Relevos en el equipo editorial del Boletín de AES
Se acaban de traspasar algunas funciones en el Boletín de AES: Carlos Campillo acaba su periodo como editor del Boletín, pasando el relevo a Jorge Mestre Ferrándiz, y Cristina Hernández Quevedo continúa como editora.
Desde el Boletín, queremos agradecer a Carlos Campillo su labor en los pasados años, haciendo posible la participación de expertos nacionales e internacionales en temas de máxima actualidad en economía de la salud, como la salud en América Latina (Boletín no. 88), el coste efectividad (Boletín no. 87) y los aspectos jurídicos del Sistema Nacional de Salud (Boletín no.81), entre muchos otros. Gracias, Carlos, por dejarnos el listón tan alto!
Por nuestra parte, tomamos el relevo con ilusión y también con interés por recibir todas las sugerencias que los lectores nos quieran hacer llegar a través del Buzón de Sugerencias del Boletín, para hacer posible que el Boletín continúe aportado su granito de arena.
El equipo editorial
A partir de este número de Boletín toma el relevo como editor Jorge Mestre Ferrándiz. Si una revista queda en manos de alguien honesto, con sólida trayectoria profesional, solvente y buen amigo de sus amigos como Jorge, con la enorme suerte de que una editora nata y veterana como Cristina Hernández Quevedo continúe en ella, y estén acompañados por un Comité de redacción que siempre está ahí, tenemos Boletín para rato.
Mirando hacia atrás, privilegio y satisfacciones extraordinarios granjeados por el trabajo con muchos colaboradores altruistas, rigurosos y cumplidores con sus compromisos. En muy gran medida, el Boletín es fruto de sus aportaciones. Vaya mi más profundo agradecimiento a todos ellos.
Mirando hacia delante, mi disposición a ayudar en lo que pueda y mis mejores deseos para la revista.
Carlos Campillo Artero
Carlos Campillo, ‘bon vivant’ universal
Bertrand Russell proporciona un consejo vital de inestimable valor en su ‘Conquista de la felicidad’: la persona virtuosa es aquella que se da a la vida buena y no a la buena vida. Mi (nuestro) querido Carlos, en una suerte de síntesis hegeliana, une esos opuestos elevándose a apóstol del buen vivir sin apostatar de las mejores cualidades de la ética protestante (la transparencia, la pulcritud, la constancia) que practica sin creer en ella, porque es demasiado listo como para hacerse trampas jugando al solitario de los credos.
Carlos se cuece a fuego lento en la salsa de la vida, aportando pocos ingredientes, como le gusta a él la cocina: franca, sabrosa y directa. Uno de estos ingredientes es la amistad, acaso el ingrediente imprescindible. Con este producto firma Carlos sus mejores platos. El lugar común “amigo de sus amigos” alcanza un significado profundo, casi venerable, con Campillo. Por amistad se embarca en proyectos como el de haber sido editor durante estos últimos años del boletín ‘Economía y salud’. Y por capacidad intelectual, voluntad y motivación lo ha hecho tan bien; dejándonos números tan memorables como el de noviembre de 2016 en el que ilustres economistas de la salud de todo el orbe debatían acerca del sentido y utilidad del coste-efectividad en nuestros días.
Aunque Carlos ya no esté a los mandos del Boletín, nunca nos dejará huérfanos, ya que siempre se puede contar con él para todo aquello que le apasiona que, por fortuna, es mucho. Nada de lo humano le resulta ajeno a este ‘bon vivant’ universal, prodigio de erudición, buenas maneras y generosidad.
Echo de menos tus nanoguías, amigo.
José María Abellán Presidente saliente de AES Email: dionisos@um.es Deja tu opinión:
|