08.30 - 09.30 h |
Acreditación y entrega de la documentación |
09.30 - 10.00 h
Salón de actos |
Acto inaugural |
10.00 - 11.30 h
Salón de actos


 |
SESIÓN PLENARIA
Rising demand, tighter budgets: what reforms will make ends meet?
Moderador: Angel López Nicolas. Universidad Politécnica de Cartagena
Andrew Street. Centre for Health Economics. University of York |
11.30 - 12.00 h |
Pausa-café |
12.00 - 13.30 h |
SESIONES PARALELAS |
Salón de grados |
Mesa de Ponencias I
¿Es socialmente relevante la investigación actual en economía de la salud?
Moderador: Carlos Campillo. Servei de Salut de les Illes Balears y Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES)
Ponentes:
Pau Olivella. Universitat Autónoma de Barcelona
José María Labeaga. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Juan Oliva. Universidad de Castilla la Mancha
Olga Pané. Hospital del Mar |
Aula F.19 |
Mesa de Comunicaciones I
Gestión, innovación y formas organizativas del sistema sanitario (I)
Moderador: Ricard Meneu. Fundación IISS (Instituto de Investigación en Servicios de Salud)
- O-01. APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN LEAN EN UN HOSPITAL PARA MEJORAR SU EFICIENCIA
Carlos Alberto Díaz; Virginia Braem; Emilio Fabían Restelli; Ignacio Burdet
Sanatorio Sagrado Corazón, Buenos Aires. Argentina
- O-02. ESTUDIO PILOTO SOBRE LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE DECISIÓN MULTICRITERIO (ADM) EN EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y USO EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL MARCO DEL PROGRAMA D’HARMONITZACIÓ FARMACOTERAPÈUTICA (PHF) DEL CATSALUT
Antoni Gilabert-Perramon; Josep Torrent-Farnell; Arancha Catalan; Alba Prat; Manel Fontanet; Sandra Merino-Montero; Mireille M Goethgebeur; Xavier Badia
Gerencia de Farmacia y del Medicamento. Servei Català de la Salut (CatSalut); Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS); Omakase Consulting S.L.; LASER Analytica and School of Public Health, University of Montreal (Canada)
- O-03. PROCESO LEAN PARA REDUCIR EL IMPACTO DEL EVENTO CAIDA EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD
Carlos Alberto Díaz; Emilio Fabían Restelli; Viviana Córdoba; Estela Farias
Sanatorio Sagrado Corazón. Buenos Aires. Argentina
- O-04. REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LOS INFORMES DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO PARA EL ACCESO AL MERCADO DE LOS MEDICAMENTOS EN ESPAÑA
Míriam Solozabal; Laura Planellas; Daniel Callejo
HEOR-RWE, IMS Health, Barcelona
- O-05. EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRADO DE ATENCIÓN A LA PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
Igor Larrañaga; Myriam Soto-Gordoa; Arantzazu Arrospide; Mª Luz Jauregi; Jesús Millas; Ricardo San Vicente; Jabier Aguirrebeña; Javier Mar
Unidad de Investigación AP-OSI, OSI Alto Deba, Arrasate-Mondragón; Área Médica, OSI Goierri-Alto Urola, Zumarraga; Unidad de Integración Asistencial, OSI Alto Deba, Arrasate-Mondragón; Centro de Salud de Zumarraga, OSI Goierri-Alto Urola, Zumarraga; Unidad de Gestión Sanitaria, OSI Alto Deba, Arrasate-Mondragón
|
Aula F.20
 |
Mesa de Comunicaciones II
Socieconomic inequalities in health and health care
Moderadora: Dolores Jiménez. Universidad de Granada
- O-06. INEQUALITY IN THE ACCESS TO STEM CELL TRANSPLANTATION BETWEEN REGIONS IN SPAIN BASED ON ECONOMIC FACTORS
Marta Ortega Ortega; Ildefonso Espigado Tocino; Roberto Montero Granados
Applied Economics Department, University of Granada, Granada, Spain; Haematology Department, University Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Spain
- O-07. ARE THERE DIFFERENCES IN HEALTH SYSTEM RESPONSIVENESS ON THE BASIS OF NATIONALITY? THE SPANISH CASE
Dolores Jiménez Rubio; Cristina Hernández Quevedo
Universidad de Granada, LSE Health
- O-08. INEQUITY IN PUBLIC LONG-TERM CARE USE
Pilar García-Gómez; Helena M Hernández-Pizarro; Guillem López-Casasnovas
ESE; UPF-CRES; UPF-CRES
- O-09. DOMAIN-SPECIFIC AND GLOBAL INEQUALITY AVERSION: A HEALTH ECONOMICS INTERPRETATION
Ignacio Abásolo; Aki Tsuchiya
Universidad de La Laguna; University of Sheffield
- O-10. DDELAYED DISCHARGES AND SOCIAL ISOLATION IN COUNTRIES WITH AN AGEING POPULATION: ENGLAND VERSUS PORTUGAL
Filipa Landeiro; Seamus Kent; M. Kassim Javaid; Alastair Gray; Jose Leal
Health Economics Researche Centre, University of Oxford; Nuffield Department of Orthopaedics, University of Oxford
|
Aula F.21 |
Mesa de Comunicaciones III
Avances en la evaluación económica
Moderadora: Ruth Puig Peiró. Servei Català de la Salut
- O-11. ESTIMACIÓN DE UNA TARIFA PARA EL SF-6D A PARTIR DEL SF-12
Jorge Eduardo Martínez Pérez; Fernando I Sánchez; José María Abellán; Jose Carmelo Adsuar
Universidad de Murcia; Universidad de Extremadura
- O-12. MAPPING ALGORITHM FOR APPLICATION IN ECONOMIC EVALUATION: FROM 39 ITEMS PARKINSON’S DISEASE QUESTIONNAIRE TO MULTI-ATTRIBUTE UTILITY INSTRUMENTS
Miguel Ángel García Gordillo; Daniel Collado Mateo;
José Carmelo Adsuar Sala; Borja del Pozo Cruz; José Manuel Cordero Ferrera; José María Abellán Perpiñán; Fernando Ignacio Sánchez Martínez
Universidad de Murcia
- O-13. TÉCNICA BAYESIANA DE CLUSTERING PARA MEDIR LA HETEROGENEIDAD MUESTRAL EN META-ANÁLISIS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS. EL CASO DEL ANÁLISIS CON DATOS BINARIOS
Miguel A. Negrín; Francisco-José Vázquez-Polo; María Martel
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; University of Glasgow
- O-14. A PROCEDURE FOR DERIVING FORMULAS TO CONVERT TRANSITION RATES TO PROBABILITIES FOR MULTI-STATE MARKOV MODELS
Edmund Jones; David Epstein; Leticia García Mochón
Universidad de Granada; University of Cambridge; Escuela Andaluza de Salud Pública
- O-15. SOLUCIONES BAYESIANAS PARA LA EXTRAPOLACIÓN DE DATOS DE SUPERVIVENCIA EN MODELOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA
Miguel A. Negrín; Julian Nam; Andrew H. Briggs
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; University of Glasgow
|
13.30 - 15.30 h |
Almuerzo |
13.30 - 14.30 h |
Sesión de Pósteres I
Artritis y espondilitis
Moderadora: Luz Maria Peña. Universidad Castilla La Mancha
- P-01. REDUCCIÓN DE LA CARGA DE ENFERMEDAD SOBRE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL Y EN EL HOGAR TRAS 52 SEMANAS DE TRATAMIENTO CON CERTOLIZUMAB PEGOL EN COMBINACIÓN CON METOTREXATO EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE ACTIVA, EROSIVA, Y GRAVE SIN TRATAMIENTO PREVIO CON FAME
Alejandro Balsa; VP Bykerk; Clifton Bingham; Gerd Burmester; Daniel E. Furst; Xavier Mariette; Oana Purcaru; Brenda VanLunen; Michael Weinblatt; Paul Emery
Servicio Reumatología, Hospital La Paz, Madrid, Spain; Weill Cornell Medical College, Division of Rheumatology, Hospital for Special Surgery, New York, USA; John Hopkins University, Baltimore, USA; Charité - University Medicine, Berlin, Germany; University of California, Los Angeles, USA; Université Paris-Sud, AP-HP, Hôpitaux universitaires Paris-Sud, Paris, France; UCB Pharma, Brussels, Belgium; UCB Pharma, Raleigh, USA; Division of Rheumatology, Immunology and Allergy, Brigham and Women’s Hospital, Boston, USA; Leeds Institute of Rheumatic and Musculoskeletal Medicine
- P-02. CARGA ECONÓMICA DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA EN LA UNIÓN EUROPEA Y FACTORES PREDICTORES DE LOS COSTES. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
Marta Comellas; Clara Gabás; Carles Blanch; Luis Lizán
Outcomes 10, Universidad Jaime I Castellón; Novartis Barcelona
- P-03. CARGA ECONÓMICA DE LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE EN LA UNIÓN EUROPEA. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
Cristina Prada; Marta Comellas; Carles Blanch; Luis Lizán
Outcomes 10, Universidad Jaime I Castellón; Novartis Barcelona
- P-04. ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL ACUERDO DE RIESGO COMPARTIDO (ARC) CON CERTOLIZUMAB PEGOL (CIMZIA®) PARA EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE
Miguel Ángel Calleja; Emilio Martín Mola; Carlos García Collado; Carlos Rubio-Terrés; Darío Rubio-Rodríguez
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada; Hospital Universitario La Paz, Madrid; Health Value, Madrid
|
|
Hábitos y calidad de vida
Moderador: Eduardo Sánchez-Iriso. Universidad de Navarra
- P-05. RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEL COSTE SOCIAL DEL CONSUMO DE DROGAS ILEGALES
Vincenzo Alberto Vella; Anna García-Altes; Lidia Segura García; Nuria Ibañez Martí nez; Joan Colom Farran
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS); Agència Salut Pública de Catalunya
- P-06. TAXONOMY OF TREATING AND PREVENTING PROGRAMS FOR ALCOHOL INTAKE: A SYSTEMATIC REVIEW OF ECONOMIC EVALUATIONS
Marta Trapero-Bertran; Dolors Gil-Doménech
Universitat Internacional de Catalunya
- P-07. CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y HÁBITOS: NUEVA EVIDENCIA A PARTIR DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD
Santiago Cernadas Amoedo; Eva Rodríguez Míguez
Universidad de Vigo
- P-08. AN ANALYSIS OF THE PSICHOTROPICS CONSUMPTION DURING THE 2008 ECONOMIC DOWNTURN
Elena Arroyo Borrell; Marc Saez; Gemma Renart; Carme Saurina; Laura Serra; Andrés Cabrera-León; Antonio Daponte
Research Group on Statistics, Econometrics and Health (GRECS), University of Girona, Spain; CIBER of Epidemiology and Public Health (CIBERESP); Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
- P-09. ALCOHOL Y EMBARAZO: ESTIMACIÓN DE LA MORBILIDAD Y COSTES EN EDUCACIÓN ESPECIAL POR TRASTORNOS DEL ESPECTRO ALCOHÓLICO FETAL EN NIÑOS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Juan Antonio Ortega-García; Juan Jiménez-Roset; Jose Luis Reverte Orts; Juan Luís Delgado-Marín; Manuel Sánchez-Solís; Juan Antonio Marqués-Espí
Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica, Servicio de Pediatría; Medicina Fetal, Servicio de Obstetricia y Ginecología, Director Gerente. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca, Murcia, España DG Salud Pública y Adicciones. Coordinador Regional en Prevención de Drogas. Consejería de Sanidad, Región de Murcia Fundación para Formación e Investigación Sanitaria Región de Murcia
|
|
Cáncer (I)
Moderadora: Carme Pinyol. Innova Strategic Consulting
- P-10. TREATMENT PATTERNS OF METASTATIC MELANOMA IN SPAIN
Ignasi Campos Tapias; Chakkarin Burudpakdee; Arpamas Seetasith; Qiufei Ma
AMGEN SA. Barcelona, Spain; IMS Health, Health Economics and Outcomes Research, Fairfax, VA; University of North Carolina at Charlotte, Charlotte, NC; AMGEN INC. Thousand Oaks, USA
- P-11. ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO DE DICLORURO DE RADIO-223 EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN EN ESPAÑA
Meritxell Granell; Cristina de Miguel; Maribel Riera
Market Access, Bayer Hispania S.L.
