Premios Jornadas
Anualmente, la Asociación de Economía de la Salud concede premios a las mejores comunicaciones orales presentadas en las Jornadas de Economía de la Salud. El objetivo del premio es estimular la calidad y relevancia de las comunicaciones que se presentan en cada edición.
- Premio a la mejor Comunicación Oral, dotado de 1.500€ y financiado por la Cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga.
Premio al mejor Póster, dotado de 600€ y financiado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
» Consultar bases - Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública en las Jornadas AES, dotado de 300€ y financiado por SESPAS.
» Consultar bases - Premio al Mejor Artículo presentado en las Jornadas AES por un/a investigador/a joven en el campo de la Economía de la Salud, dotado de 2.000€ y financiado por FEDEA.
» Consultar bases
Comunicaciones premiadas
Lista de las comunicaciones premiadas desde el año 1996.
2023
Comunicación oral:
ALCOHOL SPECIFIC TAXATION AND ROAD MORTALITY: EMPIRICAL EVIDENCE OF THE 2011 REFORM IN CONNECTICUT
Nil Criach
UPF Barcelona School of Management
Comunicación Gráfica:
DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN EL ACCESO A LAS LISTAS DE ESPERA DE PROCESOS QUIRÚRGICOS, DIAGNÓSTICOS Y CONSULTAS EXTERNAS A ESPECIALIDADES
Carles Pons
Servei Català de la Salut
Comunicación de Salud Pública, SESPAS:
ESTIMATING THE TOTAL FINANCIAL COSTS OF ALCOHOL CONSUMPTION FROM A SOCIETAL PERSPECTIVE IN CATALONIA
Elena Torrell, Jürgen Rehm, Lidia Segura i Joan Colom
Salud Pública
2022
Comunicación oral:
DEMANDA DE ATENCIÓN SANITARIA Y GASTOS DE BOLSILLO EN RECIÉN NACIDOS SANOS SEGÚN EL TIPO DE ALIMENTACIÓN
Isaac Aranda-Reneo, Paula Devesa-Jover, Dolores Mesa-Arrocha, Esmeralda Santacruz-Salas
Póster:
COSTE-EFECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL CUERO CABELLUDO AUTOMATIZADOS PARA PREVENIR LA ALOPECIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA EN ESPAÑA
Aránzazu Hernández-Yumar; Lidia García-Pérez; Aythami de Armas Castellano; María del Mar Trujillo Martín; Himar González Pacheco; Diego Infante Ventura; Yadira González Hernández; Yolanda Ramallo Fariña; Tasmania del Pino-Sedeño; Pedro Serrano Aguilar
Comunicación de Salud Pública, SESPAS:
ACCUMULATION AND TRANSMISSION OF INEQUALITY OF OPPORTUNITY AND THE DOUBLE BURDEN OF MALNUTRITION: THE CASE OF MEXICO
Andrea Salas Ortiz
Artículo presentado en las Jornadas AES por un/a investigador/a joven en el campo de la Economía de la Salud:
The Effect of a Universal Preschool Programme on Long-Term Health Outcomes: Evidence from Spain
Laia Bosque-Mercade
2021
Comunicación oral:
Lockdown measures or contagion risk? What is worse for mental health?
Cristina Vilaplana Prieto
Comunicación pre-grabada:
Impacto de la introducción de implantes sub-dérmicos en Uruguay en la fecundidad adolescente
Zuleika Ferre
Comunicación de Salud Pública, SESPAS:
Hostility toward immigrants and refugees & self-rated health: evidence from 22 European countries
Sara Pinillos-Franco e Ichiro Kawachi
Artículo presentado por un investigador joven, FEDEA:
The effects of Long-Term Care (LTC) benefits on Primary Care use
Manuel Serrano-Alarcón, Helena Hernández-Pizarro, Guillem López-Casasnovas, Catia Nicodemo
2019
Comunicación oral:
Impacto de la autorización condicional en la evaluación de tecnologías sanitarias: experiencias del National Institute for Health and Care Excellence (NICE)
Pilar Pinilla Dominguez; Leeza Osipenko; Huseyin Naci; Elias Mossialos
Póster:
Blood donation in the UK. Are we doing all right or could we do better?
