Fechas importantes
15/01/2014
Ampliación: 30 de enero.
Fecha límite para la presentación de comunicaciones
30/04/2014
Fecha límite para la inscripción a precio reducido
Programa
Miércoles, 28 de mayo de 2014
08.30 – 09.30 h | Acreditación y entrega de la documentación |
09.30 – 10.00 h Aula Fernando Remacha
|
Acto inaugural |
10.00 – 11.30 h Aula Fernando Remacha
![]() ![]() |
SESIÓN PLENARIA Moderador: Toni Mora. Internacional de Catalunya Behavioral Economics and Health: Some Progress, and Possibilities |
11.30 – 12.00 h | Pausa-café |
12.00 – 14.00 h | SESIONES SIMULTÁNEAS MESA DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES |
Aula 04 |
Mesa de Ponencias I Lifestyle choices: What influences our food intake? The role of
parents on obesity and that of peers on anorexia Reducing alcohol consumption in the UK: the role of pricebased
policies The economics case for tobacco control |
12.00 - 14.00 h Aula 501 ![]() |
Mesa de Comunicaciones I O-001. GUÍA Y RECOMENDACIONES SOBRE
LA METODOLOGÍA QUE SE DEBE APLICAR EN
EVALUACIONES ECONÓMICAS Y ANÁLISIS DE IMPACTO
PRESUPUESTARIO DE MEDICAMENTOS PRESENTADOS
AL SERVEI CATALÀ DE LA SALUT (CATSALUT) O-002. APLICANDO LA VALORACIÓN CONTINGENTE
PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA DEPENDENCIA
ALCOHÓLICA EN LA CALIDAD DE VIDA O-003. EL VALOR MONETARIO DE UN AVAC: UN NUEVO
MODELO PARA EVALUACIÓN EN ECONOMÍA DE LA SALUD O-004. EFICIENCIA DE LA VACUNACIÓN POBLACIONAL
DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO FRENTE AL USO DE
PRESERVATIVOS: UNA SOLUCIÓN O-005. COST-EFFECTIVENESS ANALYSIS OF NEWBORN
SCREENING FOR BIOTINIDASE DEFICIENCY O-006. COSTE ESTÁNDAR POR PACIENTE
HOSPITALIZADO. DEL COSTE OBSERVADO A SU
VALOR PARA EL SNS |
12.00 - 14.00 h Aula 502 |
Mesa de Comunicaciones II O-007. METHODOLOGY USED FOR HEALTH-ECONOMIC
MODELLING OF SCREENING STRATEGIES TO PREVENT
CARDIOVASCULAR DISEASE: A CRITICAL REVIEW O-008. LA MINERÍA DE DATOS APLICADA A LA BÚSQUEDA
DE PATRONES DE SUPERVIVIENCIA EN LA NEOPLASIA
MALIGNA DE TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMÓN O-009. MODELO DE SIMULACIÓN CON EVENTOS
DISCRETOS PARA LA EVALUACIÓN EN TÉRMINOS DE
SALUD Y COSTES DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN
PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA EN EL PAÍS VASCO O-010. OBTENCIÓN DE LA ESPERANZA DE VIDA Y
DESCOMPOSICIÓN EN ESTADOS DE SALUD A PARTIR DE
INFORMACIÓN CLÍNICA O-011. FAMILY TYPES AND INTIMATE-PARTNER
VIOLENCE: A HISTORICAL PERSPECTIVE O-012. PRECAUTIONARY SAVINGS OVER THE LIFE CYCLE:
A SIMPLE TWO STEP WEIGHTED LOCALLY CONSTANT
LEAST SQUARES ESTIMATOR |
12.00 - 14.00 h Aula 503 |
Mesa de Comunicaciones III O-013. RELACIÓN ENTRE CALIDAD PERCIBIDA DEL
SISTEMA SANITARIO PÚBLICO, DOBLE COBERTURA
SANITARIA Y USO DE URGENCIAS
Waleska Sigüenza, Petr Mariel, Jaime Ginestal O-014. ASIGNACIÓN DE RECURSOS ENTRE
TRATAMIENTOS Y PROGRAMAS DE SALUD BASADA EN
