Economía y salud
BOLETÍN INFORMATIVO - Año 2019. Mayo. nº 92
www.aes.es
En este número Noticias destacadas
Portada

Opinión
Temas
Tesis
Presentación de AESEC y grupos de interés
Con acuse de recibo
XXXIX Jornadas AES
Noticias
Obituario Uwe Reinhardt

El día 21 de abril de 2018, la Universidad de Princeton organizó una misa funeral para recordar a Uwe Reinhardt, uno de nuestros más grandes economistas de la salud. Yo tuve el honor de ser uno de los ponentes en esa misa y pensé que sería bueno... [+]


El impacto de la no iniciación del tratamiento farmacológico en el uso de servicios de salud y en pérdidas de productividad

Esta contribución resume el artículo “Impact of initial medication non-adherence on use of healthcare services and sick leave” por Ignacio Aznar-Lou, Ana Fernández, Montserrat Gil-Girbau, Ramón Sabés-Figuera, Marta Fajó-Pascual, María Teresa Peñarrubia-María... [+]


Matrimonio infantil y mortalidad temprana: Evidencia causal de Etiopía

Este Blog resume el estudio Child Marriage and Infant Mortality: Evidence from Ethiopia, reconocido por la Asociación de Economía de la Salud como el mejor artículo presentado por un investigador joven en las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud... [+]


¿Será cuestión de hora? Cesáreas y salud neonatal

Esta contribución resume el artículo “It’s about time: Cesarean sections and neonatal health”, publicado en el Journal of Health Economics por A.M. Costa-Ramón, A. Rodríguez-González, M. Serra-Burriel y C. Campillo-Artero en mayo de 2018, y una de las ocho... [+]


Resumen de los trabajos premiados durante las XXXVIII Jornadas AES

En esta contribución se resumen diferentes trabajos premiados durante las pasadas XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud celebradas en Las Palmas de Gran Canaria del 20 al 22 de junio de 2018: la mejor Comunicación Gráfica, la mejor Comunicación Oral... [+]


El “cuidatoriado” y el viento de La Mancha, crónica de una Jornada Técnica

Prados verdes de extensión infinita iluminados por un sol envolvente, molinos de viento y un pasajero con un bigote sospechosamente parecido a las múltiples representaciones de Don Quijote son varias de las escenas durante mi viaje en tren hacia Madrid... [+]


Programa científico de las XXXIX Jornadas de Economía de la Salud

Con el lema “LA  TRANSPARENCIA  ES  SALUDABLE:  LA  IMPORTANCIA  DE  LA  RENDICIÓN  DE  CUENTAS  EN  SANIDAD ”,  las próximas Jornadas AES nos invitarán a   reflexionar  sobre  el  papel  y  la utilidad de la información pública, el  benchmarking... [+]





Opinión
Obituario Uwe Reinhardt

 

UN TRIBUTO A UWE REINHARDT

 Paul Krugman
Opinion Columnist
The New York Times

Twitter: @PaulKrugman

 

El día 21 de abril de 2018, la Universidad de Princeton organizó una misa funeral para recordar a Uwe Reinhardt, uno de nuestros más grandes economistas de la salud. Yo tuve el honor de ser uno de los ponentes en esa misa y pensé que sería bueno compartir el texto que preparé para tal ocasión:

Como todos se pueden imaginar, a lo largo de los años he llegado a conocer a unos cuantos economistas. Algunos de ellos eran muy inteligentes y han hecho contribuciones intelectuales muy importantes. Otros son personas fantásticas -divertidas, entretenidas y amigables-. Para ser honesto, la superposición de estas dos categorías es menor de lo que uno podría esperar. El éxito profesional requiere tener un ego razonablemente grande -uno tiene que creer que puede ofrecer visiones y hechos que otras personas no han visto- y, a menudo, también requiere tener dientes afilados. Estas cualidades pueden ser necesarias pero no siempre encajan bien con ser una persona agradable.

Y digo todo esto porque me considero muy afortunado por haber podido conocer a Uwe Reinhardt, que tenía las dos cosas: fue uno de los mejores economistas de la salud y, además, una de las personas más agradables que he conocido. Me gustaría haber pasado más tiempo con él y con May cuando tuve la oportunidad.

¿Quién fue Uwe como economista? Yo no le conocí en su trabajo como profesor, aunque estoy seguro de que fue uno de los mejores profesores y más inspiradores que Princeton ha tenido nunca. Sin embargo, sí le conocía bien por su faceta investigadora en economía de la salud, en donde Uwe ha sido y sigue siendo increíblemente importante e influyente.

En caso de que ustedes no lo sepan, la Economía de la Salud es una disciplina tremendamente relevante que todavía, a día de hoy, no recibe la atención que merece. Todos hablamos sin cesar sobre la globalización y demás, y, sin embargo, Estados Unidos gasta más en salud que en importaciones y lo hace mucho peor: nuestro sistema de salud es enormemente disfuncional.

Aunque Uwe y yo éramos colegas en Princeton, realmente llegué a conocerle (no como alguien a quien decir hola en el pasillo) como resultado de mi otro trabajo. En 2005, yo era uno de los muchos americanos progresistas con una plataforma pública que decidió que era el momento de empujar la reforma de salud en Estados Unidos, empujón que finalmente llevó a la aprobación del “Affordable Care Act”. Pero yo tenía un problema: no sabía nada del tema. Yo no era un economista de la salud, incluso aunque me viese obligado a desempeñar este rol en la televisión.

Afortunadamente, un economista de la salud verdadero -posiblemente el mejor economista de la salud de América- estaba al final del pasillo. Así que me apoyé en Uwe para que me guiara en el camino; él fue la persona a la que consultaba y preguntaba si lo que quería escribir era estúpido (¡y a veces la respuesta era sí!).

Para entender el papel de Uwe en los debates políticos, uno necesita saber que los servicios sanitarios no son un campo para personas simplistas. Hay áreas de la economía en las que repetir eslóganes fáciles te llevan a algún sitio, pero la economía de la salud, por varias razones, no es una de estas áreas. Los aspectos que definen los sistemas sanitarios son complejos, y son, además, tozudamente inconsistentes con las rigideces propias de cualquier tipo de ideología.

Y nadie hizo más que Uwe para sacar a relucir estos aspectos.

El artículo más famoso de Uwe tenía un título poco diplomático: “Son los precios, estúpido: por qué los Estados Unidos es tan diferente de otros países”. En aquellos tiempos, era común que los políticos estadounidenses criticasen los horrores imaginarios de los sistemas de salud extranjeros. En 2008, un señor llamado Rudi Giuliani -¿qué pasó con él?- indicó que si un demócrata era elegido “podemos esperar un desastre. Podemos esperar un sistema de salud canadiense, francés, británico”.

Pero lo que Uwe mostró es que mientras Estados Unidos gastaba mucho más que ningún otro país en salud, no estábamos obteniendo mejor atención sanitaria, ni siquiera más atención sanitaria que otros países; nosotros solo estábamos pagando precios más altos. Revelar este hecho fue muy importante, y se convirtió en un tema en el que Uwe indagó en sucesivos artículos que contribuyeron a abrir el camino. Para darles una idea de las cosas que él exploró, otro de sus grandes artículos se titulaba “El precio de los servicios hospitalarios en Estados Unidos: caos debajo del velo del secreto”.

Uno puede pensar que cualquiera estaría deseando conocer la auténtica realidad del sistema de salud americano, especialmente si has estado dentro de una caverna durante los últimos 35 años. La realidad es que los debates políticos sanitarios son incluso más feos que el debate medio sobre otros aspectos de la economía en Estados Unidos. Y esto nos está diciendo algo. La razón, creo yo, es que los hechos -a los que Uwe dedicó su vida profesional tratando de encontrarlos- son inconsistentes con muchas de las formas habituales de la política ortodoxa.

Así que habría sido comprensible y perdonable que Uwe se hubiese convertido en un guerrero, de algún modo, enfadado. Lo milagroso es que no fue así. En el campo de batalla de ideas e ideologías que es la economía de la salud, Uwe fue siempre una voz calmada y razonable, diciéndole a la gente las cosas que no querían escuchar, pero sin una pizca de rencor personal. Yo me he encontrado con gente que estaba totalmente en desacuerdo con Uwe -vigorosamente e invariablemente, equivocados-. Pero nunca encontré a alguien a quien Uwe no gustase.

