Portada
Opinión Temas Tesis Con acuse de recibo Jornadas AES Noticias Buzón de sugerencias
|
Programa XXXV Jornadas de Economía de la Salud
MIÉRCOLES, 17 DE JUNIO
08.30 – 09.30 h
Salón de actos
|
Acreditación y entrega de la documentación |
09.30 – 10.00 h
Salón de actos |
Acto inaugural |
10.00 – 11.30 h
Salón de actos
|
SESIÓN PLENARIA
Moderador: Ignacio Abásolo. Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife
Health policy through the social
welfare lens
Marc Fleurbaey. University of Princeton |
11.30 - 12.00 h
|
Pausa-Café |
12.00 - 14.00 h
Salón de actos
|
SESIONES SIMULTÁNEAS
MESAS DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES
Mesa de ponencias I
Alternative approaches to the measurement of health and individual welfare: capabilities, happiness/wellbeing and equivalent income
Moderador: Guillem Lopez i Casasnovas. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona
|
12.00 - 14.00 h
Aula 1 + 2
|
Mesa de ponencias II
Género, políticas de salud y cohesión Social
Moderadora: Ana Tur. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona
- Coverage of infertility treatment and fertility outcomes: do women catch up?
Matilde Machado. Universidad Carlos III. Madrid
- Determinantes de salud y utilización de servicios sanitarios: un análisis de desigualdad desde la perspectiva de género
Rosa Urbanos. Universidad Complutense. Madrid
- Análisis de género en las políticas en salud, una oportunidad para la innovación
Rosa María López. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Madrid
- La perspectiva de género en las políticas de salud en el marco del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
Begoña López-Dóriga. Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Madrid
|
12:00 a 14:00 h
Aula 3 + 4
|
Mesa de comunicaciones I
Evaluación Económica
Moderadora: Araceli Caro. Escuela Andaluza de Salud Pública
O-001. VALUE BASED ASSESSMENT (VBA) AND NICE
TECHNOLOGY APPRAISALS: MANAGED ENTRY TO
TREATMENTS INTO THE NHS
Pilar Pinilla-Domínguez
NICE (National Institute for Health and Care Excellence)
O-002. COST-EFFECTIVENESS, VALUE OF INFORMATION
AND CONDITIONAL APPROVAL OF MEDICAL DEVICES
David Epstein
Universidad de Granada
O-003. RELEVANCE AND TRANSFERABILITY OF INDIRECT
COSTS. THE CASE OF CANCER
Jordi Gol; María Luisa Martín; Juan Ernesto del Llano
Fundación Gaspar Casal; SERMAS; Fundación Gaspar Casal/
AEETS
O-004. COST-EFFECTIVENESS OF STRATEGIES TO
INCREASE SCREENING COVERAGE FOR CERVICAL
CANCER IN SPAIN: THE CRIVERVA STUDY
Marta Trapero-Bertran (1)(2); Amelia Acera Pérez (3)(4)(10)
(11); Josep Maria Manresa Domínguez (6)(7); Diego Rodríguez
Capriles (3); Ana Rodríguez Martínez (6); Josep Maria Bonet Simó
(4); Norman Sánchez Sánchez (5); Pablo Hidalgo Valls (7); Pilar
Soteras Guasch (6); Pere Toran Montserrat (7); Iris Lozano Acera
(9); Mireia Díaz Sanchís (10)
(1) Center for Research in Economics and Health (CRES);
Pompeu Fabra University. Barcelona. Spain. (2) Universidad
Castilla La-Mancha (3) Atenció a la Salut Sexual i Reproductiva
(ASSIR) SAP Cerdanyola –Ripollet, Institut Catala de la Salut,
Ripollet (Barcelona), Spain. (4) Unitat de Suport a la Recerca
Metropolitana Nord. IDIAP Jordi Gol. Sabadell, (Barcelona). Spain.
(5) Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra (Barcelona).
Spain (6) Departament de Infermeria. Universitat Autonoma de Barcelona. Bellaterra (Barcelona). Spain (7) SAP Vallés Occidental.
Institut Català de la Salut, Sabadell (Barcelona). Spain (8) Sistemes
d’Informació Sanitària. SAP Vallés Occidental, Institut Catala de la
Salut, Sabadell (Barcelona). Spain (9) CIBER ESP, Spain (10) Unit
of Infections and Cancer. Institut Català d’Oncologia. L’Hospitalet de
Llobregat (Barcelona). Spain
O-005. COSTE-EFECTIVIDAD DE SECUENCIAS DE
TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO EN EL SISTEMA
SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA (2006-12)
Antonio Olry de Labry-Lima (1); Araceli Caro-Martínez (1);
Oscar Mendoza-García (1); David Epstein (2); José Manuel
Muñoz-Terol (3); Leticia García-Mochón (1); Pablo Castro de
la Nuez (4); Nuria Areste Fosalba (5)
1. Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada); 2. Facultad
de Económicas, Universidad de Granada; 3. Hospital Virgen del
Rocio (Sevilla); 4. Coordinación Autonómica de Trasplantes; 5.
Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)
O-006. USO DE RECURSOS SANITARIOS Y COSTES
ASOCIADOS A LA NO ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
CON CORTICOIDES INHALADOS EN ASMA
Antoni Sicras-Mainar; Alicia Huerta; Dan Sánchez; Ruth
Navarro-Artieda
Dirección de Planificación, Badalona Serveis Assistencials;
Dpto. Evaluación de Medicamentos, GlaxoSmithKline; Servicio
de Neumología, Hospital Municipal de Badalona; Servicio de
Documentación Médica, Hospital Germans Trias i Pujol |
12:00 a 14:00 h
Aula 0
|
Mesa de comunicaciones II
Health and Lifestyles Moderadora: Dolores Jiménez. Universidad de Granada
O-007. SMOKING AND HEALTH-RELATED QUALITY
OF LIFE IN SPAIN: WHAT HAPPENS WITH ECONOMIC
EVALUATIONS?