- P-12. COSTE FARMACOLÓGICO DE LOS TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN METASTÁSICO (CPRCM) EN ESPAÑA
Meritxell Granell; Aleix Llorac; Ferran Pérez-Alcántara
Bayer Hispania S.L., departamento de Market Access; Oblikue Consulting S.L.
- P-13. EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS: BIOPSIA DE PRÓSTATA MEDIANTE FUSIÓN DE IMÁGENES
Iker Ustárroz Aguirre; Mª Teresa Acaiturri Ayesta; Elisa Gómez Inhiesto; Carmen León Araujo; Mª Inmaculada Ibarrola Gutiérrez; Iñaki Armentia Arsuaga; Jose Luis Quintas Gómez
Osi Ezkerraldea Enkarterri Cruces
- P-14. IMPLICACIONES DEL USO DE LA MEDIANA O LA MEDIA DEL NÚMERO DE CICLOS CUANDO SE ESTIMA EL COSTE DEL TRATAMIENTO PARA CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN METASTÁSICO
Gozalbo I; Paz S; Lizán L; Granell M
Outcomes’10, Castellón; Bayer Hispania, Barcelona
|
|
Costes y prevención
Moderador: Isaac Aranda. Universidad de Castilla-La Mancha
- P-15. COSTE DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO PERIFÉRICO (DNP) CON PREGABALINA O GABAPENTINA EN SITUACIÓN DE PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL
Antoni Sicras-Mainar; Javier Rejas-Gutiérrez; Maria Perez-Paramo; Ruth Navarro-Artieda
CAP Vicenç Papaciet. La Roca del Vallès. Barcelona; Farmacoeconomía e Investigación de Resultados en Salud, Pfizer SLU, Alcobendas, Madrid; Departamento Médico, Pfizer GEP SLU, Alcobendas, Madrid; Documentación Médica, Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona
- P-16. COSTO DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON EN EL PERÚ
Gustavo Silva Paredes; Mario Cornejo Olivas; Miguel Inca Martinez; Keren Espinoza Huertas; Anastasia Vishnevetsky; Pilar Mazzetti; Rosa Urbanos Garrido
Centro de Investigación Básica de Neurogenética - Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Perú; Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia, PA, Estados Unidos; Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, España
- P-17. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS COSTES DERIVADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
Carmen Selva Sevilla; Patricia Romero Rodenas; Marta Lucas Pérez-Romero; María Teresa Tolosa Pérez; Mar Domato Lluch; María Luisa González del Moral; Manuel Gerónimo-Pardo
Área de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Universidad de Castilla la Mancha; Servicio de Salud Mental. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Servicio de Salud Mental. Gerencia de Área Integrada de Almansa; Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
- P-18. EVALUACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR: EL CASO DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS DE LA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA (OSPLYC
Santiago Torales; Natalia Jorgensen; Daniel Ferrante; Hernán Perez; Martín Langsam
ISALUD
- P-19. TRASPLANTE RENAL INTERVIVOS: ANÁLISIS DE COSTES
Iñaki Armentia Arsuaga; Mª Teresa Acaiturri Ayesta; Elisa Gómez Inhiesto; Mª Inmaculada Ibarrola Gutiérrez; Miguel Ángel Gómez Rodríguez; Iker Ustárroz Aguirre
OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces
|
14.30 - 15.30 h |
Sesión de Pósteres II
Esclerosis múltiple
Moderadora: Cristina Colls. Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya
- P-20. IMPACTO PRESUPUESTARIO DE ALEMTUZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN ESPAÑA
David Javierre; Daniel Grau; Francisco Rivero; Jesús González; Marta Casellas
Departamento de Market Access de Sanofi Genzyme
- P-21. ESTUDIO DE LAS PREFERENCIAS DEL PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE SOBRE LA PAUTA DE ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD
E Ruiz-Beato; AP Sempere; J Gimenez-Martinez; J Cuervo; V Vera-López; J Maurino
Health Economics, Roche Farma SA, Madrid, Spain
- P-22. PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE SON PRIORIDAD EN LA COVA DA BEIRA
Anabela Almeida; Soraia Ferreira; Pedro Inácio; Diogo Fonseca; Zélia Rosa; Pedro Rosado; Luiza Rosado; João Costa; Manuela Santos; Gabriela Vicente; Daniela Baltazar; Carlos Martins; Marciomira Silva; Adelia Vaz; Nuno Caçoete
Universidade da Beira Interior; Centro Hospitalar Cova da Beira; Agrupamento de Centros de Saúde da Cova da Beira; Novartis
- P-23. TRATAMIENTOS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN ESPAÑA (2004-2015): GASTO Y EVOLUCIÓN
Renata Villoro; Álvaro Hidalgo
Instituto Max Weber, Madrid, España; Universidad de Castilla La Mancha, Toledo, España
- P-24. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO CON EL
TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM): BETACONNECT TM NAVIGATOR
Granell M; Sanabria M; de Miguel C
Bayer Hispania S.L.
|
|
Desigualdades socioeconómicas
Moderador: David Cantarero. Universidad de Cantabria
- P-25. DESIGUALDAD Y CONVERGENCIA REGIONAL EN ITALIA Y ESPAÑA: UN ANÁLISIS ANTROPOMÉTRICO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
Emanuele Felice; José Miguel Martínez Carrión; Ramón María-Dolores
Università “D’Anunzio” di Chieti-Pescara, Universidad de Murcia
- P-26. REGIONAL HEALTH EXPENDITURE: DOES CRISIS AFFECT CONVERGENCE?
Jesús Clemente; Angelina Lárazo; Antonio Montañés
Universidad de Zaragoza
- P-27. GRADIENTE SOCIOECONÓMICO DE LA OBESIDAD, ¿COINCIDEN LOS RESULTADOS SI SE UTILIZAN DIFERENTES MEDIDAS DE OBESIDAD?: EVIDENCIA EMPÍRICA EN CANARIAS
Aránzazu Hernández Yumar; Ignacio Abásolo Alessón; Beatriz González López-Valcárcel; Itahisa Marcelino-Rodríguez
Universidad de La Laguna; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
- P-28. POBREZA Y UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN COSTA RICA
Juan Rafael Vargas; Yanira Xirinachs-Salazar; Natalia Carvajal-Sancho
CCP- Universidad de Costa Rica
- P-29. INEQUALITIES IN DIABETES MELLITUS PREVALENCE IN THE ELDERLY ACROSS EUROPE
Beatriz Rodríguez Sánchez
Department of Economics, Econometrics and Finance; University of Groningen
|
|
Cáncer (II)
Moderadora: Licelore Ruiz. Centro Nacional de Oncología
- P-30. ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE AFATINIB EN PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO LOCALMENTE AVANZADO O METASTÁSICO CON MUTACIÓN POSITIVA DEL EGFR DEL EXÓN 19
Alba Ramon; Núria Paladio; Noemí López-Martínez; Carlos Crespo
Boehringer Ingelheim; Oblikue Consulting, Barcelona
- P-31. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL TEST MULTIGÉNICO ONCOTYPE DX© EN EL SISTEMA VASCO DE SALUD
Oliver Ibarrondo; Arantzazu Arrospide; Isabel Álvarez; Severina Domínguez; Purificación Martínez del Prado; Arrate Plazaola; Javier Mar
Unidad de Investigación AP-OSIs, Hospital Alto Deba, Mondragón, País Vasco, España; Hospital Alto Deba, Mondragón, País Vasco, España; Departamento de Oncología Médica, OSI Araba, Vitoria- Gasteiz, País Vasco, España; Departamento de Oncología Médica, OSI Donostialdea, Donostia, País Vasco, España; Departamento de Oncología Médica, OSI Bilbao-Basurto, Donostia, País Vasco, España; Departamento de Oncología Médica, Instituto Oncologico de Guipuzcoa, Donostia, País Vasco, España; Hospital Alto Deba, Mondragón, País Vasco, España
- P-32. COSTE SANITARIO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO AL FINAL DE LA VIDA
Elisa Hernandez Torres; Jose Luis Navarro Espigares; Jose Exposito Hernandez; Jaime Espin Balbino; Francisco Miguel Perez Carrascosa; Francisco Javier Ruiz Centeno; Alberto Jimenez Morales; Belen Corbacho Martin; Pilar Gutierrez Cuadra
Complejo Hospitalario Universitario de Granada; Escuela Andaluza de Salud Pública; Universidad de York
- P-33. IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO DE DENOSUMAB FRENTE A ÁCIDO ZOLEDRÓNICO PARA LA PREVENCIÓN DE EVENTOS RELACIONADOS CON EL ESQUELETO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS ÓSEAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESPAÑOL
Míriam Fernández Delgado; Ignasi Campos Tapias; Montserrat Pérez Encinas
Departamento de Farmacoeconomía y Resultados en Salud, Amgen, SA, Barcelona, España; Área de Farmacia, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón, Madrid, España
- P-34. ANÁLISIS DE MINIMIZACIÓN DE COSTES DE PANITUMUMAB FRENTE A CETUXIMAB EN
COMBINACIÓN CON QUIMIOTERAPIA EN PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO CON RAS NO MUTADO EN ESPAÑA
Míriam Fernández Delgado; Ignasi Campos Tapias
Departamento de Farmacoeconomía y Resultados en Salud, Amgen, SA, Barcelona
- P-35. ESTUDIO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS EN PACIENTES DE CÁNCER COLORRECTAL EN ESPAÑA
Anna de Prado; Ignasi Campos Tapias; Míriam Fernández Delgado
IMS Health Spain. Health Economics & Outcomes Research, Real - World Evidence Solution; Departamento de Farmacoeconomía y Resultados, Amgen, SA, Barcelona en Salud
|
|
Eficiencia y evaluación
Moderadora: Natalia Pascual. Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES)
- P-36. ANALISIS DE LA EFICIENCIA DE UN INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA
Juan José Muñoz González; Soledad Ochandorena Juanena; Emilio Ucar Corral
Hospital Universitario Santa Cristina; Dirección Asistencial Noroeste Atención Primaria
- P-37. LOS EFECTOS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD EN LA EVALUACIÓN ECONÓMICA: ¿CONTROVERSIA METODOLÓGICA O IDEOLÓGICA?