Y mientras sobrevivía en el medio de las tormentas intelectuales, Uwe se las arregló para ser, al mismo tiempo, algo que uno puede deducir de los títulos de sus artículos: consistentemente y tumultuosamente divertido. Todas y cada una de las charlas de Uwe que escuché, eran a la vez serias en su propósito y llenas de risas. Todo el mundo que conozco y que tuvo la ocasión de escucharle dice lo mismo.

Este era Uwe Reinhardt, el economista. Déjenme terminar con unas pocas palabras sobre Uwe, el hombre. He conocido a poca gente tan cálida, amable y divertida con quien estar. He conocido pocas parejas que parecieran complementarse tan bien como Uwe y May para hacer de éste un mundo mejor. Pero nunca he conocido ni una persona ni una pareja que los superase. Uwe fue un gran hombre, pero también un buen hombre, alegre, y su pareja de vida fue y es su alma gemela. Lo hemos perdido demasiado pronto, pero sin duda, fue una bendición haberlo tenido con nosotros.

 

Nota de los editores

La versión original (en inglés) está disponible aquí, escrita por Paul Krugman, Opinion Columnist, The New York Times. Twitter: @PaulKrugman

La traducción al castellano ha sido realizada por Ariadna García Prado, Departamento de Economía Universidad Pública de Navarra. Email: ariadna.garcia@unavarra.es

 


 

DIEZ SEXENIOS DE TRANSFERENCIA PARA UWE REINHARDT

 Guillem Lopez i Casasnovas
UPF y CRES
Email: guillem.lopez@upf.edu

 

Alemán, estadounidense, con pasaporte canadiense y taiwanés por consorte. Alto y elegante él, un gentleman siempre cariñoso con la bajita, entrañable y sonriente Mei. Una pareja fuera de cánones convencionales que despertaba la atención donde fuese apareciera.

Uwe fue mi amigo. Con este texto cierro lo que han sido, ay!! signo de los tiempos, recuerdos escritos primero de mi mentor Alan Williams, después de Alan Maynard, Toni Culyer en su homenaje en vida, y ahora Uwe, post mortem. Me antecedió en el cargo de presidente de IHEA. Por aquello de que el entrante y el saliente han de mantener vínculos estrechos (lo mismo en mi salida para con Adam Wagstaff), tuve la suerte de tener contacto regular con él durante un período de seis años, visitarle en Princeton, en su universidad y hogar, y compartir con él varias estancias en España, las últimas en Málaga y en Barcelona. Uwe hablaba un inglés diáfano que entendíamos todos los ‘overseas’. Sabía cómo aproximarse a cada cual y su anecdotario de conversación era universal. Conocía su inteligencia, prestancia y savoir faire. Krugman lo llama ‘ego’, pero yo siempre creí que era esfuerzo por agradar. Era una persona intelectual más de pensamiento que de obra, que le aburría IHEA estando Getzen al mando. Su capacidad de influencia fue inmensa. A todos nos admiraban sus columnas en el New York Times. Sólo él y Maynard entraban en las consideraciones de medios como el comentado o del The Economist a través de sus artículos inteligibles en revistas que él editorializaba. 

Me confesó que en Princeton su papel era algo similar al del economista camuflado. Fuera del main stream académico de la Economía encontró refugio en la Política Sanitaria a la que anclaba en lo más fundamental de la Contabilidad Nacional, la evaluación económica y la sociología, en el Departamento de Economía Política. Sin necesidad de los artilugios que podían lucir otros economistas de la talla de Feldstein o Arrow, su sentido común le aupaba a la más alta de las consideraciones, también de sus colegas.

Con los cánones actuales, ni Williams ni Reinhardt habrían conseguido posiblemente tenure en una universidad de prestigio. Pero su reino no era de este mundo. Pertenecían a la clase de lo excepcional, y por tanto trascendía a las modas y exigencias coyunturales, y su consejo era buscado por todo tipo de organizaciones tanto públicas como sin ánimo de lucro, participando en Comisiones y como patrono de instituciones de gobierno. Seguro que merecería el sexenio de transferencia que hace unos días aprobó el Gobierno para nuestras universidades.

Demócrata reformista, abogó hasta sus últimos días el Universal Health Care Coverage para todos sus conciudadanos, aunque con éxito desigual. Su muerte ahora hace poco más de un año le salvó de Trump, que a buen seguro hubiera hoy levantado sus iras.







Temas
El impacto de la no iniciación del tratamiento farmacológico en el uso de servicios de salud y en pérdidas de productividad

Maria Rubio Valera
Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Barcelona y Consorcio de Investigación Biomédica En Red en Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)
Email: mrubio@pssjd.org

 

Ignacio Aznar Lou
Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Barcelona y Consorcio de Investigación Biomédica En Red en Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)
Email: i.aznar@pssjd.org

 

Esta contribución resume el artículo “Impact of initial medication non-adherence on use of healthcare services and sick leave” por Ignacio Aznar-Lou, Ana Fernández, Montserrat Gil-Girbau, Ramón Sabés-Figuera, Marta Fajó-Pascual, María Teresa Peñarrubia-María, Antonio Serrano-Blanco, Patricia Moreno-Peral, Albert Sánchez-Niubó, Marian March-Pujol y Maria Rubio-Valera, publicado (online) el 1 de agosto de 2017 en el British Journal of General Practice, y que fue seleccionado como mejor artículo publicado en Economía de la Salud (2017).

 

INTRODUCCIÓN

La falta de adherencia a la medicación se relaciona con un empeoramiento del cuadro clínico. Además, estudios previos muestran que los comportamientos relacionados con la falta de adherencia (Chang et al., 2015; Ismaila et al., 2014; Marks et al. 2010; Modi et al., 2015), como la discontinuación y la sub-dosificación, incrementan el uso de servicios y los costes sanitarios (Dragomir et al., 2010; Katon et al., 2005; Roebuck et al., 2011).

Sin embargo, existe muy poca evidencia científica sobre las consecuencias de la no iniciación. Este comportamiento, denominado en inglés initial medication non-adherence o primary non-adherence, se caracteriza por no retirar el primer envase de un tratamiento que ha sido prescrito a un paciente (Pottegård et al., 2014; Raebel et al., 2013). Hasta la fecha, los pocos estudios que han analizado este comportamiento muestran, en el ámbito de la atención primaria, unas tasas de prevalencia de entre el 7 y el 28%. La variación en las tasas depende del tipo de medicación, de la población estudiada y del sistema sanitario en el que se enmarca el estudio (Aznar-Lou et al., 2017; Pottegård et al., 2014; Raebel et al., 2012).

Pese a la elevada prevalencia, en el momento de publicación del artículo que se resume, no existía ningún estudio que hubiera explorado las consecuencias económicas de la no iniciación. El boom del real world data facilita la realización de este tipo de estudios en poblaciones ampliamente representativas dentro de un sistema sanitario.

 

OBJETIVO

El objetivo del artículo que aquí se resume fue estimar el impacto de la no iniciación en el uso de servicios sanitarios, días de baja laboral y costes para el sistema.

 

METODOLOGÍA

Fuente

El Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Atención Primaria (SIDIAP) fue la fuente a partir de la cual se obtuvo la información necesaria para llevar a cabo el estudio (Bolíbar et al., 2012; García-Gil et al., 2011). SIDIAP recoge la información de los usuarios de Atención Primaria de los centros administrados por el Instituto Catalán de la Salud (ICS), lo que supone el 80% de los usuarios de la atención primaria pública de Cataluña (5,8 millones de usuarios). SIDIAP recoge información sociodemográfica, clínica (patologías y medicación) y de uso de servicios sanitarios y días de baja. Además, se recoge la fecha en la que se producen todos estos eventos. Respecto a la medicación, se recoge el día de la prescripción y el mes de la dispensación.

¿Qué población se estudió?

