⇒ Fotografías del congreso /
Fechas importantes
15/02/2013
Nueva fecha límite para la presentación de comunicaciones
10/05/2013
Fecha límite para la inscripción a precio reducido
Taller Fundación BBVA
Economía del comportamiento y experimentos económicos, una senda de avance para la economía de la salud
Presentación
La Fundación BBVA colabora un año más con la Asociación de Economía de la Salud (AES) en la organización del Taller Economía del comportamiento y experimentos económicos, una senda de avance para la economía de la salud, que precederá a las XXXIII Jornadas de Economía de la Salud. El objetivo de este Taller es adentrar a los asistentes en el mundo de la Economía del Comportamiento y la Economía Experimental, revisando sus fundamentos y conceptos generales, así como algunas de sus posibles aplicaciones al ámbito específico de la Economía de la Salud. Con esta finalidad, bajo la guía de los ponentes del Taller, se abordará un experimento in situ que servirá para introducir los aspectos más importantes que caracterizan a los experimentos económicos, así como para explicar algunos de los fundamentos psicológicos más notables que subyacen a los modelos de la Economía del Comportamiento. En la segunda parte del Taller se expondrán diferentes aplicaciones empíricas de estos modelos de comportamiento realizadas en el área de la Economía de la Salud.
Los dos ponentes, los doctores Han Bleichrodt y Aurélien Baillon, son reputados investigadores con una amplia experiencia en la materia y reconocimiento internacional. El Taller supone una excelente oportunidad de iniciación en el conocimiento de los fundamentos teóricos de la Economía del Comportamiento y de la caja de herramientas que constituyen los experimentos económicos, para ayudar a la economía de la salud a analizar cuestiones tales como las decisiones clínicas, la demanda de asistencia sanitaria, los seguros médicos o la valoración de la salud.
Crisis y Horizontes de Reforma de los Sistemas de Salud será el eje central de las XXXIII Jornadas de Economía de la Salud, que se celebrarán en Santander, durante los días 19 a 21 de junio de 2013. Como en ocasiones anteriores, las Jornadas están dirigidas a economistas de la salud y a un amplio conjunto de decisores y profesionales sanitarios con responsabilidades de gestión, interesados en aspectos de calidad y sistemas de información, y a todos aquellos investigadores y profesionales que intentan orientar la toma de decisiones mediante la aplicación de metodologías sólidas y rigurosas.
Presentation
The Fundación BBVA sponsors once again the workshop preceding the Annual Conference in Health Economics organized by the Asociación de Economía de la Salud (AES). The 2013 edition of the workshop is titled “Behavioural Economics and economic experiments, a pathway forward for Health Economics”. The objective of the workshop is to try to explore the potential contribution of the psychological foundations of Behavioural Economics and those of the experimental approach in the field of Health Economics. An in situ experiment, conducted by the lecturers and in which the attendees of the workshop will be actively involved, is going as a leading thread to the introduction to the most relevant concepts and models in Behavioural and Experimental Economics. The afternoon session of the workshop will explore the alternative empirical applications of those behavioural models in the field of Health Economics.
The workshop lecturers, prof. Han Bleichrodt and prof. Aurélien Baillon, are internationally renowned researchers with expertise in the fields of Behavioural and Experimental Economics. The workshop offers an excellent opportunity to get acquainted with the theoretical fundamentals of Behavioural Economics and the tools offered by the economic experiments to study questions of relevance in Health Economics such as clinical decision-making, utilisation of health care or health-state assessment, among others.
Crisis and Horizons of Reform of Health Systems is the leitmotif of the XXXIII Jornadas de Economía de la Salud that will take place in Santander on June 19-21, 2013. The Annual Spanish Health Economics conference is aimed at health economists, policy makers and health professionals involved in health care management interested in the aspects of quality and information systems in health care, as well as at researchers who apply rigorous scientific methods in studying health and health-sector relevant questions and produce guidelines for decision making.