López Nicolás A; Muñoz Fernández C; Trapero-Bertrán M
Universidad Politécnica de Cartagena; Universidad Pompeu Fabra;
Universidad Pompeu Fabra
O-008. A RETURN ON INVESTMENT TOOL FOR TOBACCO
CONTROL IN SPAIN: POPULATING THE MODEL
Muñoz Fernández C; Trapero-Bertrán M; López Nicolás A
Universitat Pompeu Fabra
O-009. AN ANALYSIS OF SOCIOECONOMIC INEQUALITIES
IN SEDENTARY BEHAVIOURS
Eduardo Gonzalo Almorox; Rosa Urbanos Garrido
Institute of Health & Society, Newcastle University; Facultad
Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense
O-010. FOOD AVAILABILITY, CONSUMPTION AND COST
IN SPAIN
María Elisa Amo Saus; Isabel Pardo García; María José García
Meseguer; Francisco Escribano Sotos
Universidad de Castilla La Mancha, Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales; Universidad de Castilla La Mancha,
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Centro de
Estudios Sociosanitarios; Universidad de Castilla La Mancha,
Facultad de Enfermería; Universidad de Castilla La Mancha,
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Centro de
Estudios Sociosanitarios
O-011. HEALTH RELATED QUALITY OF LIFE AMONG THE
ELDERLY – TRENDS AND DETERMINANTS
Sílvia Sousa; Óscar Lourenço; Céu Mateus; Paula Veiga
Universidade do Minho; Universidade de Coimbra; UNLisboa;
Universidade do Minho |
12:00 a 14:00 h
Aula 8 |
Mesa de comunicaciones III
Utilización sanitaria y evaluación de políticas de salud y servicios sanitarios
Moderador: Ricard Meneu. Fundación IISS (Instituto de Investigación en Servicios de Salud)
O-012. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
ANTIOSTEOPORÓTICO EN PACIENTES NAIVE DE LA COHORTE ESOSVAL. IMPACTO DE LA NO-ADHERENCIA
PRIMARIA Y EL COPAGO
Gabriel Sanfélix-Gimeno; Isabel Hurtado; Cristóbal Baixauli;
Salvador Peiró; José Sanfélix-Genovés
Área de Investigación en Servicios de Salud. Fundación para el
Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad
Valenciana (FISABIO). Red de Investigación en Servicios de Salud
en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), Valencia, Spain. Fundación
de Investigación del Hospital Clínico Universitario-Instituto de
Investigación Sanitaria INCLIVA
O-013. LA IDEOLOGÍA POLÍTICA COMO DETERMINANTE
DE LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO DE LOS SERVICIOS
SANITARIOS PÚBLICOS
Roberto Montero Granados; Manuel Correa Gómez
Universidad de Granada, Departamento de Economía Aplicada
O-014. PATRONES DE PRESCRIPCIÓN DE
ANTICOAGULANTES ORALES EN PACIENTES NAIVE CON
FIBRILACIÓN ATRIAL. ESTUDIO POBLACIONAL EN LA
COMUNIDAD VALENCIANA
Gabriel Sanfélix-Gimeno; Clara L. Rodríguez-Bernal; Cristóbal
Baixauli; Isabel Hurtado; Salvador Peiró
Area de Investigación en Servicios de Salud. Fundación para el
Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad
Valenciana (FISABIO). Red de Investigación en Servicios de Salud en
Enfermedades Crónicas (REDISSEC)
O-015. ANÁLISIS PREDICTIVO DE LAS URGENCIAS EN
FUNCIÓN DE LA MULTIMORBILIDAD
Vicent Caballer; Ruth Usó; Elena de la Poza; Kapil Ingole; David
Vivas
Universidad Politécnica de Valencia; Conselleria de Sanitat de la
Comunidad Valenciana
O-016. ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA DEL MANEJO DE LA
DIABETES EN ATENCIÓN PRIMARIA. TIPO DE GESTIÓN
Y NIVEL SOCIOECONÓMICO
David Frigola Castro
Servei Català de la Salut
O-017. COSTO EFECTIVIDAD DE LA HEMODIÁLISIS EN LOS
PRESTADORES DE SERVICIOS DE DOS ASEGURADORAS A
TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN DE INDICADORES MÍNIMOS
PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS CLÍNICOS DE LA
TERAPIA DIALÍTICA EN COLOMBIA
Acuña Lizbeth, Soler Luis Alberto, Sánchez Patricia, Bryon
Alejandro
Cuenta de Alto Costo, HEORT |
14.00 - 16.00 h |
Almuerzo |
14:00 a 15:00 h
| SESIONES DE PÓSTERES
Sesión de Pósteres I
Economía de la dependencia y de los
cuidados informales
Moderador: Raul del Pozo. Universidad de Castilla-La Mancha
P-
001. ADECUACIÓN DE ABSORBENTES EN CENTROS
SOCIOSANITARIOS. DISTRITO DE A.P. SEVILLA-SUR
Ana María Moltó Boluda; Adolfo Nuñez García; Ismael Nuñez
León
Distrito sanitario de A.P. Sevilla; Distrito sanitario de A.P. Sevilla-Sur;
Residencial Geriatros
P-
002. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE LARGA
ESTANCIA EN LA REGIÓN SANITARIA GIRONA (RSGI)
Cristina Meléndez Frigola (1); Marc Saez (2)
(1) CatSalut, Regió Sanitària Girona, Generalitat de Catalunya y
GRECS, UdG; (2) GRECS, UdG y CIBERESP
P-
003. HEALTH-RELATED QUALITY OF LIFE,
COMORBIDITIES, PRODUCTIVITY LOSS