Este estudio incluyó a todos los pacientes mayores de 15 años que recibieron una nueva prescripción durante el 2012. Se incluyeron aquellas prescripciones de los grupos farmacológicos más prescritos o costosos en 2014.

¿Cómo se determina si una prescripción es nueva? Y, ¿cómo se determina si no se ha iniciado?

La International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Reserearch (ISPOR) define dos periodos para responder a cada una de las preguntas anteriores (Hutchins et al., 2015):

  • Periodo previo: Periodo mínimo que ha de transcurrir libre de prescripción de un fármaco de un determinado grupo farmacológico para considerar una prescripción de ese mismo grupo cómo nueva. En este estudio, este periodo se concretó en tres meses.
  • Periodo de seguimiento: Periodo máximo que ha de trascurrir desde la fecha de prescripción para determinar si la prescripción ha sido retirada. En este estudio, este periodo se concretó en el mes siguiente al mes de prescripción.

Dados estos periodos y puesto a que se estudiaron todas las nuevas prescripciones realizadas en 2012, un mismo paciente puede recibir más de una nueva prescripción. En función del comportamiento que los pacientes tuvieron con estas nuevas prescripciones se les clasificó del siguiente modo:

  • Iniciadores: Inician todas las nuevas prescripciones.
  • No iniciadores: No inician ninguna de las nuevas prescripciones.
  • Iniciadores parciales: Inician alguna de las nuevas prescripciones.

Resultados analizados

Durante este estudio se evaluaron los usos de servicios sanitarios, pérdidas en productividad y costes incurridos por los pacientes durante dos años desde que recibieron la primera nueva prescripción (2012-2014). Del mismo modo se ajustaron estos mismos resultados incurridos por los pacientes durante el año previo a la nueva prescripción (2011-2012).

Usos de servicios sanitarios: Los servicios sanitarios analizados fueron visitas a medicina de familia o enfermería tanto en el centro de atención primaria cómo domiciliarias, derivaciones a otros médicos especialistas, pruebas de laboratorio, pruebas diagnósticas y medicación dispensada.

Pérdidas en productividad: Se recogen los días de baja laboral.

Costes: Las visitas a medicina y a enfermería se tradujeron a costes mediante costes unitarios a partir de los precios publicados en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña. Los costes de las pruebas (laboratorio y diagnósticas) y de la medicación dispensada fueron facilitados por SIDIAP (calculados previamente mediante costes unitarios). Para el cálculo de las pérdidas de productividad se utilizaron dos aproximaciones: la asignación del salario mínimo y medio en Cataluña en 2014 para los días de baja laboral.

Este artículo presenta los resultados para el global de la medicación. Análisis detallados por grupos farmacológicos pueden encontrarse en el artículo original.

Análisis estadísticos

Las diferencias en usos de servicios, días de baja laboral y costes entre grupos se calcularon mediante regresiones lineales multinivel (3 niveles: paciente, médico y centro de Atención Primaria). En estos modelos se incluyeron como variables de ajuste características sociodemográficas y clínicas tanto de los pacientes como de los prescriptores. El modelo también se ajustó por los usos de servicios, días de baja laboral o costes realizados en el año previo a la nueva prescripción.

 

RESULTADOS

Volumen y comportamiento de los pacientes

Este estudio incluyó 1.678.941 pacientes pertenecientes a 291 centros de atención primaria que recibieron una nueva prescripción en 2012. El 74% de estos pacientes fueron iniciadores, mientras que el porcentaje de pacientes no iniciadores y parcialmente iniciadores fue similar, situándose en torno al 13%.

Uso de servicios y días de baja medios (Tabla 1)

Los servicios sanitarios más utilizados fueron las visitas al médico de atención primaria en el centro (11 de media) y la medicación prescrita por un médico del sistema público (10 de media), mientras que los servicios menos utilizados fueron las visitas domiciliarias y las pruebas de medicina nuclear. Los días de baja laboral medios se situaron cerca de los 14 y mostraron una desviación estándar mucho más elevada que en el uso de servicios.

 

Tabla 1. Uso de servicios y días de baja medios durante los 2 años siguientes a una nueva prescripción

Uso of servicios/Días de baja

Media

DE

Visita MAP en CAP

10,60

9,13

Visita MAP domiciliaria

0,26

1,56

Visita enfermería en CAP

5,86

10,34

Visita enfermería domiciliaria

0,46

4,22

Derivación a especialista

1,44

1,88

Pruebas de laboratorio

1,54

1,59

Pruebas de medicina nuclear

0,01

0,11

Pruebas de diagnóstico de imagen

1,02

1,54

Medicamentos dispensados

10,26

9,00

Días de baja laboral

13,78

53,64

Notas: MAP, Medicina de Atención Primaria; CAP, Centro de Atención Primaria; DE, desviación estándar.

 

Diferencia en uso de servicios y días de baja (Tabla 2)

Los pacientes parcialmente iniciadores hicieron un mayor uso de visitas a medicina de atención primaria y derivaciones a otros especialistas. Los pacientes no iniciadores hicieron un mayor uso de visitas domiciliarias tanto de medicina como de enfermería, mientras que los pacientes iniciadores mostraron un mayor uso de fármacos y de pruebas de laboratorio.

Los pacientes iniciadores pasaron menos días de baja que los pacientes parcialmente iniciadores y que los no iniciadores.

 

Tabla 2. Diferencia media (e intervalo de confianza) en el uso de servicios y días de baja laboral respecto a los pacientes iniciadores basado en un modelo de regresión multinivel ajustado

 

Parcialmente iniciadores

No iniciadores

Visita MAP en CAP

0,06 (0,02;0,10)

-0,16 (-0,19;-0,13)

Visita MAP domiciliaria

0,01 (-0,01;0,01)

0,03 (0,02;0,03)

Visita enfermería en CAP

-0,21 (-0,25;-0,17)

-0,22 (-0,25;-0,19)

Visita enfermería domiciliaria

0,01 (-0,01;0,02)

0,05 (0,03;0,06)

Derivación a especialista

0,05 (0,04;0,06)

-0,01 (-0,01;0,01)

Pruebas de laboratorio

-0,03 (-0,04;-0,02)

-0,09 (-0,09;-0,08)

Pruebas de medicina nuclear

0,001 (-0,001;0,001)

-0,001 (-0,001;0,001)

Pruebas de diagnóstico de imagen

0,06 (0,05;0,07)

0,01 (0,01;0,02)

Medicamentos dispensados

-1,77 (-1,80;-1,75)

-2,17 (-2,20;-2,15)

Días de baja laboral

3,78 (3,44;4,12)

2,49 (2,26;2,73)

Notas: Cifras en negrita indican diferencias estadísticamente significativas (95%); MAP, Medicina de Atención Primaria; CAP, Centro de Atención Primaria.

Si traducimos estas diferencias en costes monetarios (Figura 1), observamos cómo los pacientes iniciadores generan un mayor coste médico (visitas) y farmacéutico que los pacientes parcialmente iniciadores y no iniciadores. Además, los pacientes iniciadores generaron una menor carga económica en términos de pérdidas de productividad (valorada según los días de baja). Al considerar todos los costes se observó que los pacientes parcialmente iniciadores eran los que más costes generaban al sistema. Si nos centramos en la diferencia entre pacientes iniciadores y no iniciadores se dan dos escenarios en función del coste unitario del día de baja: cuando se asume el salario mínimo como el coste del día de baja no se observan diferencias en los costes generados entre pacientes iniciadores y no iniciadores, sin embargo, cuando se asume el salario medio para los días de baja los pacientes no iniciadores que generan un mayor coste.

 

Figura 1. Costes medios por paciente basados en el modelo de regresión multinivel ajustado

Fuente: Aznar-Lou et al. (2017).

Notas: Figura obtenida del artículo original, dónde se analiza la diferencia de costes para el total de la medicación y para distintos grupos farmacológicos. Este resumen hace referencia a las primeras columnas de cada uno de los gráficos (leyenda “All medication”).

