Noticias AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Por muchos lustros más: los Grupos de Interés de AES están de aniversario ”, por Dolores Jiménez Rubio, Ana Magdalena Vargas-Martínez, Borja García-Lorenzo, Miguel Ángel Negrín, David Epstein, Elisa Gómez Inhiesto, Carmen Pérez Romero, Juan David García Corchero y Laia Bosque-Mercader.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:
https://www.aes.es/blog/2023/06/07/por-muchos-lustros-mas-los-grupos-de-interes-de-aes-estan-de-aniversario/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO EN ECONOMÍA DE LA SALUD

Estimados/as socios/as,

Nos complace anunciaros que el pasado 29 de mayo el Jurado acordó conceder el premio al mejor artículo de Economía de la Salud* publicado durante el año 2022 a:

Manuel Serrano-Alarcón, Alexander Kentikelenis, Martin Mckee, David Stuckler por el trabajo titulado “Impact of COVID-19 lockdowns on mental health: Evidence from a quasi-natural experiment in England and Scotland” publicado en Health Economics, DOI: 10.1002/hec.4453(*)

El tribunal felicita al equipo de autoría del artículo premiado (**), así como a las autoras y autores del resto de los trabajos presentados, por su contribución a la mejora del conocimiento en el campo de la Economía de la Salud y la gestión de servicios sanitarios.

Atentamente,

Junta Directiva de AES.

(*) Referencia (Open Access): Serrano-Alarcón, M., Kentikelenis, A., Mckee, M., & Stuckler, D. (2022). Impact of COVID-19 lockdowns on mental health: Evidence from a quasi-natural experiment in England and Scotland. Health economics, 31(2), 284–296. https://doi.org/10.1002/hec.4453

(**) Premio patrocinado por Lilly España.

PROGRAMA ACTUALIZADO XLII JORNADAS DE ECONOMÍA DE LA SALUD

Estimado/a socio/a,

Es un placer informarle que puede consultar el programa actualizado con el detalle y distribución de las mesas de comunicaciones y mesas de comunicaciones cortas de las XLII Jornadas de Economía de la salud en la página web de las Jornadas:

https://www.aes.es/jornadas/es/#programa

Reciba un cordial saludo,

Secretaría técnica
XLII Jornadas de Economía de la Salud

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Evaluación de Tecnologías Digitales: Diagnóstico y Cirugía. Crónica de la 15ª Reunión Científica de la AEETS”, por María Errea-Rodriguez, Juan del Llano Señarís y Roberto Nuño-Solinís.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2023/05/24/evaluacion-de-tecnologias-digitales-diagnostico-y-cirugia-cronica-de-la-15a-reunion-cientifica-de-la-aeets/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial

Apreciadas socias, apreciados socios.

Como conoceréis, AES firmó un convenio con la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) en 2022.

Ahora os divulgamos la información sobre su congreso anual que este año se celebra del 25 al 27 de octubre en la ciudad de Murcia (Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas”) de forma conjunta con el Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Calidad Asistencial – SOMUCA.

Hasta el 28/05/23 se pueden enviar las comunicaciones para participar en este congreso.

El sitio web de este congreso lo tenéis en https://calidadasistencial.es/congreso-seca-2023/

Donde encontraréis disponibles las normas de envío de comunicaciones, avances del programa y talleres e inscripción.

Esperamos que esta información sea de tu interés.

Atentamente,

Junta directiva de AES.

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Costes de la enfermedad” en el IV Taller GestionAES (Santander). ¡Recuperamos la presencialidad!”, por David Cantarero Prieto, Carla Blázquez Fernández y Paloma Lanza León.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2023/05/10/costes-de-la-enfermedad-en-el-iv-taller-gestionaes-santander-recuperamos-la-presencialidad/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Aunque el adiós fue inesperado, el relevo está en marcha”, por Joan Costa-Font.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2023/04/26/aunque-el-adios-fue-inesperado-el-relevo-esta-en-marcha/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

Invitación para organizar Seminarios EuHEA curso 2023 - 2024

Apreciadas socias, apreciados socios:

Desde EuHEA - European Health Economics Association se nos invita a participar en la organización de su próxima serie de seminarios, a organizar durante el curso académico 2023-2024 (en dos períodos, desde finales de septiembre hasta principios de diciembre de 2023 y, desde finales de febrero de 2024 hasta finales de mayo de 2024).

Especialmente EuHEA está interesada en recibir solicitudes desde organizaciones académicas (universidades o centros de investigación en economía de la salud) que actuarán como instituciones anfitrionas de sus propuestas, en caso de ser seleccionadas, siendo la responsabilidad final de la serie de seminarios del Comité Ejecutivo de EuHEA.

Puedes ver los últimos seminarios realizados desde https://euhea.eu/euhea-seminar-series-spring-2023.html

Y ampliar la información, en el documento adjunto en este correo.

Te animamos a participar.

Recibe un cordial saludo.

La Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “UPRIGHT: más que un proyecto de investigación”, por Ane Fullaondo Zabala y Nerea González Hernández.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:
https://www.aes.es/blog/2023/04/12/upright-mas-que-un-proyecto-de-investigacion/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

V TALLER DE GESTIÓN CLÍNICA Y SANITARIA “Costes de la enfermedad” Organizado por el grupo GestionAES

Fecha: 20 de abril de 2023

Lugar: Salón de Actos (Pabellón 21). Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-HUMV. Avda. Valdecilla s/n, 39008 Santander (Cantabria)
https://www.humv.es/ Ubicación: ver aquí
(Recordoatorio: Uso de msacarilla)

Programa disponible: descargar programa aquí

Más información sobre esta edición en el espacio web del grupo de GestionAES: https://www.aes.es/gestionaes/presentacion/

Atentamente,
Elisa Gómez Inhiesto
Carmen Pérez Romero
Coordinadoras del Grupo GestionAES

Comité Científico-Organizador del taller
David Cantarero Prieto
Marina Barreda Gutiérrez
Carla Blázquez Fernández
Luis Carretero Alcántara
Noelia Cobo Ortiz
Paloma Lanza León
Javier Lera Torres
Flora Pérez Hernández

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Jornada Técnica: La salud mental, nuevos enfoques después de la pandemia ”, por Sophie Gorgemans.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2023/03/29/jornada-tecnica-la-salud-mental-nuevos-enfoques-despues-de-la-pandemia/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Convocatoria de la Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios

Queridas socias y socios de AES, amigos y amigas de las Jornadas AES:

La Junta Directiva ha decidido continuar reconociendo la excelencia de nuestras investigadoras e investigadores este año, convocando la Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios patrocinada por Novartis, en los plazos previstos.

Las bases se pueden encontrar aquí: https://www.aes.es/docs/diptico_beca_investigacion_2023.pdf

¡Esperamos vuestros trabajos!

Atentamente,

La Junta Directiva

[WEBINAR] Presentación Plan Estratégico RedETS 22/03 16.00h

Estimados, estimadas,

Nos complace invitaros a la Jornada de presentación: “Plan Estratégico de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones de Sistema Nacional de Salud (RedETS) 2022-2025”.

Este plan estratégico se enfoca a definir las líneas maestras de las actividades a realizar y los criterios de decisión a aplicar durante el período 2022-2025 en la RedETS como órgano de asesoramiento científico-técnico clave para el SNS, para responder a las necesidades del SNS bajo la premisa de la mejora continua.

El objetivo que se pretende es dar difusión a las líneas y actividades del plan estratégico y comunicar su puesta en marcha. La jornada se realizará online el próximo 22 de marzo de 2023, de 16:00 a 17:30 horas. El evento se podrá seguir a través de este enlace https://streaming.mscbs.gob.es, no siendo necesaria la inscripción previa. También encontrará la información publicada antes del evento en la página web de RedETS https://redets.sanidad.gob.es/.

Adjuntamos el programa que esperamos resulte de interés y animamos a su difusión.

Reciba un cordial saludo,

Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia
Pº del Prado, 18-20. Planta 14. Despacho: 1414
Madrid

Workshop on Welfare, Behaviours, and Health Care (To Honour the Memory of Professor Joan Rovira)

We are pleased to release the programme (attached) for the Workshop on Welfare, Behaviours, and Health Care (To Honour the Memory of Professor Joan Rovira), organised by the Spanish Health Economics Association (AES in Spanish), The London School of Economics and Political Science (LSE) Ageing and Health Incentives Lab and the University of California San Francisco (UCSF) Medication Outcomes Center.

The workshop aims to recall the intellectual legacy Professor Joan Rovira. It will take place on a hybrid basis at the Universitat de Barcelona on the 14th of April 2023, where Joan Rovira taught for more than four decades. Moreover, it will include Juan del Llano, Fundación Gaspar Casal, as a keynote speaker and three parallel sessions.

The workshop is organised in the four different main interests of Professor Joan Rovira: (i) applied welfare economics and economic evaluation, (ii) access to pharmaceuticals and regulation, (iii) Intellectual property rights, and (iv) behavioural health economics and public participation in health decision making.

Sincerely,

Joan Costa-Font, London School of Economics and Political Science (LSE).
Rosa Rodriguez-Monguio, University of California San Francisco (UCSF).

PS. Beware that the Spanish Health Economics Association is organizing a tribute event dedicated to Prof. Rovira at the next "Jornadas AES XLII" in Girona (July 2023).

Download Program

XIII Congreso del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) 2023

Los próximos días 26 y 28 de abril se celebra en Madrid el XIII Congreso del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) 2023, con un completo programa que podéis consultar aquí: https://cnpt.es/congreso2023/carta_congreso23.html y https://ectoh.org/ (ver "Programme and Committees").

Al final del Congreso, el día 27 por la tarde, tendrá lugar la Asamblea General Ordinaria de Socios y pocos días después, se convocará, en formato online, la Asamblea General Extraordinaria para renovar la Junta Directiva.

Un Congreso que reúne numerosos alicientes para considerarlo especial, porque se desarrollará en paralelo a la 9ª Conferencia Europea sobre Tabaco o Salud (ECToH), de la que somos coorganizadores. Además, después de tres años sin poder hacerlo, se vuelve al encuentro presencial para analizar la situación actual del tabaquismo en España, en un momento especialmente delicado, en el que debe implementarse una legislación más restrictiva si, de verdad, queremos alcanzar el objetivo marcado por la Unión Europea de tener una 'Generación Libre de Tabaco' en 2040, donde la prevalencia de consumo se sitúe por debajo del 5% de la población.

Sirva la presente para pediros que ayudéis con la difusión del Congreso entre vuestros asociados y en vuestras respectivas comunidades, así como las condiciones de inscripción para asistir a la cita, a través del siguiente enlace: https://ectoh.org/event/ectoh-2023/.

El precio para asistir al XIII Congreso del CNPT es de 200 euros para los socios del Comité, con un precio especial de 50 euros para estudiantes que acrediten su condición. Además, la inscripción en nuestro Congreso permitirá asistir también a la 9ª Conferencia Europea sobre Tabaco o Salud (ECToH).

Estamos, por lo tanto, ante una magnífica oportunidad para debatir, compartir, contrastar, proponer y analizar dónde nos encontramos en la lucha contra la epidemia del tabaquismo, el principal problema de salud pública en nuestro país, que sigue provocando un coste social en fallecidos y un coste económico en atención sanitaria insostenibles.

Cuantos más seamos, más fuerza tendrán nuestras conclusiones y más capacidad de influir tendremos ante los responsables públicos.

Gracias por vuestra colaboración.

Andrés Zamorano Tapia
Presidente del CNPT

Convocatoria de Premios

Estimados/as socios/as,

Os informamos que está abierta la convocatoria de los siguientes premios otorgados en las XLII JORNADAS DE ECONOMÍA DE LA SALUD:

Premio a la mejor Comunicación Oral, dotado de 1.500€ y financiado por la Cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga.

Premio a la mejor Comunicación Oral Corta, dotado de 600€ y financiado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública en las Jornadas AES, dotado de 300€ y financiado por SESPAS.

Premio al Mejor Artículo presentado en las Jornadas AES por un/a investigador/a joven en el campo de la Economía de la Salud, dotado de 2.000€ y financiado por FEDEA.

Aprovechamos para recordaros que toda la información sobre las XLII Jornadas de Economía de la Salud está disponible en: https://www.aes.es/jornadas/es/

Atentamente,

Junta Directiva AES

Programa IX TALLER DE EVALUACIÓN ECONÓMICA EEconAES

Estimadas socias y socios de AES,

Nos complace adjuntaros la información relativa al IX TALLER DE EVALUACIÓN ECONÓMICA EEconAES, organizado por el grupo EEconAES en colaboración con ISPOR Spain Chapter, y que llevará a cabo el 9 y 10 de marzo de 2023.

Podeis consultat el programa final del taller en el siguiente enlace

Más información en el espacio web del grupo de Evaluación económica de AES:
https://aes.es/eeconaes/actividades

Muchas gracias por vuestra participación

Coordinadores Grupo de Interés EEconAES
Miguel Ángel Negrín (Universidad de Las Palmas de GC)
David Epstein (Universidad de Granada)

Convocatoria webinar 16 marzo - Iniciativa Ciudadana Europea

Estimados/as socios/as,

A continuación os hacemos llegar información para vuestro interés:

Estimados miembros del CNPT,

Contactamos con ustedes para convocaros de nuevo al webinar informativo sobre la Iniciativa Ciudadana Europea (ver https://cnpt.es/actualidad/detalleNota/252#).

La nueva fecha del webinar será el próximo 16 de marzo a las 17.00 horas.

A continuación les detallamos el enlace de la reunión: https://us02web.zoom.us/j/81740761623

Cualquier duda o aclaración estamos a su entera disposición,

Reciban un cordial saludo
Secretaria de CNPT
COMITÉ NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO
Tlf.: 93 755 23 82
E-mail: infocnpt@gmail.com Página web: www.cnpt.es

EuHEA PhD Supervisor Conference

Estimados/as socios/as,

A continuación os hacemos llegar información para vuestro interés:

The Department of Economics of the University of Bologna is proud to host the 10th EuHEA PhD & Supervisor Conference, to be held in Bologna on September 7-8, 2023

The PhD & Supervisor conference presents a valuable opportunity for PhD students and early career researchers in the field of health economics to present their on-going research and receive important feedback from colleagues with expertise in their field of study.

A specific feature of the EuHEA PhD & Supervisor conference is that all presented papers will be discussed by another student's supervisor. This format and the friendly working environment make this conference an excellent place to gain new insights, get feedback and network with peers. Good Italian food and the charm of Bologna nicely complement the picture!

We invite all those who are interested in presenting to submit their abstract until March 31 via the following link: https://euhea.eu/phd-workshop-2023_welcome.html

The keynote speaker will be Prof. Jérôme Adda, Professor of Economics at the Bocconi University.

We look forward to welcoming you in Bologna!

Best Regards,

Davide Dragone (University of Bologna) and Katrin Zocher (EuHEA Early Career Committee)

Please send any questions to katrin.zocher@jku.at

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Del dicho al hecho sí que hay un trecho: un programa efectivo y coste-efectivo para la prevención de la parálisis cerebral en bebés prematuros ”, por Carlos Sillero Rejón.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2023/02/15/del-dicho-al-hecho-si-que-hay-un-trecho-un-programa-efectivo-y-coste-efectivo-para-la-prevencion-de-la-paralisis-cerebral-en-bebes-prematuros/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Congreso Nacional CNPT y ECToH 2023 - Ampliación envío de Abstracts

Os informamos que el plazo de entrega de los Abstracts para el Congreso Nacional CNPT y ECToH 2023 se ha ampliado hasta el 15 de febrero 2023.

Les recordamos que los autores de los abstracts seleccionados se podran inscribir a cuota reducida.