AND RESOURCE UTILIZATION ASSOCIATED
WITH PROVIDING CARE FOR ADULTS WITH
SCHIZOPHRENIA IN SPAIN
Shaloo Gupta; Ignacio Cuervo-Arango Gonzalez-Blanch
Kantar Health, Princeton, NJ, USA; Janssen, Madrid, Spain
P-
004. IMPACTO DE LA DEGENERACIÓN MACULAR
ASOCIADA A LA EDAD (DMAE) EN LA VIDA DIARIA
DE LOS PACIENTES Y SUS CUIDADORES
Rafael Navarro; Pepi Hurtado; Laura Gabarró; Meritxell Granell
Departamento de Retina y Vítreo del IMO, Instituto de Microcirugía
Ocular; Insights in Life Sciences; Departamento de Market Access,
Bayer Hispania
P-
005. ¿VARÍAN LOS CUIDADOS INFORMALES
RECIBIDOS POR PACIENTES CON NEOPLASIA
HEMATOLÓGICA A LO LARGO DE SU
TRATAMIENTO? UNA VALORACIÓN CUANTITATIVA
Y MONETARIA
Marta Ortega-Ortega; Roberto Montero-Granados; Juan de Dios
Jiménez-Aguilera
Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales. Universidad de Granada
Gestión, innovación y formas organizativas del sistema sanitario
Moderador: Eusebi Castaño. Consejería de Salud de las Illes Balears
P-
006. EVALUACIÓN MEDIANTE SIMULACIÓN DE
EVENTOS DISCRETOS DE UN MODELO
ASISTENCIAL INTEGRADO DE ATENCIÓN A
LA PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
Igor Larrañaga-Uribeetxebarria; Myriam Soto-Gordoa;
Arantzazu Arrospide; Maria Luz Jauregui; Jesus Millas; Javier
Aguirrebeña; Ricardo San Vicente; Javier Mar
OSI Alto Deba, OSI Goierri-Urola
P-
007. CALIDAD DE VIDA DE LOS PROFESIONALES
SANITARIOS: IMPLICACIONES EN LA CALIDAD DE LA
ASISTENCIA
Guerra Cano S; Villarejo Rodríguez G; García Maján S; Muñoz
Fernández C
Universidad de Castilla La Mancha; Universidad de Castilla La
Mancha; Universidad de Castilla La Mancha; Universitat Pompeu
Fabra
P-
008. GESTIÓN CLÍNICA Y MESO-GESTIÓN: PUNTOS DE
ENCUENTRO
José Luis Navarro Espigares; Emilia Martínez Martínez; Elisa
Hernández Torres
Complejo Hospitalario Universitario de Granada
P-
009. NEW TRENDS IN (DE)CENTRALIZATION POLICIES
IN THE PORTUGUESE NHS
Vitor Raposo; Suzete Gonçalves; Pedro Lopes Ferreira
Faculty of Economics, University of Coimbra; Centre of Health Studies
and Research of the University of Coimbra; Oporto Higher Institute
of Social Service, University of Coimbra; Centre of Health Studies
and Research of the University of Coimbra; Faculty of Economics,
University of Coimbra; Centre of Health Studies and Research of the
University of Coimbra
P-010. AN INTEGRATED CARE MODEL FOR CHRONIC
KIDNEY DISEASE: THE ALZIRA MODEL
Susana Fernández-Díaz, Steve Bernd
London School of Hygiene and Tropical Medicine
P-
011. IMPACTO ECONÓMICO DE LA MIGRACIÓN DE
LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN ESPAÑA.
APROXIMACIÓN A UN NUEVO MODELO
COSTE-BENEFICIO
Silvia Sánchez Hernández; Leticia García; Juan Ignacio Martínez
Millán
Escuela Andaluza de Salud Pública
Gasto y política farmacéutica
Moderador: Antonio Olry. Escuela Andaluza de Salud Pública
P-
012. INTEGRACIÓN DE LA GAEIP EN LOS PROGRAMAS
DE ARMONIZACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA DEL
CATSALUT: PRIMEROS PASOS Y PERSPECTIVAS DE
FUTURO
Ruth Puig-Peiró; Ramon Mora Ripoll; Antoni Gilabert Perramon; y
grupo de trabajo de los Programas de armonización del CatSalut
Gerència de Farmàcia i del Medicament. Servei Català de la Salut
P-
013. IMPACTO PRESUPUESTARIO DE LA
INTRODUCCIÓN DE LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES
ORALES PARA LA FIBRILACIÓN AURICULAR NO
VALVULAR EN EXTREMADURA
Parejo Hernández E; Gemio Zumalave P; Álvarez Fernández M;
Montaño Pérez LM; Sánchez Chorro JL; Hidalgo Vega A
Grupo de Investigación en Farmaeconomía. Servicio Extremeño de
Salud; Universidad de Castilla-La Mancha
P-
014. IMPACTO PRESUPUESTARIO DE LA
PRESCRIPCIÓN DE TERIPARATIDA (FORSTEO)
FUERA DE LAS RECOMENDACIONES DE LAS GPC DE
OSTEOPOROSIS
Sonia Vizcaino Jaen, Eva Mª Trejo Suárez, Susana Alonso García de
Vinuesa, Alvaro Hidalgo Vega, José Luis Sánchez Chorro
Grupo de Investigación en Farmaeconomía. Servicio Extremeño de Salud, Instituto Max Weber
P-
015. FACTORS CONTRIBUTING TO THE
CONSUMPTION OF OVER-THE-COUNTER MEDICINES
IN PORTUGAL
Carlota Quintal; Mariana Sarmento
University of Coimbra, FEUC & CEISUC; University of Coimbra,
FEUC - Master in Economics
P-016. IMPACTO DEL ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO
DEL URUGUAY SOBRE EL FINANCIAMIENTO DEL
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNIS): PROYECCIONES
AL AÑO 2025
Miguel Angel García González
Sanatorio Mautone (Punta del Este-Uruguay)
P-
017. PUBLIC HEALTH EXPENDITURES IN SPAIN. IS
THERE A PARTISAN BEHAVIOUR?