 

DISCUSIÓN

Que sepamos, este es el primer estudio que evalúa las consecuencias económicas de la no iniciación. Hasta el momento de la publicación del artículo que aquí se resume, otros estudios habían mostrado que la falta de adherencia post-iniciación se asociaba con un menor uso de consultas sanitarias que puede ser debido al abandono, no sólo del tratamiento sino de las visitas de seguimiento del mismo (Dragomir et al., 2010; Roebuck et al., 2011). Otros estudios también muestran que la falta de adherencia se asocia con un menor gasto farmacéutico que no se compensa por el ahorro de otros servicios médicos, del mismo modo la falta de adherencia incrementa el absentismo laboral (Brown et al., 2016; Sokol et al., 2005).

Este estudio muestra que los pacientes no iniciadores hacen un menor uso de visitas en los centros, de pruebas y de fármacos. Por el contrario, estos pacientes hacen un mayor uso de visitas domiciliarias, más costosas, y días de baja. Esto parece indicar un peor estado de salud, puesto que las visitas domiciliarias son, en muchos casos, visitas de emergencia. Además, estos datos podrían indicar que los pacientes no iniciadores son menos adherentes no sólo a la medicación sino al sistema en general.

La no iniciación puede estar incrementando los costes del sistema, además de tener un impacto negativo en la salud de los pacientes, por lo que sería positivo desarrollar estrategias que incrementen la iniciación en los pacientes que reciben una nueva prescripción. Sería recomendable que estas estrategias también incrementaran la confianza de los pacientes en el sistema sanitario.




Matrimonio infantil y mortalidad temprana: Evidencia causal de Etiopía

Jorge García Hombrados
Research Fellow (investigador postdoctoral)
Departamento de Política Social, London School of Economics and Political Science
Email: j.garcia-hombrados@lse.ac.uk
Twitter: @jorgeghombrados

 

Este Blog resume el estudio Child Marriage and Infant Mortality: Evidence from Ethiopia, reconocido por la Asociación de Economía de la Salud como el mejor artículo presentado por un investigador joven en las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud, que tuvieron lugar del 20 al 22 de junio en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El artículo está disponible como Documento de Trabajo de FEDEA.

 

Antecedentes

UNICEF estima que, aproximadamente, más de 700 millones de mujeres en el mundo empezaron a convivir con su pareja antes de cumplir los 18 años. Esta práctica, conocida popularmente como matrimonio infantil, es muy frecuente en los países de Asia del Sur y del África Subsahariana, donde casi una de cada dos mujeres de entre 19 y 24 años comienza a convivir con su pareja antes de alcanzar los 18 (Nota: UNICEF denomina matrimonio infantil a la convivencia en pareja antes de los 18 años, con independencia de que ésta se produzca o no en el marco de un matrimonio). A pesar de los muchos recursos invertidos por gobiernos y organizaciones internacionales para enfrentar esta práctica, el matrimonio infantil está muy lejos de erradicarse.

No son pocos los estudios que han investigado las consecuencias de esta práctica en las mujeres. En su revisión de la literatura, Parsons et al. (2015) concluyen que el matrimonio infantil está asociado con niveles más bajos de educación, peor salud, menor participación en el mercado laboral, menor participación en las decisiones del hogar, mayores tasas de fertilidad, embarazo adolescente y mortalidad infantil. Sin embargo, las asociaciones estadísticas descritas en la mayoría de los estudios revisados no pueden interpretarse como los efectos causales del matrimonio infantil ya que estas correlaciones podrían reflejar simplemente diferencias en características no observables como las actitudes frente a las tradiciones que tuvieran un efecto tanto sobre el matrimonio infantil como sobre las variables estudiadas. Algunos autores afrontan este problema de endogeneidad utilizando la edad de la primera menstruación como variable instrumental para predecir la edad de matrimonio. Su argumento es el siguiente: la primera menstruación determina en muchos países el momento de entrada de la mujer en el mercado de matrimonio y la edad a la que se tiene esta primera menstruación, condicional en la situación socioeconómica de la familia y en los niveles nutricionales de la mujer durante su infancia, sólo afecta los futuros niveles de educación, salud, fertilidad, etc., a través del efecto que ésta tiene en la edad de matrimonio. Utilizando esta estrategia de identificación, Field and Ambrus (2008) y Chari et al. (2017) encuentran que en Bangladesh e India, las mujeres que retrasan su matrimonio porque han tenido su primera menstruación más tarde, presentan  mejores niveles de salud y educación cuando son adultas, y que además estos efectos se transmiten a la salud y la educación de sus hijos.

Sin embargo, dos investigaciones en el campo de la medicina revelan que los episodios de maltrato físico y sexual sufridos durante la infancia (eventos relativamente frecuentes en ciertos contextos que podrían tener consecuencias socioeconómicas en el largo plazo y que son difícilmente observables en encuestas) podrían afectar la edad de la primera menstruación (Karapanou and Papadimitriou, 2010; Barrios et al., 2015). Bajo esta hipótesis, la variable instrumental propuesta conculcaría la condición de exclusión, comprometiendo la validez de los resultados obtenidos en estudios que utilizan la edad a la que se tiene la primera menstruación como variable instrumental.

 

¿Qué investiga el artículo?

El artículo resumido en esta entrada contribuye a la literatura documentando por vez primera el efecto causal del matrimonio infantil sobre mortalidad temprana utilizando datos de Etiopía. Para superar los problemas de endogeneidad en el vínculo entre matrimonio infantil y mortalidad, en este estudio se explota la variación exógena en la edad a la que las mujeres empiezan a convivir con su pareja causada por discontinuidades en la exposición a una ley que incrementó la edad legal mínima de matrimonio en algunas regiones del país.

El cambio legal al que se refiere el párrafo anterior fue la introducción del Código de Familia Revisado (RFC, por sus siglas en inglés), que fue ratificado por el gobierno federal de Etiopía en junio del año 2000, y cuya aplicación fue llevada a cabo de forma secuencial en distintas regiones del país. La nueva ley incrementó la edad legal mínima a la que las mujeres pueden contraer matrimonio civil, religioso o tradicional pasando de los 15 a los 18 años. En el caso de los varones, el nuevo código dejó inalterada la edad legal mínima a la que éstos pueden contraer matrimonio, que ya estaba fijada en 18 años.

La introducción de esta ley provocó variaciones en la edad a la que mujeres de distintas edades pudieron casarse legalmente. Por un lado, aquellas que tenían menos de 15 años cuando la ley fue aprobada no pudieron casarse de forma legal hasta que no tuvieron 18 años. Por otro lado, las mujeres que tenían 15 años o más en el momento en el que se introdujo la nueva ley tuvieron la posibilidad, al menos hasta que la nueva ley entró en vigor, de casarse legalmente antes de los 18 años. La metodología empleada en el artículo para estimar el efecto causal de retrasar la edad a la que se empieza a convivir con la pareja sobre la mortalidad temprana es conocida como diseño de regresión discontinua borrosa. En ésta, se utiliza como fuente de variación exógena el incremento abrupto en la edad a la que empezaron a convivir con sus parejas las mujeres que, por unos pocos meses, no alcanzaban la edad de 15 años cuando la ley fue aprobada, y que por tanto, y a diferencia de aquellas mujeres que superaban por pocos meses esa edad, no pudieron casarse legalmente hasta que no cumplieron 18 años.

La principal condición de validez de la estrategia de identificación es que la modificación legal tiene que afectar de manera relevante la edad a la que las mujeres comienzan a convivir con su pareja. Pese a que el RFC no prohibía específicamente la convivencia antes de los 18, el siguiente gráfico nos ayuda a entender hasta qué punto la nueva ley afectó el matrimonio infantil. El Gráfico 1 revela cómo las mujeres a las que les faltaban sólo unos meses para cumplir 15 años cuando ésta fue introducida tienen una probabilidad 15-20 puntos porcentuales menor de empezar a convivir con su pareja antes de los 18 que aquellas que tuvieron la posibilidad de casarse legalmente antes de los 18. De hecho, en la muestra analítica, las mujeres a las que les faltaban unos pocos meses para cumplir 15 años cuando la ley entró en vigor comenzaron a convivir con su pareja casi dos años más tarde que aquellas que ya habían cumplido los 15 años. Estos resultados sugieren que, aunque la ley no terminó con el matrimonio infantil, sí contribuyó de forma determinante a reducir su prevalencia.   