Podéis consultar toda la información en la web: https://ectoh.org/

IV TALLER DE GESTIÓN CLÍNICA Y SANITARIA “Costes de la enfermedad” Organizado por el grupo GestionAES - CALL FOR PAPERS

Fecha: 20 de abril de 2023

Lugar: Salón de Actos (Pabellón 21). Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-HUMV
Avda. Valdecilla s/n, 39008 Santander (Cantabria)
https://www.humv.es/

El grupo GestionAES organiza su cuarto taller sobre Gestión Clínica y Sanitaria. En esta edición y en formato presencial, el taller se celebrará el 20 de abril de 2023 en el Salón de Actos del Pabellón 21 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-HUMV, en Santander (Cantabria). Este taller, con el tema “Costes de la enfermedad”, tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre profesionales del ámbito académico y de los servicios sanitarios, así como contribuir a difundir experiencias e innovaciones sobre instrumentos y metodologías de análisis del ámbito de la gestión clínica, aplicables también en el desarrollo de investigaciones científicas.

20 de febrero de 2023:Fecha límite para enviar los resúmenes de un máximo de 500 palabras. Los resúmenes se enviarán a través del siguiente formulario:
http://www.aes.es/gestionaes/abstracts-taller/

Los proyectos o experiencias presentados deberán estar finalizados o en fase avanzada de desarrollo. Se dará prioridad a los trabajos que incorporen aspectos novedosos en la materia, bien por su enfoque metodológico o bien por el avance que supone respecto a experiencias anteriormente desarrolladas en el ámbito de la gestión de servicios sanitarios. No se incluirán en el Taller los trabajos de evaluación económica que se correspondan por su temática con los de otros Grupos de Interés de AES como EvaluAES y EEconAES.

Adicionalmente, GestionAES anima también a la presentación de proyectos desarrollados en el ámbito académico que contribuyan a la mejora de los instrumentos y metodologías de análisis en gestión clínica y sanitaria. Se favorecerá la presentación de trabajos en fase de desarrollo que puedan beneficiarse de las aportaciones realizadas en el taller durante el espacio dedicado al intercambio y debate multidisciplinar.

El Comité Científico revisará y seleccionará los trabajos que se presentarán en el taller. La comunicación de los resultados a los autores se efectuará el 6 de marzo de 2023.

A partir de su aceptación, los autores seleccionados dispondrán de un tiempo hasta el 20 de marzo para enviar un borrador más extenso del trabajo que se presentará, que será remitido a una persona experta que realizará la labor de comentarista.

En función de la tipología de trabajos recibidos, se estructurará el programa definitivo que se distribuirá a principios de abril.

Más información sobre esta edición en el espacio web del grupo de GestionAES: https://www.aes.es/gestionaes/presentacion/

Atentamente,
Elisa Gómez Inhiesto
Carmen Pérez Romero
Coordinadoras del Grupo GestionAES

Comité Científico-Organizador del taller
David Cantarero Prieto
Marina Barreda Gutiérrez
Carla Blázquez Fernández
Luis Carretero Alcántara
Noelia Cobo Ortiz
Paloma Lanza León
Javier Lera Torres
Flora Pérez Hernández

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Cien números después”, por Txomin Uriarte.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2023/02/01/cien-numeros-despues/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

ECTOH - Congreso CNPT - call for abstracts RECORDATORIO

La Asociación de Economía de la Salud es miembro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y parte activa del mismo.

Os difundimos en su nombre la próxima European Conference on Tobacco or Health (ECToH 2023) y el XIII Congreso Nacional CNPT, que se celebraran los días 26, 27 y 28 de abril de 2023 en IFEMA, Madrid.

Para los socios miembros del CNPT la cuota de inscripción es de 200€ y se precisa adjuntar documento acreditativo de pertenecer a una entidad socia del CNPT.

El plazo de entrega de los Abstracts se ha ampliado hasta el 31 de enero 2023. Importante que se presenten en inglés y el abstract puede ser presentado en diferentes formatos (jpg, jpeg, pdf, pwp). Como novedad, informaros también que los abstracts seleccionados para ser presentados en el congreso se publicarán en una revista científica internacional.

Podéis consultar toda la información en la web: https://ectoh.org/

Un cordial saludo

IX TALLER DE EVALUACIÓN ECONÓMICA EEconAES

Estimado/a socio/a,

Os recordamos que el próximo 27 de enero finaliza el plazo para el envío de resumenes para el IX TALLER DE EVALUACIÓN ECONÓMICA EEconAES, organizado por el grupo EEconAES en colaboración con ISPOR Spain Chapter, y que se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo de 2023 en el Ministerio de Sanidad, Madrid

Formulario resúmenes

Formulario de Inscripción

Más información en el espacio web del grupo de Evaluación económica de AES:
http://aes.es/eeconaes/actividades y en Twitter @EEconAES

Muchas gracias por vuestra participación

Coordinadores Grupo de Interés EEconAES
Miguel Ángel Negrín (Universidad de Las Palmas de GC)
David Epstein (Universidad de Granada)

Envío comunicaciones XLII Jornadas AES

CALL FOR PAPERS

Estimado/a socio/a,

Os recordamos el plazo de envío de comunicaciones y sesiones organizadas para la próxima edición de las Jornadas de Economía de la Salud, que tendrán lugar en Girona entre el 5 y 7 de julio de 2023

Nuevas fechas límite:

  • Sesiones organizadas hasta el día 25 de enero de 2023
  • Comunicaciones individuales hasta el día 1 de febrero de 2023

En la web de las Jornadas http://www.aes.es/jornadas/es/ puedes acceder a mayor información sobre las mismas.

Ver Web

Agradeciendo, como siempre, tu participación en las Jornadas, te saluda atentamente,

Comité Científico y Comité Organizador

Participación de AES en los grupos de trabajo de la herramienta "Contraprestación Por Resultados" (CPR) para la atención primaria y comunitaria (APiC) y, la atención hospitalaria (AH) del Servicio Catalán de la Salud – GENCAT

Estimadas socias, estimados socios:

El Servicio Catalán de la Salud – GENCAT y por la mediación de Anna Garcia-Altés, nos ofrece participar como AES en los grupos de trabajo de su herramienta, "Contraprestación Por Resultados" (CPR) para la atención primaria y comunitaria (APiC) y, la atención hospitalaria (AH).

Disponen ya de un cronograma con reuniones presenciales los días:

  • APiC (todas a las 15.00): 19/01, 09/02, 23/02 y 09/03.
  • AH (todas a las 12.30): 19/01, 08/02, 22/02 y 08/03.

Ya han centrado objetivos y metodología y claramente iniciado las reuniones, pero desde luego es interesante una participación directa como representación de AES y poder mejorar su desarrollo, siendo además una excelente oportunidad para promover lo que bien se indica desde nuestra misión, "contribuir al análisis y ofrecer argumentos que permitan la mejora de la salud y de los servicios de atención sanitaria".

Podéis ampliar información desde la web del CatSalut "Redefinir e implantar la herramienta de la Contraprestación por Resultados (CPR)" (original, en catalán)

Y desde el último documento publicado en abierto (en catalán) "Objectius 2021: Transversals - Contraprestació per resultats - Servei Català de la Salut - 16 de març de 2021".

Por lo tanto, buscamos a una socia/o de AES que pueda asistir y aportar conocimiento en estas reuniones. Interesadas e interesados, podéis contactar directamente con Anna García-Altés (annagarciaaltes@gmail.com) adjuntando un extracto del CV en el que se demuestre conocimiento de los sistemas de información sanitarios y trabajo previo en indicadores de salud y de servicios sanitarios.

En caso de haber más de un candidato, serán las vicepresidentas y la presidenta de AES quiénes escogerán a la candidata/o.

Gracias por vuestra atención.

Un cordial saludo.

Junta directiva de AES.

XII Taller EvaluAES

Os informamos que se extiende el plazo para el envío de abstracts hasta el próximo 10 de enero para el XII Taller EvaluAES.

  • Call For Abstracts: en este enlace
  • Fecha y Horario del Taller: 12 de mayo de 2023, de 9h a 15h.
  • Los resúmenes (de un máximo de 500 palabras) se deben enviar a través del siguiente formulario antes del 10 de enero de 2023
  • Normativa de Funcionamiento del Taller: en este enlace

Más información sobre esta edición y sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo de EvaluAES: http://www.aes.es/evaluaes/taller_evaluaes/

Les saludan atentamente,

Las coordinadoras de EvaluAES
Laia Maynou-Pujolràs, Helena M Hernández-Pizarro.

Comité Científico Organizador (CCO)
Ángel Fernández Pérez, Borja García-Lorenzo, Nerea González Hernández, Ana Magdalena Vargas Martínez

AIReF: proceso selectivo para cubrir tres plazas (analistas de políticas públicas) de personal laboral fijo, fuera de convenio, en la categoría de Titulado Superior.

Se ha publicado en el BOE (14/12/22) esta "Resolución de 9 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AAI, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plazas de personal laboral fijo,fuera de Convenio, con la categoría de Titulado Superior”.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición.

Las posiciones profesionales, para el ámbito de Madrid, son:

  1. Una/un Analista en técnicas cualitativas de evaluación de políticas públicas.
  2. Una/un analista en técnicas cuantitativas de evaluación de políticas públicas.
  3. Una/un analista de evaluación de políticas públicas del ámbito sanitario.

Plazo: “La presentación de solicitudes se realizará por vía electrónica en el lugar indicado en la base 3.1, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y se dirigirán a la Presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AAI”.

Amplía información si las consideras de interés en https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/14/pdfs/BOE-A-2022-21148.pdf (incluyendo sus anexos del I al V).

Junta directiva de AES.
PD: agradecimiento a Beatriz González López-Valcárcel por su notificación e interés en la divulgación.

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “El relato de un acto académico, necesario, justo y elegante: ingreso del Dr. Lluís Bohigas en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya”, por Anna García-Altés y Sergio García Vicente.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/12/07/el-relato-de-un-acto-academico-necesario-justo-y-elegante-ingreso-del-dr-lluis-bohigas-en-la-reial-academia-de-medicina-de-catalunya/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Call for Papers - EuHEA Seminar Series Spring 2023

Estimados/as socios/as,

A continuación les hacemos llegar la siguiente información de EuHEA.

We are pleased to announce that the 6th series of online EuHEA seminars in health economics will start on March 7th 2023. Seminars will take place on Tuesdays, 1:30-2:30pm. We invite all those who are interested in submitting a paper to be presented online in the seminar series to refer to the following link for the details:
https://euhea.eu/euhea-seminar-series-spring-2023.html

The deadline for the submission of papers is December 18th, 2023.

With best wishes,
Karine Lamiraud (ESSEC Paris) and Rossella Verzulli (University of Bologna)
Chair and co-Chair of the Scientific Committee

European Health Economics Association
Faculty of Business and Economics
Peter Merian-Weg 6
CH-4002 Basel
Fon +41 61 207 3226
info@euhea.eu

Gracias por vuestra atención

Atentamente,

Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Accesibilidad y uso de la asistencia sanitaria en España entre personas migrantes de Senegal: determinantes y financiación”, por Modou Diop y Jorge García Hombrados.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/11/30/accesibilidad-y-uso-de-la-asistencia-sanitaria-en-espana-entre-personas-migrantes-de-senegal-determinantes-y-financiacion/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

XII Taller EvaluAES

El grupo EvaluAES organiza su duodécimo taller sobre Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud. En esta edición y en formato presencial, el taller se celebrará el 12 de mayo de 2023 en el Instituto de Investigación en Servicios de Salud Kronikgune (Bilbao). Este taller tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre investigadoras e investigadores, así como contribuir a la mejora de la calidad y ampliar la difusión de las investigaciones científicas en este campo.

  • Call For Abstracts: en este enlace
  • Fecha y Horario del Taller: 12 de mayo de 2023, de 9h a 15h.
  • Los resúmenes (de un máximo de 500 palabras) se deben enviar a través del siguiente formulario antes del 23 de diciembre de 2023
  • Normativa de Funcionamiento del Taller: en este enlace

Más información sobre esta edición y sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo de EvaluAES: http://www.aes.es/evaluaes/taller_evaluaes/

Les saludan atentamente,

Las coordinadoras de EvaluAES
Laia Maynou-Pujolràs, Helena M Hernández-Pizarro.

Comité Científico Organizador (CCO)
Ángel Fernández Pérez, Borja García-Lorenzo, Nerea González Hernández, Ana Magdalena Vargas Martínez

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Tendencias actuales y futuras en la decisión de financiación y fijación de precio en medicamentos oncológicos y oncohematológicos en España: estudio retrospectivo y foro de discusión”, por Manuel Vázquez Roso, Chus Castillo Gutiérrez, Marc Manau Vilalta, Jessica Cruz Arrioja, Clara Bordoy Coma-Cros.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:
https://www.aes.es/blog/2022/11/24/tendencias-actuales-y-futuras-en-la-decision-de-financiacion-y-fijacion-de-precio-en-medicamentos-oncologicos-y-oncohematologicos-en-espana-estudio-retrospectivo-y-foro-de-discusion/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Propuesta de alianza para asistencia técnica a la AIReF en materia de recursos humanos del ámbito sanitario público

La AIREF ha publicado una licitación para un estudio sobre RRHH en sanidad para tres CC. AA. (Comunidad Autónoma de Extremadura, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad Autónoma de Illes Balears): Documento de Pliegos Número de Expediente 2022/058 PA. "Servicio de asistencia técnica a la AIReF para el desarrollo de los estudios sobre la revisión del gasto público en distintas áreas, encargados por la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma de Illes Balears".

Plazo de Presentación de Oferta:Hasta el 23/12/2022 a las 23:59 (horario peninsular).

La información con las condiciones técnicas de la convocatoria y toda la documentación, incluidos los modelos de solicitud, se pueden visionar desde aquí:

https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/86154894-8959-4104-aa2d-ecd93d4cf268/DOC_CD2022-186451.pdf?MOD=AJPERES

Como podréis valorar, se trata de dos lotes, el lote 1 dedicado a "Educación" y, el 2º, enfocado a políticas de recursos humanos de la red sanitaria pública, "Lote 2: Asistencia técnica a la AIReF para el desarrollo del estudio sobre la política de recursos humanos en el ámbito sanitario público de Extremadura, Navarra e Illes Balears"

Se puede concurrir a uno solo. Desde la AIReF están fomentando la concurrencia. El hecho de esta divulgación se basa en informaros para, posiblemente, generar una alianza entre grupos académicos afines a AES, complementarios, que se animen y den el paso para presentar una propuesta.

Os animamos a ello, quedando a vuestra disposición para poder solventar aunar contactos, posiciones y, coaliciones.

Un cordial saludo.
Junta Directiva de AES

Call to host the EuHEA Conference in 2026

Desde EuHEA nos remiten la convocatoria para organizar la Conferencia EuHEA en 2026.

La fecha límite para la presentación de sedes es el 15 de febrero de 2023.

Animamos a instituciones universitarias y centros de investigación a presentar su solicitud, contando con el apoyo de AES (Ruth Puig-Peiró, socia de AES, es miembro de su comité ejecutivo hasta 2023; ver https://euhea.eu/boards.html).

Adjuntamos en este correo, la guía que ofrece la información más destacada para presentar una solicitud como institución anfitriona de la conferencia EuHEA 2026.

Un cordial saludo.

Junta Directiva de AES.

IX Taller de Evaluación Económica EEconAES

Estimado/a socio/a,

Nos complace adjuntaros la información relativa al IX TALLER DE EVALUACIÓN ECONÓMICA EEconAES, organizado por el grupo EEconAES en colaboración con ISPOR Spain Chapter, y que llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo de 2023 en el Ministerio de Sanidad, Madrid

La fecha límite para el envió resúmenes (máximo 500 palabras) es el 27 de enero de 2023

Formulario resúmenes

Más información en el espacio web del grupo de Evaluación económica de AES:
http://aes.es/eeconaes/actividades y en Twitter @EEconAES

Muchas gracias por vuestra participación

Coordinadores Grupo de Interés EEconAES
Miguel Ángel Negrín (Universidad de Las Palmas de GC)
David Epstein (Universidad de Granada)

Call to host the EuHEA Conference in 2026

Desde EuHEA nos remiten la convocatoria para organizar la Conferencia EuHEA en 2026.