Jesús Clemente, Angelina Lázaro and Antonio Montañés
University of Zaragoza
P-
018. CAMBIO EN LA COMPOSICIÓN DEL GASTO
PRIVADO EN SALUD 2004 VS 2013
Yanira Xirinachs-Salazar; Juan Rafael Vargas; Natalia Carvajal-
Sancho
Centro Centroamericano de Población-UCR
Salud y determinantes socieconómicos
Moderadora: Alexandrina Stoyanova. Universidad de Barcelona
P-
019. EXPLOTACIÓN DE LA ENCUESTA NACIONAL DE
SALUD 2012 (ENSE) PARA LAS PERSONAS DIAGNOSTICADAS
DE INCONTINENCIA URINARIA (IU)
María Merino; Renata Villoro; Alvaro Hidalgo; Margarita Jiménez;
Javier Aracil
WEBER Economía y Salud; Universidad de Castilla-La Mancha;
Allergan
P-
020. A COMPARATIVE ANALYSIS BETWEEN A PUBLIC
HEALTHCARE SUBSYSTEM AND PRIVATE HEALTH
INSURANCE PLANS IN THE PORTUGUESE CONTEXT
Rosa Teixeira; Carlota Quintal; Vítor Raposo; Ricardo G. Viegas
Faculty of Economics, University of Coimbra; Faculty of Economics, University
of Coimbra and CEISUC; Faculty of Economics, University of Coimbra and
CEISUC; Institute of Cognitive Psychology, University of Coimbra
P-
021. HOW THE FLUORIDATED WATER IS RELATED TO
PREVALENCE OF CARIES IN A CHILEAN PRESCHOOL
POPULATION
Raul Palacio; Christopher Vernazza; Jing Shen; Jimmy Steele; Luke Vale
Newcastle University, School of Dental Siences & Institute of Health
and Society
P-
022. EFECTOS CAUSALES DEL ESTATUS
SOCIOECONÓMICO SOBRE LA ADIPOSIDAD CENTRAL:
EVIDENCIA USANDO DATOS DE PANEL EN EL CONTEXTO
URBANO MEXICANO
Pierre Levasseur
Université de Bordeaux, Universidad de Granada
P-
023. EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN
INTRADOMICILIARIA EN LAS ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS: UN ESTUDIO PARA LA ZONA RURAL DEL
NORTE Y NORESTE DEL BRASIL
Cesar Augusto Oviedo Tejada; Giovani Baggio
Programa de Pós-Graduação em Organizações e Mercados,
Universidade Federal de Pelotas, Brasil; Universidade Federal de Pelotas |
15:00 a 16:00 h
| Sesión de Pósteres II
Evaluación de tecnologías sanitarias
y eficiencia
Moderadora: Leticia García-Mochón. Escuela Andaluza de Salud Pública
P-
024. ¿ES ÚTIL LA EVALUACIÓN QUE REALIZAN
LAS AGENCIAS DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS
SANITARIAS PARA LOS HOSPITALES?
Grupo ARGES: Susana Alvarez Gomez, Aranzazu Alvarez de Arcaya
Vicente, Manuel Carmona Adrados, Celia García Menéndez,
Aurora González Manso, María Paz López García, Nuria Mira
Carballo, Elena Peribáñez Blasco y Prado Vera Ruíz
Hospital Clínico San Carlos, Hospital Clínico San Carlos, Hospital
Universitario de Mostoles, IDCSalud, Hospital El Escorial, Hospital
Clínico San Carlos, Hospital Universitario Gregorio Marañón,
Universidad Rey Juan Carlos, Hospital Universitario Ramón y Cajal
P-
025. MODELO DE ATENCIÓN INICIAL EN PACIENTES
CON SEPSIS GRAVE. EL CÓDIGO SEPSIS EN
CATALUNYA
Lluís Espinosa; Juan Carlos Yebenes; Elisabeth Esteban; Ricard Ferré;
Victor Pérez; Sonia Moreno; Josep Anton Capdevila; Esther Calbo;
Josep Mª Badia; Anna Granés; Herminia Biescas
Consorci Sanitari de Barcelona, CatSalut; Hospital de Mataró;
Hospital Sant Joan de Deu; Hospital MútuaTerrassa; CAP Larrard-
PAMEM; Hospital General de Granollers; Sistema de Emergències
Mèdiques (SEM); Departament de Salut
P-
026. LA PUERTA A LA EVALUACIÓN ECONÓMICA:
GESTIONANDO LA INCORPORACIÓN TECNOLÓGICA
Carmen Leon Araujo; Marina Uribe Prieto; Mª Sol Prats Arbeloa; Elisa
Gómez Inhiesto; Iker Ustarroz Aguirre; Mª Teresa Acaiturri Ayesta
Hospital Universitario Cruces
P-
027. UN NUEVO RETO EN LA GESTIÓN
HOSPITALARIA: LA EVALUACIÓN ECONÓMICA
Iker Ustarroz Aguirre; Mº Teresa Acaiturri Ayesta; Elisa Gomez
Inhiesto; Carmen Leon Araujo; M. Inmaculada Ibarrola Gutierrez
Hospital Universitario Cruces
P-
028. EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y
EFICIENCIA EN CENTROS SANITARIOS: ADAPTACIÓN
DE UNA ESTRATEGIA CORPORATIVA A UN CONTEXTO
LOCAL
Elisa Hernández Torres; José Luis Navarro Espigares; Emilia
Martínez Martínez; Enrique Vázquez Alonso
Complejo Hospitalario Universitario de Granada
P-
029. CONCLUSIONES DE LOS INFORMES DE
POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO, ¿UNIFORMIDAD
O AMBIGÜEDAD?
