Menú - EvaluAES

EvaluAES

Participación en las Jornadas

Sesión Organizada EvaluAES

El objetivo de EvaluAES es contribuir a la cultura de la evaluación en el conjunto de los sistemas de salud, promoviendo su aplicación en la toma de decisiones. La sesión organizada propone difundir la evaluación de intervenciones o programas del sistema sanitario u otro tipo de política pública con impacto en la salud de los ciudadanos, siguiendo la linea temática que propone el lema de las Jornadas. La sesión, generalmente, presenta tres trabajos seguidos de un pequeño debate liderado por el moderador de la sesión. Las Jornadas AES suponen un punto de encuentro de investigadores con diferente background, así como gestores y otros perfiles profesionales clave, lo que garantiza un debate rico en perspectivas diversas, además de ser un altavoz para promover la cultura de la evaluación en la toma de decisiones.

Sesión 2022 - Zaragoza

Moderador: Laia Maynou

1. Efectos en la salud del aumento de la edad de jubilación. Evidencia de la reforma de pensiones italiana de 2011

Manuel Serrano-Alarcón (DONDENA Centre for Research on Social Dynamics and Public Policy, Bocconi University) con Chiara Ardito, Alexander Kentikelenis, David Stuckler

2. El efecto del acceso al aborto legal en la fertilidad, el matrimonio y los resultados a largo plazo de las mujeres

Judit Vall Castelló (Universitat de Barcelona) con Sergi Jiménez-Martín, Natalia Nollenberger, Libertad González

3. Informacion sanitaria, diabetes y depresion: ¿Importa el estilo de vida?

Dolores Jimenez-Rubio (Universidad de Granada), Joan Gil, Eugenia Zucchelli, Alessio Gaggero

Sesión 2019 - Albacete

Moderador: Laia Maynou

1. Quality of care indicators' evolution in Catalonia: 'Central de Resultados' database

Anna Garcia Altés (Departament de Salud de Cataluña)

2. The introduction of pay for performance for specialised care in England

Marina Rodes Sánchez (Office of Health Economics) con Y Feng, SR Kristensen, P Lorgelly, R Meacock, L Siciliani, M Sutton

3. Paying for efficiency: incentivising same-day discharges in the english NHS

Andrew Street (London School of Economics and Political Science LSE) con J Gaughan, N Gutacker, K Grasic, N Kreif, L Siciliani

Sesión 2018 - Las Palmas de Gran Canaria

Moderador: Patricia Cubí-Molla

1. Efectividad de una herramienta de ayuda para la toma de decisiones compartida para pacientes con depresión: un ensayo controlado aleatorizado

Lilisbeth Perestelo-Perez (Servicio de Evaluación y Planificación del Servicio Canario de la Salud (SESCS)) con A Rivero-Santana, JA Sanchez-Afonso, J Perez-Ramos, CL Castellano-Fuentes, K Sepucha, P Serrano-Aguilar

2. Métodos de participación de pacientes en la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud

Ana Toledo Chávarri (Servicio de Evaluación y Planificación del Servicio Canario de la Salud) con P Gavín, MJ Vicente Edo, B Novella Arribas, E Baños, N Ibargoyen Roteta, E Puigdomenech, F Rodríguez Salvané, Ya Triñanes

3. Sistemas de evaluación de medicamentos y decisiones de reembolso en Europa: similitudes y diferencias

Laia Maynou (London School of Economics and Political Science LSE)

Sesión 2017 - Barcelona

Moderador: Laura Vallejo. Servicio Canario de Salud

1. Evaluating the effects of restricted access to health care for the immigrant population: the spanish case

Dolores Jiménez-Rubio (Universidad de Granada) con J Vall Castelló

2. The impact of scheduling birth early on infant health

Cristina Borra (Universidad Pompeu Fabra) con L González, A Sevilla

3. Human capital and the design of performance contracts: experimental evidence on input and output contracts in maternal health care in India

Manoj Mohanan (University College London) con G Miller, K Donato, Y Truskinovsky, M Vera- Hernández

Sesión 2016 - Murcia

Moderador: Laura Vallejo. Servicio Canario de Salud

1. Healthy/unhealthy breakfast teenagers’ choice: an experiment combining a nutritional training program and the promotion of unhealthy products

Toni Mora (Universitat Internacional de Catalunya) con González López-Valcárcel, Beatriz

2. Propuesta de clasificación de los hospitales públicos en España según su productividad, eficiencia y nivel de desempeño

Sophie Gorgemans (Universidad de Zaragoza) con E Bernal-Delgado, M Comendeiro-Maaloe y M Ridao

3. Why are there differences in HTA recommendations across countries? An in-depth case study analysis exploring the interface between the macro and micro-level factors influencing these decisions

Laia Maynou (London School of Hygiene and Tropical Medicine) con E Nicod, E Visintin, J Cairns