 

Gráfico 1. Probabilidad de matrimonio infantil en Etiopía según la edad de la mujer cuando el Código de Familia Revisado entró en vigor

 

Nota: El eje horizontal indica la edad de la mujer cuando la ley entró en vigor. El eje vertical indica la probabilidad estimada de comenzar la convivencia antes de los 18 años.

 

¿Cuáles son los resultados principales del estudio?

La Tabla 1 muestra las estimaciones no paramétricas del impacto de la edad a la que una mujer empieza a convivir con su pareja sobre la probabilidad que el primer hijo fallezca antes del primer año de vida. En la estimación más robusta, retrasar en un año durante la adolescencia la edad a la que una mujer comienza a convivir con su pareja reduce en 3.8 puntos porcentuales la probabilidad de que el hijo primogénito fallezca antes del primer año de vida (promedio 10%). El efecto estimado no varía demasiado cuando se utilizan distintas bandas, procesos de estimación o métodos paramétricos.

 

Tabla 1. Métodos no paramétricos: Código de Familia Revisado, edad a la que se empieza la convivencia, y mortalidad infantil

Notas: La estimación de los efectos se realiza utilizando los tres procedimientos descritos en Calonico et al. (2016). Las especificaciones usan como variables de control efectos fijos por región de residencia, la edad de la mujer al momento de la encuesta, etnia, religión, sexo del primer hijo y una dummy indicando si la mujer vive en áreas rurales. ***p<0,01; **p<0,05; *p<0,1. CCT, Optimal bandwidth como calculado en Calonico et al. (2014); FS, first stage equation; SS, second stage equation; RF, reduced form equation; RFC, Código de Familia Revisado.

 

El artículo examina y descarta explicaciones alternativas de los resultados, como la posibilidad de que éstos se deban a diferencias sistemáticas entre mujeres nacidas en distintos meses del año, a manipulaciones en la edad reportada por las mujeres en la encuesta o a otras disposiciones incluidas en el RFC que facilitan el divorcio y podrían mejorar el poder de negociación de la mujer dentro de la relación conyugal.

Una vez establecido el efecto causal perverso del matrimonio infantil sobre la mortalidad del primer hijo, el siguiente paso es entender qué mecanismos lo explican. Los resultados del análisis apuntan al impacto del matrimonio infantil sobre la edad a la que se tiene el primer hijo como principal mecanismo. En línea con esta explicación, no encontramos ningún efecto del matrimonio infantil sobre la mortalidad de hijos posteriores al primero. Por otro lado, los resultados muestran que la reducción en la mortalidad no parece explicarse por los efectos sociales o económicos (por ejemplo, en salud, mercado laboral, empoderamiento, características de la pareja, etc.) del matrimonio infantil.

 

Conclusiones

El estudio documenta cómo reducir la prevalencia de matrimonio infantil disminuye las tasas de mortalidad temprana. Además, los resultados ponen de manifiesto que las reformas legales pueden contribuir a cambiar costumbres y tradiciones profundamente arraigadas. Finalmente, el análisis emplea una estrategia de identificación que puede ser utilizada para investigar otras consecuencias del matrimonio infantil o bien, expandir el análisis a países con cambios legales similares.  




¿Será cuestión de hora? Cesáreas y salud neonatal

Ana María Costa-Ramón
Universitat Pompeu Fabra & CRES
Email: anamaria.costa@upf.edu
Twitter: @anacostaramon

 

Ana Rodríguez-González
Universitat Pompeu Fabra & CRES
Email: ana.rodriguez@upf.edu
Twitter: @anarodriguezg_

 

 

Esta contribución resume el artículo “It’s about time: Cesarean sections and neonatal health”, publicado en el Journal of Health Economics por A.M. Costa-Ramón, A. Rodríguez-González, M. Serra-Burriel y C. Campillo-Artero en mayo de 2018, y una de las ocho investigaciones candidatas al Premio Vanguardia de la Ciencia.

 

Antecedentes

Una extensa literatura en economía ha documentado la importancia que tienen las condiciones intrauterinas para el desarrollo y el bienestar de los niños tanto a corto como a largo plazo, pudiendo afectar a la salud, la educación y los ingresos en la edad adulta (Almond y Currie, 2011). Estos estudios han extendido la conjetura conocida en la literatura epidemiológica como “Hipótesis de los Orígenes Fetales", asociada a David J. Barker, que proponía que las condiciones crónicas y degenerativas en adultos podrían tener parte de su origen en la nutrición fetal (Barker, 1990). Así, la literatura económica ha ido más allá de la nutrición y ha demostrado, por ejemplo, que un mayor estrés durante el embarazo (debido a desastres naturales, shocks económicos o emocionales) tiene un impacto negativo en el peso al nacer y en las semanas de gestación, o que la exposición a la contaminación de los coches o al humo del tabaco durante el embarazo reduce las notas en el colegio o aumenta la probabilidad de sufrir asma (Almond et al., 2018).

Sin embargo, sabemos menos sobre el impacto causal que pueden tener en la salud infantil las intervenciones que se realizan durante la transición entre este período intrauterino y la vida “exterior”; es decir, durante el parto. Por un lado, el proceso de parto ha sido descrito como un evento clave para la vida de una persona. Se ha estudiado, por ejemplo, la relación entre la exposición del feto a la microbiota vaginal materna y el desarrollo de su sistema inmune; o la exposición al estrés (y a las hormonas asociadas) del proceso de parto y la morbilidad respiratoria y los reflejos del recién nacido (Hyde et al., 2012). Así, se han puesto sobre la mesa mecanismos plausibles que podrían mediar la relación entre alteraciones del parto vaginal y una mayor morbilidad. Por otro lado, se han documentado asociaciones negativas entre diferentes intervenciones que tienen lugar, a menudo de manera rutinaria, durante el parto y la salud infantil. Por ejemplo, se ha encontrado que, en relación a los bebés nacidos por parto vaginal espontáneo, aquellos en cuyos partos había habido alguna intervención médica (como la administración de oxitocina) u operativa (como cesárea o parto instrumentado) presentaban más problemas de salud tanto a corto como a largo plazo (Peters et al., 2018).

Pese a todos estos hallazgos, seguimos sin contar con evidencia creíble sobre la naturaleza causal de estas asociaciones ni sobre el tamaño del posible efecto. Por ejemplo, en aquellos partos en los que el equipo médico decide llevar a cabo alguna intervención adicional, es probable que se haya detectado algún riesgo para la madre o el bebé que empuje a tomar esta decisión. Por tanto, no sería descabellado que al menos parte de la correlación negativa hallada entre estas intervenciones y la salud posterior se deba a factores de riesgo previos o eventos adversos que hayan tenido lugar durante el parto y que sean la causa de la intervención en sí.

 

¿Qué investiga este artículo?

En este estudio queremos aportar evidencia causal sobre el impacto de las cesáreas no planificadas en la salud neonatal, centrándonos en casos ambiguos donde la decisión de realizar una cesárea o no presenta cierto margen de discreción médica. La cesárea es actualmente una de las cirugías más comunes en el mundo (Jauniaux y Grobman, 2016). En España, la tasa de cesáreas fue de un 25% en el año 2016, aunque este promedio esconde una gran variación entre regiones y hospitales, así como una diferencia sustancial entre los hospitales públicos y privados, que tuvieron tasas del 21,6% y del 37,8%, respectivamente. Además de suponer un coste más elevado para el sistema sanitario que un parto vaginal, las cesáreas han sido el objeto de creciente debate público.

Por un lado, sabemos que, cuando responden a una indicación clínica, las cesáreas salvan vidas. En particular, la mejor evidencia que tenemos es para el caso de los bebés que están en posición de nalgas o podálica. Para este grupo de riesgo, se ha demostrado tanto en un ensayo clínico (Hannah et al., 2000) como en estudios observacionales que usan experimentos naturales (Jensen y Wüst,2015; Mühlrad, 2017) que la cesárea (planificada) tiene un impacto positivo en la salud infantil, tanto al nacer como a largo plazo. Por otro lado, múltiples estudios encuentran que, en general, los niños nacidos por cesárea tienen mayor probabilidad de sufrir problemas respiratorios o enfermedades del sistema inmune, entre otras (Sandall et al., 2018). Pero, como explicamos anteriormente, es difícil discernir si esta asociación se traduce en una relación causal, debido a que la peor salud del bebé o de la madre puede ser la causa de la cesárea en sí.

