Historia de AES
1986
La Asociación de Economía de la Salud se constituyó durante las sextas Jornadas AES, que tuvieron lugar en Valencia en 1986 y se eligió la primera Junta Directiva:
Presidente | Vicepresidente 1º | Secretario | Tesorero | Vocales | |
---|---|---|---|---|---|
Lluís Bohigas | Norberto Sanfrutos | Vicente Ortún | Joan Rovira | Txomin Uriarte Amparo Fuertes Francisco Zamorano José Luís Martínez-Zahonero | Pilar Coll José Luís Ruíz Alvarez Juan M. Cabasés |
Previamente, se habían celebrado cinco Jornadas: las primeras en Barcelona en 1980, las segundas en Bilbao en 1981; las terceras en Madrid en 1983; las cuartas en Sevilla y las quintas en Lisboa. Los números de socio se asignaron por sorteo entre las personas vinculadas a las primeras jornadas.
Las sextas Jornadas también fueron importantes porque en su programa se utilizó por primera vez la flor sobre un fondo de papel milimetrado, que posteriormente se convirtió en el logo de la Asociación.
Las Jornadas AES
AES es fruto de las Jornadas y estas no se entienden sin la Asociación. Es bueno constatar que AES ha heredado muchas virtudes de las Jornadas, como por ejemplo su apertura a todas las profesiones sanitarias que tienen interés en aplicar el análisis económico para entender el sector salud. Un símbolo de la apertura de AES a la sociedad es que más de la mitad de sus socios no son economistas.
Durante muchos años, las ponencias y resúmenes presentados en las Jornadas quedaban editados en papel en un libro. Más detalles sobre las Jornadas de AES durante sus primeros 20 años puede encontrarse en: https://www.aes.es/blog/2022/05/25/de-las-primeras-a-las-veintavas-jornadas-de-economia-de-la-salud/
AES, también presente en el primer congreso EUHEA
Las novenas Jornadas, en Barcelona en 1989, coincidieron con la organización de las primeras Jornadas Europeas de Economía de la Salud cuyo comité organizador presidió Lluís Bohigas.
AES, socia fundadora de SESPAS
SESPAS tuvo su primer congreso en Barcelona en 1985 agrupando, sobre todo, a socios/as de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y de AES. La constitución formal de SESPAS se produjo en 1987, en Madrid, con ocasión del segundo congreso SESPAS siendo Joan Clos su primer presidente. En el Boletín AES nº 1, página 4, se recoge información sobre ello (https://www.aes.es/Publicaciones/Cuadernillo%20001.pdf).
Hubo un cierto lapso de tiempo entre el primer congreso y la constitución formal de SESPAS, tal como sucedió en AES con unas primeras jornadas en 1980 y una constitución formal en diciembre 1985.
El tercer congreso SESPAS tuvo lugar en Bilbao, en 1989, y el cuarto en 1991, en Valencia, en el que Vicente Ortún es nombrado presidente de SESPAS, su segundo presidente. En el Boletín AES nº 9, página 11, se recoge información sobre esa Junta y quienes la integran (https://www.aes.es/Publicaciones/Cuadernillo%20009.pdf) .
Durante el tiempo en el que Vicente Ortún fue presidente de SESPAS se inician los “Informes SESPAS”, se organiza el quinto congreso en Granada (1993) con el premonitorio lema ‘Clínica, Gestión y Salud Pública’, y SESPAS se convierte en miembro fundador de la European Public Health Association (EUPHA). José Manuel Freire y Vicente Ortún asisten a la reunión constitutiva de EUPHA en París, el 15 de diciembre de 1992.
Desde sus orígenes, AES ha jugado un papel importante en la consolidación y desarrollo de SESPAS. Durante este tiempo, Juan Cabasés Hita, Beatriz González López-Valcárcel, Lluis Bohigas y, actualmente, Rosa Urbanos, todos ellos socios de AES, han asumido también la presidencia de SESPAS.
Socios de Honor
Durante la trayectoria de AES han sido reconocidos como socios de honor
- Herbert Zöllner. 1989: VIII Jornadas - Las Palmas de Gran Canaria
- Enrique Costas Lombardía y Antonio Correia de Campos. 1991: XI Jornadas - Alicante
- Alan Williams. 1992: XII Jornadas - Madrid
- José Barea. 1994. XIV Jornadas – Santiago de Compostela
- Vicente Ortún. 2023. XLII Jornadas – Girona