LA EFICIENCIA Y LA EQUIDAD O-015. LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL; UNA VISIÓN DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA O-016. RANKING DE LOS DEPARTAMENTOS DE SALUD
DE LA COMUNIDAD VALENCIANA POR TASAS DE
CAPTACIÓN, RETENCIÓN Y DESERCIÓN. (2008-2012) O-017. PROYECTO ESENCIAL: AÑADIENDO VALOR A LA PRÁCTICA CLÍNICA |
12.00 - 14.00 h
Aula 03 ![]() |
Mesa de Comunicaciones IV O-018. WHAT EXPLAINS VARIATION IN HEALTH AND
SOCIAL CARE COSTS FOR PEOPLE WITH MULTIMORBIDITIES? O-019. PATIENTS’ COST OF MALARIA IN PREGNANCY
IN RAJASTHAN (INDIA) IN THE CONTEXT OF
A PROGRAMME TO REDUCE OUT-OF-POCKET
EXPENDITURE O-020. THE USEFULNESS OF INDIRECT COSTING: AN
EMPIRICAL ANALYSIS O-021. IMPACTS OF PERU’S SEGURO INTEGRAL DE
SALUD ON HEALTHARE UTILIZATION AND FINANCIAL
PROTECTION O-022. DEMAND FOR DRUGS FOR CHILDHOOD MALARIA
IN RURAL MOZAMBIQUE O-023. WILLIGNESS TO PAY FOR CHILDHOOD ASTHMA
RISK REDUCTION: A STATED CHOICE EXPERIMENT WITH
CHILDREN |
14.00 – 16.00 h | Almuerzo |
14.00 - 15.00 h![]() |
Sesión de Pósteres I P-001. COSTE EFECTIVIDAD DE LA MOXIBUSTIÓN EN
EL PUNTO DE ACUPUNTURA BL67 PARA CORREGIR LA
PRESENTACIÓN FETAL NO CEFÁLICA P-002. EXPLORING REGIONAL VARIATION IN
APPLICABLE 2013 DIAGNOSIS RELATED GROUP (DRG) TARIFFS PUBLISHED IN TEN AUTONOMOUS COMMUNITIES (ACS) IN SPAIN P-003. APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO
Y MINIMIZACIÓN DE COSTES DE UN PROGRAMA
CONSENSUADO DE GESTIÓN DE LA DEMANADA
ÍTICA EN UN HOSPITAL COMARCAL P-004. ANÁLISIS COSTE-UTILIDAD DE LA
INTRODUCCIÓN DE STRIBILD® VS ATV/R+TDF/FTC
PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES VIH+ NAÏVES
A TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL P-005. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA
ADMINISTRACIÓN DE PALIPERIDONA Y
RISPERIDONA INYECTABLES EN CENTROS
SANITARIOS P-006. GUÍA METODOLÓGICA DE EVALUACIÓN
ECONÓMICA APLICADA A MEDICAMENTOS
HUÉRFANOS. RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE
EXPERTOS RADEEV Costes y prevalencia de enfermedad I P-007. IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN LA
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN
ESPAÑA, ¿MITO O REALIDAD? P-008. COSTES DEL MANEJO DEL EMBARAZO EN
MUJERES OBESAS EN EUROPA: LA EXPERIENCIA DEL
ESTUDIO DALI P-009. PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE
HUNTINGTON EN NAVARRA Y UTILIZACIÓN DE
RECURSOS DURANTE LOS AÑOS 2003 A 2012 P-010. EFECTO DE LA CESACIÓN TABÁQUICA SEGÚN
TIEMPO DE ABSTINENCIA EN LOS COSTES SANITARIOS
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA P-011. COSTE DEL PROCESO DIÁLISIS PERITONEAL
VERSUS HEMODIÁLISIS PARA EL TRATAMIENTO DE LA
INSUFICIENCIA RENAL EN UNA UNIDAD DE GESTIÓN
CLÍNICA INTERCENTROS P-012. IMPACTO EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS
SANITARIOS DE LOS PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA.
