Prensa

Email de contacto para temas y peticiones de prensa: prensa@aes.es

Las Jornadas AES reúnen en Zaragoza a los principales expertos en España en economía de la salud

15-06-2022

Las Jornadas AES reúnen en Zaragoza a los principales expertos en España en economía de la salud

  • Las consecuencias sociales, económicas y sobre el sistema sanitario de la pandemia centran los análisis de los expertos.
  • La ponencia inaugural va a cargo de ir Andrew Dillon, ex-director del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido.

Zaragoza, 15 de junio de 2022.- Carmen Pérez, presidenta de la Asociación de Economía de la Salud (AES), Anna García-Altés, vicepresidenta de AES y presidenta del comité científico y Sophie Gorgemans representando al comité organizador, han inaugurado esta mañana en Zaragoza la Edición XL+1 de las Jornadas de Economía de la Salud, encuentro anual de referencia para economistas, profesionales de la salud, científicos e investigadores. Bajo el lema “Nuevas necesidades y viejos desafíos: propuestas para una agenda transformadora”, las jornadas recuperan su formato presencial tras la pandemia.

Carmen Pérez, presidenta de AES, destacó la necesidad de jornadas como las que hoy se han inaugurado “para proponer una agenda transformadora que permita dar respuesta a las nuevas necesidades y a los viejos desafíos a los que se enfrenta nuestro sistema sanitario y, por extensión, nuestra sociedad”. Además, la presidenta de AES ha querido agradecer a la Universidad de Zaragoza y al Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud “el apoyo incondicional para la organización de las jornadas”.

Las jornadas reúnen a más de 250 expertos entre los que destacan académicos de las principales universidades españolas, así como cargos públicos como Patricia Lacruz, Directora General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, o Fernando Simón, Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

La ponencia inaugural ha ido a cargo de Sir Andrew Dillon, ex-director del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido. Con esta ponencia, AES ha tratado de poner en valor la experiencia británica y es coherente con una de las grandes reclamaciones de los expertos en economía de la salud en España en los últimos años, la de la creación de una institución independiente de evaluación de las prestaciones sanitarias en la línea de la que funciona en el Reino Unido. Se trata de un organismo que debería regir en España sobre las decisiones del Sistema Nacional de Salud (SNS), de acuerdo con los conocimientos y evidencias disponibles.

A lo largo de los tres días que duran estas Jornadas AES se tratarán cuestiones relacionados con el impacto de la COVID-19 como el incremento de la demanda de servicios de salud mental, la violencia machista o la irrupción apresurada de la necesidad de atención sanitaria y sociosanitaria. Pero también se tratarán temas recurrentes en torno a la Economía de la Salud que mantienen un interés vigente y, en muchos casos, reforzado: la salud pública, desigualdades y equidad, gestión sanitaria, la perspectiva enfermera en la gestión, la evaluación económica en el Sistema Nacional de Salud, y efectividad comparada, COVID-19 o determinantes de salud entre otros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Siguiendo el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 , de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le pedimos su permiso para obtener los datos estadísticos de su navegación en esta web.

Aceptar todas | Aceptar seleccionadas | Política de cookies

Necesarias | Estadísticas | Cookies utilizadas
Nombre Proveedor Utilidad Caducidad Categoría
PHPSESSID www.caramelostudio.com Identificador asociado a la sesión del usuario. Utilizado para conservar el estado del usuario durante la navegación en la web Sesión Necesarias
_gat_gtag_UA_*_1 Google Analytics Almacena y realizar un seguimiento de las acciones del usuario en la web 1 hora Estadísticas
_ga Google Analytics Almacena y cuenta páginas vistas 2 años Estadísticas
_gid Google Analytics Almacena y cuenta páginas vistas 1 día Estadísticas