 

¿Cómo llevamos a cabo el estudio?

Para superar estas limitaciones, en nuestro trabajo aprovechamos la existencia de una variación en la probabilidad de que el parto sea por cesárea que no está relacionada con la salud materna ni fetal. Usando datos de cuatro hospitales públicos españoles, encontramos que la probabilidad de cesárea no planificada es mayor durante las primeras horas de la noche (ver Figura 1), mientras que las características observables de las madres no difieren según la hora del parto: ni el nivel de riesgo del embarazo, ni su estado de salud, ni otras características sociodemográficas. Esta variación, similar a la identificada por algunos estudios previos en otros contextos (Fraser et al., 1987; Brown, 1996; Spetz et al., 2001), nos permite acercarnos a las condiciones de un pseudo-experimento: podemos comparar a madres similares, que dan a luz en el mismo hospital, el mismo día, pero que según la hora de parto tienen mayor o menor probabilidad de tener una cesárea.

 

Figura 1. Proporción de cesáreas no programadas según la hora del parto

Fuente: Reproducido del Journal of Health Economics, vol. 59, Costa-Ramón et al., "It's about time: Cesarean sections and neonatal health", pp. 46-59, 2018, con permiso de Elsevier.

 

Técnicamente, adoptamos la metodología de variables instrumentales. Usamos un indicador de si el parto tiene lugar a las primeras horas de la noche como instrumento para el tipo de parto (cesárea no planeada o parto vaginal). Restringimos la muestra a partos sencillos sin cesárea planificada. Como variables dependientes, examinamos los diferentes indicadores de salud neonatal disponibles en nuestros datos. El principal es la puntuación del test de Apgar, una medida resumen del estado del neonato que toma valores del 1 al 10 (a mejor nota, mejor salud), y que abarca cinco dimensiones diferentes: color de la piel, frecuencia cardíaca, reflejos, tono muscular y respiración. También analizamos la mortalidad neonatal e indicadores de si el bebé fue ingresado en la UCI neonatal y de si necesitó ventilación asistida.

 

¿Cuáles son los resultados principales?

Nuestros resultados muestran que las cesáreas no planificadas que se realizan por tratarse de las primeras horas de la noche tienen un impacto negativo y significativo en la salud neonatal, según el test de Apgar. Este impacto es relativamente pequeño, de alrededor de un punto, y se limita a los valores más altos de la escala. Como enseñamos en la Figura 2, las cesáreas aumentan la probabilidad de que el bebé tenga una puntuación de Apgar a los cinco minutos menor a 10 o a 9 puntos, pero no encontramos evidencia de que tengan un impacto en puntuaciones más bajas. De acuerdo con esto, tampoco encontramos que las cesáreas afecten a la mortalidad neonatal, ni a la probabilidad de ingreso en UCI ni de necesitar ventilación asistida.

 

Figura 2. Coeficientes de las regresiones de variables instrumentales del efecto de una cesárea no programada en la probabilidad de que la puntuación del test de Apgar a los 5 minutos esté por debajo de cada umbral

Fuente: Reproducido del Journal of Health Economics, vol. 59, Costa-Ramón et al., "It's about time: Cesarean sections and neonatal health", pp. 46-59, 2018, con permiso de Elsevier.

 

Estos resultados contrastan con los de estudios anteriores, que habían asociado las cesáreas con problemas de salud más graves, y en especial con una mayor morbilidad respiratoria (Grivell and Dodd, 2011). La diferencia puede deberse a que estudios previos captasen los efectos de dificultades surgidas durante el parto, que podrían ser los causantes de la cesárea en sí.

 

Discusión

¿A qué se debe el pico en la tasa de cesáreas a las primeras horas de la noche? Nuestros datos no nos permiten establecer la causa de manera inequívoca. Lo que sí vemos es que hay un cambio en el criterio médico por factores que no parecen relacionados con las características del embarazo ni del parto (incluyendo el tiempo que lleva la mujer en el hospital). También podemos descartar que se deba a una acumulación de partos, a inducciones (nuestros resultados se mantienen si eliminamos los partos inducidos) o a una mayor probabilidad de emergencias médicas. También encontramos que el incremento en la probabilidad de cesárea es mayor en noches en que hay un solo parto en el hospital. Finalmente, en cuanto a la robustez de nuestros resultados, aportamos evidencia que sugiere que el pequeño efecto negativo encontrado no se debe a una peor calidad asistencial durante la noche.

Al analizar solo indicadores de salud neonatal, nuestros resultados no nos permiten conocer los efectos de las cesáreas potencialmente evitables sobre la salud de los niños a más largo plazo. Si, tal y como plantean varios estudios médicos, la exposición a la microbiota vaginal es importante para el desarrollo del sistema inmune, las cesáreas, al interrumpir este proceso, podrían aumentar la probabilidad de padecer ciertas enfermedades como asma, diabetes u obesidad, sin que esto fuese visible al nacer. Por tanto, es necesario seguir investigando para poder tener una idea más completa del efecto causal de esta intervención. Nuestro trabajo ofrece una nueva metodología que creemos que puede contribuir a este fin.




Resumen de los trabajos premiados durante las XXXVIII Jornadas AES

En esta contribución se resumen diferentes trabajos premiados durante las pasadas XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud celebradas en Las Palmas de Gran Canaria del 20 al 22 de junio de 2018: la mejor Comunicación Gráfica, la mejor Comunicación Oral y el Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública en las XXXVIII Jornadas.

 


Humanizando los cuidados paliativos: una necesidad ineludible

 

Elena García García
Grupo de Investigación FRAGILCARE
Directora de Departamento de Investigación de Fundación San Juan de Dios
Email: fsjd.invest@hsjd.es
Twitter: @FundSJDInvest

 

David Cantarero-Prieto
Grupo de I+D en Economía de la Salud. Departamento de Economía. Universidad de Cantabria e IDIVAL
Email: david.cantarero@unican.es
Twitter: @davidcantarero

 

Esta contribución resume el trabajo “PROART: Creando juntos Humanización en Cuidados Paliativos a través del arte” cuyos autores son García García E., Cantarero Prieto D., Expósito Blanco A., Escobar Aguilar G., Martín Gutiérrez M., Rodríguez Valcárcel A., y que fue premiado como mejor Comunicación Gráfica en las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud celebradas en Las Palmas de Gran Canaria del 20 al 22 de junio de 2018.

 

  1. Antecedentes

La calidad asistencial incluye necesariamente la humanización de los servicios, más aún en los pacientes de cuidados paliativos que ven afectada su experiencia del proceso de morir por estar ingresados en un entorno deshumanizado y extraño.

La experiencia del paciente y la atención centrada en el usuario, son variables esenciales en la evaluación de la calidad asistencial. Desde el enfoque del diseño centrado en la persona, se ofrecen herramientas que facilitan la mejora en el rendimiento, permitiendo una comprensión en profundidad de los pacientes, familiares, y profesionales, fomentando la colaboración y la comprensión de desafíos ambiguos, aportando soluciones innovadoras.

  1. ¿Cómo contribuye nuestro trabajo y cuáles son sus principales resultados?

En este marco, la clave del éxito es diseñar y ofrecer un servicio que cumpla con las necesidades y expectativas de los pacientes a los que va dirigido, los familiares, y los profesionales que asisten al mismo.

El Hospital Santa Clotilde situado en la ciudad de Santander, alineado con estas recomendaciones, comienza una serie de sesiones de innovación en la Unidad de Cuidados Paliativos.

Se llevó a cabo un estudio con diseño con técnicas de investigación cualitativa desde un enfoque de sanidad participativa, centrado en las personas para generar conversaciones entre diferentes actores de salud. Se llevó a cabo un grupo de discusión, con pacientes y familiares, mediante entrevista semiestructurada; y una sesión con profesionales (médicos, enfermeras, psicólogos, arquitecto, Bellas Artes) en la que se desarrolló un mapa de experiencia de paciente, rolestorming, e ideación y prototipado de soluciones. Se realizó un análisis temático de los resultados según Braun y Clarke (2006).

