Prensa
Email de contacto para temas y peticiones de prensa: prensa@aes.es

17-06-2019
Toni Mora, nuevo presidente de la Asociación de Economía de la Salud (AES)
- Se convierte en el decimoséptimo presidente de la organización
- La directiva se renueva con Anna García-Altés y Laia Maynou
- Zaragoza será la sede de las XL Jornadas AES en 2020
BARCELONA, 17 DE JUNIO || Toni Mora es el nuevo presidente de la Asociación de Economía de la Salud (AES) tras una renovación de dos miembros de la Junta Directiva.
Así lo ha consensuado la dirección de la organización en el marco de las XXXIX Jornadas de Economía de la Salud que se han desarrollado en Albacete con el lema ‘La Transparencia es saludable: la importancia de la rendición de cuentas’, una cita histórica para AES por la presencia en la inauguración de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (en funciones), María Luisa Carcedo.
En la clausura, el nuevo presidente agradecía la gran cantidad y calidad de los trabajos y comunicaciones presentados en las jornadas de la asociación, así como las ponencias y los debates científicos generados en torno al tema principal de la cita, la transparencia, pero también otros de gran interés social en el ámbito de la economía de la salud.
INVESIGADOR Y CATEDRÁTICO
Toni Mora (49 años), hasta ahora vicepresidente segundo de AES, asume la Presidencia de la asociación.
Autor de numerosos artículos en la especialidad de economía de la educación y de la salud, es catedrático de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).
Mora también es actualmente Vicerrector de Innovación, Investigación y Transferencia de la UIC de Barcelona y director del Instituto de Investigación en Evaluación y Políticas Públicas (IRAPP) de la misma universidad.
RENOVACIÓN EN LA DIRECTIVA
Este año la junta de la asociación se renueva con la entrada de dos mujeres más: Anna García Altés, responsable del Observatorio del Sistema de Salud de Catalunya de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) y Laia Maynou, de la London School of Economics and Political Science, que hasta ahora estaba al frente del grupo de trabajo de evaluación de políticas sanitarias EVALUAES.
Ambas acceden a la Junta Directiva en el lugar de quienes eran, hasta la fecha, presidenta, Laura Vallejo Torres, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y vicepresidente primero, David Cantarero, de la Universidad de Cantabria, que han agotado el periodo máximo de permanencia en la dirección, de seis años según los estatutos.
Siguen en la Junta Directiva, Cristina Hernández-Quevedo, del Observatorio Europeo de Sistemas Sanitarios y Políticas; Sandra García Armesto, procedente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; Ruth Puig-Peiró, The Water Services Regulation Authority (Ofwat), Carmen Pérez Romero, de la Escuela Andaluza de Salud Pública; Fernando Sánchez, de la Universidad de Murcia; y Javier Mar, de la Organización Sanitaria Integrada Alto Deba.
PRÓXIMAS JORNADAS, XL, EN ZARAGOZA
La Asamblea celebrada en estas XXXIX Jornadas de Economía de la Salud ha decidido que la ciudad acogedora de la próxima edición, en la que se cumplirán cuatro décadas de organización de la cita: las XL Jornadas serán en Zaragoza, entre el 23 y el 26 de junio de 2020.
Sandra García Armesto será presidenta del Comité Organizador y Pilar García-Gómez, de la Erasmus University de Rotterdam y expresidenta de AES (2014-1016), se pondrá al frente del Comité Científico.
Consulta aquí el programa: https://www.aes.es/jornadas/es/#programa
CONTACTO PARA ENTREVISTAS prensa@aes.es
Guillem 634 88 05 54 // Oscar 626 96 26 46