Joan Rovira; Juan del Llano; Andrea Vivar
Universidad de Barcelona, Fundación Gaspar Casal
- P-38. ANÁLISIS DEL TIPO DE EVALUACIONES ECONÓMICAS
INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE EVALUACIÓN DE
MEDICAMENTOS DE 7 AGENCIAS A NIVEL INTERNACIONAL
Ruth Puig-Peiró; Montse Roset; Marta Bosch Garriga; Elisabet
Viayna; Antoni Gilabert Perramon; Vanessa Gómez-Navarro
Servei Català de la Salut (CatSalut); IMS Health
- P-39. ¿¿COMO ES DE EFICIENTE LA INVESTIGACIÓN EN
ATENCIÓN PRIMARIA?
Juan Jose Muñoz Gonzalez; Mª Soledad Ochandorena Juanena;
Rosario Azcutia; Carlos López Gómez
Hospital Universitario Santa Cristina; Dirección Asistencial Noroeste
Atención Primaria; Dirección Asistencial Centro Atención Primaria.
Servicio Madrileño de Salud
|
14.00 - 15.00 h
Aula F.17 |
"Speaker’s corners"
- "Speaker’s corner 1": Current hot topics in health economics
Andrew Street. Centre for Health Economics. University of York
|
Aula F.18
 |
- "Speaker’s corner 2": Some tips for proper design and interpretation of clinical trials
Nicholas Latimer. University of Sheffield
|
15.00 - 15.30 h
Aula F.22 |
Presentación de libros |
15.30 - 17.00 h |
SESIONES PARALELAS |
Salón de grados
 |
Sesión Organizada I
Cuestiones controvertidas en evaluación económica (EEconAES)
Moderadora: Araceli Caro. Escuela Andaluza de Salud Pública
- Perspectiva y valoración de recursos
Juan Oliva Moreno
Universidad de Castilla-La Mancha
- Medidas de resultados
Marta Trapero Bertran
Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y Universitat Pompeu Fabra (CRES-UPF)
- Situaciones especiales: enfermedades raras, tratamientos al final de la vida y externalidades
Jaime Espín Balbino
Escuela Andaluza de Salud Pública
|
Aula F.19
 |
Mesa de Comunicaciones IV
Employment, obesity and care
Moderador: Maarten Lindeboom. VU University Amsterdam
- O-16. PRIMARY CARE USER’S VOICE IN PORTUGAL
Pedro L Ferreira; Vitor Raposo
CEISUC/FEUC
- O-17. UNCONDITIONAL QUANTILE REGRESSIONS ON THE SOCIAL GRADIENT OF OBESITY IN SPAIN 1993-2014
Alejandro Rodríguez Caro; Beatriz González López-Valcarcel; Laura Vallejo Torres
Departamento de Métodos Cuantitativos. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Servicio de Evaluación del Servicio Canario de Salud, Universidad de La Laguna, University College London
- O-18. HOW RELATED ARE DIABETES AND DIABETESRELATED COMPLICATIONS WITH EMPLOYMENT IN AN AGEING SOCIETY? AN ANALYSIS ACROSS EUROPE IN THE CRISIS PERIOD 2006 – 2010
Beatriz Rodríguez-Sánchez; Rob J.M. Alessie; Viola Angelini; Talitha L Feenstra
University of Groningen
- O-19. HIRING SUBSIDIES FOR DISABLED INDIVIDUALS. DO THEY WORK??
Arnau Juanmarti Mestres; Sergi Jiménez-Martín; Judit Vall Castelló
Center for Research in Health and Economics (CRES). Universitat Pompeu Fabra; Department of Economics. Universitat Pompeu Fabra
|
Aula F.20 |
Mesa de Comunicaciones V
Evaluación de políticas de salud y servicios sanitarios
Moderadora: Pilar García-Gómez. Erasmus University Rotterdam
- O-20. LA REFORMA EN SALUD Y LA PROTECCIÓN DE RIESGO FINANCIERO EN SALUD DE LOS ADULTOS MAYORES EN COSTA RICA
Pablo Slon; Juan Rafael Vargas; Jorge Campos
Universidad de Costa Rica; Banco Central de Costa Rica
- O-21. OPTIONS FOR FORMULARY DEVELOPMENT IN MIDDLE-INCOME COUNTRIES
Karla Hernandez-Villafuerte; Martina Garau; Adrian Towse; Louis Garrison; Simrun Grewal
The Office of Health Economics; University of Washington School of Pharmacy
- O-22. IMPACTO ECONÓMICO DE LA INTRODUCCIÓN DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN POR PUNTOS EN ESPAÑA. ANÁLISIS PROVINCIAL
María Pilar Sánchez González; Francisco Escribano Sotos; Ángel Tejada Ponce
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete
- O-23. MÉTODO DE OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTILLA DE PERSONAL EN UN CALL CENTER DE EMERGENCIAS SANITARIAS
José Díaz-Hierro; José Jesús Martín Martín; Angel Vilches Arenas; Maria del Puerto López del Amo González; Clara Varo González; José María Patón Arévalo
Empresa Pública de Emergencias Sanitarias; Universidad de Granada; Universidad de Sevilla; Investigador Independiente; Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
- O-24. PROMOTING THE USE OF GENERICS: THE EFFECTIVENESS OF DIFFERENT TYPES OF POLICIES
Manuel García-Goñi; Félix Lobo; Roger Feldman
Universidad Complutense de Madrid; Universidad Carlos III de Madrid; University of Minnesota
|
Aula F.21 |
Mesa de Comunicaciones VI
Gasto y utilización de servicios
Moderadora: Cristina Vilaplana. Universidad de Murcia
- O-25. ANÁLISIS POBLACIONAL DEL GASTO EN SERVICIOS SANITARIOS EN CATALUÑA: ¿QUÉ Y QUIÉN CONSUME MÁS RECURSOS?
Emili Vela; Montse Clèries; Vincenzo Vella; Anna García-Altés
Servei Català de la Salut; Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)
- O-26. BED-BLOCKING AND HOSPITAL COSTS SHIFT AFTER LONG-TERM CARE SUBSIDIZATION?
Cristina Vilaplana-Prieto; Joan Costa-Font; Sergi Jiménez-Martín
Universidad de Murcia; London School of Economics; Universitat Pompeu Fabra
- O-27. USO DE RECURSOS Y COSTES SANITARIOS ASOCIADOS A LOS PACIENTES PORTADORES DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C CRÓNICA
Antoni Sicras; Ruth Navarro; Marc Saez
CAP Vicenç Papaciet. La Roca del Vallès. Barcelona. Documentación Médica. Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona. GRECS. Universitat de Girona. Girona
- O-28.MOVILIDAD REGIONAL DE PACIENTES: IMPLICACIONES Y NUEVOS HALLAZGOS EN 2012-2013
Carla Blázquez-Fernández; David Cantarero-Prieto; Marta Pacual-Sáez
Universidad de Cantabria
- O-29. COSTE DE LAS SESIONES INEFICACES DE UN PROGRAMA DE TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
Carmen Selva Sevilla; Marta Lucas Pérez-Romero; Patricia Romero Rodenas; Mar Domato Lluch3; María Teresa Tolosa Pérez; Manuel Gerónimo-Pardo; María Luisa González del Moral
Área de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Universidad de Castilla la Mancha; Servicio de Salud Mental. Gerencia de Área Integrada de Almansa; Servicio de Salud Mental. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
|
17.00 - 17.15 h |
Pausa-café |
17.15 - 18.45 h |
SESIONES PARALELAS |
Salón de grados
 |
Mesa de Ponencias II
El establecimiento del umbral coste-efectividad en el SNS
Moderador: Eduardo Sánchez-Iriso. Universidad Pública de Navarra
Ponente: Laura Vallejo. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de Salud/University College London
- Debate:
Pregunta 1: ¿Debemos tener un umbral en España?. En caso afirmativo, ¿en base a qué información debe establecerse dicho umbral?
Pregunta 2: ¿Debemos tener diferentes umbrales o modificadores del umbral en diferentes contextos?