Maria Errea Rodriguez
Comunicación de Salud Pública, SESPAS:
Better salary, healthier babies. The effect of an increase in midwives' remuneration
Joaquim Vidiella Martin; Loes Bertens; Tom Van Ourti
Artículo presentado por un investigador joven, FEDEA:
The creep of the robots
Laia Maynou, Alistair McGuire, Victoria Serra-Sastre y Georgia Troutman
2018
Comunicación oral:
Healthcare and wider societal implications of stillbirth: a population-based cost of illness study
Oliver Rivero-Arias; Helen Campbell; Jenny Kurinczuk; Jose Leal; Alexander Heazell
Póster:
Co-creación de espacios humanizados en cuidados paliativos
Elena García, Gema Escobar, Ana Expósito, Ana Rodríguez, María González, María Martín, Rosa Fombedilla, Olimpia Siagan, Paz Gutiérrez, Luis Fernández, David Cantarero
Comunicación de Salud Pública, SESPAS:
Partners in care! The health effects of providing care to spouses or partners
Luís Filipe
Artículo presentado por un investigador joven, FEDEA:
Child marriage and infant mortality: evidence from Ethiopia
Jorge Garcia Hombrados
2017
Comunicación oral:
Cesarean sections and newborns health outcomes
Ana María Costa Ramón; Ana Rodríguez González
Póster:
El copago de dependencia en España para los años 2012 y 2016. Un análisis gráfico
Francisco Escribano; Isabel Pardo; Raúl del Pozo
Comunicación de Salud Pública, SESPAS:
Effect of a restriction in the access to public health insurance
on mortality: The case of the 2012 Spanish health reform
Arnau Juanmarti; Guillem Lopez; Judit Vall
Artículo presentado por un investigador joven, FEDEA:
Effect of a restriction in the access to public health insurance
on mortality: The case of the 2012 Spanish health reform
Miriam Soto Ruiz de Gordoa
2016
Comunicación oral:
HOW RELATED ARE DIABETES AND DIABETES-RELATED COMPLICATIONS WITH EMPLOYMENT IN AN AGEING SOCIETY? AN ANALYSIS ACROSS EUROPE IN THE CRISIS PERIOD 2006 – 2010
Beatriz Rodriguez-Sanchez; Rob J.M. Alessie; Viola Angelini; Talitha L Feenstra
Póster:
Assessing the Societal Value in Rare Diseases: A Stated Preference Discrete Choice Experiment in Patients with rare diseases in Italy
Julio Lopez Bastida, Juan Manuel Ramos Goñi, Isaac Aranda Reneo, Marta Trapero Beltrán, Armando Magrelli, Domenica Taruscio, Beatriz Rodriguez Martin.
2015
Comunicación oral: premios ex aequo
PHARMACEUTICAL EXPENDITURES AND LIFE EXPECTANCY
Mujaheed Shaikh, Afschin Gandjour
Frankfurt School of Finance & Management
LOSS AVERSION AND ALTRUISM INREPEATED BLOOD DONATION
Sara Machado
Boston University
Póster:
¿VARÍAN LOS CUIDADOS INFORMALES RECIBIDOS POR PACIENTES CON NEOPLASIA HEMATOLÓGICA A LO LARGO DE SU TRATAMIENTO? UNA VALORACIÓN CUANTITATIVA Y MONETARIA
Marta Ortega-Ortega; Roberto Montero-Granados; Juan de Dios Jiménez-Aguilera
Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Granada
2014
WILLIGNESS TO PAY FOR CHILDHOOD ASTHMA RISK REDUCTION: A STATED CHOICE EXPERIMENT WITH CHILDREN
Carla Guerriero; John Cairns; Fabrizio Bianchi; Antonella Brandimonte; Liliana Cori
LSHTM; IFC-CNR-Pisa; Università Suor Orsola Benincasa; IFCCNR-Pisa
Póster
SOCIAL DETERMINANTS OF MENTAL HEALTH: EMPIRICAL EVIDENCE FOR CATALONIA (2010-2012)
Natàlia Pascual Argenté, Idaira Rodríguez Santana
Universitat Pompeu Fabra, University of York
2013
¿Cuánto cuesta la ley de dependencia en España? Una aproximación al coste agregado y promedio individual en 2011.