La fecha límite para la presentación de sedes es el 15 de febrero de 2023.

Animamos a instituciones universitarias y centros de investigación a presentar su solicitud, contando con el apoyo de AES (Ruth Puig-Peiró, socia de AES, es miembro de su comité ejecutivo hasta 2023; ver https://euhea.eu/boards.html).

Adjuntamos en este correo, la guía que ofrece la información más destacada para presentar una solicitud como institución anfitriona de la conferencia EuHEA 2026.

Un cordial saludo.

Junta Directiva de AES.

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Too Young to Live? Lecciones de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales”, por Joaquim Vidiella-Martin, que resume los resultados del proyecto ganador de la Beca de Investigación en Economía de la Salud (2020).

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:
https://www.aes.es/blog/2022/11/16/too-young-to-live-lecciones-de-las-unidades-de-cuidados-intensivos-neonatales/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Jornadas XLII 5 - 7 de julio 2023. CALL FOR PAPERS

Estimado/a socio/a,

Nos complace anunciarte que se abre el plazo para poder enviar comunicaciones y sesiones organizadas a la próxima edición de las XLII Jornadas de Economía de la Salud, que tendrán lugar en Girona, del 5 al 7 de julio de 2023, con el lema “Rumbo a un sistema sanitario sostenible, innovador y digital”.

En la web de las Jornadas puedes acceder a más información sobre las misma y a los formularios para el envío de comunicaciones y sesiones organizadas.

Ver Web

También queremos recordarte las siguientes fechas importantes:

11/01/23
Fecha límite para la presentación de sesiones organizadas

18/01/23
Fecha límite para la presentación de comunicaciones

19/04/23
Fecha límite para la inscripción a precio reducido

Agradeciendo, como siempre, tu participación en las Jornadas, te saluda atentamente,

Comité Científico y Comité Organizador

Jornadas XLII 5 - 7 de julio 2023. CALL FOR PAPERS

Estimado/a socio/a,

Nos complace anunciarte que se abre el plazo para poder enviar comunicaciones y sesiones organizadas a la próxima edición de las XLII Jornadas de Economía de la Salud, que tendrán lugar en Girona, del 5 al 7 de julio de 2023, con el lema “Rumbo a un sistema sanitario sostenible, innovador y digital”.

En la web de las Jornadas puedes acceder a más información sobre las misma y a los formularios para el envío de comunicaciones y sesiones organizadas.

Ver Web

También queremos recordarte las siguientes fechas importantes:

11/01/23
Fecha límite para la presentación de sesiones organizadas

18/01/23
Fecha límite para la presentación de comunicaciones

19/04/23
Fecha límite para la inscripción a precio reducido

Agradeciendo, como siempre, tu participación en las Jornadas, te saluda atentamente,

Comité Científico y Comité Organizador

Jornada PRAN de la AEMPS - 18/11/22

Estimados/as socios/as,

Os remitimos la información sobre la Jornada PRAN (Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos) de la AEMPS - Ministerio de Sanidad que se celebra el viernes 18 de noviembre, de 10:30 a 13:30 h.

Un cordial saludo.

Junta Directiva de AES

Vaccunas de ARNm (Comirnaty y Spikevax) frente a la COVID-19 y riesgo de sangrado menstrual abundante

Estimados/as socios/as,

Desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios - AEMPS y su División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia y, la misma SESPAS, nos solicitan la difusión de esta nota informativa de seguridad referente a "Vacunas de ARNm (Comirnaty y Spikevax) frente a la COVID-19 y el riesgo de sangrado menstrual abundante".

Tenéis el acceso disponible desde:
https://www.aemps.gob.es/informa/vacunas-de-arnm-comirnaty-y-spikevax-frente-a-la-covid-19-y-riesgo-de-sangrado-menstrual-abundante/

Gracias por vuestra atención

Atentamente,

Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Demanda de atención sanitaria y gastos de bolsillo en recién nacidos sanos según el tipo de alimentación”, por Isaac Aranda-Reneo, y galardonada con el Premio a la mejor Comunicación Oral en las XL+I Jornadas.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/10/24/demanda-de-atencion-sanitaria-y-gastos-de-bolsillo-en-recien-nacidos-sanos-segun-el-tipo-de-alimentacion/

Les anunciamos también que se publicarán dos entradas más esta semana, galardonadas con Premio a la mejor Comunicación de Póster, y el Premio SESPAS a la mejor comunicación en Salud Pública, respectivamente.

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

XLII Jornadas de Economía de la Salud. Rumbo a un sistema sanitario sostenible, innovador y digital. Girona, 5-7 julio 2023

Estimados/as socios/as,

Del 5 al 7 de julio de 2023 tendrá lugar en Girona la XLII edición de las Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud (AES) bajo el lema “Rumbo a un sistema sanitario sostenible, innovador y digital”. Tras el éxito de las Jornadas AES XL+1 en Zaragoza, nos volveremos a reunir para debatir sobre el presente y el futuro del sistema sanitario.

Tal y como anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 14 de septiembre, parece que empezamos a ver la luz al final del túnel de la pandemia de la COVID-19. Como sugería el lema de la anterior edición de las jornadas, es el momento de acometer cambios de amplio calado y de aprovechar el revulsivo generado por la crisis sanitaria para trabajar por la transformación de nuestro sistema de salud. Unos cambios que son complejos, pero no insalvables, y que vienen acompañados de oportunidades de mejora como, por ejemplo, la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.

Sin embargo, el contexto político, económico y social actual continúa siendo convulso, y genera importantes incertidumbres sobre el futuro del sector sanitario. Es por ello por lo que en estas Jornadas XLII el programa científico pone el foco en los desafíos y oportunidades más relevantes de la nueva era post-Covid, retomando prioridades previas a la pandemia y utilizando los aprendizajes de estos últimos dos años. En concreto, trataremos la digitalización y la revolución de los datos como las grandes palancas de cambio del Sistema Nacional de Salud. Nos centraremos en enfoques que faciliten el acceso a la innovación y velen por la sostenibilidad del sistema, comparando modelos internacionales de evaluación de tecnologías sanitarias y analizando el papel de la información de costes en la gestión. Abordaremos posibles soluciones a temas complejos, como el fomento de modelos innovadores de atención integrada para atender la creciente multimorbilidad y posibles respuestas al manejo de enfermedades estrechamente relacionadas con la longevidad, como la demencia. También debatiremos sobre la desinformación en Salud Pública, con propuestas académicas, periodísticas y divulgativas. Con todo ello, las sesiones plenarias y las mesas de ponencias intentaran dar respuestas a cuestiones de actualidad más candente, desde diferentes visiones, contando con la participación de ponentes de prestigio contrastado, tanto nacionales como internacionales.

Desde el Comité Científico y el Comité Organizador de las Jornadas XLII estamos trabajando para diseñar un programa ambicioso, que permita generar debate sobre los importantes desafíos actuales a los que se enfrenta nuestro sistema sanitario, y arrojar luz proponiendo posibles soluciones. Paralelamente estamos preparando la acogida en Girona de las Jornadas XLII, de forma que la estancia en la ciudad sea cómoda, agradable y estimulante. Nos hace especial ilusión recibiros. Finalmente, existe un tercer elemento esencial, que son vuestras ideas y contribuciones. Por ello os invitamos a participar activamente con vuestras propuestas, que serán sin duda la clave del éxito de las futuras jornadas. Deseamos que sean unas jornadas participativas, con un alto componente científico, y contribuyan a generar un impacto positivo en la sociedad a través del debate y la reflexión. Tenemos mucho que aportar y en Girona tendremos la oportunidad perfecta para avanzar en los importantes desafíos que tenemos por delante.

Comité Científico y Comité Organizador

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “¿Sirve el instrumental de evaluación económica convencional para la innovación actual y futura?”, por Vicente Ortún.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/10/12/sirve-el-instrumental-de-evaluacion-economica-convencional-para-la-innovacion-actual-y-futura/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Crónica del Comité Organizador de las Jornadas XL+1 de Economía de la Salud (Zaragoza, 15-17 de junio 2022)”, por Sophie Gorgemans.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/09/07/cronica-del-comite-organizador-de-las-jornadas-xl1-de-economia-de-la-salud-zaragoza-15-17-de-junio-2022

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Crónica de la mesa EvaluAES de las XL+1 Jornadas AES. Seguimos evaluando, y por fin, de manera presencial”, por Manuel Serrano-Alarcón y Laia Maynou.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/07/27/cronica-de-la-mesa-evaluaes-de-las-xl1-jornadas-aes-seguimos-evaluando-y-por-fin-de-manera-presencial/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Nuevo coordinador de AESEC

Estimados/as socios/as,

Nos complace anunciaros que Juan David García Corchero (Doctorando en la Universidad de Granada) tomará el relevo de Irene Sánchez Collado y será junto con Laia Bosque Mercader el nuevo coordinador del grupo AESEC para el curso 2022/23.
Aprovechamos para agradecer a Irene su trabajo y dedicación en estos dos años.

Desde AESEC os deseamos unas felices vacaciones y nos vemos al inicio de curso.

Atentamente

Coordinación de AESEC

I Congreso de Gestión Clínica y Sanitaria

Estimados/a socios/as

Os remitimos esta propuesta que nos trasladan desde la Societat Catalana de Gestió Sanitària - SCGS para su "I Congreso de Gestión Clínica y Sanitaria", con la que hemos establecido una asociación para divulgación conjunta de actividades, empezando por este congreso y continuando con las jornadas AES de Girona del próximo año.
Es la misma propuesta que hacen a sus socios.

Podéis ampliar información en https://congresgestiosanitaria.com/es/

Confiamos que estáis bien.

Un abrazo,

La Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Descomponiendo desigualdades en salud entre adolescentes millenials”, por Mario Martínez-Jiménez.
Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/07/13/descomponiendo-desigualdades-en-salud-entre-adolescentes-millenials/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Convocatoria coordinador/a de AESEC

Estimados/as socios/as de AESEC,

Nos complace anunciar que se abre la convocatoria para reclutar un/a coordinador/a de AESEC para los años académicos 2022-2023 y 2023-2024.

Esta posición es de carácter voluntario e incluye, entre otras facetas, gestionar y apoyar el grupo AESEC y sus actividades tales como:

  • Elaboración de convocatorias para becas y mentoring
  • Difusión de noticias en los canales de AES y AESEC
  • Organización de la sesión AESEC en las Jornadas

Para participar, es indispensable ser socio de AES y del grupo AESEC.

Si estas interesado/a, por favor, envía una breve descripción sobre ti a aesec@aes.es antes del 14 julio de 2022.

Cordialmente,

Irene y Laia, actuales coordinadoras de AESEC

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “El valor monetario de una vida estadística en España: una estimación en el contexto de la seguridad vial”, por Fernando I. Sánchez Martínez, Jorge E. Martínez Pérez, José Mª Abellán Perpiñán y José Luis Pinto Prades.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/06/29/el-valor-monetario-de-una-vida-estadistica-en-espana-una-estimacion-en-el-contexto-de-la-seguridad-vial/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Convocatoria coordinador/a de AESEC

Estimados/as socios/as de AESEC,

Nos complace anunciar que se abre la convocatoria para reclutar un/a coordinador/a de AESEC para los años académicos 2022-2023 y 2023-2024.

Esta posición es de carácter voluntario e incluye, entre otras facetas, gestionar y apoyar el grupo AESEC y sus actividades tales como:

  • Elaboración de convocatorias para becas y mentoring
  • Difusión de noticias en los canales de AES y AESEC
  • Organización de la sesión AESEC en las Jornadas

Para participar, es indispensable ser socio de AES y del grupo AESEC.

Si estas interesado/a, por favor, envía una breve descripción sobre ti a aesec@aes.es antes del 14 julio de 2022.

Cordialmente,

Irene y Laia, actuales coordinadoras de AESEC

Boletín SESPAS nº23

Estimadas/os socias y socios,

Se ha publicado un nuevo nº del Boletín de SESPAS, disponible en

https://sespas.es/2022/06/21/boletin-sespas-n-23/

En él se vuelven a publicar las noticias de interés para la Salud Pública y la Administración Sanitaria, difundidas desde SESPAS y sus sociedades federadas, distribuidas en cuatro secciones, las mismas “Noticias”, “Posicionamientos”, “Próximas actividades” y, “Publicaciones”.

Se evidencia así el fruto del intenso trabajo desarrollado desde SESPAS en los últimos meses.

Agradecemos como siempre, vuestro esfuerzo y apoyo.

Un cordial saludo.

La Junta Directiva de AES

Plan Estratégico 2022 – 2027

Estimados/as socios/as de AES,

Os informamos que ya está disponible el nuevo Plan Estratégico 2022 - 2027 en la página web de AES.

Ver Plan Estratégico 2022 - 2027

Atentamente

Junta Directiva AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “EvaluAES returns: XI Taller de Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud”, por Grace Armijos Bravo, Myriam Soto-Gordoa y María Errea Rodríguez.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:
https://www.aes.es/blog/2022/06/15/evaluaes-returns-xi-taller-de-investigacion-en-evaluacion-de-politicas-y-servicios-de-salud/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Renovación Junta Directiva AES

Estimado/a socio/a,

Le recordamos que el próximo día 15 de junio, a las 15.00 horas finaliza el periodo de votación para la renovación parcial de la Junta Directiva.

Los puestos en la junta que se someten a renovación son tres, correspondientes a: la salida de la junta de su actual presidenta, por haber cumplido los dos periodos de 3 años previstos en los Estatutos, y la finalización del plazo de 3 años de permanencia en los casos de la vicepresidenta primera y de la de la vicepresidenta segunda quienes podrían presentarse, si lo estiman oportuno, para su reelección por un segundo periodo de 3 años


Desde la Secretaría se ha enviado a cada socio/a un mensaje con el enlace que le dará acceso, de forma directa, a su área privada, desde la que podrá proceder a emitir su voto.

Le animamos a participar en este proceso de renovación de la Junta Directiva de nuestra asociación y le agradecemos, de antemano, su asistencia a la próxima asamblea.

Saludos cordiales,

Junta Directiva

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “El futuro de la economía de la salud y, de AES: ¿debemos decir un “hasta el infinito y más allá”?, por Anna García-Altés y Sergio García Vicente.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/06/08/el-futuro-de-la-economia-de-la-salud-y-de-aes-debemos-decir-un-hasta-el-infinito-y-mas-alla/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Documentación Asamblea Ordinaria

Estimado/a socio/a,

Adjunto a este mensaje encontrará el acta de la última Asamblea y el enlace para descargar la Memoria 2021-2022

Memoria 2021-2020 (descargar aquí)

Saludos cordiales,

Carmen Pérez Romero
Presidenta de AES

CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA

Estimado/a socio/a,

Como es preceptivo según el artículo 14 de los Estatutos de la Asociación de Economía de la Salud (AES), le convocamos a participar en la , que se celebrará el jueves, 16 de junio de 2022, de 17:45h a 19:45h en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.

Adjunto a este mensaje encontrará el orden del día a tratar en la Asamblea. La memoria anual 2021-2022 y el acta de la última Asamblea se pondrán a disposición de los socios y las socias en los próximos días.

Esperamos poder verle próximamente, de forma presencial, en la Asamblea.