ANÁLISIS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Gestión, innovación y formas
organizativas del sistema sanitario P-013. CAPTACIÓN VERSUS RETENCIÓN DE PACIENTES:
ANÁLISIS DIACRÓNICO Y SINCRÓNICO EN LA
COMUNIDAD VALENCIANA P-014. IDENTIFICACIÓN Y EXTENSIÓN DE MEJORES
PRÁCTICAS EN EL SISTEMA SANITARIO CATALÁN P-015. AVANCES DEL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE AJUSTE POR RIESGO
EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA BASADO EN
PREVALENCIA Y GESTIÓN DE LA ENFERMEDAD P-016. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
MEXICANO: UN RETO A LA GESTIÓN FINANCIERA
OPORTUNA Y EFICIENTE P-017. INDICADORES MÍNIMOS PARA EVALUAR LOS
RESULTADOS CLÍNICOS EN PACIENTES INCLUIDOS EN
PROGRAMAS DE NEFROPROTECCIÓN PARA ESTADIOS 1-
4 Y 5 SIN DIÁLISIS EN COLOMBIA P-018. IMPACTO DE LAS COMPRAS AGREGADAS EN LOS
PRECIOS DE LA VACUNA DE GRIPE FRACCIONADA EN
ESPAÑA P-019. GUÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE INICIATIVAS
DE PARTENARIADO EN EL ÁMBITO DE LA PRESTACIÓN
FARMACÉUTICA ENTRE EL CATSALUT Y LA INDUSTRIA |
15.00 - 16.00 h![]() |
Sesión de Pósteres II
Evaluación económica II P-020. COST-EFFECTIVENESS OF ELECTROCONVULSIVE
THERAPY COMPARED TO REPETITIVE TRANSCRANIAL
MAGNETIC STIMULATION FOR TREATMENT–RESISTANT
SEVERE DEPRESSION: A DECISION MODEL P-021. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE DIFERENTES
SECUENCIAS TERAPÉUTICAS EN EL TRATAMIENTO DEL
MIELOMA MÚLTIPLE EN RECAÍDA Y/O REFRACTARIO P-022. COSTE DEL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS
MÚLTIPLE: NATALIZUMAB FRENTE A FINGOLIMOD P-023. COSTE DEL TRATAMIENTO CON ANTI-EGFRS
EN PRIMERA LÍNEA DE CÁNCER COLORRECTAL
METASTÁSICO EN ESPAÑA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS
ANTROPOMÉTRICAS DE LOS PACIENTES P-024. ESTUDIO DE COSTES EN LA ELABORACIÓN DE
DOSIFICACIONES PEDIÁTRICAS DE ANAKINRA EN
ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL SISTÉMICA P-025. COSTE-EFICACIA DE ABATACEPT SUBCUTÁNEO
FRENTE A ADALIMUMAB SUBCUTÁNEO PARA EL
TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE EN
ESPAÑA P-026. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS “NORMAS
CONSOLIDADAS DE EVALUACIÓN DE INFORMACIÓN
ECONÓMICA SANITARIA” (GUIA CHEERS) P-027. COSTE POR PACIENTE CON MELANOMA METASTÁSICO CON IPILIMUMAB O VEMURAFENIB EN ESPAÑA Evaluación de políticas de salud y
servicios sanitarios P-028. IMPACTO Y CONSECUENCIAS DEL INFORME DE
POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO A NIVEL REGIONAL:
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES P-029. EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN EN SALUD:
¿MINIMIZACIÓN DE COSTOS O MAXIMIZACIÓN DE
PRODUCCIÓN? P-030. EXISTE UN PARALELISMO ENTRE LOS INFORMES
DE UTILIDAD TERAPEÚTICA Y LA EVALUACIÓN DEL
BENEFICIO ADICIONAL A TRAVÉS DEL IQWIG? P-031. CAPTACIÓN, RETENCIÓN Y DESERCIÓN DE
PACIENTES DE LOS DEPARTAMENTOS DE SALUD DE
LA COMUNIDAD VALENCIANA: ANÁLISIS DE GRUPOS
CON ESPECIAL INTERÉS EN EL MODELO ALZIRA P-032. RESULTADO DEL DISEÑO DE UNA POLÍTICA DE SALUD BASADO EN LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA Eficiencia en la cobertura, aseguramiento
y provisión de asistencia sanitaria I P-033. CALIDAD PERCIBIDA DE LA INFORMACIÓN
SOBRE MEDICAMENTOS EN PACIENTES EN DIÁLISIS P-034. EFICIENCIA, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN EL
CÁNCER DE MAMA P-035. COSTES EVITABLES DEBIDO A LA VARIABILIDAD
EN LA PRÁCTICA MÉDICA (VPM) DE LAS PRUEBAS
DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN EN EL GRUPO
RELACIONADO CON EL DIAGNÓSTICO (GRD) 203 EN
UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE CANARIAS P-036. EVALUATION OF ADVERSE EVENTS WITH IMPACT