- Participan:
Beatriz González López-Valcarcel. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Salvador Peiró Moreno. Centre Superior d’Investigació en Salut Pública (CSISP)
José María Abellán Perpiñan. Universidad de Murcia
|
Aula F.19 |
Mesa de Comunicaciones VII
Servicios sociosanitarios y cuidados informales
Moderador: Alvaro Hidalgo. Instituto Max Weber
- O-30. LOS PRINCIPALES DETERMINANTES EN LA SOBRECARGA DE LAS CUIDADORAS INFORMALES
Ana María Rodríguez González; Eva Rodríguez Míguez; Ana Clavería
Centro de Salud Altamira (Cantabria); Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Vigo; Atención Primaria, EOXI de Vigo
- O-31. IMPACTO Y COSTE DE LA ESTANCIA PROLONGADA POR MOTIVOS NO MÉDICOS (BED-BLOCKING) EN CANTABRIA DURANTE EL PERÍODO 2010-2014
María Amada Pellico López; Ana Fernández-Feito; María Paz-Zulueta; Alberto Lana Pérez; David Cantarero Prieto; Marta Pascual Sáez
Gerencia de Atención Primaria (Servicio Cántabro de Salud); Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Universidad de Oviedo); Escuela Universitaria de Enfermería (Universidad de Cantabria); Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Cantabria)
- O-32. INCIDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS EN LA LEY DE DEPENDENCIA EN ESPAÑA: UN ESTUDIO DE DATOS DE PANEL ESPACIAL
Raúl del Pozo Rubio; Román Mínguez Salido; Francisco Escribano Sotos; Pablo Moya Martínez; Isabel Pardo García
Departamento de Análisis Económico y Finanzas; Departamento de Economía Política y Hacienda Pública, Estadística Económica y
Empresarial y Política Económica; Centro de Estudios Sociosanitarios; Universidad de Castilla-La Mancha
- O-33. EFECTO EMPOBRECEDOR DERIVADO DE LA SUSTITUCIÓN DE CUIDADOS INFORMALES POR FORMALES EN PACIENTES CON CÁNCER HEMATOLÓGICO
Marta Ortega Ortega; Raúl del Pozo Rubio
Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Granada; Departamento de Análisis Económico y Finanzas. Universidad de Castilla-La Mancha
- O-34. UN ESTUDIO DE LOS COSTES SOCIALES DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DEMENCIAS EN ANDALUCÍA
Manuel Ruiz-Adame Reina; Manuel Correa Gómez
Cuidem; Universidad de Granada
|
Aula F.20 |
Mesa de Comunicaciones VIII
Copago
Moderador: Toni Mora. Universitat Internacional de Catalunya
- O-35. INFLUENCIA DEL COPAGO EN LA DEMANDA DE SERVICIOS DE URGENCIA HOSPITALARIOS
Carlos Navarro García; Antonio Sarría
Sin adscripción; ISCIII
- O-36. IMPACTO DE LA MODIFICACIÓN DEL COPAGO FARMACÉUTICO (REAL DECRETO-LEY 16/2012) SOBRE LA ADHERENCIA A FÁRMACOS EFECTIVOS TRAS SÍNDROME CORONARIO AGUDO
Beatriz González López-Valcárcel; Julián Librero; Sofía Bauer; Cristóbal Baixauli; Salvador Peiró; Gabriel Sanfélix-Gimeno
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria; CSISPFISABIO, Valencia; Departamento de Salud de Manises, Valencia; Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, Valencia
- O-37. CAMBIO DE COPAGO DE MEDICAMENTOS EN ESPAÑA Y EQUIDAD: EVIDENCIA EMPÍRICA EN CANARIAS
Cristina Hernández Izquierdo; Ignacio Abásolo Alessón; Beatriz González López-Valcárcel
Universidad de La Laguna; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- O-38. CONSUMO DE MEDICAMENTOS Y COPAGO FARMACÉUTICO
Sergi Jiménez; Analía Viola
Universitat Pompeu Fabra, Barcelona GSE y FEDEA; FEDEA
- O-39.FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS ASOCIADOS AL EMPOBRECIMIENTO DERIVADO DEL COPAGO DE DEPENDENCIA EN ESPAÑA
Raúl del Pozo Rubio; Francisco Escribano Sotos; Isabel Pardo García; Román Mínguez Salido; Pablo Moya Martínez
Departamento de Análisis Económico y Finanzas; Departamento de Economía Política y Hacienda Pública, Estadística Económica y Empresarial y Política Económica; Centro de Estudios Sociosanitarios; Universidad de Castilla-La Mancha
|
Aula F.21 |
Mesa de Comunicaciones IX
Determinantes socioeconómicos de la salud
Moderadora:Marisol Rodríguez. Universidad de Barcelona
- O-40. SALUD NUTRICIONAL Y TAMAÑO FAMILIAR EN CATALUÑA DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
Ramon Ramon-Muñoz; Josep-Maria Ramon-Muñoz
Universitat de Barcelona; Universidad de Murcia
- O-41. HOW DIFFERENT SOCIOECONOMIC CONDITIONS AFFECT ECONOMIC INEQUALITY IN THE CATALAN REGIONS
Laia Maynou Pujolras; Laura Serra Saurina
CISAL, Universitat Pompeu Fabra
- O-42. POLARIZACIÓN Y SALUD EN ESPAÑA: ¿UN PROBLEMA DE ORDENACIONES NO ORDENADAS?
David Cantarero; Marta Pascual; Carla Blázquez
Universidad de Cantabria. Departamento de Economía
- O-43. DESIGUALDADES EN LA DISTRIBUCIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN ARGENTINA. UN ESTUDIO A PARTIR DE LAS ENCUESTAS DE FACTORES DE RIESGO DE 2005, 2009 Y 2013
Natalia Jorgensen; Daniel Ferrante; Rubén Torres; Santiago Torales
Universidad ISALUD
- O-44. ANÁLISIS LONGITUDINAL DEL IMPACTO DE LA PRECARIEDAD LABORAL EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (2007-2011)
Beatriz Fornell Puertas; Vivian Benítez Hidalgo; Manuel Correa Gómez; Mª del Puerto López del Amo; José Jesús Martín Martín
Universidad de Granada
|
18.45 - 20.25 h
Salón de grados |
Asamblea del capítulo español de ISPOR |
20.30 h |
Recepción de bienvenida
Museo Hidráulico Los Molinos del Río Segura |
09.30 – 11.00 h |
SESIONES PARALELAS |
Salón de grados
 |
Mesa de Ponencias III
The new Hepatitis C drugs. International experiences from public healthcare insurers
Moderadora: Ruth Puig Peiró. Servei Català de la Salut
Ponentes:
Antoni Gilabert. Servei Català de la Salut
Gustaf Befrits. Stockholm läns landsting
James Palmer. NHS England |
Aula F.19 |
Mesa de Comunicaciones X
Crisis económica y salud
Moderadora: Rosa Mª Urbanos. Universidad Complutense de Madrid
- O-45. EEVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD POR SUICIDIO EN
CATALUNYA EN EL PERIODO 2000-2013 ¿ QUÉ IMPACTO HA
TENIDO LA CRISIS ECONÓMICA?
Cristina Colls; Anna Garcia Altés
Agencia de Qualitat i Avaluació Sanitàries (AQuAS)
- O-46. IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN LA
POBLACIÓN VULNERABLE. ANÁLISIS DEL USO DE
SERVICIOS SANITARIOS SEGÚN NIVEL DE COPAGO
Genoveva Barba; Dolores Ruiz-Muñoz; Montse Mías; Cristina
Colls; Cristina Adroher; Iria Caamiña; Anna García-Altés
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries (AQuAS)
- O-47. RECESIÓN ECONÓMICA (2006- 2012) Y AUMENTO
DEL CONSUMO DE ANSIOLÍTICOS DE LA POBLACIÓN
ESPAÑOLA
Shirley Beatriz Pérez Romero; Juan José Gascón Cánovas;
Pedro Parra Hidalgo; Olga Monteagudo Piqueras
Servicio Murciano de Salud (UD Medicina Preventiva y Salud Pública);
Universidad de Murcia (Departamento ciencias socio-sanitarias);
Servicio Murciano de Salud – Consejería de Sanidad (Subdirección
Gral de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación)
- O-48. CRISIS ECONÓMICAS Y SALUD POBLACIONAL:
APLICACIONES DE LOS INDICADORES
ANTROPOMÉTRICOS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
José Miguel Martínez Carrión; Antonio David Cámara
Universidad de Murcia y Universidad de Jaén
- O-49. ANÁLISIS MULTINIVEL DE LA ASOCIACIÓN ENTRE
LA SALUD Y EL DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN ANTES
Y DURANTE EL PERÍODO DE CRISIS ECONÓMICA EN
ESPAÑA 2004-2011
Vivian Benítez Hidalgo; José Jesús Martín; Maria del Puerto
López; Manuel Correa; Beatriz Fornell
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Granada
|
Aula F.20 |
Mesa de Comunicaciones XI
Evaluación económica
Moderador: Miguel Angel Negrín.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- O-50. COSTES EVITABLES POR FALTA DE PREPARACIÓN
DEL PACIENTE EN LAS COLONOSCOPIAS
Daniel Moreno Sanjuán; Nuria García-Agua Soler; Maria A.
Gallardo Abollado; Antonio Garcia Ruiz; Maria Jose Gómez
Márquez; Carmen Bustamante Rueda
Cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento.