Alba Ramon, Núria Paladio, Carlos Crespo
Boehringer Ingelheim
Hábitos, salud y utilización sanitaria
Moderadora: M. Puerto López del Amo. Universidad de Granada
P-
030. IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN EL
PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS DE LOS
HOGARES ESPAÑOLES: UNA APROXIMACIÓN
MEDIANTE EL USO DE MODELOS DE APRENDIZAJE
AUTOMÁTICO
Christian González Martel, Jaime Pinilla Domíngez
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
P-
031. A COMPARATIVE ANALYSIS OF THE COSTS OF
FOREIGN PATIENTS ATTENDING TO REGIONAL PUBLIC
HOSPITALS IN CATALONIA
Elena Arroyo (1); Marc Carreras (2,3); Marc Saez (1,4); Gemma
Renart (1,4)
1 Research Group on Statistics, Econometrics and Health (GRECS)
University of Girona, Spain; 2 Research group on health services and
health outcomes (GRESSiRES), Serveis de Salut Integrats Baix Empordà,
Spain; 3 Department of Business Studies, University of Girona, Spain; 4
CIBER of Epidemiology and Public Health (CIBERESP), Spain
P-
032. ¿LA CRISIS ECONÓMICA AUMENTA LAS
CONSULTAS EN ATENCIÓN PRIMARIA?
Jorge Olmedo Galindo; Jesús Martín Fernández; Isabel del Cura
González
CS Pavones. Gerencia de AP Madrid. Facultad de Ciencias de la
Salud. Universidad Rey Juan Carlos; Consultorio Villamanta, CS
Navalcarnero. Gerencia de AP Madrid. Facultad de Ciencias de la
Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Red de Investigación en servicios
de salud en enfermedades crónicas (REDISSEC); Unidad de apoyo a
la Investigación. Gerencia de AP Madrid. Facultad de Ciencias de la
Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Red de Investigación en servicios
de salud en enfermedades crónicas (REDISSEC)
P-
033. LA NATURALEZA RELATIVA DEL
COMPORTAMIENTO DE LEALTAD DEL PACIENTE
Remedios Calero; Martina G. Gallarza
Universidad Católica de Valencia; Universitat de València
P-
034. USO DE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA PARA
ANALIZAR EL ACCESO AL MERCADO DE LOS TEST
GENÓMICOS
Oliver Ibarrondo, Miriam Soto, Gilen Mar, Igor Larrañaga, Javier Mar
Osakidetza
P-
035. THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TREATING
OSA IN THE UK
Juan Carlos Rejon-Parrilla; Martina Garau; Jon Sussex; Judy Smith
OHE; British Lung Foundation
P-
036. ANÁLISIS, PRONÓSTICO DE LA DEMANDA Y
NECESIDADES DE PERSONAL EN UN CALL CENTER DE
EMERGENCIAS SANITARIAS
José Díaz-Hierro; José Jesús Martín Martín; Ángel Vilches Arenas;
María del Puerto López del Amo González; Clara Varo González;
José María Patón Arévalo
Empresa Pública de Emergencias Sanitarias; Universidad de Granada;
Universidad de Sevilla; Universidad de Granada; Investigador Libre;
Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
P-
037. ¿EN QUÉ ESPECIALIDADES MÉDICAS MUESTRA EL
PACIENTE UNA MAYOR LEALTAD?
Remedios Calero; Martina G. Gallarza
Universidad Católica de Valencia; Universitat de València
Enfermedades (I): Trasplantes, psiquiatría y adicciones a sustancias ilegales
Moderadora: Pilar Pinilla-Domínguez. NICE (National Institute for Health and Care Excellence)
P-
038. COSTE-EFECTIVIDAD DE PACIENTES
TRASPLANTADOS SEGÚN EL MÉTODO DE INICIO EN
DIÁLISIS EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE
ANDALUCÍA (2006-12)
Araceli Caro-Martínez (1), Antonio Olry de Labry-Lima (1), José
Manuel Muñoz-Terol (2), Leticia García-Mochón (1), Nuria Aresté-
Fosalba (3), Óscar Javier Mendoza-García (1), Pablo Castro de la
Nuez (4), David Epstein (5)
(1) Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada; (2) Hospital Virgen
del Rocío, Sevilla; (3) Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla;
(4) Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, Sevilla; (5)
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Granada
P-
039. LACK OF ADHERENCE TO IMMUNOSUPPRESSIVE
TREATMENT IN KIDNEY TRANSPLANT PATIENTS:
ESTIMATION OF ASSOCIATED HEALTH RESOURCE
UTILIZATION
Daniel Serón; Ángel Alonso; Javier Gainza; Auxiliadora Mazuecos;
Esther González; Julia Kanter; Daniel Callejo; Lucía Fernández;
Elena González; Aurea Toledo; Gorden Muduma
Hospital Universitario Vall d’Hebrón; Complejo Hospitalario
Universitario A Coruña; Hospital Universitario Cruces; Hospital
Universitario Puerta del Mar; Hospital Universitario 12 de Octubre;