Saludos cordiales,

Carmen Pérez Romero
Presidenta de AES

Discussants sesión AESEC XL+1 Jornadas AES

Des de AESEC, buscamos discussants para la sesión AESEC de las XL+1 Jornadas para las siguientes presentaciones:

THE LONG-TERM HEALTH EFFECTS OF PARENTAL UNEMPLOYMENTMario Martinez-Jimenez

THE ECONOMIC IMPACT OF NON-INITIATION OF PSYCHOTROPIC MEDICATIONS IN THE PAEDIATRIC POPULATION
Alba Sánchez-Viñas

EMPOBRECIMIENTO FAMILIAR POR DESEMBOLSOS EN SALUD DENTAL EN ESPAÑA: EVIDENCIA REGIONAL
Samuel Lopez Lopez

Durante esta sesión, el/la autor/a del articulo tiene 15 minutos para presentar su comunicación. A continuación, el/la discussant asignado tendrá 7 minutos para comentar el artículo. Por último, se abrirá una ronda de preguntas al resto de la audiencia durante 7 minutos más.

Si estáis interesados en participar, por favor, enviad un correo a aesec@aes.es con el artículo que os gustaría discutir.

Muchas gracias de antemano.

Atentamente,
Las coordinadoras de AESEC – Irene Sanchez y Laia Bosque

DECIMOSÉPTIMA EDICIÓN DEL PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO EN ECONOMÍA DE LA SALUD

Estimados/as socios/as,

Nos complace anunciaros que el pasado 20 de mayo el Jurado acordó conceder el premio al mejor artículo de Economía de la Salud publicado durante el año 2021 a:

Sánchez-Martínez, FI., Martínez-Pérez, JE., Abellán-Perpiñán, JM. et al. The value of statistical life in the context of road safety: new evidence on the contingent valuation/standard gamble chained approach. J Risk Uncertain 63, 203–228 (2021).
https://doi.org/10.1007/s11166-021-09360-x.

El Jurado felicita a los autores del artículo premiado, así como a los autores y autoras del resto de los trabajos presentados, por su contribución a la mejora del conocimiento en el campo de la Economía de la Salud y la gestión de servicios sanitarios.

Atentamente,

Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “De las primeras a las veintavas jornadas de economía de la salud”, por Lluís Bohigas.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/05/25/de-las-primeras-a-las-veintavas-jornadas-de-economia-de-la-salud/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Becas de Formación AESEC 2022

Estimados/as socios/as de AES,

Nos complace anunciaros que se abre la convocatoria para las Becas de Formación AESEC 2022, convocadas por la Junta Directiva de AES, que pretenden promover la formación y asistencia a congresos de los miembros de AESEC.

Serán financiables con cargo a este programa de becas las matrículas y actividades de formación (cursos y/o conferencias) iniciadas entre el 1 de setiembre de 2021 y el 30 de setiembre de 2022.

Toda la información sobre la próxima convocatoria y cómo solicitarlas está disponible aquí

Podéis solicitar las becas en el siguiente formulario antes del 9 de junio de 2022.
Atentamente,

Las coordinadoras de AESEC
La Junta Directiva de AES

Taller Pre-Congresual de las XL+1 Jornadas de Economía de la Salud Ampliación plazo de inscripción hasta el 20 de mayo

Estimada/o socia/o,

Les recordamos a continuación información sobre el Taller Pre-Congresual de las XL+1 Jornadas de Economía de la Salud, "DataViz para decidir: La visualización de datos como herramienta de soporte para políticas sanitarias"

Fecha: 14 de junio de 2022.
Horario: 10.00 a 18.00 h.
Sede: Salón de Actos "Lorente de No". Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA).

Les informamos que se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el 20 de mayo.
Plazas limitadas.

Puedes inscribirte en: https://www.aes.es/jornadas/es/#inscripcion-taller

El objetivo del taller es capacitar en la producción de visualizaciones de datos efectivas para la toma de decisiones.
Las y los participantes aprenderán el poder de la visualización para el análisis, la importancia de la anotación y del contexto. Igualmente, se profundizará en cómo las jerarquías visuales y las elecciones gráficas influyen en la transferencia del conocimiento.

El taller será eminentemente práctico para aprender las claves que permitan explotar visualmente los datos relacionados con la economía de la salud, y divulgar la investigación de una forma convincente, clara y efectiva.

Si necesitas más información, accede a: https://www.aes.es/jornadas/es/#taller-precongresual

Muchas gracias,

Ampliación cuota reducida XL+1 edición de las Jornadas de Economía de la Salud

Queridas socias y socios de AES, amigos y amigas de las Jornadas AES:

Les informamos que se ha ampliado el plazo de inscripción a cuota reducida hasta el 15 de mayo 2022.

Aquellos inscritos que hayan abonado el importe de la seguda cuota (antes de la ampliación) recibiran la devolución de la diferencia que les corresponda.

Pueden encontrar toda la información en la página web de las Jornadas: https://www.aes.es/jornadas/es/#inscripcion

Atentamente,

Comité Organizador
XL+1 edición de las Jornadas de Economía de la Salud

Convocatoria de la Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios

Queridas socias y socios de AES, amigos y amigas de las Jornadas AES:

La Junta Directiva ha decidido continuar reconociendo la excelencia de nuestras investigadoras e investigadores este año, convocando la Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios, en los plazos previstos.

Las bases se pueden encontrar aquí: https://www.aes.es/docs/diptico_beca_investigacion_2022.pdf

¡Esperamos vuestros trabajos!

Atentamente,

La Junta Directiva

Libro blanco de la profesión de Salud Pública en España

Estimadas y estimados colegas:

Desde SESPAS y sus asociaciones federadas se está elaborando el "Libro blanco de la profesión de Salud Pública en España".

Como próxima fase de este proyecto se quiere ampliar el estudio cualitativo mediante la organización de 5 grupos focales con participantes de todas las sociedades que forman parte de SESPAS.

En la primera semana de marzo realizamos una llamada para colaborar, pero todavía nos falta incorporar a socias y socios de AES que seunana esta propuesta de SESPAS para contribuir en algunos de estos grupos focales.

Os animamos e invitamos a participar, enviando un correo a secretaria@aes.es antes del viernes 06 de mayo.

Muchas gracias de nuevo por vuestra atención.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Acerca de los beneficios fiscales del aseguramiento sanitario privado”, por Guillem Lopez i Casasnovas.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/04/27/acerca-de-los-beneficios-fiscales-del-aseguramiento-sanitario-privado/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Programa de Mentoría – Carlos Campillo 2022
Ampliación de plazo - lunes 2 de mayo

Estimados/as socios/as de AES,

Nos complace anunciaros que se amplía el plazo para participar en la convocatoria de discípulos/as para el Programa de Mentoría Carlos Campillo hasta el lunes 2 de mayo.

Si eres un/a investigador/a o profesional novel y socio/a con mínimo de un año de pertenencia a AES y miembro de AESEC que quiere participar voluntariamente como discípulo/a del programa, por favor, cumplimenta este formulario con tus datos antes del lunes 2 de mayo de 2022.

Puedes acceder a la explicación y a las bases del programa de mentoría a través del siguiente enlace web.

Atentamente,

Las coordinadoras de AESEC
La Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Un relato (breve) de la Jornada Técnica AES “Lo que ha pasado mientras todos mirábamos a la COVID-19”, por Laia Maynou y Sergio García-Vicente.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/04/13/un-relato-breve-de-la-jornada-tecnica-aes-lo-que-ha-pasado-mientras-todos-mirabamos-a-la-covid-19/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Programa de Mentoría – Carlos Campillo 2022

Estimados/as socios/as de AES,

Nos complace anunciaros que se abre la convocatoria de discípulos/as para el Programa de Mentoría Carlos Campillo organizado por AES y AESEC.

Si eres un/a investigador/a o profesional novel y socio/a con mínimo de un año de pertenencia a AES y miembro de AESEC que quiere participar voluntariamente como discípulo/a del programa, por favor, cumplimenta este formulario con tus datos antes del 22 de abril de 2022.

Puedes acceder a la explicación y a las bases del programa de mentoría a través del siguiente enlace web.

Atentamente,

Las coordinadoras de AESEC
La Junta Directiva de AES

BOLETÍN NÚMERO 99 "ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Nos complace anunciarte que ya está disponible nº 99 del Boletín de “Economía y Salud” en la página web de AES.

Puedes acceder al mismo a través del siguiente enlace:

http://www.aes.es/boletin/

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Salud Mental en tiempos de pandemia: ¿Cómo afectó el confinamiento a los adultos mayores de 50 años?”, por Ariadna García-Prado, Paula González, Yolanda F. Rebollo-Sanz y Joan Costa-Font.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/04/06/salud-mental-en-tiempos-de-pandemia-como-afecto-el-confinamiento-a-los-adultos-mayores-de-50-anos/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Crónica del VIII Taller de Investigación en Evaluación Económica: Evaluación Económica como herramienta para la toma de decisiones óptimas en salud”, por Miguel Ángel Negrín Hernández, David Epstein y Jorge Mestre.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/03/23/cronica-del-viii-taller-de-investigacion-en-evaluacion-economica-evaluacion-economica-como-herramienta-para-la-toma-de-decisiones-optimas-en-salud/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Nuevo canal de Telegram de SESPAS

Estimadas y estimados colegas:

Desde SESPAS nos ruegan la difusión de la creación del canal de Telegram de SESPAS https://t.me/+mrlHIVa6wIo4MmY0 siguiendo las directrices de su asamblea de noviembre pasado.

El objetivo de este canal es compartir noticias de actualidad relativas a SESPAS, que puedan ser de interés para todos/as teniendo en cuenta la visión amplia y multidisciplinar de la Salud Pública: jornadas, encuentros, publicaciones, formación, ofertas de empleo, etc., y se concibe como una forma de mantener un contacto más cercano con todas las personas que forman parte de SESPAS a través de las distintas sociedades federadas.

Desde hace unos días el canal de Telegram ya dispone de sus primeros contenidos, y se encuentra actualmente definiendo mejor su uso.

Respecto al funcionamiento de un canal de Telegram como herramienta de comunicación, es relevante señalar que esta aplicación permite activar las notificaciones en tu dispositivo y estar al día a cada minuto recibiendo los últimos contenidos, o por el contrario desactivarlas y consultar todos los contenidos del canal con más calma y cuando sea el mejor momento del día.

Pese a sus similitudes con WhatsApp, el canal es unidireccional, desde SESPAS a los suscriptores, pero queremos que se convierta en el medio común de comunicación al que desde las sociedades federadas remitáis todas las aportaciones que puedan contribuir a mejorar nuestro objetivo, haciendo llegar las noticias que creáis de interés a la siguiente dirección: buzondenoticias@sespas.es.

Es cuanto a su uso, es tan sencillo como descargar la aplicación de Telegram en el móvil y/o ordenador. Una vez descargada podrás suscribirte al canal pinchando en el enlace que os ponemos arriba, y recibirás todos los mensajes a partir de ese momento. De hecho, los mensajes previamente publicados en el canal también serán visibles. Con respecto a la confidencialidad del canal, queremos informaros de que Telegram no revela a otras personas usuarias suscritas vuestro contacto. Del mismo modo, Telegram no exige que reveles el número de teléfono con el que se accede a la aplicación.

Muchas gracias por vuestra atención.
Junta directiva de AES.

BOLSAS DE VIAJE ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD BOLSAS DE VIAJE ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD

Estimado/a socio/a,

Les informamos que ya están abiertas las convocatorias de bolsas de viaje para la participación en las Jornadas XL+1 los días 15-17 de junio de 2022, así como las bolsas de viaje para asistir a otros congresos y eventos científicos nacionales e internacionales en el ámbito de la Economía de la Salud.

Para más información: http://www.aes.es/convocatorias-abiertas/

Atentamente,

La Junta Directiva de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “El Código de Hammurabi y la economía de la salud”, por Lluis Bohigas.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:
https://www.aes.es/blog/2022/03/09/el-codigo-de-hammurabi-y-la-economia-de-la-salud/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Programa de Mentoría – Carlos Campillo 2022

Estimados/as socios/as de AES,

Os recordamos que la convocatoria de mentores/as para el Programa de Mentoría Carlos Campillo está abierta.

Si eres un/a socio/a con más de cinco años continuos de pertenencia a AES y más de 10 años de experiencia en tu área profesional que quiere participar voluntariamente como mentor/a del programa, por favor, cumplimenta este formulario con tus datos antes del 14 de marzo de 2022.

Puedes acceder a la explicación y a las bases del programa de mentoría a través del siguiente enlace

La convocatoria de discípulos/as se anunciará y abrirá en las próximas semanas para aquellos/as socios/as novel de AES y AESEC que estén interesados/as en participar.

Atentamente,

Las coordinadoras de AESEC
La Junta Directiva de AES

Premio al mejor artículo en Economía de la Salud

Apreciados/as socios/as,

Les informamos que ya está abierta la convocatoria del Premio al mejor artículo en Economía de la Salud, que pretende reconocer el trabajo de aquellos/as investigadores/as que hayan publicado un artículo en revistas académicas de prestigio y su contribución a la Economía de la Salud durante el año 2021.

Para más información:
https://www.aes.es/jornadas/docs/premios/diptico_mejor_articulo_2022.pdf

Aprovechamos para recordaros que ya podéis consultar toda la información sobre las XL+1 Jornadas de Economía de la Salud a través del siguiente enlace:

http://www.aes.es/jornadas/es/

¡Os esperamos!

Atentamente,

Junta Directiva AES

Programa VIII TALLER DE EVALUACIÓN ECONÓMICA EEconAES

Estimados socios de AES,

Nos complace adjuntaros la información relativa al VIII TALLER DE EVALUACIÓN ECONÓMICA EEconAES, organizado por el grupo EEconAES en colaboración con ISPOR Spain Chapter, y que llevará a cabo el 9 y 10 de marzo de 2022.

Podeis consultat el programa final del taller en el siguiente enlace

Muchas gracias por vuestra participación

Comité organizador:
Miguel Ángel Negrín (Universidad de Las Palmas de GC), David Epstein (Universidad de Granada), Álvaro Hidalgo (Universidad de Castilla-La Mancha y Fundación WEBER) y Carlos Martín (Instituto de Salud Carlos III)

Comité Organizador VIII Taller de Evaluación Económica EEconAES.

Grupos focales para la elaboración del “Libro blanco de la profesión de Salud Pública en España” por SESPAS

Estimadas y estimados colegas:

Desde SESPAS y sus asociaciones federadas se está elaborando el "Libro blanco de la profesión de Salud Pública en España".

Como próxima fase de este proyecto se quiere ampliar el estudio cualitativo mediante la organización de 5 grupos focales con participantes de todas las sociedades que forman parte de SESPAS.

Para ello se solicita la participación de 20 socias/os de AES representando la diversidad de la asociación y que puedan estar disponibles para participar en algunos de estos grupos focales, presumiblemente durante los próximos meses de marzo y abril.

Os animamos a participar, enviando un correo a secretaria@aes.es antes del lunes 07 de marzo.

Muchas gracias de nuevo por vuestra atención.

Junta directiva de AES.

Programa de Mentoría – Carlos Campillo 2022

Estimados/as socios/as de AES,

Nos complace anunciaros que se abre la convocatoria de mentores/as para el Programa de Mentoría Carlos Campillo organizado por AES y AESEC.

Si eres un/a socio/a con más de cinco años continuos de pertenencia a AES y más de 10 años de experiencia en tu área profesional que quiere participar voluntariamente como mentor/a del programa, por favor, cumplimenta este formulario con tus datos antes del 14 de marzo de 2022.

Puedes acceder a la explicación y a las bases del programa de mentoría a través del siguiente enlace

La convocatoria de discípulos/as se anunciará y abrirá en las próximas semanas para aquellos/as socios/as novel de AES y AESEC que estén interesados/as en participar

Atentamente,

Las coordinadoras de AESEC
La Junta Directiva de AES

Plan Estratégico de AES 2022-2026

Queridas socias, queridos socios,

Desde la Junta Directiva nos encontramos ultimando el nuevo Plan Estratégico de AES 2022-2026, avanzando en la concreción de objetivos para este período.

Solicitamos participantes para un grupo focal que se realizará en formato virtual con una duración máxima de 90 minutos, una tarde de la semana del 7 de marzo, con la finalidad de debatir la propuesta de objetivos que hemos elaborado desde la Junta y recoger aportaciones.