Sesión 2015 - Granada

Moderador: Laura Vallejo. Servicio Canario de Salud

1. Assessment of the financial conditions of the ministry of health hospitals

Senay Acikgoz (Gazi University) con Seher Nur Sulku, Bedriye Saracoglu

2. New NHI drug pricing system in Japan: incentives for r&d and fiscal equilibrium

Naohiko Wakutsu (Keio University) con Hiroshi Nakamura

3. Loss aversion and altruism in repeated blood donation

Sara Machado (Boston University)

4. The effects of discontinuity trap of the long-term care on the recipients’ health

Helena M Hernández-Pizarro (Universidad Pompeu Fabra) con C Nicodemo, G López- Casasnovas

5. The long-term impact (2010 to 2050) of obesity and hypertension prevalence on Alzheimer’s disease-related dementia

Javier Mar (OSI Alto Deba) con M Soto-Gordoa, A Arrospide, P Martínez-Lage, F Moreno-Izco, I Larrañaga

6. Development of an indicator to measure hospital activity appropriateness

Anna García-Altés (Departamento de Salud de Catalunya) con Y Castellano, C Colls, J Varela

Sesión 2014 - Pamplona

Moderador: Fernando I. Sánchez Martínez. Universidad de Murcia

1. Guía y recomendaciones sobre la metodología que se debe aplicar en evaluaciones económicas y análisis de impacto presupuestario de medicamentos presentados al Servei Català de la Salut (CatSalut)

Juan Oliva-Moreno (Universidad de Castilla la Mancha) con J Puig-Junoy, M Trapero-Bertran, JM Abellán-Perpiñán, M Brosa-Riestra, R Mora-Ripoll, C Espinosa-Tomé, A Gilabert-Perramon

2. Aplicando la valoración contingente para medir el impacto de la dependencia alcohólica en la calidad de vida

Eva Rodríguez (Universidad de Vigo) con J Mosquera

3. El valor monetario de un AVAC: un nuevo modelo para evaluación en economía de la salud

Enrique Antón (Universidad Carlos II) con I Corugedo, A Hidalgo, J F Sanz

4. Eficiencia de la vacunación poblacional del virus del papiloma humano frente al uso de preservativos: una solución

Reyes Lorente (Universidad de La Rioja)

5. Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency

Laura Vallejo-Torres (Universidad de La Laguna) con I Castilla, C Pérez-Cerdá, J Campistol-Plana, A Arrospide-Elgarresta, M Couce-Pico

6. Coste estándar por paciente hospitalizado. Del coste observado a su valor para el SNS

Francesc Cots (Parc de Salut Mar de Barcelona) con P Chiarello, M de Imaña, F Vecina, N Vaamonde, D Heras, O Martin, JC Dueñas, M del Oro, M Carreras, S Bresco, Y Santolaya, O Monclús, JM Sánchez

Sesión 2013 - Santander

Moderador: Enrique Bernal Delgado (Instituto de Investigación Sanitaria. IIS Aragón)

1. Tobacco control campaign in Uruguay: a population-based trend analysis

W. Abascal (Universidad Montevideo, Uruguay) con E. Esteves, B. Goja, F. González Mora, A. Lorenzo, A. Sica, P. Triunfo y J.E. Harris

2. ¿Qué eficiencia y calidad tienen los hospitales madrileños?

J.J. Muñoz-González (Hospital Universitario Santa Cristina) con S Gorgemans, C Grávalos-Castro

3. Evaluación de un programa de gestión de la incapacidad temporal (IT) utilizando criterios sanitarios

I. Ustárroz Aguirre (Universidad Pública de Navarra) con J.M. Cabasés Hita y M. Errea Rodríguez

4. Encouraging blood donations through advertising campaigns: an experimental study

M. Errea (Universidad Pública de Navarra) con J.M. Cabasés

5. Impacto de los cambios en el copago farmacéutico

J.M. Inoriza (Serveis de Salut Integrats Baix Empordà (SSIBE)) con M. Carreras, M. Cols, I. Sánchez, J. Coderch y P. Ibern

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Siguiendo el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 , de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le pedimos su permiso para obtener los datos estadísticos de su navegación en esta web.

Aceptar todas | Aceptar seleccionadas | Política de cookies

Necesarias | Estadísticas | Cookies utilizadas
Nombre Proveedor Utilidad Caducidad Categoría
PHPSESSID www.caramelostudio.com Identificador asociado a la sesión del usuario. Utilizado para conservar el estado del usuario durante la navegación en la web Sesión Necesarias
_gat_gtag_UA_*_1 Google Analytics Almacena y realizar un seguimiento de las acciones del usuario en la web 1 hora Estadísticas
_ga Google Analytics Almacena y cuenta páginas vistas 2 años Estadísticas
_gid Google Analytics Almacena y cuenta páginas vistas 1 día Estadísticas