Hospital Universitario Doctor Peset; LASER Analytica; Astellas Pharma
SA; Astellas Pharma EMEA
P-040. LACK OF ADHERENCE TO IMMUNOSUPPRESSIVE
TREATMENT IN KIDNEY TRANSPLANT PATIENTS:
COMPUTER ASSISTED QUALITATIVE DATA ANALYSIS
(CAQDAS) OF AN EXPERT PANEL
Elena González; Aurea Toledo; Pablo Rebollo; Gorden Muduma
Astellas Pharma Spain; Astellas Pharma Europe Limited UK
P-
041. LACK OF ADHERENCE TO IMMUNOSUPPRESSIVE
TREATMENT IN KIDNEY TRANSPLANT PATIENTS:
ESTIMATION OF ASSOCIATED DIRECT MEDICAL
COSTS
Daniel Serón; Ángel Alonso; Javier Gainza; Auxiliadora Mazuecos;
Esther González; Julia Kanter; Daniel Callejo; Lucía Fernández;
Elena González; Aurea Toledo; Gorden Muduma
Hospital Universitario Vall d’Hebron; Complejo Hospitalario
Universitario A Coruña; Hospital Universitario Cruces; Hospital
Universitario Puerta del Mar; Hospital Universitario Puerta del Mar;
Hospital Universitario 12 de Octubre; LASER Analytica; Astellas
Pharma SA; Astellas Pharma EMEA
P-
042. LA ORDENACIÓN DE LA ATENCIÓN A
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HUNTINGTON Y
EL MODELO DE ATENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES
RARAS EN CATALUNYA
Lluís Espinosa ¹; Pilar Magrinyà ²; Jesús Ruiz ³
¹ Consorci Sanitari de Barcelona; ² Servei Català de la Salut; ³ Hospital
Mare de Deu de la Mercè
P-
043. ESTIMACIÓN DEL COSTE DE LA ADICCIÓN A
SUSTANCIAS ILEGALES EN ESPAÑA A PARTIR DE UNA
PERSPECTIVA SOCIAL
Berta Rivera; Bruno Casal; Luis Currais
Facultad Economía y Empresa, Universidad de A Coruña
Enfermedades (II): Diabetes
Moderadora: Lidia García Pérez. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud
P-
044. ESTUDIOS DE COSTE ASOCIADOS A LA
DIABETES MELLITUS TIPO 2. UNA REVISIÓN DE
LITERATURA PARA ESPAÑA
Néboa Zozaya; Renata Villoro; Álvaro Hidalgo; Marta Rubio
WEBER Economía y Salud; Universidad de Castilla-La Mancha; Sanofi
España
P-
045. DIABETES AND WELLBEING IN THE ELDERLY: A
COMPARISON ACROSS COUNTRIES
Beatriz Rodríguez, Bernard van den Berg
Centre for Health Economics, University of York
P-
046. CONSUMO DE RECURSOS Y COSTES ASOCIADOS
AL INICIO DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS
INYECTABLES EN PACIENTES CON DIABETES
MELLITUS TIPO 2 EN ESPAÑA
Antoni Sicras; Ruth Navarro; Lucia Ruiz; Raul Morano
Badalona serveis assistencials; Hospital Germans Trias i Pujol;
GlaxoSmithKline; GlaxoSmithKline
P-
047. ANÁLISIS COSTE EFECTIVIDAD DEL
TRATAMIENTO CON ALBIGLUTIDA VS INSULINA
GLARGINA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
TIPO 2 EN ESPAÑA
Lucia Ruiz; Raul Morano; Richard Pollock; Barnaby Hunt; Alan
Martin
GlaxoSmithKline; GlaxoSmithKline; Ossian Health Economics and
Communications; Ossian Health Economics and Communications;
GlaxoSmithKline
P-
048. EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA
APLICACIÓN DE UN MODELO DE ATENCIÓN
PERSONALIZADA EN DIABETES MELLITUS COMO
EJEMPLO DE PATOLOGÍA CRÓNICA
Max Brosa; Lluís Segú; Noemí López; Lars Kalfhaus; Lluís Bohigas
Oblikue Consulting S.L., Barcelona; Oblikue Consulting S.L., Barcelona;
Oblikue Consulting S.L., Barcelona; Emminens Healthcare Services,
Madrid; Emminens Healthcare Services, Madrid
P-
049. IS DIABETES A PREDICTOR OF NURSING HOME
ADMISSION IN THE ELDERLY?
Beatriz Rodríguez, Bernard van den Berg
Centre for Health Economics, University of York |
15.00 - 16.00 h
Aula 1 + 2 |
Mesa de debate I
Políticas de salud contra obesidad infantil: las visiones del mundo académico y de la gestión práctica de las políticas
Moderador: Toni Mora. Universitat Internacional de Catalunya
- Jose Mª Labeaga. Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Carmen Cabezas. Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya
|
15.30 - 16.00 h
Sala Albayzín
Sala Sierra Elvira |
"Speaker’s corners"
1. “Speaker’s corner”: a coffee with Marc Fleurbaey
Marc Fleurbaey. University of Princeton
Moderador: Ignacio Abásolo. Universidad de La Laguna
2. “Speaker’s corner”: a coffee with Gavin Roberts
Gavin Roberts. Department of Health. United Kingdom
Moderador: Allan Wailoo. University of Sheffield |
16.00- 18.00 h
Salón de actos
|
SESIONES SIMULTÁNEAS
MESAS DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES
Mesa de ponencias III
Mesa redonda sobre la transversalidad de
las políticas de salud: del dicho al hecho
Moderador: Guillem Lopez i Casasnovas.
