Prensa
Email de contacto para temas y peticiones de prensa: prensa@aes.es

05-07-2023
Conseller Balcells: "El envejecimiento de la población y la salud mental de los jóvenes son los grandes retos del sistema sanitario"
- El Conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya ha inaugurado esta mañana en Girona las XLII Jornadas de Economía de la Salud.
- Las jornadas cuentan con ponentes de primer nivel como la profesora de la London School of Economics and Political Science, Adelina Comas, y el presidente de The European Institute for Innovation through Health Data, Dipak Kalra.
Girona, 5 de julio de 2023..- El Conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya, Manuel Balcells, ha apuntado esta mañana cuáles son los dos grandes retos que a día de hoy afronta el sistema sanitario en Catalunya: "el envejeciminto de la población y el deterioro de la salud mental". Balcells ha hecho estas declaraciones en el marco de la inauguración de las XLII Jornadas de Economía de la Salud, encuentro anual de referencia para profesionales de la Economía, profesionales de Ciencias de la Salud, y personal académico e investigador organizada por la Asociación de Economía de la Salud (AES) que este año se celebra en la Universitat de Girona.
De acuerdo con Balcells, con el paso de los años "es evidente que el propio avance de la medicina nos lleva a una demografía diferente, en la que nos encontramos con pluripatologías y la cronicidad de algunas enfermedades antes mortales". Por otro lado, "la salud mental emerge como un tema cada vez más urgente de afrontar y en el que la juventud se ha visto especialmente impactada por el paso de la pandemia y el uso desmesurado de las redes sociales".
Coincidiendo con el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en los centros sanitarios, el conseller Balcells ha querido destacar que "la pandemia nos ha enseñado que el sistema sanitario es débil en algunos aspectos", motivo por el cual "muchos ciudadanos han sufrido". Por todo ello, Balcells ha querido trasladar a los expertos y académicos presentes la importancia de su disciplina: la economía de la salud. Y aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a que los presentes puedan "contribuir a afrontar retos como afrontar la sostenibilidad económica del sistema sanitario y la democratización de los nuevos tratamientos".
El acto de inauguración de las Jornadas de Economía de la Salud también ha contado con la participación del alcalde de Girona, Lluc Salellas; el rector de la Universidad de Girona, Quim Salvi, y la presidenta de AES, Anna García-Altés.
El programa de las jornadas pondrá el foco en los retos y oportunidades más relevantes de la era post-Covid con sesiones plenarias, comunicaciones y actividades paralelas de temáticas muy diversas como, por ejemplo, los costes hospitalarios, la evaluación de los medicamentos o la desinformación en salud pública. Toda la actividad de las jornadas tendrá lugar entre el Aula Magna y la Facultad de Letras de la UdG.
Referentes mundiales
Las jornadas contarán con ponencias de referentes internacionales en economía de la salud como la profesora de la London School of Economics and Political Science, Adelina Comas. Considerada como una de las más relevantes expertas en política de cuidados, Comas intervendrá con la conferencia Economía de la demencia: más allá de las previsiones catastrofistas. El presidente de The European Institute for Innovation through Health Data, Dipak Kalra, es otro de los nombres relevantes del evento. Kalra desempeña un papel internacional destacado en la investigación y desarrollo de la historia clínica electrónica y es profesor en el University College London. En las jornadas ofrecerá la ponencia Data driven digital transformation in healtcare.
Por último, esta edición de las jornadas con Girona como marco del evento, rendirá un homenaje a Vicente Ortún Rubio, profesor de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y uno de los más investigadores y académicos más importantes del Estado en materia de Economía de la Salud. Ortún ha ostentado ostentó la presidencia de la Asociación de Economía de la Salud y de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y se le nombrará socio de honor de AES.
Para más información:
Christian Mestres
626996819