Raul del Pozo Rubio, Francisco Escribano Sotos, Pablo Moya Martínez, Isabel Pardo García y Sandra Martínez López.
Universidad de Castilla-La Mancha.
Póster
Cuantificación de los Costes Directos Asociados a Falsos Positivos en el Cribado de Cáncer de Mama.
B. García Lorenzo.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
2012
Estimación de la calidad de vida en pacientes de artritis reumatoide: un modelo de mezcla finita con variable dependiente limitada
M. Hernández Álava y A. Wailoo
Health Economics and Decision Science, ScHARR, University of Sheffield, Reino Unido
Comunicación Gráfica
Implicaciones fiscales a largo plazo de la financiación de terapias de reproducción asistida: revisión de la literatura
S. Pérez-Camarero, A. Ivanova, L. García-Jurado, C. Polanco y Á. Hidalgo
Instituto Max Weber
2011
Comunicación Oral
Ex-Aequo
N García-Agua Soler; AJ García Ruiz; F Martos Crespo; D Moreno Sanjuan; L Pérez Costillas
"Coste-utilidad de los antipsicóticos usados en España para el tratamiento de las recaídas en esquizofrenia"
I Ferreros Villar; J Librero; R Pérez; G Sanfélix-Gimeno; S Peiró
"La prevención secundaria de la cardiopatía isquémica en la Comunidad Valenciana. Audit a partir de la combinación de sistemas de información"
Comunicación Gráfica
Ex-Aequo
MJ Pueyo
"Diferencias en las necesidades, uso de servicios sanitarios y resultados de salud según nivel educativo"
M González-Álvarez
2010
Comunicación Oral
Ana Tur, Jaume Puig y Marcos Vera
"The impact of co-payment exemption on pharmaceutical consumption: evidence from Spain"
Comunicación Gráfica
Erwin de Cock, Mireia Raluy y Joan Rovira
"Use of price lists from Spanish Autonomous Communities for Economic Evaluations in Spain"
2009
Comunicación Oral
Patricia Cubí Mollá
"Métodos de escalamiento de medidas categóricas de salud auto-percibida"
Comunicación Grafica
Ferrán Catalá-López y Estanislao Arana
"Reacciones adversas inducidas por contrastes radiológicos Iso-osmolares e hipoosmolares en pacientes sometidos a tomografía computarizada en España"
2008
Comunicación Oral (ex aequo)
P García Gomez, AM Jones, N Rice
"Efectos del estado de salud en las entradas y salidas del mercado laboral"
MA Negrín, FJ Vázquez Polo, FJ Girón, E Moreno
"A new framework for bayesian cost-effectiveness analysis"
Comunicación Grafica
:: M Clèries, E Vela, J Bonal, X Salvador, M Bustins
"Desigualdades en el acceso a la angioplastia en pacientes renales con infarto agudo de miocardio. Catalunya 2003-2006"
2007
Comunicación Oral
:: MR Rossi, PT Triunfo
"Las cesáreas en el Uruguay: un enfoque económico"
Comunicación Gráfica
:: Victòria Serra, A.J. McGuire
"Difusión de tecnologías médicas: el caso de las estatinas en el Reino Unido y sus implicaciones"
2006
Comunicación Oral
:: Iván Moreno Torres
"Entrada de los Medicamentos Genéricos en el Mercado Farmacéutico Español"
Comunicación Gráfica
:: Pilar Vernet Moya
"Capacidad de ahorro en gasto farmacéutico: Dos años de prescripción en 5 ZBS"
2005
Comunicación Oral
:: Javier Mar et al.:
"Medida del efecto del tratamiento con nCPAP en la calidad de vida de los pacientes con apnea del sueño"
Comunicación Gráfica
:: Antonio Fernández-Bolaños Valentín et al:
"El impacto de la jubilación sobre la salud, la calidad de vida de las personas mayores y la utilización de servicios sanitarios"
2004
Comunicación Oral
:: Ariadna García Prado
"Physicians' opportunistic behaviour: An incentive approach"
Comunicación Oral de Contenido Local
:: No convocado
Comunicación Gráfica
:: María Zaforteza, María Vega y Eusebi Castaño:
"Uso racional de medicamentos: visualizando espacios de mejora"
2003
:: Ana Merino Castelló
“Medicamentos de marca versus genéricos: estimación de las preferencias de los consumidores a partir de modelos de elección discreta”
Comunicación Oral de Contenido Local
:: Augusto A. Pérez Mateos y M. Aguilar Diosdado
“Efectividad de un plan de acción en la gestión de puntos críticos en una unidad clínica hospitalaria”
Comunicación Gráfica
ex aequo, a:
:: Joan Parellada Sabaté et al.