UMA-Janssen y Servicio Andaluz de Salud
- O-51. COSTE-EFECTIVIDAD DE BAROSTIM PARA EL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
REFRACTARIA EN ESPAÑA
Marcelo Soto; Laura Sampietro-Colom; Joan Sagarra;
Josep Brugada-Terradelles
Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica; Hospital Clínic de Barcelona
- O-52. ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA
DE EJERCICIO FÍSICO EN MUJERES PERIMENOPÁUSICAS
Zuzana Špacírová; Leticia García Mochón; María del Puerto López del
Amo González; José Jesús Martín Martín; David Epstein; Pilar Ruiz
Cabello; Milkana Borges Cosic; Rubén Peces Ramas; Ana Andrade
Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales. Universidad de Granada; Escuela Andaluza de Salud
Pública; Departamento de Fisiología. Facultad de Farmacia e Instituto de
Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Granada
- O-53. MODELO DE IMPACTO PRESUPUESTARIO DE LA
EXCLUSIÓN DE TADALAFILO PARA EL TRATAMIENTO DE
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR. EJERCICIO
TEÓRICO
Carlos Miñarro Jiménez; Daniel Callejo Velasco; David Gasche
IMS Health
- O-54. ANÁLISIS DE LAS DECISIONES Y CRITERIOS DE
COSTE-EFECTIVIDAD EMPLEADOS POR AGENCIAS DE
EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS (HTA) A
NIVEL INTERNACIONAL
Ruth Puig-Peiró; Laura Planellas; Marta Bosch Garriga; Carme
Barrull; Antoni Gilabert Perramon; Míriam Solozabal
Servei Català de la Salut (CatSalut); IMS Health
- O-55. COSTE ECONÓMICO DIRECTO EN PACIENTES CON
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA BASADO EN REAL WORLD DATA
Vicent Caballer-Tarazona; Inmaculada Saurí-Ferrer;
Nagore Fernández-Llanio-Comella; Alejandro San-Martín-Álvarez;
Aurea Jordán-Alfonso; David Vivas-Consuelo;
José Andres Román Ivorra; Paloma Vela Casasempere
Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Economía
y Gestión de la Salud; Oficina de Farmacoeconomía. Subdirección
General de Optimización e Integración. Dirección General de
Farmacia i Productos Sanitarios. Conselleria de Sanidad Universal y
Salud Pública; Hospital Arnau de Vilanova; Hospital de Elda; Hospital
Universitario y Politécnico La Fe de Valencia; Hospital Universitario
General de Alicante
- O-56. VALORACIÓN DE ESTADOS DE SALUD CON LA
DOBLE LOTERÍA: EFECTOS DE FORMATO
Eva Rodríguez Míguez; José Luis Pinto Prades; Jacinto Mosquera
Nogueira
Universidad de Vigo; Universidad de Navarra; Glasgow Caledonian
University; SERGAS
|
Aula F.21 |
Mesa de Comunicaciones XII
Mercado laboral y salud
Moderadora: Laia Maynou
Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES)
- O-57. EFECTO DEL DESEMPLEO SOBRE LAS PRINCIPALES
CAUSAS DE MORTALIDAD EN COSTA RICA, 2000-2013
Marco Castillo Bastos; Fernanda Chacón Mata; Stefanny Quesada Navaro;
Karla Anchía Peña; Juan Rafael Vargas; Yanira Xirinachs-Salazar
Universidad de Costa Rica
- O-58. PARENTS JOB LOSS AND CHILDREN’S HEALTH
Elena Arroyo Borrell; Marc Saez; Pilar García-Gómez
Research Group on Statistics, Econometrics and Health (GRECS),
University of Girona, Spain; CIBER of Epidemiology and Public
Health (CIBERESP); Erasmus School of Economics, Erasmus
University Rotterdam, and Tinbergen Institute, the Netherlands
- O-59. SOBREPESO, OBESIDAD Y MERCADO DE TRABAJO
EN ESPAÑA. UN ESTUDIO DE DISCRIMINACIÓN
Nuria Benítez Llamazares
Universidad de Málaga
- O-60. ¿AFECTA LA OBESIDAD A LAS POSIBILIDADES DE
CONSEGUIR UN EMPLEO EN ESPAÑA? DISEÑO DE UN
EXPERIMENTO DE CAMPO
José María Ramos; M. Belén Cobacho
Universidad Politécnica de Cartagena
- O-61. IMPACTO ECONÓMICO DE POLÍTICAS ACTIVAS EN
MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Salvador Puigdengolas Rosas; David Vivas Consuelo; Isabel
Barrachina Martínez
Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo; Dpto. de
Economía y Ciencias Sociales. Universitat Politécnica de Valencia
|
11.00 - 11.30 h
 |
Pausa-café |
11.30 - 13.00 h
|
SESIONES PARALELAS |
Salón de grados
 |
Mesa de Ponencias IV
Medio ambiente y salud: reformas desde una
perspectiva multidisciplinar
Moderadora: Beatriz González López-Valcarcel. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Retos del derecho ambiental en materia de salud
Eduardo Salazar. Universidad de Murcia
- La estrategia de la sanidad ambiental en la salud pública
José María Ordoñez. Presidente de SESA (Sociedad Española de Sanidad Ambiental)
- Cambio climático y salud: Impactos y políticas después de París
Xavier Labandeira. Universidad de Vigo y Florence School of Regulation-Climate,
European University Institute
|
11.30 - 13.00 h
Aula F.19
 |
Sesión Organizada II
La crisis económica: un antes y un después en la evaluación económica
Moderadora: Carme Pinyol. INNOVA – strategic consulting; Revista Española de Economía de la Salud; Capítulo Español de ISPOR
- La crisis económica: un cambio del modelo imprevisto
Carme Pinyol
INNOVA –strategic consulting; Revista Española de Economía de la Salud; Capítulo Español de ISPOR
- El reto de incorporar la evaluación económica en la evaluación de medicamentos en Cataluña
Ruth Puig Peiró
Servei Català de la Salut
- La incorporación de la evaluación económica en el ámbito hospitalario
Mª Dolores Fraga
Grupo GENESIS-SEFH
- ¿Y la industria?
Natividad Calvente
MSD; Capítulo Español de ISPOR
|
Aula F.20
 |
Mesa de Comunicaciones XIII
Health-related quality of life
Moderador: Mikel Berdud. The Office of Health Economics
- O-62. ESTIMATION OF THE EQ-5D-5L VALUE SET
FOR PORTUGAL ? METHODOLOGICAL ISSUES AND
PRELIMINARY RESULTS
Pedro L Ferreira; Lara Ferreira; Luís N Pereira; Patrícia Antunes
CEISUC
- O-63. COMPARING EQ-5D-3L AND EQ-5D-5L IN THE
PORTUGUESE GENERAL POPULATION
Pedro L Ferreira; Lara Ferreira; Luís N Pereira; Patrícia Antunes
CEISUC
- O-64. ASSESSING QUALITY OF LIFE OF SELF-REPORTED
RHEUMATIC PATIENTS
Pedro L. Ferreira; Sónia P. Gonçalves; Lara N. Ferreira;
Luis N. Pereira; Patrícia Antunes; Nélia Gouveia; Ana Rodrigues;
Helena Canhão; Jaime Branco
Faculty of Economics, University of Coimbra; EpiReumaPt Investigation
Team – Sociedade Portuguesa de Reumatologia; Instituto Piaget;Instituto
de Saúde Ambiental, Faculdade de Medicina da Universidade de
Lisboa;University of the Algarve-ESGHT;Centre for Health Studies &
Research-CEISUC, University of Coimbra;Centro de Investigação sobre
o Espaço e as Organizações (CIEO), Universidade do Algarve;Centro
de Estudos de Doenças Crónicas (CEDOC) da NOVA Medical School,
Universidade Nova de Lisboa (NMS/UNL);EpiDoc Unit – Unidade de
Epidemiologia em Doenças Crónicas (CEDOC, NMS/UNL);Unidade
de Investigação em Reumatologia, Instituto de Medicina Molecular,
Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa;Serviço de Reumatologia
do Hospital de Santa Maria – Centro Hospitalar Lisboa Norte
(CHLN-E.P.E);Serviço de Reumatologia do Hospital Egas Moniz - Centro
Hospitalar Lisboa Ocidental (CHLO- E.P.E.)
- O-65. ON THE ESTIMATION OF A COST-EFFECTIVENESS
THRESHOLD FOR THE SPANISH NHS
Laura Vallejo-Torres; Borja García-Lorenzo; Iván Castilla;
Cristina Valcárcel-Nazco; Lidia García-Pérez; Renata Linertová;
Pedro Serrano-Aguilar
Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS);
Universidad de la Laguna; Fundación Canaria de Investigación
Sanitaria (FUNCANIS)
- O-66. ASSOCIATION BETWEEN HEALTH RISK
BEHAVIOURS: TOBACCO AND ALCOHOL
Ana Maria Reis; Óscar Lourenço; Carlota Quintal
University of Coimbra: FEUC
|
Aula F.21 |
Mesa de Comunicaciones XIV
Gestión, innovación y formas organizativas
del sistema sanitario (II)
Moderador: Pedro Parra. Servicio Murciano de Salud
- O-67. PLANES DE SALUD ORIENTADOS A LOS GRUPOS DE
INTERÉS. DETERMINACIÓN DE ASUNTOS RELEVANTES E
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
Miguel Angel Moyano; Juan María Rivera
Universitat Jaume I
- O-68. PROGRAMA INFORMÁTICO DE COMUNICACIÓN INTERNIVELES
ASISTENCIALES PARA LA REVISIÓN Y SEGUIMIENTO
FARMACOTERAPÉUTICO
Rocío Broseta Solaz; Mª Teresa Vallés Martínez; Juan Vicente
Climent Sáez; Vicent Gea Caballero; Sergio García Vicente
Farmacéutica de Atención Primaria. Departamento de Salud Xàtiva-
Ontinyent; Farmacéutica del Programa REFAR. Subdirección General
de Optimización e Integración Terapéutica (Fundación Investigación FIHGU). Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios-GVA;
Consultor Abucasis. Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent;
Director de Atención Primaria. Departamento de Salud Xàtiva-
Ontinyent; Gerencia. Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent
- O-69. EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN EN OSAKIDETZA
DEL MODELO INTEGRADO DE ATENCIÓN A LOS
PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS
Myriam Soto-Gordoa; Arantzazu Arrospide; Marisa Merino;
Joana Mora; Ane Fullaondo; Igor Larrañaga; Esteban de Manuel;
Javier Mar
Unidad de investigación AP-OSIs Gipuzkoa OSI Alto Deba, Arrasate-
Mondragón; OSI Tolosaldea, Tolosa; Deusto Business School, Bilbao;
Kronikgune, Barakaldo
|
 |
 |
Comunicación correspondiente al proyecto de investigación
ganador de la XXIV Edición de la Beca de Investigación en
Economía de la Salud y Servicios Sanitarios financiada por la
Asociación de Economía de la Salud y Bayer Healthcare |
|
|
- O-70. COSTE ESTÁNDAR POR PACIENTE HOSPITALIZADO.