Aquellas personas interesadas en participar en esta reunión, remitid por favor un correo electrónico a la Secretaría Técnica de AES (secretaria@aes.es) antes del 2 de marzo

¡Agradecemos vuestro interés y colaboración!

Atentamente,

Junta Directiva de AES

Jornada Técnica. 23 de Marzo de 2022. Lo que ha pasado mientras todos mirábamos a la COVID-19

Apreciados/as socios/as,

El próximo 23 de marzo tendrá lugar en Zargoza, la Jornada Técnica de Economía de la Salud bajo el título “Lo que ha pasado mientras todos mirábamos a la COVID-19”, cita previa a las tradicionales Jornadas que tendrán lugar posteriormente en junio.

Os convocamos a participar y contribuir con entusiasmo a enriquecer el diálogo entre profesionales de la gestión, profesionales sanitarios, gestores públicos y académicos en esta Jornada

Podéis consultar más información en: https://www.aes.es/jornadas/es/#jornada-tecnica

Muchas gracias y nos vemos en Zaragoza.

Atentamente,

Sandra García. Presidenta del Comité Organizador XL+1 Jornadas de Economía de la Salud
Carmen Pérez. Presidenta de AES

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Estadísticas del gasto sanitario: Tenemos que arreglar este embrollo”, por Félix Lobo y Marta Trapero-Bertran.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/02/16/estadisticas-del-gasto-sanitario-tenemos-que-arreglar-este-embrollo/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.


Les saludan atentamente,


La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

Desde SESPAS y para el próximo congreso EUPHA - Berlín - Noviembre de 2022

Estimadas socias, estimados socios,

El congreso EUPHA se celebrará, probablemente de manera presencial, en Berlín del 12 al 15 de noviembre (https://ephconference.eu/).

Desde SESPAS (Gabriela Barbaglia - Barcelona Public Health Agency) nos informa que EUPHA ofrece un descuento en la inscripción a sus asociados (alrededor de 80€) y actualmente disponen de 13 plazas disponibles.

Si tenéis interés en participar y enviar alguna comunicación podéis comunicar con ella vía email mgbarbag@aspb.cat

Plazo: hasta el 14 de febrero.

Muchas gracias!

VIII Taller de Evaluación Económica EEconAES

Estimados socios de AES,

El próximo miércoles 9 de febrero finaliza el plazo para el envío de resúmenes al VIII Taller de Evaluación Económica EEconAES. Toda la información sobre el taller (¡Programa preliminar ya disponible!) y el envío de resúmenes se encuentra disponible en la web del grupo EEconAES (http://www.aes.es/eeconaes/actividades/).

Anunciar también a los interesados en participar en el taller que, gracias a la financiación de la Asociación de Economía de la Salud y al patrocinio de World Health Management, el taller dispone de cierta financiación que irá destinada a cubrir los gastos de viaje de los ponentes a Madrid.

Comité Organizador VIII Taller de Evaluación Económica EEconAES.

VIII Taller de Evaluación Económica EEconAES

Estimados socios de AES,

el Comité Organizador del VIII Taller de Evaluación Económica EEconAES se complace en presentar su programa preliminar. El Taller se celebrará en dos días en modalidad presencial en Madrid.

El primer día, miércoles 9 de marzo de 2022, estará dedicado a una sesión de formación de 3,5 horas (de 16:00 a 19:30) que llevará por título "Meta-análisis en red". Carlos Martín Saborido, Vocal Asesor de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia (Ministerio de Sanidad), realizará una introducción a los meta-análisis en red (NMA) para la evaluación económica de tecnologías sanitarias. Se mostrará también su aplicación práctica utilizando el software libre R.

El segundo día, jueves 10 de marzo de 2022, en horario de 9:00 a 14:30 horas, se dedicará a la presentación y comentario de trabajos de investigación en desarrollo en el ámbito de la Evaluación Económica.
Anunciamos que la fecha límite para el envío de resúmenes se ha ampliado al próximo 9 de febrero

Toda la información sobre el taller (el curso y la presentación de trabajos) y el envío de resúmenes se encuentra disponible en la web del grupo EEconAES (http://www.aes.es/eeconaes/actividades/).

Comité Organizador VIII Taller de Evaluación Económica EEconAES.

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “¿Se puede permitir la gente pagar por la atención sanitaria en España?”, por Rosa Urbanos Garrido, Luz María Peña Longobardo, Micaela Comendeiro Maaløe, Juan Oliva Moreno, Manuel Ridao López y Enrique Bernal Delgado.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/02/02/se-puede-permitir-la-gente-pagar-por-la-atencion-sanitaria-en-espana/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.


Les saludan atentamente,


La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

Comité Científico Congreso Europeo de Salud

Buenos días.

Desde la secretaría de SESPAS nos remiten este correo, con las condiciones marcadas por la European Public Health Association (EUPHA) que hemos valorado previamente a este emailing para vuestra información, pero desde luego os enviamos ya dado el plazo para la convocatoria:

Estimados/as colegas,

Necesitamos incorporar 2 personas expertas al comité científico del Congreso Europeo de Salud Pública (EPHC: https://ephconference.eu/) de diferentes campos de salud pública con experiencia en investigación, práctica, política o en formación en salud pública.

La tarea principal a realizar será la calificación de resúmenes entre el 6 y el 27 de mayo.
Cada revisor/a recibirá entre 75 y 100 resúmenes para calificar en una plataforma online. Los resúmenes constan de 2000 caracteres y los temas coinciden con el campo de expertise del/la revisor/a.

La incorporación es, en principio, de 3 años, pero con posibilidades de realizar cambios.
Si podéis dar difusión o si sabéis de personas interesadas en vuestras sociedades, os agradeceremos nos informéis al correo de secretaría (secretaria@sespas.es) hasta el 10 de febrero.

CALL FOR PAPERS Jornadas AES XL+1

Estimado/a socio/a,

Te invitamos a enviar comunicaciones y sesiones organizadas a la próxima edición de las Jornadas de Economía de la Salud, que tendrán lugar en Zaragoza, entre el 15 y el 17 de junio de 2022

Fechas límite:

  • Sesiones organizadas hasta el día 26 de enero de 2022
  • Comunicaciones individuales hasta el día 2 de febrero de 2022

En la web de las Jornadas http://www.aes.es/jornadas/es/ puedes acceder a mayor información sobre las mismas.

Agradeciendo, como siempre, tu colaboración, te saluda atentamente,

Comité Científico y Comité Organizador

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “Liderazgo de la Salud Digital basada en Valor” por María Errea, Roberto Nuño Solinís, Marisa Merino y Jaime del Barrio.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/01/19/liderazgo-de-la-salud-digital-basada-en-valor/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.


Les saludan atentamente,


La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “¿Va a quedar una sanidad más integrada y digitalizada tras la COVID-19?”, por Juan del Llano Señarís, Roberto Nuño Solinís, Alicia del Llano Nuñez-Cortés y Modesto Martínez Pillado.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/01/12/va-a-quedar-una-sanidad-mas-integrada-y-digitalizada-tras-la-covid-19/



Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.


Les saludan atentamente,


La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

CALL FOR PAPERS Jornadas AES XL+1

Estimado/a socio/a,

Nos complace anunciarte que se extiende el plazo para poder enviar comunicaciones y sesiones organizadas a la próxima edición de las Jornadas de Economía de la Salud, que tendrán lugar en Zaragoza, entre el 15 y el 17 de junio de 2022

Nuevas fechas límite:

  • Sesiones organizadas hasta el día 26 de enero de 2022
  • Comunicaciones individuales hasta el día 2 de febrero de 2022

En la web de las Jornadas http://www.aes.es/jornadas/es/ puedes acceder a mayor información sobre las mismas.

Agradeciendo, como siempre, tu colaboración, te saluda atentamente,

Comité Científico y Comité Organizador

NUEVA ENTRADA BLOG ECONOMÍA Y SALUD

Estimado/a socio/a,

Ya está disponible la nueva entrada del Blog Economía y Salud, “¿Cómo estás?”, una carta de respeto para Carlos Campillo, nuestro colega y amigo, desde la familia AES.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2022/01/04/como-estas/



Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario en el Blog.


Les saludan atentamente,


La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

BOLETÍN NÚMERO 97

Estimado/a socio/a,

Les saludan atentamente,

Nos complace anunciarte que ya está disponible nº 97 del Boletín de “Economía y Salud” en la página web de AES.

Puedes acceder al mismo a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/boletin/


Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES

Los editores del Blog Economía y Salud

CONVOCATORIA DE PREMIOS 2020

Queridas socias y socios de AES, amigos y amigas de las Jornadas AES:

La Junta Directiva ha decidido continuar reconociendo la excelencia de nuestras investigadoras e investigadores este año, manteniendo el Premio al Mejor Artículo en Economía de la Salud publicado en 2019, así como la Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios, en los plazos previstos.

¡Esperamos vuestros trabajos!

Atentamente,

La Junta Directiva
#TodoIraBien #YoMeQuedoEnCasa

XL JORNADAS AES

Queridas socias y socios de AES, amigos y amigas de las Jornadas AES:

Como sabéis, estaba previsto que nuestras XL Jornadas se celebrasen en Zaragoza del 23 al 26 de junio de este año. El estado de alarma declarado el pasado sábado en España, el cierre de fronteras y la consecuente aplicación generalizada de medidas de restricción de la movilidad entre países y en el interior de éstos, dibujan un escenario de incertidumbre para los próximos meses que nos lleva a considerar la conveniencia de suspender la convocatoria de las Jornadas AES durante 2020.

Aunque esperamos que, para el mes de junio, se haya levantado el estado de alarma en España, no es descartable que las limitaciones a la movilidad dentro del país persistan durante un tiempo, cuya duración es imposible de prever. Valoradas las opciones de aplazar las Jornadas a un momento posterior en este mismo año, hemos llegado a la conclusión de que no resultaría factible si se pretende garantizar la presencia de ponentes internacionales y la participación de nuestros colegas de Portugal, del Reino Unido y del continente americano.

Por todo ello, y muy a nuestro pesar, la Junta Directiva de la Asociación ha decidido trasladar las XL Jornadas al mes de junio de 2021.

Queremos hacer constar nuestro agradecimiento al Comité Científico y al Comité Organizador de Zaragoza por el excelente trabajo realizado. Los miembros de ambos comités tenían todo preparado para que las XL Jornadas fuesen memorables, a la altura de la celebración de nuestro 40 aniversario, y han estado continuamente reevaluando los posibles escenarios que han ido surgiendo según evolucionaba la crisis del COVID-19.

Contamos con su compromiso y el vuestro para mantener ese mismo nivel en 2021 y estamos seguros de que para entonces los debates y las risas, una vez superada la crisis serán, como siempre, alimento intelectual y disfrute de la “marca AES”.

Mientras tanto seguimos en contacto, por el momento virtual y ojalá muy pronto presencial.

¡Salud a todas y a todos!
#TodoIraBien #YoMeQuedoEnCasa

IX TALLER EvaluAES

Abierto el plazo para la inscripción en el IX Taller sobre Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud. Organizado por el grupo EvaluAES en colaboración con la Universitat de Barcelona.

Fecha: 27 de marzo de 2020; 8:30.
Lugar: Sala de Graus, Facultad de Economía y Empresa. Universitat de Barcelona, Avenida Diagonal, 690. 08034 Barcelona.

Comité científico- organizador: Maria Errea, Mario Martínez Jimenez y Judit Vall-Castelló

Programa: https://www.aes.es/docs/diptico_evaluaes_ix.pdf
Inscripción gratuita: https://www.aes.es/evaluaes/actividades_inscripcion/

Les saludan atentamente,

Las coordinadoras de EvaluAES
Laia Maynou-Pujolràs, Helena M Hernández-Pizarro

El Comité Científico Organizador del IX Taller
Maria Errea, Mario Martínez Jiménez, Judit Vall-Castelló

BOLSAS DE VIAJE ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD

Estimado/a socio/a,

Les informamos que ya están abiertas las convocatorias de bolsas de viaje para la participación en las XL Jornadas AES los días 24 a 26 de junio de 2020, así como las bolsas de viaje para asistir a otros congresos y eventos científicos nacionales e internacionales en el ámbito de la Economía de la Salud.

La fecha límite para participar es el 6 de Abril de 2020.

Para más información: https://www.aes.es/bolsas-viaje/

Atentamente,
La Junta Directiva de AES

II TALLER DE GESTIÓN CLÍNICA Y SANITARIA

II TALLER DE GESTIÓN CLÍNICA Y SANITARIA
“Medición de valor en sanidad: costes y resultados en salud”

Organizado por el grupo GestionAES en colaboración con DEUSTO BUSINESS SCHOOL HEALTH

Ampliación CALL FOR PAPERS hasta 16 de febrero

Fecha: 17 de marzo de 2020

Lugar: Deusto Business School
c/Castello, 76
28006 Madrid
https://dbs.deusto.es/cs/Satellite/deusto-b-school/es/deustobschool/sobre-deusto-business-school/campus-y-sede/sede-de-madrid

El grupo GestionAES organiza su segundo taller sobre Gestión Clínica y Sanitaria que tendrá lugar el 17 de marzo de 2020 en la sede de Deusto Business School en Madrid.

Este taller tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre profesionales del ámbito académico y de los servicios sanitarios, así como contribuir a difundir experiencias e innovaciones sobre instrumentos y metodologías de análisis del ámbito de la gestión clínica, aplicables también en el desarrollo de investigaciones científicas.

Envío de resúmenes (máximo 500 palabras) se ha ampliado hasta el 16 de febrero de 2020. Los proyectos o experiencias presentados deberán estar finalizados o en fase avanzada de desarrollo. Los resúmenes se deberán enviar a través del siguiente formulario: https://www.aes.es/gestionaes/abstracts-taller/. Pueden acceder a la información sobre la estructura, formato y objetivos del taller aquí: https://www.aes.es/Publicaciones/ii-taller-gestionaes.pdf

Se dará prioridad a los trabajos que muestren experiencias de medición simultánea de resultados en salud y costes en organizaciones sanitarias españolas. No se incluirán en el Taller los trabajos de evaluación económica que se correspondan por su temática con los de otros Grupos de Interés de AES como EvaluAES y EEcon AES.

Asimismo, se valorarán aspectos novedosos en la materia, bien por su enfoque metodológico o bien por el avance que supone respecto a experiencias previas en el ámbito de la gestión de servicios sanitarios.

Adicionalmente, GestionAES anima también a la presentación de proyectos desarrollados en el ámbito académico que contribuyan a la mejora de los instrumentos y metodologías de análisis en gestión clínica y sanitaria. Se favorecerá la presentación de trabajos en fase de desarrollo que puedan beneficiarse de las aportaciones realizadas en el taller durante el espacio dedicado al intercambio y debate multidisciplinar.

Más información sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo GestionAES https://www.aes.es/gestionaes/actividades-organizadas/


Atentamente,

Elisa Gómez Inhiesto
Carmen Pérez Romero
Coordinadoras del Grupo GestionAES

Roberto Nuño Solinís
Francesc Cots Reguant
Eulalia Dalmau
José Luis Elexpuru
José María Inoriza
María José Amorín
Comité Científico-Organizador del taller

Premio al mejor artículo en Economía de la Salud

Apreciados/as socios/as,

Les informamos que ya está abierta la convocatoria del Premio al mejor artículo en Economía de la Salud, que pretende reconocer el trabajo de aquellos investigadores que hayan publicado un artículo en revistas académicas de prestigio y su contribución a la Economía de la Salud.

Para más información: https://www.aes.es/docs/diptico_mejor_articulo_2020.pdf

Atentamente,

Junta Directiva de AES

CONVOCATORIA PREMIOS XL JORNADAS DE ECONOMIA DE LA SALUD

Estimados socios/as,

Les informamos que se convocan los siguientes premios durante las XL JORNADAS DE ECONOMIA DE LA SALUD:

Premio a la mejor Comunicación larga, dotado de 1500€ y financiado por la Cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga.