“Variabilidad territorial en la tasa de ingresos por diagnósticos médicos habitualemente atendidos en urgencias”
:: Josefina Alonso Fernández et al.
“Análisis económico de una unidad de ictus para la identificación de
variables predictoras de costes”
2002
:: Xavier Metzger
“Metodología para la medición del grado de bondad de una situación de salud”
Comunicación Oral de Contenido Local
:: No convocado
Comunicación Gráfica
:: Antonio García Ruíz ey al.
“Simulación económica sobre la aplicación y desarrollo de la O.M. y R.D. de precios de referencia”
2001
:: Magda Solá Tey y Diego Prior
“Reducción de las Listas de Espera y Grado de Utilización de la Capacidad Instalada en los Hospitales Españoles”
Premio especial a la mejor comunicación presentada por un autor menor de 35 años (premio cedido por el ganador del año pasado, Pedro Pita) ex aequo, a:
:: María Xosé Vázquez:
“Valoración económica de los impactos en la salud de la contaminación. Resultados de un experimento de elección”
:: Jose Araña Padilla:
“Efecto del formato de pregunta en los experimentos de preferencias declaradas en salud”
Comunicación Oral de Contenido Local
ex aequo, a:
:: B Fernández Minguela, M Vinuesa Iñíguez y LM Para Fernández
“Análisis de costes comparativos entre dos laboratorios clínicos”
:: F Suárez García y D Oterino de la Fuente
“Evolución de la horapitalización de los mayores de 64 años en Asturias”
Comunicación Gráfica
:: Joan Berenguer y Margarita Esteve.
“Evaluación de la implantación de cincuenta y cuatro procedimientos clínicos en el hospital de Mataró”
2000
:: Pedro Pita Barros:
“Cream-Skimming incentives for efficiency and risk adjustement”
Comunicación Oral de Contenido Local
:: No convocado
Comunicación Gráfica
:: Eusebi Castaño, Juli Fuster y JM Pomar:
“¿Cómo influye la puesta en funcionamiento de los puntos de ctención continuada de atención primaria sobre el número total de urgencias?”
1999
:: Berta Rivera Castiñeira:
“Evidencia de la relación entre recursos sanitarios y estado de salud: Un análisis regional”
Comunicación Oral de Contenido Local
:: No convocado
Comunicación Gráfica
:: Marina Ayestarán:
“Desarrollo de un indicador de necesidad relativa para la estimación de los presupuestos de farmacia en lo servicios de Atención Primaria de salud”
1998
:: Begoña González-Busto Múgica:
“Análisis de la eficacia de medidas para la gestión de listas de espera en centros hospitalarios públicos”
Comunicación Oral de Contenido Local
:: No convocado
Comunicación Gráfica
:: E. Nin et al.:
“¿Pensionistas o mayores de 64 años?
1997
:: No convocado
Comunicación Oral de Contenido Local
:: No convocado
Comunicación Gráfica
:: Vicens Grezner Fonoll et al.:
“La mejora de la capacidad resolutiva en al ámbito de la Atención Primaria fruto de la reordenación de la Atención Especializada: La experiencia en el Sector Sanitario Ciutat Vella”
1996
:: No convocado
Comunicación Oral de Contenido Local
:: No convocado
Comunicación Gráfica
:: Begoña Girón Sierra et al.:
“Gasto sanitario público en España 1991-1993: Cuentas satélite”