DEL COSTE OBSERVADO A SU VALOR BENCHMARK PARA
EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Pietro Chiarello; Francesc Cots; Micaela Comendeiro; Manuel
Ridao; Carola Orrego
Institut Mar d’Investigacions Mèdiques, Parc de Salut Mar de Barcelona;
Centro de Investigación Biomédica - Instituto de Investigación
Sanitaria de Aragón; Centro de Investigación Biomédica - Instituto
de Investigación Sanitaria de Aragón; Instituto Universitario Avedis
Donabedian
- O-71. ANOMALÍAS Y PATRONES INUSUALES EN LOS DATOS
DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LISTAS DE ESPERA
QUIRÚRGICA EN ESPAÑA DURANTE EL PERIODO 2003-2014
Christian González; Jaime Pinilla
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
|
13.00 - 15.00 h |
Almuerzo |
13.00 - 14.00 h |
Sesión de Pósteres III
Psoriasis
Moderador: Jaime Espín. Escuela Andaluza de Salud Pública
- P-40. USO DE FÁRMACOS BIOLÓGICOS PARA EL
TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS MODERADAGRAVE.
EFICACIA MÁXIMA Y EFICIENCIA NO SON
INCOMPATIBLES
Carles Blanch; Montse Figueras; Miriam Prades
Novartis Pharmaceuticals, Outcome 10
- P-41. CALIDAD DE VIDA Y EFECTIVIDAD EN EL
TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS
Almudena Mateu Puchades; Juan Jose Vialta Corell; María M.
Morales Suárez-Varela; Belén García Cárceles
Servicio de Dermatología Hospital Doctor Peset; Universitat de
València
- P-42. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PACIENTES CON
PSORIASIS EN ESPAÑA
Almudena González Domínguez; María Merino; Margarita
Jiménez; Santiago Alfonso; Gregorio Carretero; Albert Ledesma;
Carles Blanch; Álvaro Hidalgo; Grupo SROI-Psoriasis
Instituto Max Weber, Madrid, España; Acción Psoriasis; Grupo
de Trabajo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología
y Venereología; Departamento de Salud de la Generalitat de
Cataluña,España; Novartis, Barcelona, España; Universidad de
Castilla La Mancha, Toledo, España; Grupo SROI-Psoriasis
- P-43. LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS
DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL “SOCIAL RETURN ON
INVESTMENT”: UNA APLICACIÓN EN PSORIASIS
Álvaro Hidalgo; Almudena González Domínguez; Margarita
Jiménez; Yoana Ivanova; María Merino; Santiago Alfonso; Gregorio
Carretero; Albert Ledesma; Carles Blanch; Grupo SROI-Psoriasis
Universidad de Castilla La Mancha, Toledo, España; Instituto Max
Weber, Madrid, España; Acción Psoriasis; Grupo de Trabajo de
Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología;
Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, España;
Novartis, Barcelona, España; Grupo SROI-Psoriasis
|
|
Hipertensión, ictus y diabetes
Moderador: Lluis Bohigas
- P-44.COMPARACIÓN DEL COSTE-UTILIDAD DE LOS
ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA EN
LA PREVENCIÓN DE ICTUS EN FIBRILACIÓN AURICULAR
EN ESPAÑA
Stéphane Soulard; Carlos Crespo; Manuel Monreal; Anuraag Kensal
Departamento de Economía de la Salud y Resultados en Salud,
Boehringer Ingelheim España; Unidad de Medicina Vascular, Hospital
Universitari Germans Trias i Pujol University Hospital, Badalona,
España; Evidera, Bethesda, EEUU
- P-45. OBSERVANCIA TERAPÉUTICA Y RESULTADOS EN
SALUD DEL USO DE FÁRMACOS EN COMBINACIONES A
DOSIS FIJAS O LIBRES PARA EL TRATAMIENTO DE LA
HIPERTENSIÓN
Celia Muñoz; Reyes Maroto; Félix Lobo
Universidad Carlos III de Madrid
- P-46. MORTALIDAD Y USO DE FÁRMACOS EN COMBINACIÓN
FIJA O LIBRE PARA EL TRATAMIENTO DE LA
HIPERTENSIÓN
Enrique Rodilla; Reyes Maroto; José Luis Trillo; Rut Usó; Jose Maria
Pascual; Felix Lobo
Hospital Universitario de Sagunto, Universidad Carlos III de Madrid,
Universidad CEU Cardenal Herrera, Conselleria de Sanitat de la Generalitat
Valenciana, Universidad de Valencia
- P-47. EFICIENCIA DE LA REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DESPUÉS DE UN ICTUS: PERFIL DE PACIENTES, MEJORA
FUNCIONAL Y EFICIENCIA
Marco Inzitari; Carles Loran; Laura Mónica Pérez; Miquel
Gallofré; Anna Barrios; Jordi Casino; Mª José Merino
Parc Sanitari Pere Virgili
- P-48.COSTE POR PACIENTE RESPONDEDOR A LIXISENATIDA
E INSULINA GLULISINA BASAL PLUS Y BASAL BOLO EN
EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
Mireia Delgado; Marta Rubio; Marion Afonso
HEOR Sanofi España, HEOR Sanofi Global
|
|
Acceso y utilización
Moderador: Raul del Pozo. Universidad de Castilla La Mancha
- P-49. THE IMPACT OF RESTRICTED ACCESS TO THE
HEALTH CARE SYSTEM
Judit Vall Castelló; Guillem Lopez Casasnovas; Arnau Juanmartí
Centro de Investigación en Economía y Salud, Universidad Pompeu
Fabra
- P-50. EL ACCESO AL MERCADO PARA TEST DE DIAGNÓSTICO
IN VITRO EN ESPAÑA
Natàlia Arrabal; Itziar Escudero
Insights in Life Sciences
- P-51. IMPACTO DE LA REFORMA DEL COPAGO FARMACÉUTICO
SOBRE LA UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS
ANTIDIABÉTICOS, ANTITROMBÓTICOS Y PARA
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Vanessa Gómez-Navarro; Jaume Puig-Junoy; Beatriz González
López-Valcárcel; Santiago Rodríguez-Feijóo
Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Departamento
de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión; Universitat Pompeu
Fabra de Barcelona. Departamento de Economía y Empresa. Center
for Research in Health and Economics (CRES-UPF); IMS Health
- P-52. ACCESO A LOS MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO
COMO SERVICIO PÚBLICO EN ARGENTINA
Lautaro Renati; Javier Guiridlian
Univesidad FASTA; Universidad Católica Argentina
- P-53. EFECTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN EL NIVEL DE
GASTO EN SEGURO MÉDICO PRIVADO EN ESPAÑA
Waleska Sigüenza; Alaitz Artabe
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
|
|
Hepatitis y sida
Moderador: Joan Rovira. Universidad de Barcelona, SOIKOS SL y Centro de Investigación en
Economía y Salud (CRES)
- P-54. EVIDENCIA CLÍNICA DEL SISTEMA GUIADO POR
IMAGEN PARA CIRUGÍA HEPÁTICA (CASCINATION).
ANÁLISIS DE COSTES
Asun Gutiérrez; Juan Carlos Bayón; Eva Reviriego; Lorea Galnares;
José Asua
Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Osteba). Dpto. Salud.
Gobierno Vasco
- P-55. EL TRATAMIENTO CON LEDIPASVIR/SOFOSBUVIR EN
PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA NAÏVE GENOTIPO 1
Y FIBROSIS LEVE ES MÁS COSTE-EFECTIVO QUE EN PACIENTES
CON FIBROSIS SIGNIFICATIVA
María Buti; Raquel Domínguez-Hernández; Miguel A Casado
Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona; Pharmacoeconomics
& Outcomes Research Iberia, Madrid
- P-56. COSTES NO SANITARIOS DE LA HEPATITIS C:
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Natàlia Pascual-Argenté; Jaume Puig-Junoy; Anna Llagostera-
Punzano
UPF Barcelona School of Management; Center for Research in Health
and Economics (CRES-UPF); Departamento de Economía y Empresa
- P-57. IMPACTO ECONÓMICO DE LA OPTIMIZACIÓN
DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL TRIPLE EN
PACIENTES CON CARGA VIRAL SUPRIMIDA
José Manuel Martínez Sesmero; Javier Sánchez Rubio; José Luis Poveda;
Esteve Ribera; Rafael Rubio; Juan Pasquau; Alejandro Pérez
Mitru; Beatriz Hernández Novoa; Celia Roldán
Servicio de Farmacia, Complejo Hospitalario de Toledo, Toledo, Spain;
Servicio de Farmacia, Hospital Universitario de Getafe, Madrid,
Spain; Servicio de Farmacia, Hospital Universitari i Politècnic La Fe
de Valencia, Valencia, Spain; Servicio de Enfermedades Infecciosas,
Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, Spain; Unidad de
Infección VIH, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain;
Sección de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universtario Virgen de
las Nieves, Complejo Hospitalario Universitario de Granada, Granada,
Spain; Oblikue Consulting S.L., Barcelona, Spain; Bristol-Myers
Squibb, Madrid, Spain; Bristol-Myers Squibb, Madrid, Spain
|
14.00 - 15.00 h |
Sesión de Pósteres IV
Fracturas, heridas y hemorragias
Moderadora: Anna García-Altés. Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya
- P-58. ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO DE
FRACTURA DE CUELLO DE FÉMUR Y DE LA CALIDAD
DE LA ATENCIÓN HOSPITALARIA
Cristina Colls; Saúl Barreales; Anna Garcia Altés
Agencia de Qualitat i Avaluació Sanitàries (AQuAS); Servicio de
Medicina Preventiva y Epidemiología, Hospital Clínic
- P-59. EVALUACIÓN DEL ALCANCE EPIDEMIOLÓGICO DE
LAS HERIDAS Y COSTE ASOCIADO A SU TRATAMIENTO
Sonia Almansa; Encarnación Hernández; Susana Aceituno;
Ana Belén Rodriguez; Gregorio Castellanos; Pablo Fernández
Cirugía General, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
(Murcia); Departamento de Economía de la Salud de Smith &
Nephew (Barcelona)
- P-60. MANEJO DE LAS HEMORRAGIAS EN PACIENTES TRATADOS
CON DABIGATRÁN: ¿QUÉ OPINAN LOS EXPERTOS Y
CUÁL ES EL COSTE? RESULTADOS DEL ESTUDIO DECOVER
(DELPHI EN ANTICOAGULACIÓN ORAL Y REVERSIÓN DE
SU ACCIÓN) E IMPACTO ECONÓMICO
Soulard S; Vicente V; Martín A; Roldán V; Mateo J; González-Porras
JR; Lecumberri R; Coll-Vinent B; Marco P; Suero C; Crespo C;
Portabella E; Camats M; Pérez M
Boehringer Ingelheim
- P-61. ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO DE
EFMOROCTOCOG ALFA EN ESPAÑA
Iván Silva Romero; Karl-Johan Myren; Véronique Lauzon
Swedish Orphan Biovitrum S.L.; Swedish Orphan Biovitrum AB;
International Market Access Consulting GmbH
- P-62. BUDGET IMPACT MODEL RELATED TO THE INTRODUCTION
OF THE NEW ACL TOP 50 SERIES INSTRUMENT
Laura Guarga Solé; Itziar Escudero Roldán; Karan Verma
Insights in Life Sciences; Instrumentation Laboratory
|
|
Gobernanza e innovación
Moderadora: Myriam Soto. OSI Alto Deba
- P-63. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO MÉDICO EN URUGUAY.