Premio a la mejor Comunicación corta, dotado de 600€ y financiado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Ver las bases

Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública en las Jornadas AES, dotado de 300€ y financiado por SESPAS.
Ver las bases

Premio al Mejor Artículo presentado en las Jornadas AES por un investigador joven en el campo de la Economía de la Salud, dotado de 2000€ y financiado por FEDEA.
Ver las bases

Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios, dotada de 10000€.
Ver las bases

Les saludan atentamente,
La Junta Directiva de AES

XL Jornadas AES - 31 de enero fecha límite. Envío de comunicaciones

Estimado/a socio/a,

Nos complace recordarte que mañana viernes 31 de enero finaliza el plazo para poder enviar comunicaciones a la próxima edición de las XL Jornadas de Economía de la Salud, que tendrán lugar en Zaragoza, del 24 al 26 de junio de 2020, con el lema “40 años tendiendo puentes entre la investigación y las políticas sociales ”.

Normas generales para el envío de resúmenes

Asimismo, te informamos que se ha actualizado el programa científico de las Jornadas,con la inclusión de las mesas de ponencias. Puedes consultarlo aquí

Agradeciendo, como siempre, tu colaboración, te saluda atentamente,

Comité Científico y Comité Organizador

Euhea Conference 2020

EuHEA 2020: abstract submission deadline

Dear colleague,

this is to remind you that the deadline for abstract submission is approaching (January 21, 2020). Individual abstracts and organized session can be submitted using this link:
https://cfp.euhea.eu/conf/euhea2020

Those of you who might be interested to organize a preconference are kindly requested to contact Oddvar Kaarbøe (o.m.kaarboe@medisin.uio.no) and send him a proposal via email with copy to Tor Iversen (tor.iversen@medisin.uio.no)

Best wishes,
Stefan Felder

European Health Economics Association
Faculty of Business and Economics
Peter Merian-Weg 6
CH-4002 Basel
Fon +41 61 207 3226
info@euhea.eu
www.euhea.eu

Se extiende el plazo del Call For Papers IX Taller EvaluAES

Apreciado/a socio/a,

Nos complace anunciarte que se extiende el plazo hasta el día 30 de diciembre para poder enviar comunicaciones al Noveno Taller sobre Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud, que tendrá lugar el 27 de marzo de 2020 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona.

Los resúmenes se deberán enviar a través del siguiente formulario: https://www.aes.es/evaluaes/abstracts-taller/.

Pueden encontrar más detalles del Taller en el siguente enlace: 
https://www.aes.es/Publicaciones/call-for-papers-ix-taller-evaluaes.pdf

Les saludan atentamente,

Las coordinadoras de EvaluAES
Laia Maynou-Pujolràs, Helena M Hernández-Pizarro

El Comité Científico Organizador del IX Taller
Maria Errea, Mario Martínez Jiménez, Judit Vall-Castelló

CALL FOR PAPERS IX TALLER EvaluAES

Apreciado/a socio/a,

El grupo EvaluAES organiza su Noveno Taller sobre Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud, que tendrá lugar el 27 de marzo de 2020 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona. Este taller tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre investigadores, así como contribuir a la mejora de la calidad y ampliar la difusión de las investigaciones científicas en este campo. Pueden encontrar más detalles del Taller en el siguente enlace:

https://www.aes.es/Publicaciones/call-for-papers-ix-taller-evaluaes.pdf

Abrimos el plazo para el envío de resúmenes de un máximo de 500 palabras. El plazo se cerrará el próximo 20 de diciembre. Los resúmenes se deberán enviar a través del siguiente formulario: https://www.aes.es/evaluaes/abstracts-taller/.


Más información sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo EvaluAES: https://www.aes.es/evaluaes/taller_evaluaes/

Les saludan atentamente,

Las coordinadoras de EvaluAES
Laia Maynou-Pujolràs, Helena M Hernández-Pizarro

El Comité Científico Organizador del IX Taller
Maria Errea, Mario Martínez Jiménez, Judit Vall-Castelló

VI TALLER EEconAES

Abierto el plazo para la inscripción en el VI TALLER INVESTIGACIÓN EN EVALUACIÓN ECONÓMICA: Evaluación Económica para el Sistema Nacional de Salud.

Organizado por el grupo EEconAES en colaboración con ISPOR Spain Chapter y el CRES.

Fecha: 28 de noviembre de 2019; 9.00.
Lugar: Sala de grados Albert Calsamiglia, Edificio Roger de Llúria del Campus de la Ciutadella Universidad Pompeu Fabra. Carrer de Ramon Trias Fargas, 25-27, 08005 Barcelona.
Comité organizador: Javier Mar, Miguel Angel Negrín, Cristina Espinosa, Jonathan Galduf, Marie Beigelman.

Programa: https://www.aes.es/docs/Programa_VI-taller-EEconAES.pdf
Inscripción: https://www.aes.es/eeconaes/actividades_inscripcion/

Les saludan atentamente,
La Junta Directiva de AES
Los coordinadores del Grupo de Interés EEconAES

Listado de comunicaciones recibidas para el taller EEconAEs

Dado que ha habido un problema informático en la recepción de las comunicaciones para el taller EEconAES se abre la posibilidad de envío hasta el viernes 4 de octubre. Se adjunta el listado de las 7 comunicaciones recibidas. Si enviaste una comunicación y no aparece en la lista remítela de nuevo al correo secretaria@aes.es 

 
  • Diseño de una base de datos europea de costes sanitarios para fortalecer el uso de la evaluación de tecnologías sanitarias: el proyecto europeo IMPACT-HTA.
  • Coste-utilidad de una intervención compleja multirriesgo para promover conductas saludables en atención primaria desarrollada en 7 CC.AAs
  • Análisis coste-efectividad de la prótesis total de cadera en la fractura de cadera
  • Disposición a pagar por un sistema de nutrición personalizada
  • MODELO DE REGRESIÓN BAYESIANO EN ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD: SEVOFLURANO TÓPICO FRENTE AL TRATAMIENTO ANALGÉSICO CONVENCIONAL EN HERIDAS CRÓNICAS DOLOROSAS
  • Validation of a model built to estimate health and economic effects of a sugar sweetened beverage tax in the Spanish population
  • Comprehensive Management of Obstructive Sleep Apnea by Telemedicine: Clinical Improvement and Cost-effectiveness of a virtual sleep unit. A randomized control trial.
  •  

Saludos cordiales

CUOTA SOCIO/A AES 2019

Estimado/a socio/a,

Desde la Secretaría de la Asociación de Economía de la Salud contactamos contigo, un año más, en relación al cobro de la cuota anual de socio correspondiente al ejercicio 2019. Tal y como se hizo en el año anterior, la emisión de la factura será posterior al cobro de la cuota, a menos que precises de una factura previa para tramitar su pago.

Te agradeceríamos nos informaras si en los últimos meses se ha producido algún cambio significativo respecto al año anterior que debamos tener en cuenta a la hora de domiciliar la cuota. En caso afirmativo agradeceremos comuniques cualquier cambio por correo electrónico a la siguiente dirección: administracion@aes.es antes del día 15 de septiembre. Te recordamos que también puedes modificar los datos desde tu área privada de la web de AES (www.aes.es). Si no recibimos ninguna indicación entenderemos que podemos proceder al cobro de la cuota como se ha hecho habitualmente.

Asimismo recordamos a los socios estudiantes a quienes corresponda una reducción de la cuota de socio, que debéis hacernos llegar una copia de la matrícula junto con la copia de vuestro DNI a la dirección de correo administracion@aes.es para que podamos aplicar el descuento correspondiente. En caso de no recibir ninguna respuesta entenderemos que las condiciones no se mantienen y procederemos al cobro de la cuota normal.

Agradeciendo de nuevo tu apoyo e interés hacia AES, te enviamos un cordial saludo y quedamos a tu entera disposición para cualquier consulta o sugerencia que desees hacernos llegar.

Revista GESTIÓN CLÍNICA Y SANITARIA

En  relación a la revista Gestión Clínica y Sanitaria, nos ponemos en contacto contigo para solicitar tu autorización para la cesión a la editorial de la revista de tus datos actualizados (nombre, apellidos y dirección postal) . El objetivo es disponer de una base de datos actualizada de todos los socios que quieran recibir esta revista en formato papel y de forma periódica. La actual base de datos de que dispone la revista será destruida y sustituida por la que se derive de esta acción.Quien no de su acuerdo expreso, no recibirá la publicación.

Para ello ponemos a su disposición este formulario que deberá rellenar con su dirección postal actualizada.

https://www.aes.es/revista-gestionclinicaysaniaria/form.php

El formulario estará activo hasta el dia 30 de septiembre.

Recibe un cordial saludo,

La Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA) anuncia la convocatoria de envío de propuestas para el Libro de Casos de Abogacía en Salud Pública (Casebook on Advocacy in Public Health)

El propósito de este Casebook es contribuir a mejorar las capacidades de las asociaciones nacionales de salud pública y de otros actores en su influencia para perfilar las políticas públicas de salud mediante la abogacía y la defensa de la salud. La convocatoria puede leerse íntegramente aquí.
La abogacía y la defensa de la salud está considerada como una función y facilitador clave en la Carta Global para la Salud Pública, que promociona la WFPHA, para mejorar la práctica de la salud pública en el mundo. Esta obra pretende mejorar la aptitud para desarrollar las acciones de defensa de la salud pública y estimular la investigación en este campo con el fin de contribuir a la mejora de la salud global.
El Casebook será editado por la WFPHA y su registro financiado por el Grupo de Investigación de Epidemiología Clínica, Políticas de Salud y Salud Global de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España) @episaludpublic1
Nos gustaría recibir contribuciones de personas, grupos de trabajo y organizaciones, tales como las asociaciones de salud pública y otras organizaciones no gubernamentales. Los casos pueden reunir la participación de personas de diversas disciplinas y profesiones tales como la toma de decisiones, la práctica de la salud pública y actividades relacionadas, la academia, así como la ciudadanía, etc. Nos gustaría incluir casos de países de medianos y bajos ingresos y de todos los regiones del mundo.
Si usted está interesada o interesado en contribuir a este e-Book, por favor revise las recomendaciones para los autores y remita un resumen corto de su propuesta de caso (entre 500 y 700 palabras) como un documento de Word por correo electrónico a Ildefonso Hernández-Aguado, Universidad Miguel Hernández, email ihernandez@umh.es y Lucy A. Parker, Universidad Miguel Hernández, lparker@umh.esantes del 30 noviembre, 2019, 23:59 GMT.
Para más información, por favor visite: http://www.wfpha.org/policy-and-advocacy/the-case-book-on-advocacy

Información general XXXIX Jornadas de Economía de la Salud

Estimados/as socios/as,

Nos complace anunciaros la publicación del programa final de las XXXIX Jornadas AES que se realizarán entre los días 12 y 14 de junio en Albacete bajo el lema “La transparencia es saludable. La importancia de la rendición de cuentas en Sanidad”. Podéis consultar y descargaros el programa en la misma página web de las jornadas ( https://www.aes.es/jornadas/es/)

Ver programa

Descargar programa versión pdf.

Las XXXIX Jornadas AES cuentan con una App donde podrá encontrar toda la información sobre el programa, las comunicaciones, ponentes, salas, y mucho más.

Estos son los pasos que debe seguir:
Descargue la App: CongresoMovil

- App iOS:

https://itunes.apple.com/us/app/congresomovil/id1274435797?l=es&ls=1&mt=8

- App Android:

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.infobox.eventos.appCongresoMovilContainer

- Código QR:

Una vez descargada la aplicación, la abrimos, debemos ir a la pestaña de búsqueda o search.
Debemos buscar “AES2019”. Y continuación se mostrara el contenido.

Si ya eres usuario de la APP de la jornada anterior, cargará por defecto la edición de 2018. Pulsando sobre el menú superior izquierdo, aparecerá la opción Volver al listado de eventos, donde poder buscar la edición en curso

Dentro de la aplicación encontraremos los siguientes apartados:

- Presentación: Presentación del congreso.
- Fechas Importantes: Fechas a tener en cuenta.
- Comités: Información sobre la composición del comité.
- Programa: El programa detallado del congreso.
- Sede: Detalles sobre la sede.
- Inscripción: Información sobre la inscripción.
- Alojamiento: Detalles sobre el alojamiento durante el congreso.
- Comunicaciones: Normas generales sobre el envío de resúmenes
- Sesiones Organizadas: Apartado con las normas específicas para la propuesta de sesiones organizadas
- Premios: Información sobre los premios del congreso.
- Ponencias: Información de las sesiones plenarias
- Ponentes: Listado de ponentes del congreso.
- Mis favoritos:
- Ubicaciones: Información sobre las ubicaciones de relevancia.
- Redes Sociales: Enlaces a las redes sociales.
- Recursos: Recursos disponibles.
- Registro: Registro de los participantes.
- Networking: Información sobre los participantes al congreso.
- Contacto: Información de contacto con la secretaría Técnica.
- Extras: Apartado con distintas opciones de configuración (tamaño de letra, …) y de guía.

A continuación les recordamos las actividades de carácter no científico que tendrán lugar durante las jornadas.

3ª Edición CarrerAES

-Fecha: Martes 11 de junio de 2019
-Hora: 19:00h
-Lugar: Plaza de la Universidad (puerta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
-Carrera popular no competitiva de carácter benéfico y solidario a favor la Asociación Española Contra el Cáncer.
-Ver más información aquí
-Inscripción: A través del siguiente formulario Las plazas son muy limitadas!!

Recepción de bienvenida y visita por la ciudad

-Fecha: Miércoles 12 de junio de 2019
-Hora: 20:30h
-Lugar: Centro Cultural de la Asunción, Calle de las Monjas, s/n. (CP 02005)

Previamente a la recepción tendremos el placer de disfrutar de una visita por la ciudad a cargo de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Albacete.

Cena oficial de las Jornadas AES

-Fecha: Jueves 13 de junio de 2019
-Hora: 21:30h
-Lugar: El Parador de Albacete

La organización pondrá a disposición de los asistentes un servicio de transporte para los trayectos ida/vuelta con salida desde los hoteles oficiales a las 21.00 horas y varios horarios de vuelta.

Atentamente,
El Comité Organizador de las XXXIX Jornadas AES

Convocatoria asamblea 13 de junio 2019

Apreciados/as socios y socias de AES:

Como es preceptivo según el artículo 14 de los Estatutos de la Asociación de Economía de la Salud, les convocamos a participar en la Asamblea Ordinaria de Socios y Socias, a celebrar en Albacete el jueves día 13 de junio de 2019 a las 17:45 horas.

Adjunto a este mensaje encontrarán el Orden del día a tratar en la Asamblea, el Acta de la Asamblea anterior y la Memoria de Actividades 2018-2019.

Esperamos poder verles en las Jornadas y les invitamos cordialmente a que asistan a la Asamblea.

Laura Vallejo Torres,
Presidenta de AES, en nombre de su Junta Directiva

ACTA de la Reunión del Tribunal para la concesión de la decimo tercera Edición del Premio al Mejor Artículo de Economía de la Salud

Miembros del Tribunal:

Laura Vallejo Torres (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) – Presidenta de la Junta Directiva de AES (miembro nato)
David Cantarero Prieto (Universidad de Cantabria) - Vicepresidente 1º de la Junta Directiva de AES (miembro nato)
José María Abellán Perpiñán (Universidad de Murcia)
Rosa Urbanos Garrido (Universidad Complutense de Madrid)
Pilar García Gómez (Eramus University Rotterdam)

El Tribunal acuerda el día 6 de mayo de 2019 conceder el premio al mejor artículo de economía de la salud publicado durante el año 2018 a:

“Breakfast choice: An experiment combining a nutritional training workshop targeting adolescents and the promotion of unhealthy products”
Toni Mora, Beatriz G. Lopez-Valcarcel publicado en la revista Health Economics.