Universitat Pompeu Fabra. Barcelona
- Beatriz González. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Vicente Ortún. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona
- Ildefonso Hernández. Universidad de Alicante
|
16:00 a 18:00 h
Aula 1 + 2
|
Mesa de comunicaciones IV
Evaluation of health care services and health policies
Moderadora: Laura Vallejo. Servicio Canario de Salud
O-018. ASSESSMENT OF THE FINANCIAL CONDITIONS OF
THE MINISTRY OF HEALTH HOSPITALS
Seher Nur Sulku; Bedriye Saracoglu; Senay Acikgoz
Gazi University, Faculty of Economic and Administrative Sciences,
Department of Econometrics-Mevlana University, Faculty of
Economic and Administrative Sciences, Department of Management-
Gazi University, Faculty of Economic and Administrative Sciences,
Department of Econometrics
O-019. NEW NHI DRUG PRICING SYSTEM IN JAPAN:
INCENTIVES FOR R&D AND FISCAL EQUILIBRIUM
Naohiko Wakutsu; Hiroshi Nakamura
The Health Care Science Institute; Keio University
O-020. LOSS AVERSION AND ALTRUISM IN REPEATED
BLOOD DONATION
Sara Machado
Boston University
O-021. THE EFFECTS OF DISCONTINUITY TRAP OF THE
LONG-TERM CARE ON THE RECIPIENTS’ HEALTH
Helena M Hernández-Pizarro; Catia Nicodemo; Guillem López-
Casasnovas
UPF-CRES
O-022. THE LONG-TERM IMPACT (2010 TO 2050) OF
OBESITY AND HYPERTENSION PREVALENCE ON
ALZHEIMER’S DISEASE-RELATED DEMENTIA
Javier Mar; Myriam Soto-Gordoa; Arantzazu Arrospide; Pablo
Martínez-Lage; Fermin Moreno Izco; Igor Larrañaga
OSI Alto Deba; CITA-Alzheimer; Hospital Donostia
O-023. DEVELOPMENT OF AN INDICATOR TO MEASURE
HOSPITAL ACTIVITY APPROPRIATENESS
Yolanda Castellano, Cristina Colls, Jordi Varela, Anna García-Altés
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) |
16:00 a 18:00 h
Aula 3 + 4 |
Mesa de comunicaciones V
Determinantes socioeconómicos de la salud
Moderadora: Patricia Barber. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
O-024. METAMORPHOSIS OF DISABILITY
DETERMINANTS DUE TO THIRTY YEARS OF CHANGES
IN THE LABOUR MARKET
Meritxell Solé; Marisol Rodríguez
Departamento de Política Económica, Universidad de Barcelona
O-025. DESIGUALDAD EN SALUD. LA MORTALIDAD
Y EL ESTATUS SOCIOECONÓMICO EN LA ESPAÑA DE
PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
Clemente, J.; Garcia-Castrillo, P.; Gonzalez-Alvarez, MA.
Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza
O-026. GRADIENTE SOCIAL EN LA CALIDAD DE LA
DIETA EN ESPAÑA 2006-2011: ¿EDUCACIÓN, RENTA O
CLASE SOCIAL?
Jaime Pinilla, Beatriz González, Patricia Barber
Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía, Universidad
de Las Palmas de Gran Canaria
O-027. DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS DE
LA SALUD: EVOLUCIÓN DURANTE LA CRISIS EN
ESPAÑA Y VARIABILIDAD ENTRE SUS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS
Andrés Cabrera-León (1) (2); Elena Arroyo (3) (1); Gemma
Renart (3) (1); Antonio Daponte Codina (2) (1); Marc Saez (3)
(1); Marc Marí Dell’Olmo (1) (4); Albert Espelt (4) (1); Maica
Rodríguez-Sanz (4) (1); María José Bravo (5) (1); Carme Borrell
(4) (1); Carme Saurina (3) (1); Vicenta Escribà-Agüir (6) (11); y en representación del grupo del Subprograma de Investigación en
Crisis y Salud (1)
(1) Centro de Investigación Biomédica en Red en Epidemiología y
Salud Pública. (2) Escuela Andaluza de Salud Pública. (3) Grupo
de Investigación en Estadística, Econometría y Salud (GRECS).
Universidad de Girona. (4) Agència de Salut Pública de Barcelona. (5)
Instituto de Salud Carlos III. (6) Dirección General de Investigación y
Salud Pública. Generalitat Valenciana
O-028. IMPACTO DEL DESEMPLEO SOBRE LA
MORTALIDAD: COMPARATIVA EN LAS COHORTES
POBLACIONALES DE ANDALUCIA Y ASTURIAS
Julián Librero; Francisco Viciana; Julio C Alonso; Ana García;
Beatriz González; Diego Ramiro; Radhames Hernandez
FISABIO; Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía;
Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Oviedo;
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública-Universitat
de Valencia, Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL)-
Barcelona, CIBERESP-Epidemiología y Salud Pública; Departamento
de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión. Universidad de Las
Palmas GC; Instituto de Economía, Geografía y Demografía-CSIC ;
Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Oviedo |
16:00 a 18:00 h
Aula 0 |
Mesa de comunicaciones VI
Gestión, innovación y formas
organizativas del sistema sanitario
Moderador: José Martín. Universidad de Granada y EASP
O-029. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL
PROGRAMA GECHRONIC PARA MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CRÓNICOS DE ALTA
COMPLEJIDAD
Bernardo Valdivieso; Salvador Peiró; Raquel Faubel; Cristobal
Baixauli; y Grupo GeCHRONIC
Unidad de Hospitalización a Domicilio, Hospital Universitario y
Politécnico La Fe; Unidad de Investigación conjunta en ingeniería
Biomédica, Instituto de Investigación Sanitaria La Fe; Unidad de
Investigación en Servicios Sanitarios, FISABIO; Red de Investigación en
Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), Valencia
O-030. LA UTILIZACIÓN DE LA SIMULACIÓN
DE EVENTOS DISCRETOS PARA EVALUAR
LAS INTERVENCIONES SOBRE PACIENTES
PLURIPATOLÓGICOS
Myriam Soto-Gordoa; Igor Larrañaga-Uribetxebarria; Arantzazu
Arrospide; Oliver Ibarrondo; Gilen Mar; Javier Mar
OSI Alto Deba
O-031. FACTORES Y ACTORES QUE INFLUYEN EN EL
CONSUMO DE FÁRMACOS PARA EL TRASTORNO POR
DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Cristina Colls; Montse Mias; Genoveva Barba; Joan MV Pons;
Anna García-Altés
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries (AQuAS)
O-032. SHOULD THE BRITISH NHS REALLY NEED
TO TRAIN 8,000 NEW DOCTORS? AN ANALYSIS OF
DOCTORS´ LABOUR SUPPLY
Alberto Núñez Elvira; Ian Walker; Bruce Hollingsworth
Lancaster University (Economics Dpt.)