LAS CLAVES DE UNA REFORMA EN CURSO
Luis Lazarov; Federico Penino
Sindicato Médico del Uruguay
- P-64. MODELOS DE OPTIMIZACIÓN PARA LA GESTIÓN
DE SERVICIOS SANITARIOS EN LA ESPECIALIDAD DE
OFTALMOLOGÍA EN HOSPITALES CUBANOS
Manuel Alejandro Betancourt Odio; Sandra Despaigne;
Antonio Javier Ramos Llanos; Angelina Lázaro Alquézar
Universidad Pontificia Comillas; Centro de Investigación Biofisica
Medica en Santiago de Cuba, Cuba; Universidad de Zaragoza
- P-65. IMPROVING BOARDS’S PERFORMANCE FOR BETTER
HOSPITAL GOVERNANCE
Vítor Raposo; Vanessa Santos
CEISUC/FEUC
- P-66. ¿ES POSIBLE IMPLEMENTAR LOS GRD EN COLOMBIA?
Ariel Cortés; Yuri Gorbaneff; Sandra Agudelo; Francisco Yepes
Pontificia Universidad Javeriana
- P-67. ANÁLISIS DEL MODELO CRGS (CLINICAL RISK
GROUPS) Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA SALUD
Mª Magdalena Millá Perseguer; Mª Natividad Guadalajara Olmedo;
Luís Lizán Tudela; David Vivas Consuelo; Paula Moreno Ruiz
Consellería de Sanidad, Generalitat Valenciana; Ciegs. Universidad
Politécnica de Valencia; Universidad Jaime I de Castellón
- P-68. HEALTH TECHNOLOGY ASSESSMENT TOOLBOX FOR
EMERGING SETTINGS. BEST PRACTICES AND RECOMMENDATIONS
Araceli Caro Martínez; Jaime Espín Balbino; Alexandre Lemgruber;
Fernanda Lessa; Leticia García Mochón; Antonio Olry de
Labry Lima; Eva Martín Ruiz; Román Pérez Velasco; Francisco
Caccavo
Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada; Pan American Health
Organization (PAHO)/ Organización Panamericana de la Salud
(OPS)
|
|
Evaluación económica
Moderadora: Leticia García. Escuela Andaluza de Salud Pública
- P-69. EFICIENCIA DE LA TERMOPLASTIA BRONQUIAL EN
ASMA SEVERO NO CONTROLABLE
Sergio Márquez-Pelez; Juan Máximo Molina Linde; Ana María
Carlos Gil; Carmen Navarro Palenzuela; Maria Piedad Rosario
Lozano; Soledad Benot López
Agencia de evaluación de tecnologías sanitarias de Andalucía (AETSA)
- P-70. IMPLANON NXT® VERSUS ORAL CONTRACEPTION
USE: BUDGET IMPACT ANALYSIS FROM THE NATIONAL
HEALTH SYSTEM PERSPECTIVE IN SPAIN
Iñaki Lete; Gonzalo Nocea; Virginia Lozano
Departmento de Ginecología, Hospital Universitario de Araba, Vitoria;
Departamento de Outcomes Research, Merck Sharp and Dohme Ltd,
Madrid
- P-71. Traducción, adaptación Cultural y validación del cuestionario de calidad de vida en epilepsia (QOLIE-89) para la población portuguesa
Claudia Santos; Anabela Almeida; Luiza Rosado
UBI
- P-72. ASSESSING THE SOCIETAL VALUE IN RARE DISEASES:
A STATED PREFERENCE DISCRETE CHOICE EXPERIMENT
IN PATIENTS WITH RARE DISEASES IN ITALY
Julio Lopez Bastida; Juan Manuel Ramos Goñi; Isaac Aranda Reneo;
Marta Trapero Beltrán; Armando Magrelli; Domenica Taruscio;
Beatriz Rodriguez Martin
Universidad Castilla-La Mancha. Facultad de Terapia Ocupacional,
Logopedia y Enfermería. Talavera de la Reina. Toledo. Spain;
Executive office. EuroQol Research Foundation. Rotterdam. The
Netherlands. Istituto Superiore di Sanita – National Centre for Rare
Diseases. Rome. Italy
|
|
Evaluación de servicios
Moderadora: Sophie Gorgemans. Universidad de Zaragoza
- P-73. TELEDERMATOLOGÍA COMO SISTEMA DE TRIAJE PARA
PRIORIZAR LA ASISTENCIA MÉDICA ESPECIALIZADA
Sofía de Asís Cuestas; Almudena Mateu Puchades; Belén García
Cárceles
Hospital Universitario Doctor Peset; Universitat de València
- P-74. COSTE/EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE
RIESGOS SANITARIOS EN UN HOSPITAL DE AGUDOS
ESPECIALIZADO EN GERIATRÍA
Josefina Alonso Fernández; María Dolores Menéndez Fraga;
Carlota Salmerón Menéndez; Paula Salmerón Menéndez; Cristina
Suárez Rodríguez; Fernando Vázquez Valdés
Hospital Universitario Central de Asturias; Hospital Monte Naranco
- P-75. RETORNO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA LACTANCIA
MATERNA. IMPACTO ECONÓMICO EN LA DISMINUCIÓN
DE INGRESOS HOSPITALARIOS
Ferrán Campillo López; Juan Ant Ortega García; Almudena
Pernas-Barahona; Concepción Martínez Romero; Manuel Sánchez-
Solis; Clara Miranda López; Juan Ant Marqués Espí
Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica. Servicio de Pediatría.
Enfermería materno-infantil. Hospital Clínico UniversitarioVirgen de
la Arrixaca. Murcia. España
- P-76. ECONOMIC IMPACT OF A NEW RAPID PCR ASSAY
FOR DETECTING INFLUENZA VIRUS IN AN EMERGENCY
DEPARTMENT AND HOSPITALIZED PATIENTS
Marcelo Soto; Anna Vilella; Efraín Pantoja; María Asenjo; Ruth
Arjona; Juan Carlos Hurtado; Antoni Trilla; Míriam José Alvarez-
Martínez; Aurea Mira; Jordi Vila; María Angeles Marcos
Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica; Hospital Clínic de Barcelona
|
13.30 - 14.30 h |
"Speaker's corners" |
Aula F.17 |
- "Speaker's corner 3": Tips to publish in good journals
Donal Kenkel. Cornell University - Department of Policy Analysis &
Management (PAM); National Bureau of Economic Research (NBER)
|
Aula F.18 |
- "Speaker's corner 4": Condiciones necesarias para competir
en proyectos internacionales
Marta Trapero. Universitat Internacional de Catalunya
|
15.00 - 16.30 h |
SESIONES PARALELAS |
Salón de grados

 |
Mesa de Ponencias V
Advances in measuring and valuing QALYs
Moderadora: Laura Vallejo. Servicio Canario de Salud
Ponentes:
Adrian Towse. Office of Health Economics, UK
José Luis Pinto Prades. Universidad de Navarra
Juan Manuel Ramos-Goñi. EuroQol Group |
Aula F.19 |
Mesa de Comunicaciones XV
Seguro médico privado, eficiencia y modalidades de gestión
Moderador: Sergi Jiménez. Universitat Pompeu Fabra
- O-72. IS PRIVATE HEALTH INSURANCE WHITEWASHING
LONG-TERM CARE INSURANCE DEMAND? EVIDENCE FOR
SPAIN
Sergi Jiménez-Martín; José M. Labeaga-Azcona; Cristina Vilaplana-Prieto
Universitat Pompeu Fabra; UNED; Universidad de Murcia
- O-73. FORMAS DE GESTIÓN Y EFICIENCIA: EVIDENCIA EN
EL SECTOR HOSPITALARIO ESPAÑOL
Sophie Gorgemans; Olga Urbina Pérez
Universidad de Zaragoza; Dirección y organización de empresas
- O-74. EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA ELECCIÓN PÚBLICOPRIVADA
EN LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS
EN ESPAÑA (2005-2014): ¿ES DETERMINANTE LA EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE LA SANIDAD PÚBLICA
PERCIBIDA POR LOS PACIENTES?