El tribunal felicita a los autores y autoras del artículo premiado, así como a los autores y autoras del resto de trabajos revisados por su contribución a la mejora del conocimiento en el campo de la economía y gestión de la salud.

Atentamente,
La Junta Directiva

Sesión Mentoring durante las XXXIX Jornadas AES

Buenas tardes,

Por primera vez en AES, durante las XXXIX Jornadas se celebrará una sesión de mentoring.

Esto significa que AES facilitará a los jóvenes investigadores un espacio durante un lunch-break para que discutan sobre un tema que les preocupa con un investigador senior.

Con el objeto de encontrar los mejores matches, aquellos jóvenes que quieran participar en la sesión deben rellenar el siguiente link: https://www.aes.es/jornadas/es/formulario-mentoring/

Difundid la información a aquellos jóvenes a los que les pueda interesar.

Atentamente,

Junta Directiva de AES

Boletín num 19 SESPAS

Estimados miembros de SESPAS,

Hemos recopilado en un nuevo boletín aquellas noticias y actividades de interés para la Salud Pública y Administración Sanitaria que han sido difundidas a través de la web de SESPAS y de sus sociedades federadas en los últimos dos meses.

∙ En la sección de noticias de la web (http://sespas.es/noticias/), destacamos:

Se ha hecho público un resumen de los acuerdos adoptados en la Asamblea ordinaria de SESPAS con sus sociedades federadas del pasado 16 de enero, en la que se han abordado, entre otros asuntos, las últimas novedades legislativas y sus repercusiones en el ámbito de la salud, la situación económico-financiera de la Federación, la participación de SESPAS en el Congreso de la SEE de Oviedo del próximo mes de septiembre, una actualización de las actividades de Gaceta Sanitaria, así como otros asuntos de organización interna y el lanzamiento del futuro Informe SESPAS 2020:
https://sespas.es/2019/01/30/resumen-de-acuerdos-asamblea-sespas-16-01-2019/

SESPAS se ha sumado al Comité organizador de la próxima XXXVII Reunión científica de la Sociedad Española de Epidemiología para celebrar del 3 al 6 de septiembre de 2019 en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Oviedo su XVIII Congreso junto al XIV Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia. El plazo para enviar comunicaciones al Congreso permanecerá abierto hasta el próximo 29 de marzo:
https://sespas.es/2019/03/15/el-plazo-para-enviar-comunicaciones-al-xviii-congreso-sespas-se-amplia-hasta-el-29-de-marzo-de-2019/

En línea con actividades previas relacionadas con la protección de datos y su repercusión en el ámbito de la salud, la Asamblea de SESPAS solicitó un nuevo documento que valorase las novedades legislativa que la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos ha introducido. SESPAS ha hecho público este documento en el que se valora como claramente insuficiente la nueva Ley:
https://sespas.es/2019/02/13/valoracion-de-sespas-de-la-nueva-lopd-en-lo-relativo-al-tratamiento-de-datos-de-salud/

El Comité editorial de Gaceta Sanitaria ha hecho pública su Nota editorial anual, en la cual pretenden compartir con el colectivo de lectores, autores, socios de SESPAS y sociedad en general la actividad realizada por la revista a lo largo del año 2018. El documento permite analizar los avances y las áreas de mejora de la revista, así como los logros alcanzados más relevantes entre los que destaca el fortalecimiento de la presencia en Latinoamérica y la promoción de la publicación de temas esenciales para el Sistema Nacional de Salud:
https://sespas.es/2019/03/03/gaceta-sanitaria-en-2018-nota-editorial-sobre-la-actividad-de-la-revista-de-sespas/

Por otra parte, SESPAS y sus sociedades han elaborado varias valoraciones, posicionamientos y aportaciones:
- Nota de prensa de la Sociedad Española de Epidemiología en la que se denuncia la ausencia de avances significativos tras la ratificación del acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y la industria alimentaria. Después de un proceso abierto de adhesiones, hasta 18 entidades y sociedades científicas han respaldado el documento:
https://sespas.es/2019/02/07/sociedades-cientificas-piden-al-gobierno-medidas-de-salud-publica-para-hacer-mas-saludables-los-alimentos/

- Posicionamiento de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental ante la proposición de Ley de Cambio Climático y Transición Energética:
https://sespas.es/2019/02/12/posicionamiento-de-sesa-ante-la-proposicion-de-ley-de-cambio-climatico-y-transicion-energetica/

- SESPAS se suma a organizaciones sociales como YoSiSanidadUniversal, Médicos del Mundo y la AECC para condenar la persistencia de la exclusión sanitaria:
https://sespas.es/2019/02/20/organizaciones-sociales-condenan-la-persistencia-de-la-exclusion-sanitaria/

- Valoración de SESPAS de la nueva etapa del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad:
https://sespas.es/2019/02/22/profesionales-vinculados-a-sespas-participan-en-el-consejo-asesor-del-ministerio-de-sanidad/

Finalmente, queremos promover la participación en la Semana Europea de la Salud Pública, que es una iniciativa de divulgación y comunicación de la European Public Health Association (EUPHA) que tiene como objetivo contribuir al conocimiento de temas relevantes en salud pública, ofreciendo información acerca de oportunidades de mejora de la salud de la población europea. Cada día de la semana elegida se enfocará en un tema que se relaciona con poblaciones saludables:
https://sespas.es/2019/03/18/semana-europea-de-la-salud-publica-organizada-por-eupha/

∙ A continuación repasamos algunas de las actividades organizadas para 2019 por las sociedades federadas así como por otras asociaciones y sociedades científicas relacionadas (http://sespas.es/actividades/):

I Taller de GestionAES Gestión Clínica y Sanitaria. Salón de Actos del Hospital de Cruces (Barakaldo), 11 de abril de 2019
https://www.aes.es/gestionaes/actividades-organizadas/

VIII Taller EvaluAES de Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud. Facultat d’Economia i Empresa Universitat de les Illes Balears, 3 de mayo de 2019
https://www.aes.es/evaluaes/actividades_organizadas/

XV Congreso de Salud Ambiental. Facultad Medicina y Odontología, Universitat de València, 22 al 24 de mayo de 2019
http://www.mastercongresos.com/sesa2019/

Congreso "Transhumanismo: desafíos antropológicos, éticos, jurídicos y teológicos". Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, 29 al 31 de mayo de 2019
http://eventos.comillas.edu/23428/detail/transhumanismo.-desafios-antropologicos-eticos-juridicos-y-teologicos.html

II Congreso Internacional de Filosofía de la Salud Pública: ideología, poder y salud pública. Pati Manning (C/ Montalegre, 7, Barcelona) y Facultat de Filosofia i Lletres (Universitat Autònoma de Barcelona), 5 al 7 de junio de 2019

http://gehuct.com/es/2019/01/18/ii-congres-internacional-de-filosofia-de-la-salut-publica-ideologia-poder-i-salut-publica/

XXXIX Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, 12 al 14 de junio de 2019
https://www.aes.es/jornadas/es/

XXVIII Congreso Derecho y Salud. Bilbao, 19 al 21 de junio de 2019
http://www.ajs.es/noticias/bases-comunicaciones-y-premios-derecho-y-salud-y-sespas

XXXVII Reunión Científica SEE – XIV Congresso da APE – XVIII Congreso SESPAS. Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, 3 al 6 de septiembre de 2019
https://www.reunionanualsee.org/

XXX edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca. Lazareto de Mahón (Menorca), 16 al 25 de septiembre de 2019
http://www.emsp.cime.es

XX Congreso Nacional y IX Internacional de la SEMPSPH. Madrid, 16 al 18 de octubre de 2019
http://www.sempsph2019.com/

X Jornadas Nacionales y el VII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria. Valencia, 23 al 25 de octubre de 2019
http://enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/menu-principal-item-nuestra-actualidad/congresos-y-otras-reuniones-cientificas/2070-x-jornadas-nacionales-aec

12º Congreso Europeo de Salud Pública. Palais des Congrès et des Expositions, Marseille (Francia), del 20 al 23 de noviembre de 2019
https://ephconference.eu/index.php

16º Congreso Mundial de Salud Pública. Centro de Convenciones Roma La Nuvola, Roma (Italia), 12 al 17 de octubre de 2020
https://wcph2020.com/index.php

Un cordial saludo

Convocatoria Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios

Apreciados/as socios/as,

Les informamos que ya está abierta la convocatoria de la Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios. Desde la Junta Directiva de AES os animamos a presentar propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación en áreas relevantes de la salud o servicios sanitarios.

Para más información https://www.aes.es/docs/beca_de_investigacion_en_economia_de_la_salud.pdf

Atentamente,
Junta Directiva de AES

Programa final y formulario de inscripcion publicados

Estimados compañeros/as,

La VIII edición del Taller EvaluAES tendrá lugar el próximo 3 de mayo en la Facultat d’Economia i Empresa de la Universitat de les Illes Balears, en Mallorca. Pueden consultar el Programa del Taller en el siguiente enlace: 
https://www.aes.es/Publicaciones/Programa_VIII_Taller_EvaluAES_AES.pdf

Si desean asistir deberán rellenar el formulario online de inscripción que encontrarán aquí:
https://www.aes.es/evaluaes/actividades_inscripcion/  

Atentamente,
Laia Maynou-Pujolràs
Patricia Cubí-Mollá
Coordinadoras del Grupo EvaluAES

Micaela Comendeiro Maaloe
Sophie Gorgemans
Manuel Serrano Alarcon
CC/CO del taller

Taller pre-congresual XXXIX Jornadas AES

Apreciados Socios/as,

Nos complace anunciaros el Taller pre-congresual “Methods for addressing missing data in health economic evaluation” que se celebrará el martes 11 de junio en el Aula 18 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Castilla-La Mancha en el marco de las XXXIX Jornadas de Economía de la Salud.

Os adjuntamos el programa del taller y el enlace a la web donde encontrareis el formulario de inscripción.

https://www.aes.es/jornadas/es/taller-pre-congresual/

https://www.aes.es/jornadas/en/pre-conference-workshop/

La cuota de inscripción es de 10€ para los participantes inscritos a las Jornadas y 100€ para participantes no inscritos a las Jornadas. Pueden realizar las inscripciones a través del formulario en línea de este mismo link.

Atentamente,
Junta Directiva AES

Se amplía plazo de envío de resúmenes I Taller GestionAES

GestionAES

Se amplía el plazo de envío de resúmenes. Nueva fecha límite: 15 de marzo

I TALLER DE GESTIÓN CLÍNICA Y SANITARIA
“Coste por paciente y coste de la enfermedad: Innovaciones en los sistemas de información sanitaria”

Organizado por el grupo GestionAES en colaboración con la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces-OSAKIDETZA

 

CALL FOR PAPERS

Fecha: 11 de abril de 2019

Lugar: Salón de Actos. Hospital Universitario Cruces
Plaza de Cruces, S/N.
48903 Barakaldo
Bizkaia
http://www.hospitalcruces.com/

El grupo GestionAES organiza su primer taller sobre Gestión Clínica y Sanitaria que tendrá lugar el 11 de abril de 2019 en el Salón de Actos del Hospital Universitario Cruces, en Barakaldo (Bizkaia). Este taller tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre profesionales del ámbito académico y de los servicios sanitarios, así como contribuir a difundir experiencias e innovaciones sobre instrumentos y metodologías de análisis del ámbito de la gestión clínica, aplicables también en el desarrollo de investigaciones científicas.

Envío de resúmenes (máximo 500 palabras): Se amplía el plazo hasta el 15 de marzo de 2019. Los proyectos o experiencias presentados deberán estar finalizados o en fase avanzada de desarrollo. Los resúmenes se deberán enviar a través del siguiente formulario: https://www.aes.es/gestionaes/abstracts-taller/ Pueden acceder a la información sobre la estructura, formato y objetivos del taller aquí: https://www.aes.es/Publicaciones/i-taller-gestionaes.pdf

Se dará prioridad a la presentación de proyectos o experiencias que incorporen aspectos novedosos en la materia, bien por su enfoque metodológico o bien por el avance que supone respecto a experiencias anteriormente desarrolladas en el ámbito de la gestión de servicios sanitarios. Se anima también a la presentación de proyectos desarrollados en el ámbito académico que contribuyan a la mejora de los instrumentos y metodologías de análisis en gestión clínica y sanitaria.

Más información sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo GestionAES https://www.aes.es/gestionaes/actividades-organizadas/

Atentamente,

Elisa Gómez Inhiesto
Carmen Pérez Romero

Coordinadoras del Grupo GestionAES

 

Carla Blázquez Fernández
Francesc Cots
Roberto Nuño Solinis
Iker Ustarroz Aguirre

Comité Científico del taller

Pre-Programa XXXIX Jornadas AES y descarga App

Estimado/a socio/a,

Le contactamos desde la Secretaría Técnica de las XXXIX Jornadas AES que se celebrarán los días 12, 13 y 14 de junio en la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, para informarles que ya está disponible la actualización del programa científico de las Jornadas.

Puede consultar el programa científico actualizado aquí.

Así mismo, le comunicamos que ya se puede descargar la Aplicación APP para móvil donde podrá encontrar toda la información actualizada sobre el programa, las comunicaciones, ponentes, salas, y mucho más. Le servirá como medio para crear su calendario, recibir notificaciones desde la organización e incluso, si lo desea, emplearlo como herramienta de networking.

INSTRUCCIONES DESCARGA APLICACIÓN APP

Dispositivos Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.infobox.eventos.appCongresoMovilContainer

Dispositivos iOS:
https://itunes.apple.com/us/app/congresomovil/id1274435797?l=es&ls=1&mt=8

Si ya es usuario de la APP de la jornada anterior, cargará por defecto la edición de 2018. Pulsando sobre el menú superior izquierdo, aparecerá la opción Volver al listado de eventos, donde poder buscar la edición en curso

Codigo QR:

Una vez descargada la aplicación, abrir aplicación, ir a la pestaña de búsqueda o search y buscar “AES2019”. A continuación, se mostrará el contenido.

Dentro de la aplicación encontrará los siguientes apartados:

- Presentación: Presentación del congreso.
- Fechas Importantes: Fechas a tener en cuenta.
- Comités: Información sobre la composición del comité.
- Programa: El programa detallado del congreso.
- Sede: Detalles sobre la sede.
- Inscripción: Información sobre la inscripción.
- Alojamiento: Detalles sobre el alojamiento durante el congreso.
- Comunicaciones: Normas generales sobre el envío de resúmenes.
- Sesiones Organizadas: Apartado con las normas específicas para la propuesta de sesiones organizadas.
- Premios: Información sobre los premios del congreso.
- Ponencias: Información de las sesiones plenarias.
- Ponentes: Listado de ponentes del congreso.
- Mis favoritos
- Ubicaciones: Información sobre las ubicaciones de relevancia.
- Redes Sociales: Enlaces a las redes sociales.
- Recursos: Recursos disponibles.
- Registro: Registro de los participantes.
- Networking: Información sobre los participantes al congreso.
- Contacto: Información de contacto con la Secretaría Técnica.
- Extras: Apartado con distintas opciones de configuración (tamaño de letra, etc.) y de guía.

Source:
url: https://www.congresomovil.com/blog/2016/03/instrucciones-de-descarga-aplicacion/

Atentamente,
Secretaría Técnica AES

Convocatoria Premios

Estimados socios/as,

Les informamos que se convocan los siguientes premios durante las XXXIX JORNADAS DE ECONOMIA DE LA SALUD:
Premio a la mejor Comunicación Oral, dotado de 1500€ y financiado por la Cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga.

Premio a la mejor Comunicación Gráfica (póster), dotado de 600€ y financiado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Ver las bases en: https://www.aes.es/docs/bases_co_posters_2019.pdf

Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública en las Jornadas AES, dotado de 300€ y financiado por SESPAS.

