#JornadasAES


⇒ Fotografías del congreso /
    Photos of Congress
Noticias Presentación / Presentation Comités Programa / Programme Taller Fundación BBVA Comunicaciones Inscripción / Registration Reserva hotelera /
Hotel booking
Becas - Premios Información general /
General Information
Servicios de transporte / Transportation services Sede de las jornadas / Conference Headquarters Entidades patrocinadoras y colaboradoras Sigue las Jornadas /
Follow the Conference
Secretaría técnica /
Technical Secretariat
AES - Asociación de Economía de la Salud

Fechas importantes

15/02/2013
Nueva fecha límite para la presentación de comunicaciones

10/05/2013
Fecha límite para la inscripción a precio reducido

Presentación

Con estas letras queremos presentar la XXXIII edición de las Jornadas de Economía de la Salud, que tendrá lugar en Santander los días 18 a 21 de junio de 2013. Crisis y Horizontes de Reforma de los Sistemas de Salud es el lema escogido para este año.

Nuestro país se enfrenta, un año más, no sólo a una gravísima crisis económica, sino también a otras crisis superpuestas: la del Estado del Bienestar, la de la organización territorial, la política e institucional… Nuestras Jornadas AES son científicas y profesionales y esta es la perspectiva con la que, por trigésimo tercera vez, a todos nosotros, los interesados en el presente y futuro de nuestro sistema de salud, nos corresponde trabajar, estudiar, investigar y debatir empeñando al máximo nuestras capacidades para que este sistema siga contribuyendo a la salud, el empleo, el progreso técnico y el perfeccionamiento del Estado de Bienestar de los españoles. Nuestra contribución es especialmente necesaria en las circunstancias actuales. A la escasez de recursos y las estrecheces presupuestarias se suman las dificultades de las administraciones públicas para afrontarlas. Se necesita así seguir proporcionando a nuestros gestores los fundamentos técnicos suficientes que les permitan adoptar mejores decisiones para resolver los problemas actuales y no causar otros adicionales en el futuro. Por ello, las Jornadas pueden ser un buen altavoz para difundir el capital científico y profesional del que disponemos en el área de la investigación de la salud y los servicios sanitarios. Dicho capital pensamos que debe ser exprimido al máximo para evitar errores y orientar las decisiones públicas y privadas de modo que no se desnorten en medio de la tormenta. Está abierta una nueva fase de retos y cambios en la que la Economía de la Salud debe participar con estudios y propuestas concretas desde su independencia y rigor intelectual.

Con este marco de referencia, hemos procurado que los conferenciantes previstos para las sesiones plenarias sean verdaderos maestros en diversas aplicaciones de las ciencias sociales a la salud y los servicios sanitarios. Les hemos confiando que nos ilustren acerca del impacto que la crisis económica está teniendo sobre los sistemas de salud y su equidad y la tensión recortes-reformas en distintos países.

Las sesiones monográficas de ponentes también abordarán cuestiones del máximo interés, como son la relación entre Políticas de Salud Pública y Economía o la importancia relativa de la financiación y de la eficiencia organizativa para garantizar la viabilidad del sistema sanitario. No pueden faltar espacios dedicados al futuro de la financiación de la sanidad en España y a la efectividad comparada de las intervenciones sanitarias y la evaluación de políticas. Otros asuntos de gran relevancia que se van a abordar son: patentes e innovación; buen gobierno sanitario y problemas de la evaluación de tecnologías sanitarias en España. Igualmente, se presentarán los últimos desarrollos metodológicos en el Taller BBVA.

Desde los comités organizador y científico estamos haciendo un gran esfuerzo por diseñar unas Jornadas en 2013 al nivel que se merecen los socios de AES, para que igualen o incluso superen las altas cotas de calidad de ediciones anteriores y estén a la altura de las circunstancias actuales. La amplia colaboración de los socios y demás personas interesadas en profundizar en la crisis y avizorar los horizontes de reforma de los sistemas de salud es, sin embargo, lo más importante y por ello os convocamos a participar y contribuir con entusiasmo.

Si así lo hacéis, alcanzaremos entre todos el objetivo propuesto: que el diálogo entre profesionales de la gestión, profesionales sanitarios, gestores públicos y académicos en el foro que las Jornadas ofrecen, nuevamente alcance un alto nivel de calidad e intensidad.

Es ya el momento de empezar a preparar las ponencias, comunicaciones y póster a las Jornadas. Recibid un cordial y afectuoso saludo, y esperamos veros a todos en Santander

 

Felix Lobo
Presidente del Comité Científico

David Cantarero Prieto
Presidente del Comité Organizador


Crisis and Horizons of Reform of Health Systems is the leitmotif of the XXXIII Jornadas de Economía de la Salud (Spanish Health Economics Conference) that will take place in Santander on June 19-21, 2013.

Our country is facing an additional year of a serious economic crisis. Its effects are overlapping with those of other coexisting crises: the welfare state, the territorial organization, political and institutional... In this context we are organizing the thirty third AES meeting, scientific and professional. All of us, interested in the present and future of our Health Care system, should work, study, do research and debate using all our capacities to help our health care system to continue contributing to health, employment, technical progress and the improvement of the welfare state of the Spanish population. Our contribution is especially necessary in the current circumstances. We must continue providing our managers the technical basis to enable them making better decisions to solve current problems. In this sense, we think that the conference can be a good speaker to disseminate scientific and professional capital that we have in the area of health research and health services. This capital must be squeezed to its maximum in order to avoid mistakes and to guide public and private decisions in the right direction.

In this framework, we have selected experts in for the plenary sessions to discuss the impact that the economic crises is having on health care systems and their equity, and the tension between budget cuts and reforms in the different countries. In the monographic sessions speakers will address issues of great interest, such as the relationship between Public Health Policy and Economics. A compulsory space will be dedicated to the comparative effectiveness of health interventions and policy evaluation. Other highly relevant issues that will be covered are: patents and innovation, health governance and challenges for Health Technology Assessment in Spain. Recent methodological developments will also be presented at the pre-conference Workshop BBVA.

The organizing and scientific committees are making a great effort in the design of the XXXIII Jornadas to achieve the level that AES members deserve, to meet (or even to exceed) the high quality standards of previous editions, and to be up to the current circumstances. Our enthusiastic contribution will be helpful for an important goal: the dialogue between management professionals, health professionals, public managers and academics in the forum that the conference provides.

It is now time to start preparing presentations, communications and posters for the conference. Receive our kindest regards, and hope to see you all in Santander

Felix Lobo
President of the Scientific Committee

David Cantarero Prieto
President of the Organizing Committee

ASOCIACIÓN DE ECONOMIA DE LA SALUD | C/ Bonaire, 7 08301 Mataró (BARCELONA) | Tel. 93 755 23 82 | Fax. 93 755 23 83 | secretaria@aes.es