Durante la sesión de trabajo se abordaron los siguientes retos: ¿Cómo podríamos aumentar el bienestar durante la estancia hospitalaria, tanto a pacientes como a familiares, a través de la decoración ambiental?; ¿Cómo podría la decoración ambiental ayudar a sentirse mejor, estar más relajados, con un mejor estado de ánimo?; ¿Cómo podría la decoración ambiental del centro, o la forma de relacionarse con ella, ayudar o animar a realizar actividades, interaccionar o compartir el tiempo con familiares, cuidadores,…?

Participaron 20 actores (5 pacientes, 5 cuidadores, 10 profesionales). En la sesión de pacientes se identificaron las siguientes necesidades para mejorar la ansiedad, estado de ánimo, de salud y nivel de actividad: Creación de espacios neutros: “olvidarse que están en un hospital”; Pasar las horas: “interacción con otros”, “aburrimiento”, “le dan más vueltas a la cabeza”; Asegurar la privacidad: “espacios delimitados para informar”; Generar vínculos con el entorno: “capacidad de tomar decisiones, implicarse”. Asimismo, los elementos artísticos fueron valorados positivamente por los pacientes si pueden implicarse de algún modo en su creación o producción.

Una vez perdida la capacidad de tomar decisiones sobre la enfermedad, y la autonomía, se debe fomentar el empoderamiento permitiendo decidir sobre elementos del entorno, adquiriendo responsabilidades (cuidado de plantas, decoración, etc…) que permitan adquirir vivencias y experiencias significativas.

  1. ¿Cuáles son nuestras principales conclusiones?

En definitiva, nuestro reto es humanizar el entorno hospitalario, a través de actividades artísticas, evaluando el impacto de la intervención co-creada desde el punto de vista económico y social.

 


Implicaciones sanitarias y sociales de la muerte fetal: un estudio poblacional de coste de la enfermedad

 

Oliver Rivero-Arias
National Perinatal Epidemiology Unit (NPEU)
Nuffield Department of Population Health, University of Oxford
Email: oliver.rivero@npeu.ox.ac.uk

 

Esta contribución resume el trabajo “Implicaciones sanitarias y sociales de la muerte fetal: un estudio poblacional de coste de la enfermedad” cuyos autores son Helen Campbell, Oliver Rivero-Arias, Jenny Kurinczuk, José Leal and Alexander Heazell, y que recibió el Premio a la mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud celebradas en Las Palmas de Gran Canaria del 20 al 22 de junio de 2018.

 

¿Por qué y cómo se realizó el estudio?

Las consecuencias personales, emocionales y sociales por una muerte fetal son profundas. Intentar estimar un valor monetario de tales consecuencias es un proceso emotivo pero necesario a la hora de decidir cómo invertir nuestros limitados recursos sanitarios. En este estudio estimamos los costes medios asociados a una muerte fetal y los costes totales de todas las muertes fetales en el Reino Unido durante el año 2014.

¿Cuáles fueron los principales resultados obtenidos?

El coste medio para el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido de las atenciones prestadas relacionadas con una muerte fetal y el primer siguiente embarazo fue de £4.191 por cada muerte fetal. Estas atenciones sanitarias costaron £13,6 millones. Las compensaciones a los padres por negligencia médica se estimaron en £2,5 millones. Estimamos que los padres y familiares gastaron £1,8 millones en asuntos relacionados con el funeral. El coste asociado a las ausencias en el lugar de trabajo de los padres por motivo de duelo fue de £2.476 por muerte fetal. Estas ausencias costaron a la sociedad £8,1 millones. La pérdida de un bebé es también la pérdida de una persona con el potencial de convertirse en un miembro de la sociedad valorado y productivo. El valor esperado de las horas trabajadas durante toda su vida de una persona adulta se utilizó como medida de esta pérdida de productividad y se estimó en £213.304 por cada muerte fetal. El coste anual de todas las muertes fetales de esta pérdida de productividad fue de £694 millones para la sociedad.

A través de padres que han experimentado una muerte fetal, se sabe que el nacimiento de otro hijo en ningún caso significa un reemplazo del bebé no nacido. Sin embargo, la evidencia clínica disponible sugiere que el 52% de las mujeres que sufren una muerte fetal quedan embarazadas durante los primeros 12 meses después de la pérdida. Desde un punto de vista económico interesado solamente en el número de individuos en la sociedad, los bebés nacidos durante estos primeros 12 meses podrían reemplazar las pérdidas de productividad producidas por las muertes fetales. Adoptando este enfoque, que reconocemos que es controvertido y difícil para familias que han vivido esta experiencia, las pérdidas de productividad esperada son mucho menores y se estimaron en £333 millones.

Los costes por muertes fetales son significativos y afectan a padres y familiares, a profesionales de la salud y a los servicios sanitarios, y a nuestra sociedad.

Notas:

  1. Este trabajo se ha publicado recientemente en la revista British Journal of Obstetrics and Gynecology con la siguiente referencia:

    Campbell HE, Kurinczuk JJ, Heazell A, Leal J, and Rivero-Arias O (2018). Healthcare and wider societal implications of stillbirth: a population-based cost-of-illness study. BJOG, 125(2):108-117.
  1. Los autores de este trabajo han donado el dinero de este premio (1.500EUR) a la organización sin ánimo de lucro Sands (https://www.sands.org.uk), que proporciona apoyo a padres y familiares que han experimentado una muerte fetal o neonatal. Más información, aquí: https://www.sands.org.uk/about-sands/media-centre/news/2018/08/sands-supported-research-wins-award-international-health; https://www.npeu.ox.ac.uk/prumhc/news/1594-npeu-cost-of-stillbirth-study-presentation-wins-award-at-international-health-economics-conference

 


Partners in Care! Health effects of providing personal care to spouses or partners

 

Luís Filipe
Nova School of Business and Economics
Email: luiscoelhofilipe@novasbe.pt

 

Esta contribución resume (en inglés) el trabajo “Partners in Care! Health effects of providing personal care to spouses or partners”, por Luís Filipe, y que obtuvo el Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública en las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud celebradas en Las Palmas de Gran Canaria del 20 al 22 de junio de 2018.

 

Ageing of population brings new challenges to developed countries. Increasing life expectancy comes with more years to be lived at latter stages of life, and consequently, frailty. The lack of capacity to perform everyday tasks, due to the decline in physical and mental capabilities, force the elderly to resort to the support of a third party (family, friends or neighbours), thus affecting other members of society. This paper chooses a subcategory of potential informal caregivers, spouses and partners, and assesses the consequences of providing personal care on the health outcomes of these carers. Partner caregivers are a very special group due to their unique characteristics. Unlike other informal providers, spouses and partners tend to be about the same age as the care recipient and live under the same roof. The type of tasks they perform exclusively as personal care providers, as well as the associated burden, may differ from conventional children caregivers.

The study uses data from the fifth and sixth waves of the Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe (SHARE). The dataset includes a partner caregiver identifier and a matching code for partners, thus allowing the researcher to explore the link between carers’ outcomes and patients’ characteristics.

The paper compares partner caregivers to other individuals whose partners are not receiving any type of personal care. The comparison is made using physical health and mental health as outcomes.

The results are presented in two steps. First, the paper evaluates the difference between models with and without the care recipients’ characteristics. In this context, implementing a model conditioning on patients’ health states partially filters effects such as emotional and (household) behavioural effects. Second, the study proceeds with the implementation of a propensity score matching estimator due to the unbalanced structure of the sample.

Given the categorical nature of the dependent variables, the study runs an Ordered Probit regression for each outcome. When patients’ characteristics are not considered, the estimated coefficients on the partner providing personal care are all indicative of worst physical health and depression levels. However, the inclusion of those variables causes relevant changes in the results. In the alternative methodology, providing care has a positive effect on self-assessed physical health and a (negative) non-statistically significant effect on depression. Matching analysis shows positive but non-significant results for both outcomes when conditioning the matched group on the same partner characteristics.