ON SAFETY POLICIES IN ELDERLY BREAST CANCER
PATIENTS P-037. CRITERIOS DE FINANCIACIÓN DE
TRATAMIENTOS DIRIGIDOS A ENFERMEDADES RARAS:
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA P-038. EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DE ONCOLOGÍA:
¿IMPORTA EL TAMAÑO DEL HOSPITAL? Valoración de Estados de Salud, gasto y
calidad de vida P-039. LA DEMOGRAFÍA MÉDICA EN BARCELONA. ANÁLISIS DE UNA DÉCADA CONVULSA P-040. COSTE POR PRUEBA MEDIANTE
ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA 3D EN TIEMPO
REAL Y ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO PARA
EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD P-041. CATÁLOGO DE TIEMPOS ESTÁNDAR PARA COMBINACIONES
DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS. UNA
HERRAMIENTA PARA LA ESTIMACIÓN DE COSTES Y UNA
FUENTE DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN CLÍNICA P-042. LOS DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN
BRASIL P-043. SOCIAL DETERMINANTS OF MENTAL HEALTH:
EMPIRICAL EVIDENCE FOR CATALONIA (2010-2012) P-044. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS
Y ADOLESCENTES CON ASMA |
15.00 – 16.00 h Aula 04 |
Presentación de libros
|
16.00 – 18.00 h | SESIONES SIMULTÁNEAS MESA DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES |
Aula Fernando Remacha ![]() |
Mesa de Ponencias II Aspectos metodológicos en el nuevo conjunto de valores del EQ-5D-5L Proyecto de valoración en España, protocolo y métodos Resultados. Conjunto final de valores para España del EQ-5D-5L |
16.00 – 18.00 h Aula 04 |
Mesa de Ponencias III Radiografía de la evidencia sobre las colaboraciones públicoprivadas Autogestión por profesionales en atención primaria: de dónde venimos y hacia dónde vamos Modelo de Unidades de Gestión Clínica en Andalucía. Una evaluación incompleta |
16.00 - 18.00 h Aula 501 ![]() |
Mesa de Comunicaciones V O-024. EMPLOYMENT EFFECTS OF INCOME TAXES FOR
DISABLED WORKERS O-025. ANALYSIS OF THE EFFECTIVENESS OF PRIMARY
CARE SERVICES IN THE MEXICAN HEALTH CARE SYSTEM O-026. AJUSTE DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y LA
NEUROPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
MEDIANTE SIMULACIÓN PARA ORIENTAR POSIBLES
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PREVENCIÓN DE LA DEMENCIA O-027. DECENTRALIZATION OF HEALTH SERVICES AND
HEALTH OUTCOMES: QUASI-EXPERIMENTAL EVIDENCE
FROM SPAIN O-028. BETTER HEALTH IN TIMES OF ECONOMIC
HARDSHIP? |
16.00 - 18.00 h Aula 502 |
Mesa de Comunicaciones VI O-029. ASOCIACIÓN ENTRE DESEMPLEO Y SALUD PERCIBIDA EN ANDALUCÍA DURANTE LA CRISIS ECONÓMICA (2007 Y 2011) O-030. IMPACTO DEL DESEMPLEO SOBRE LA SALUD EN ESPAÑA. 2008-2011 O-031. EFFECTS OF UNEMPLOYMENT ON SELFASSESSED O-032. EL ESTADO DE SALUD Y LAS CONDICIONES DE
TRABAJO DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN ESPAÑA O-033. HOW ECONOMIC CRISIS HAVE CHANGED THE RELATIONSHIP BETWEEN SELF-RATED HEALTH AND OBJECTIVE HEALTH STATUS IN SPAIN O-034. IMPACTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD AUTOPERCIBIDA |
16.00 - 18.00 h Aula 503 ![]() |
Mesa de Comunicaciones VII O-035. SOCIOECONOMIC INEQUALITIES AND HIV
WITHIN A NATIONAL HEALTH SYSTEM O-036. CATASTROPHIC HEALTH EXPENDITURE IN
PORTUGAL: A REAL RISK IN A COUNTRY WITH
UNIVERSAL ACCESS O-037. INEQUALITIES IN MENTAL HEALTH BY AGE
GROUPS IN SPAIN O-038. SUBJECTIVE UNMET HEALTH CARE NEEDS: AN
EXPLORATORY STUDY FOR PORTUGAL O-039. IMPACT OF THE ECONOMIC CRISIS ON HEALTH INEQUALITIES IN THE EUROPEAN UNION O-040. SOCIOECONOMIC STATUS AND WAITING TIMES
TO AMBULATORY CARE: EVIDENCE FOR HEALTH
SYSTEM BASED ON AN NHS |
20.30h | Recepción de bienvenida Bodega "Señorio de Sarria" |
⇒ Fotografías del congreso