O-033. COSTE SANITARIO DE LOS ENFERMOS
CRÓNICOS
Marc Carreras; Inma Sánchez; Pere Ibern; Jordi Coderch; José
Maria Inoriza
Serveis de Salut Integrats Baix Empordà; Universitat de Girona;
Barcelona Graduate School of Economics
O-034. COSTA RICA: OFERTA DE FORMACIÓN DE
PROFESIONALES EN SALUD
Juan Rafael Vargas; Yanira Xirinachs-Salazar; Natalia Carvajal-
Sancho
Centro Centroamericano de Población-UCR; Escuela de Economía y
Centro Centroamericano de Población-UCR; Centro Centroamericano
de Población-UCR |
16:00 a 18:00 h
Aula 8 |
Mesa de comunicaciones VII
Economía de la diabetes y la oncología
Moderador: Carlos Campillo. Servei de Salut de les Illes Balears
O-035. UNCONTROLLED DIABETES AND HEALTH CARE
UTILIZATION: EVIDENCE FROM LONGITUDINAL DATA
Joan Gil, Eugenio Zucchelli, Antoni Sicras-Mainar
Universidad de Barcelona, Lancaster University, Badalona
Serveis Assistencials (BSA)
O-036. PHYSICIANS PREFERENCES FOR TYPE 2
DIABETES MELLITUS TREATMENTS IN SPAIN
AND PORTUGAL: A DISCRETE CHOICE EXPERIMENT
Morillas Carlos; Feliciano, Rosa; Fernández Catalina, Pablo;
Ponte, Carla; Botella, Marta; Rodrigues, João; Esmatjes, Enric;
Lafita, Javier; Lizán, Luis; Llorente, Ignacio; Morales, Cristóbal;
Navarro, Jorge; Orozco, Domingo; Paz, Silvia; Tribaldos de Suárez,
Maribel; Ramirez de Arellano, Antonio; Cardoso, Cristina
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia, Spain; USF São Domingos,
Santarém, Portugal; Hospital Montecelo de Pontevedra, Galicia, Spain;
USF Porta do Sol, Matosinhos, Portugal; Hospital Univeristario Principe
de Asturias, Madrid, Spain; USF Serra da Lousã, Lousã, Portugal;
Hospital Clinic, Barcelona, Spain; Hospital de Navarra, Navarra,
Spain; Outcomes’10, Castellón, Spain; Hospital Nuestra Señora de
la Candelaria, Canarias, Spain; Hospital Universitario Virgen de la
Macarena, Sevilla, Spain; Centro de Salud Salvador Pau, Valencia,
Spain; Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria; Novo
Nordisk EU-HEOR Europe; Novo Nordisk, Lisbon, Portugal
O-037. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD E IMPACTO
ECONÓMICO DE UN PROGRAMA CON SOPORTE DE
TELEMEDICINA EN LA ATENCIÓN DE DIABÉTICOS CON
INSULINA I AUTOCONTROL
Inoriza JM; Coderch J; Ibañez A; Pérez Berruezo X; en
representación de Grupo GITDIABE
Serveis de Salut Integrats Baix Empordà
O-038. THE EXPANDING VALUE FOOTPRINT OF
ONCOLOGY TREATMENTS
Juan Carlos Rejón-Parrilla; Karla Hernández-Villafuerte; Koonal
Shah; Jorge Mestre-Ferrandiz; Louis Garrison; Adrian Towse
Office of Health Economics, University of Washington
O-039. ¿DE QUÉ DEPENDE LA EXISTENCIA DE
CUIDADOS INFORMALES EN PACIENTES CON
NEOPLASIA HEMATOLÓGICA?
Marta Ortega Ortega; Roberto Montero Granados; Antonio
Romero Aguilar
Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Granada;
Servicio de Hematología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves de
Granada
O-040. EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE
CENTRALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN ONCOLÓGICA
DE ALTA COMPLEJIDAD EN CATALUÑA: ESTUDIO DE
CASOS BASADO EN CÁNCER DE RECTO Y SARCOMAS
Joan Prades; Paula Manchon-Walsh; Àlex Guarga; Josep M. Borràs
Plan director de Oncología, Departament de Salut (Generalitat de
Catalunya); División de Planificación, Evaluación y Compra, Serveis
Assistencials, Servei Català de la Salut (CatSalut) |
20.30 h |
Recepción de bienvenida
Vicerrectorado de la UGR. Hospital Real
"Patio de los Mármoles"
Cuesta del Hospicio, S/N Granada. (Junto a Jardines del Triunfo)
|
Fatal error: Cannot redeclare num() (previously declared in /srv/vhost/aes.es/home/html/Jornadas2015/es/inc/programa-17.inc.php:4) in /srv/vhost/aes.es/home/html/Jornadas2015/es/inc/programa-18.inc.php on line 4
|