Ver las bases en: https://www.aes.es/docs/bases_sespas_2019.pdf

Premio al Mejor Artículo presentado en las Jornadas AES por un investigador joven en el campo de la Economía de la Salud, dotado de 2000€ y financiado por FEDEA.

Ver las bases en: https://www.aes.es/docs/bases_premio_fedea_2019.pdf

Atentamente,
Junta Directiva AES

Jornada Técnica. Valoración de los Cuidados de Larga Duración

Apreciados/as socios/as,

Os informamos que el próximo 7 de marzo tendrá lugar, en Albacete, la Jornada Técnica de Economía de la Salud bajo el título “Valoración de los Cuidados de Larga Duración”, cita previa a las Jornadas que tendrán lugar posteriormente en Junio.

Os convocamos a participar y contribuir con entusiasmo a enriquecer el diálogo entre profesionales de la gestión, profesionales sanitarios, gestores públicos y académicos en esta Jornada.

Podéis consultar el programa y la información de la jornada en el siguiente link:

https://www.aes.es/jornadas/es/jornada-tecnica-aes/

Muchas gracias y nos vemos en Albacete.

Atentamente,

Laura Vallejo-Torres
Presidenta de AES

I Taller de Gestión Clínica y Sanitaria - Call for papers

GestionAES

I TALLER DE GESTIÓN CLÍNICA Y SANITARIA
“Coste por paciente y coste de la enfermedad: Innovaciones en los sistemas de información sanitaria”

Organizado por el grupo GestionAES en colaboración con la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces-OSAKIDETZA

 

CALL FOR PAPERS

Fecha: 11 de abril de 2019

Lugar: Salón de Actos. Hospital Universitario Cruces
Plaza de Cruces, S/N.
48903 Baracaldo
Vizcaya
http://www.hospitalcruces.com/

El grupo GestionAES organiza su primer taller sobre Gestión Clínica y Sanitaria que tendrá lugar el 11 de abril de 2019 en el Salón de Actos del Hospital Universitario Cruces, en Barakaldo (Bizkaia). Este taller tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre profesionales del ámbito académico y de los servicios sanitarios, así como contribuir a difundir experiencias e innovaciones sobre instrumentos y metodologías de análisis del ámbito de la gestión clínica, aplicables también en el desarrollo de investigaciones científicas.

Envío de resúmenes (máximo 500 palabras) hasta el 28 de febrero de 2019. Los proyectos o experiencias presentados deberán estar finalizados o en fase avanzada de desarrollo. Los resúmenes se deberán enviar a través del siguiente formulario: https://www.aes.es/gestionaes/abstracts-taller/  Pueden acceder a la información sobre la estructura, formato y objetivos del taller aquí: https://www.aes.es/Publicaciones/i-taller-gestionaes.pdf

Se dará prioridad a la presentación de proyectos o experiencias que incorporen aspectos novedosos en la materia, bien por su enfoque metodológico o bien por el avance que supone respecto a experiencias anteriormente desarrolladas en el ámbito de la gestión de servicios sanitarios. Se anima también a la presentación de proyectos desarrollados en el ámbito académico que contribuyan a la mejora de los instrumentos y metodologías de análisis en gestión clínica y sanitaria.

Más información sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo GestionAES https://www.aes.es/gestionaes/actividades-organizadas/

Atentamente,

Elisa Gómez Inhiesto
Carmen Pérez Romero

Coordinadoras del Grupo GestionAES

 

Carla Blázquez Fernández
Francesc Cots
Roberto Nuño Solinis
Iker Ustarroz Aguirre

Comité Científico del taller

Nueva entrada Blog Economía y Salud

Estimado/a socio/a,

Nos complace anunciarte que ya está disponible la nueva entrada del nuevo Blog Economía y Salud, “Modelización económica del ajuste por riesgo del gasto sanitario per cápita según morbilidad en la Comunidad Valenciana”, por Vicent Caballer Tarazona.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

https://www.aes.es/blog/2019/01/23/modelizacion-economica-del-ajuste-por-riesgo-del-gasto-sanitario-per-capita-segun-morbilidad-en-la-comunidad-valenciana/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario o una contribución en el Blog.

Les saludan atentamente,

La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Bolsas de viaje Asociación de Economía de la Salud

Estimado/a socio/a,

Les informamos que ya están abiertas las convocatorias de bolas de viaje para la participación en las Jornadas AES los días 12-14 de junio de 2019, así como las bolsas de viaje para asistir a otros congresos y eventos científicos nacionales e internacionales en el ámbito de la Economía de la Salud y al VIII Taller de EvaluAES que se celebra el día 3 de mayo de 2019.

Para más información: https://www.aes.es/convocatorias-abiertas/

Atentamente,

La Junta Directiva de AES

Boletín SESPAS num 18

Estimados miembros de SESPAS,

Hemos recopilado en un nuevo boletín las noticias y actividades de interés para la Salud Pública y Administración Sanitaria que han sido difundidas a través de la web de SESPAS y de sus sociedades federadas en los últimos meses.

∙ En la sección de noticias de la web (http://sespas.es/noticias/), destacamos:

El Informe SESPAS 2018 es el decimotercer informe bienal que publica SESPAS, se centra en ‘la salud comunitaria y la administración local’. El informe es de libre acceso en la página web de SESPAS y en la de su revista científica Gaceta Sanitaria. El informe se ha presentado en un acto formal el lunes 17 de diciembre de 2018, a las 11h en el aula Pittaluga de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III en Madrid. La grabación del acto está disponible en el canal de Youtube de la ENS. Más información en:
https://sespas.es/2018/12/17/nota-de-prensa-sobre-la-presentacion-del-informe-sespas-2018/

Este pasado martes 8 de enero de 2019 SESPAS se ha reunido con la Ministra de Sanidad y su equipo en la sede del Ministerio. Esta reunión es consecuencia de la carta que SESPAS le dirigió tras su toma de posesión. En el curso de la misma se han revisado diversas cuestiones, constatando una amplia concordancia por parte del equipo Ministerial sobre su importancia para la salud pública y el futuro del sistema sanitario. SESPAS resume los asuntos más destacados de los que ha tomado nota en el transcurso de la reunión en:
https://sespas.es/2019/01/09/resumen-de-la-reunion-de-sespas-con-la-ministra-de-sanidad-y-su-equipo/

Por otra parte, SESPAS ha elaborado varias valoraciones, posicionamientos y aportaciones:

- SESPAS apoya la Declaración de Madrid por la Salud y para el Avance de la Regulación del Tabaco en España:
http://sespas.es/2018/07/13/sespas-apoya-la-declaracion-de-madrid-por-la-salud-y-para-el-avance-de-la-regulacion-del-tabaco-en-espana/

- Reunión de SESPAS con el Director General de Tráfico para mejorar aspectos de la salud pública relacionados con su ámbito:
http://sespas.es/2018/10/18/reunion-de-sespas-con-el-director-general-de-trafico-para-mejorar-aspectos-de-la-salud-publica-relacionados-con-su-ambito/

- SESPAS apoya los nuevos planes de movilidad orientados a disminuir la contaminación atmosférica en nuestras ciudades que mejoran la salud pública:
http://sespas.es/2018/11/15/sespas-apoya-los-nuevos-planes-de-movilidad-orientados-a-disminuir-la-contaminacion-atmosferica-en-nuestras-ciudades-que-mejoran-la-salud-publica/

- SESPAS apoya la decisión del Ministerio de Sanidad de aplicar el sistema de etiquetado NutriScore en España:
http://sespas.es/2018/11/19/sespas-apoya-la-decision-del-ministerio-de-sanidad-de-aplicar-el-sistema-de-etiquetado-nutriscore-en-espana/

Por otra parte, queremos destacar el acuerdo de cooperación firmado entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) para promover acciones conjuntas e impulsar la divulgación a través de Gaceta Sanitaria de investigaciones científicas sobre los sistemas y servicios de salud en la región de las Américas:
http://sespas.es/2018/09/14/ops-y-sespas-impulsaran-la-divulgacion-de-investigaciones-en-sistemas-y-servicios-de-salud-en-las-americas/

También queremos destacar la publicación del nuevo Informe HiT sobre el sistema sanitario en España coproducido por el Observatorio Europeo en Sistemas de Salud y Políticas junto a SESPAS y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud:
http://www.euro.who.int/en/about-us/partners/observatory/publications/health-system-reviews-hits/full-list-of-country-hits/spain-hit-2018

Como parte de los preparativos del 30 aniversario de la Escuela de Salud Pública de Menorca, se ha abierto ya el plazo para la presentación de propuestas de cursos y encuentros para su XXX edición, que se celebrará del lunes 16 al miércoles 25 de septiembre de 2019, en el Llatzeret de Maó (Menorca):
http://sespas.es/2018/12/05/abierto-el-plazo-para-la-presentacion-de-propuestas-para-la-xxx-edicion-de-la-escuela-de-salud-publica-de-menorca/

Finalmente, queremos informar que en este año 2019 durante los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre celebraremos en Oviedo el XVIII Congreso SESPAS junto a la XXXVII Reunión Científica de la SEE, y el XIV Congresso da APE. La participación en este evento ya está abierta. Más información en la web del congreso.

∙ A continuación repasamos algunas de las actividades organizadas para 2018 por las sociedades federadas así como por otras asociaciones y sociedades científicas relacionadas (http://sespas.es/actividades/):

IV Jornada científica BiblioPRO. Escuela Nacional de Sanidad (Madrid), 21 de febrero de 2019
https://www.bibliopro.org/servicios/ivjornadabienvenida.html

XI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. Auditorio Palacio de Congresos de Mérida, 7 y 8 de marzo de 2019
http://www.congresocronicos.org/

IX Jornada anual del CNPT. Colegio de médicos de Toledo, 15 de marzo de 2019
http://www.cnpt.es/detalle-noticia.asp?id_noticia=465

I Taller de GestionAES Gestión Clínica y Sanitaria. Salón de Actos del Hospital de Cruces (Barakaldo), 11 de abril de 2019
https://www.aes.es/gestionaes/actividades-organizadas/

VIII Taller EvaluAES de Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud. Facultat d’Economia i Empresa Universitat de les Illes Balears, 3 de mayo de 2019
https://www.aes.es/evaluaes/actividades_organizadas/

XV Congreso de Salud Ambiental. Facultad Medicina y Odontología, Universitat de València, 22 al 24 de mayo de 2019
http://www.mastercongresos.com/sesa2019/

Congreso "Transhumanismo: desafíos antropológicos, éticos, jurídicos y teológicos". Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, 29 al 31 de mayo de 2019
http://eventos.comillas.edu/23428/detail/transhumanismo.-desafios-antropologicos-eticos-juridicos-y-teologicos.html

XXXIX Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, 12 al 14 de junio de 2019
https://www.aes.es/jornadas/es/

XXVIII Congreso Derecho y Salud. Bilbao, 19 al 21 de junio de 2019
http://www.ajs.es/noticias/bases-comunicaciones-y-premios-derecho-y-salud-y-sespas

XXXVII Reunión Científica SEE – XIV Congresso da APE – XVIII Congreso SESPAS. Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, 3 al 6 de septiembre de 2019
https://www.reunionanualsee.org/

XXX edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca. Lazareto de Mahón (Menorca), 16 al 25 de septiembre de 2019
http://www.emsp.cime.es

XX Congreso Nacional y IX Internacional de la SEMPSPH. Madrid, 16 al 18 de octubre de 2019
http://www.sempsph2019.com/

X Jornadas Nacionales y el VII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria. Valencia, 23 al 25 de octubre de 2019
http://enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/menu-principal-item-nuestra-actualidad/congresos-y-otras-reuniones-cientificas/2070-x-jornadas-nacionales-aec

12º Congreso Europeo de Salud Pública. Palais des Congrès et des Expositions, Marseille (Francia), del 20 al 23 de noviembre de 2019
https://ephconference.eu/index.php

Un cordial saludo,
Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria

Ampliamos el plazo para el envío de resúmenes. Nueva fecha límite: 28 de Enero VIII Taller EvaluAES

Ampliamos el plazo para el envío de resúmenes. Nueva fecha límite: 28 de Enero

El grupo EvaluAES organiza su octavo taller sobre Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud que tendrá lugar el 3 de mayo de 2019 en la en la Facultat d’Economia i Empresa de la Universitat de les Illes Balears, en Mallorca. Este taller tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre investigadores así como contribuir a la mejora de la calidad y ampliar la difusión de las investigaciones científicas en este campo.

Los resúmenes deben tener un máximo de 500 palabras, y se deberán enviar antes del 19 de Enero a través del siguiente formulario: https://www.aes.es/evaluaes/abstracts-taller/. Puedes acceder a la información sobre la estructura, formato y objetivos del taller aquí https://www.aes.es/Publicaciones/call-for-papers-viii-evaluaes.pdf

Más información sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo EvaluAES https://www.aes.es/evaluaes/actividades_organizadas/

Atentamente,
Laia Maynou-Pujolràs
Patricia Cubí-Mollá
Coordinadoras del Grupo EvaluAES

Micaela Comendeiro Maaloe
Sophie Gorgemans
Manuel Serrano Alarcon
CC/CO del taller

18 de enero último día para enviar resumen al VIII Taller EvaluAES

Recuerda que el plazo para el envío de resúmenes finaliza el próximo 18 de enero. Que no se te pase la fecha!

El grupo EvaluAES organiza su octavo taller sobre Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud que tendrá lugar el 3 de mayo de 2019 en la en la Facultat d’Economia i Empresa de la Universitat de les Illes Balears, en Mallorca. Este taller tiene como objetivo favorecer el intercambio multidisciplinar entre investigadores así como contribuir a la mejora de la calidad y ampliar la difusión de las investigaciones científicas en este campo.

Los resúmenes deben tener un máximo de 500 palabras, y se deberán enviar antes del 19 de Enero a través del siguiente formulario: https://www.aes.es/evaluaes/abstracts-taller/. Puedes acceder a la información sobre la estructura, formato y objetivos del taller aquí https://www.aes.es/Publicaciones/call-for-papers-viii-evaluaes.pdf

Más información sobre talleres anteriores en el espacio web del grupo EvaluAES https://www.aes.es/evaluaes/actividades_organizadas/

Atentamente,
Laia Maynou-Pujolràs
Patricia Cubí-Mollá
Coordinadoras del Grupo EvaluAES

Micaela Comendeiro Maaloe
Sophie Gorgemans
Manuel Serrano Alarcon
CC/CO del taller

Nueva entrada Blog Economía y Salud

Estimado/a socio/a,

Nos complace anunciarte que ya está disponible la nueva entrada del nuevo Blog Economía y Salud, "El impacto de la no iniciación del tratamiento farmacológico en el uso de servicios de salud y en pérdidas de productividad”, por Maria Rubio-Valera e Ignacio Aznar-Lou.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:
https://www.aes.es/blog/2019/01/09/el-impacto-de-la-no-iniciacion-del-tratamiento-farmacologico-en-el-uso-de-servicios-de-salud-y-en-perdidas-de-productividad/

Aprovechamos para invitarte a participar con un comentario o una contribución en el Blog.

Les saludan atentamente,
La Junta Directiva de AES
Los editores del Blog Economía y Salud

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Siguiendo el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 , de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le pedimos su permiso para obtener los datos estadísticos de su navegación en esta web.

Aceptar todas | Aceptar seleccionadas | Política de cookies

Necesarias | Estadísticas | Cookies utilizadas
Nombre Proveedor Utilidad Caducidad Categoría
PHPSESSID www.caramelostudio.com Identificador asociado a la sesión del usuario. Utilizado para conservar el estado del usuario durante la navegación en la web Sesión Necesarias
_gat_gtag_UA_*_1 Google Analytics Almacena y realizar un seguimiento de las acciones del usuario en la web 1 hora Estadísticas
_ga Google Analytics Almacena y cuenta páginas vistas 2 años Estadísticas
_gid Google Analytics Almacena y cuenta páginas vistas 1 día Estadísticas