Ignacio Abásolo; Miguel A. Negrín; Jaime Pinilla
Universidad de La Laguna; Universidad de las Palmas de Gran
Canaria
- O-75. INCLUSIÓN DE LA CALIDAD EN LA MEDIDA DE LA EFICIENCIA
DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA
Luis Herrero Tabanera; Carmen Pérez Romero; José Jesús
Martín Martín; María del Puerto López del Amo González;
Maribel Ortega Díaz
Control de Operaciones, Hospital Infanta Margarita, Cabra, Córdoba;
Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada; Economía Aplicada,
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de
Granada, Granada; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,
Universidad de Jaén
- O-76. EFICIENCIA DE LOS HOSPITALES DEL SISTEMA NACIONAL
DE SALUD (2010-2012)
Carmen Pérez Romero; Mª Isabel Ortega Díaz; José Jesús Martín
Martín; Luis Herrero Tabanera
Escuela Andaluza de Salud Pública; Universidad de Jaén;
Universidad de Granada; Hospital Infanta Margarita del Servicio
Andaluz de Salud
|
Aula F.20 |
Mesa de Comunicaciones XVI
Evaluación de políticas y servicios
sanitarios II
Moderadora: Sandra García Armesto. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
- O-77. LECCIONES Y DESAFÍOS DE UNA REFORMA EN CURSO
EN URUGUAY UNA VISIÓN NO OFICIAL
Carlos Grau Pérez; Luis Lazarov; Gustavo Mieres; Ignacio Olivera
Centro de Investigaciones Económicas
- O-78. IMPACTO DE LA DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS
DEPORTIVAS EN LA PRÁCTICA DE DEPORTE UTILIZANDO
DATOS GEOCODIFICADOS: EVIDENCIA A PARTIR DE
MODELOS MULTINIVEL
Jaime Pinilla; Rafael Suárez; Carla Melián
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- O-79. MODELLING THE VALUE OF EARLY ACCESS SCHEMES
AND ADAPTIVE PATHWAY APPROACHES
Mikel Berdud García-López; Amanda Cole; Jorge Mestre-Ferrandiz;
Adrian Towse
Office of Health Economics (OHE)
- O-80. MULTI-INDICATION PRICING: PROS, CONS AND APPLICABILITY
TO THE UK
Jorge Mestre-Ferrandiz; Adrian Towse; Renato Dellamano; Michele
Pistollato
Office of Health Economics; MME Europe and ValueVector; Rivers
Associates
- O-81. NEW FUNDING MODEL FOR A NEW CHRONIC-CARE
FOCUSED HEALTHCARE SYSTEM IN AUSTRALIA
Manuel García-Goñi; Francesco Paolucci
Universidad Complutense de Madrid; Murdock University
|
Aula F.21 |
Mesa de Comunicaciones XVII
Cáncer
Moderador: Carlos Campillo. Servei de Salut de les Illes Balears
- O-82. LA CARGA ECONÓMICA DEL CÁNCER DE OVARIO EPITELIAL
EN ESPAÑA: ESTUDIO OVARCOST
Laura Delgado-Ortega; Almudena González-Domínguez; Grupo
Ovarcost; Margarita Jiménez; Álvaro Hidalgo; Luis Cordero; Renata Villoro; Néboa Zozaya; Lucía Martinez; Amaya Gascó
Departamento HEOR AstraZeneca, Madrid, España; Weber, Economía
y Salud, Madrid, España; Grupo Ovarcost; Universidad de
Castilla La Mancha, Toledo, España; Departamento Médico, AstraZeneca,
España
- O-83. LOS COSTES DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL
SEGÚN ESTADÍO CLÍNICO EN ESPAÑA
Javier Mar; Jose Errasti; Myriam Soto-Gordoa; Gilen
Mar-Barrutia; José Miguel Martinez-Llorente; Severina
Domínguez; Juan José García-Albás; Arantzazu Arrospide
Unidad de Investigación AP-OSI, Hospital Alto Deba, Arrasate-
Mondragón; Servicio de Cirugía, Hospital Universitario de Álava,
Vitoria-Gasteiz; Departamento de Contabilidad, Hospital Alto Deba,
Arrasate-Mondragón; Servicio de Oncología Médica, Hospital
Universitario de Álava, Vitoria-Gasteiz; Servicio de Farmacia, Hospital
Universitario de Álava, Vitoria-Gasteiz
- O-84. MEDICIÓN DE UTILIDADES EN CÁNCER DE MAMA
METASTÁSICO: PREFERENCIAS DE PACIENTES VS. PREFERENCIAS
SOCIALES
María Benítez; Jorge E. Martínez; Elisa García-Garre; Fernando I.
Sánchez; Rosa Castellanos; José Mª Abellán; Francisco Ayala
Hospital Morales Meseguer, Murcia; Universidad de Murcia
- O-85. LOGRANDO RESULTADOS EN SALUD EN PACIENTES
CON CÁNCER, MEDIANTE UN MODELO DE ATENCIÓN
INTEGRADA
Licelore Ruiz; Josè Luis Mayorca; Marìa Fernanda Silva; Slenavy
Meneses; Diana Rangel; Diego Puentes
Famisanar EPS y Centro Nacional de Oncología
- O-86. ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE
CRIBADO DEL CÁNCER COLON-RECTAL EN EL PAÍS VASCO
Arantzazu Arrospide; Isabel Idigoras; Javier Mar; Myriam Soto-
Gordoa; Harry de Koning; Isabel Portillo; Eunate Arana-Arri;
Iris Lansdorp-Vogelaar
Unidad de investigación AP-OSIs Gipuzkoa, OSI Alto Deba, Arrasate-
Mondragón; Programas de Detección del Cáncer Colorrectal y Cribado
Prenatal, Osakidetza, Bilbao; Department of Public Health, Erasmus
University, Rotterdam; Unidad de Epidemiología Clínica, OSI Ezkerraldea-
Enkarterri-Cruces, Barakaldo
|
16.30 - 16.45 h |
Pausa-Café |
16.45 - 17.45 h
Salón de actos |
SESIÓN PLENARIA
Economía de la salud: ¿mestizaje o
contumacia identitaria?
Moderadora: Pilar García-Gomez. Erasmus University Rotterdam
Juan José Artells. Fundación Salud, Innovación y Sociedad. Barcelona
Lluís Bohigas
Joan Rovira. Universidad de Barcelona, SOIKOS SL y Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES) |
17.45 - 19.45 h
Salón de grados |
Asamblea General de Socios |
21.30 h |
Cena de las Jornadas
Finca Buenavista |
10.00 – 11.30 h |
SESIONES PARALELAS
|
Salón de grados |
Mesa de Ponencias VI
Propuestas de reforma de la sanidad pública ¿Estancadas?
Moderador: Vicente Ortún. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Ponentes:
Gaspar Tamborero. Centro de Salud del Coll d’en Rabassa, Palma de
Mallorca
Sandra García Armesto. IACS, Zaragoza
Manuel del Castillo. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona |
Aula F.19

 |
Sesión Organizada III
Evaluación de Políticas y Servicios de Salud
(EvaluAES)
Moderadora: Laura Vallejo. Servicio Canario de Salud
- Healthy/unhealthy breakfast teenagers’ choice: an
experiment combining a nutritional training program
and the promotion of unhealthy products
Mora, Toni & González López-Valcárcel, Beatriz
Universitat Internacional de Catalunya
- Propuesta de clasificación de los hospitales públicos
en España según su productividad, eficiencia y nivel de
desempeño
Bernal-Delgado, Enrique; Comendeiro-Maaloe, Micaela;
Gorgemans, Sophie; Ridao, Manuel
Instituto de Ciencias de la Salud de Aragón; Universidad de Zaragoza
- Why are there differences in HTA recommendations across
countries? An in-depth case study analysis exploring the
interface between the macro and micro-level factors
influencing these decisions
Laia Maynou, Elena Nicod, Erica Visintin, John Cairns
London School of Hygiene and Tropical Medicine; London School of
Economics
|
Aula F.20
 |
Mesa de Comunicaciones XVIII
Economic evaluation
Moderador: Antoni Sicras. Badalona Serveis Assistencials
- O-87. LONG-TERM COST UTILITY ANALYSIS OF IDEGLIRA
VS. BASAL-BOLUS INSULIN INTENSIFICATION THERAPIES IN
PATIENTS WITH TYPE 2 DIABETES INADEQUATELY CONTROLLED
ON BASAL INSULIN IN SPAIN
Antonio Ramirez de Arellano; Miriam Prades; Luis Lizán
HEOR Europe, Novo Nordisk, Madrid, Spain; Outcomes’10,
Universidad Jaume I, Castellón, Spain
- O-88. COST-EFFECTIVENESS ANALYSIS OF REAL-TIME
CONTINUOUS MONITORING GLUCOSE COMPARED TO
SELF-MONITORING BLOOD GLUCOSE FOR DIABETES
MELLITUS IN SPAIN
Borja García-Lorenzo; Amado Rivero Santana; Laura Vallejo-
Torres; Iván Castilla-Rodríguez; Sonia García Pérez; Lidia García
Pérez; Jorge Ferrer; Lilisbeht Perestelo-Pérez
Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS); Red
de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas
(REDISSEC); Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias
(CIBICAN); Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas,
Universidad de La Laguna; Instituto de Salud Carlos III; Health
Economics Group of Erasmus University Rotterdam; Servicio de
Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS)
- O-89. COST-EFFECTIVENESS ANALYSIS OF THE PROFHER
TRIAL: A RANDOMISED CONTROLLED TRIAL COMPARING
SURGICAL VERSUS NON-SURGICAL TREATMENT OF
ADULTS WITH DISPLACED FRACTURES OF THE PROXIMAL
HUMERUS
B. Corbacho; A. Duarte; A. Keding; H. Handoll; LH. Chuang; David
Torgerson; S.Brealey; L. Jefferson; C. Hewitt and
A. Rangan on behalf of the ProFHER trial group*
York Trials Unit, Health Sciences Department, University of York,
York, UK; Centre for Health Economics, University of York, York, UK;
Health and Social Care Institute, School of Health and Social Care,
Teesside University, Middlesbrough, UK; Pharmerit Europe, Rotterdam,
The Netherlands; Department of Orthopaedic Surgery, James Cook
University Hospital, Middlesbrough, UK
- O-90. LONG-TERM COST EFFECTIVENESS ANALYSIS OF IDEGLIRA
VS GLP-1 ADDED TO BASAL INSULIN AS INTENSIFICATION
THERAPIES IN TYPE 2 DIABETES MELLITUS IN SPAIN
Miriam Prades; Luis Lizan; Antonio Ramirez de Arellano
Outcomes’10, Universidad Jaume I, Castellón, Spain; HEOR Europe,
Novo Nordisk, Madrid, Spain
|
11.30 - 12.00 h |
Pausa-Café |
12.00 - 12.30 h
Salón de actos |
Acto de entrega de premios y Beca de Investigación
 |
12.30 - 14.00 h
Salón de actos

 |
SESIÓN PLENARIA
The future of disease prevention/health promotion policies
Moderador: Jose Mª Labeaga. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Donald Kenkel. Cornell University - Department of Policy Analysis & Management (PAM); National Bureau of Economic Research (NBER) |
14.00 h
Salón de actos |
Acto de clausura |