Two conclusions are drawn from this paper. First, the health of the partner caregiver is correlated with the health of his/her counterpart, being through health investment decisions (e.g. consumption of health care and prevention or behavioural risks/habits) or emotional aspects. Therefore, lower health of the patient increases the likelihood of lower health status of the corresponding partner caregiver, which is not a consequence of the isolated act of caring, but rather a consequence of both members of the household sharing health investment decisions and emotional links. Thus, all analysis on caregiver burden in co-residential care must account for this selection problem. Second, personal care provided by spouses/partners is potentially welfare improving in terms of physical health, likely due to higher activity indices.







Tesis
Modelización económica del ajuste por riesgo del gasto sanitario per cápita según morbilidad en la Comunidad Valenciana

Vicent Caballer Tarazona
Dpto. de Economía y Ciencias Sociales
Universitat Politècnica de València
E-mail: vicata1@alumni.upv.es

 

Tesis doctoral defendida el 6 de febrero de 2017 en el Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universitat Politècnica de València, dirigida por la profesora María Natividad Guadalajara Olmeda y el profesor David Vivas Consuelo (Universitat Politècnica de València). Obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Tribunal: Rafael Herrerías Pleguezuelo (Universidad de Granada), María Ángeles Tortosa Chuliá (Universitat de València), y José María García Álvarez-Coque (Universitat Politècnica de València).

 

Resumen

Los sistemas de clasificación de pacientes son una herramienta que permite a los gestores sanitarios conocer el perfil de morbilidad de la población atendida, para de esta forma monitorizar y controlar el gasto sanitario y adecuar y gestionar los recursos económicos sanitarios de una manera más apropiada a las necesidades asistenciales requeridas.

Dentro de los sistemas de clasificación de pacientes, los Clinical Risk Groups (CRGs) agrupan a la población en diferentes grupos en función del número y gravedad de las condiciones crónicas que padezca cada individuo, lo que puede ser de gran utilidad para la gestión y el abordaje del problema del aumento de la cronicidad en España. En concreto, este sistema agrupa a toda la población en 9 grupos de riesgo clínico mutuamente excluyente. Además, dentro de cada uno de estos 9 CRGs existen hasta 6 niveles de gravedad en los que puede ser asignado el individuo en función de sus condiciones clínicas.

Así pues, el objetivo de esta investigación es analizar la capacidad explicativa de los CRGs sobre el gasto sanitario en un departamento de salud de la Comunidad Valenciana y establecer un sistema de ajuste por riesgo clínico. Para ello, se ha contado con una base de datos de 156.811 habitantes del Departamento de salud de Denia del año 2013 en la que constaba la edad, sexo, el grupo de clasificación así como el nivel de gravedad dentro del CRG, y el gasto sanitario total.

En un primer análisis, se realizó un análisis descriptivo acerca del gasto sanitario total en el Departamento de salud de Denia desde diferentes perspectivas: tipo de gasto, gasto según variables demográficas y según la morbilidad de la población.

En una ulterior fase, se proponen dos modelos econométricos alternativos basados en la regresión lineal por mínimos cuadrados y los modelos lineales generalizados con distribución gamma, tomando como variable dependiente el gasto sanitario total y como posibles variables independientes la edad, el sexo y el CRG al que pertenece, con el fin de seleccionar el modelo que mejor explique el comportamiento del gasto sanitario y establecer de esta manera un sistema de ajuste por riesgo. Los modelos se compararon según su coeficiente de determinación y criterios de información. Además, los valores de gasto ajustados por los modelos se compararon con los valores reales para determinar cuál de los dos métodos mostraba un mejor ajuste.

Con el modelo seleccionado es posible desarrollar un sistema de Case Mix para el conjunto de la Comunidad Valenciana. Para ello se estiman los pesos relativos para cada CRG en función de los coeficientes obtenidos. Este es un término que indica la carga económica asistencial que representa un determinado paciente tomando como referencia un individuo sano. Esto es, tomando un ejemplo sencillo, si un individuo del grupo CRG 5 presenta un coeficiente de gasto 7 veces superior al grupo CRG 1, Estado sano, se colige que un sujeto clasificado en el grupo CRG 5 equivaldría a 7 del grupo CRG 1. Este valor representa el incremental económico-asistencial que representa cada individuo en función de su morbilidad.

También se ha empleado la regresión logística para elaborar un modelo de predicción del consumo de recursos asistenciales en función de los CRGs. Concretamente, se han utilizado variables binarias indicando si el individuo había tenido algún ingreso hospitalario, alguna urgencia o había visitado al menos 5 veces al médico de atención primaria para comprobar la mayor incidencia en el uso del sistema sanitario por lo grupos de mayor morbilidad.

Tras el análisis de los resultados, se comprueba la existencia de una alta concentración del gasto sanitario en una reducida proporción de la población, concretamente el 70% del gasto sanitario fue generado por únicamente el 27% de la población con mayor morbilidad.

Así mismo, comparando los diferentes CRGs, a medida que va aumentado la morbilidad y el número de enfermedades crónicas, el gasto sanitario medio anual también se incrementa. Para los pacientes del grupo CRG 1 Estado sano el gasto medio anual es de 240 euros; para el grupo CRG 2 Enfermedad aguda significativa, el gasto medio es 1.013 euros; para el grupo CRG 3 Enfermedad crónica menor única, 680 euros; para el grupo CRG 4 Enfermedad crónica menor única en múltiples sistemas orgánicos, 1.113 euros; para el grupo CRG 5 Enfermedad dominante o crónica moderada única, 1.604; para el grupo CRG 6 Enfermedad significativa crónica en múltiples sistemas orgánicos 3.176 euros; para el grupo CRG 7 Enfermedad dominante crónica en tres o más sistemas orgánicos, 5.669 euros; para el grupo CRG 8 Neoplasias dominantes, metastásicas y complicadas 9.757 euros y, finalmente, para el grupo CRG 9 Necesidades sanitarias elevadas, 14.423 euros.

Por lo que respecta al análisis econométrico, los modelos basados en los CRGs tienen una capacidad explicativa mucho mayor que los basados únicamente en variables demográficas. El modelo que mayor significación estadística alcanzó fue el que empleaba la combinación de las variables edad, sexo, estado de salud, CRG al que pertenece cada individuo y nivel de gravedad con un coeficiente de determinación ajustado del 41,9% en el caso de la regresión lineal y un criterio de información de Akaike de 14,22 en el modelo lineal generalizado. No obstante, el modelo que incluye únicamente los CRGs y nivel de gravedad presentaba una bondad de ajuste muy similar al anterior, por lo que se prefiere este modelo por su mayor sencillez a efectos de aplicabilidad. En la comparación posterior entre el gasto estimado y gasto real mediante el coeficiente de determinación ajustado, el modelo lineal generalizado se mostró ligeramente superior (26,9% frente al 26,2%). Se concluye finalmente que el modelo econométrico más apropiado para explicar el gasto sanitario es aquel que emplea los modelos lineales generalizados y que incluye como variables independientes los CRGs y los niveles de gravedad. Con este modelo se desarrolla el modelo de Case Mix.

Por tipo de gasto, la farmacia ambulatoria fue la que mayor nivel de explicación obtuvo, mientras que el menor correspondió al hospitalario. Esto se debe principalmente a que los tratamientos farmacológicos están más fuertemente correlacionados con las condiciones crónicas y por tanto con los CRGs. En cambio, en la atención ambulatoria y hospitalaria, se observó mayor variabilidad en cada uno de los grupos de riesgo clínico.

En el análisis predictivo, los CRGs resultaron ser estadísticamente significativos para predecir el consumo de recursos asistenciales.

En conclusión, los CRGs son una herramienta útil para explicar el comportamiento del gasto sanitario en función de la morbilidad de la población, lo que permite desarrollar diversas aplicaciones basadas en el ajuste por riesgo clínico en el campo de la gestión sanitaria.




La revelación del valor de los servicios de salud bajo las perspectivas de la ganancia y de la pérdida: interpretación de las preferencias e implicaciones para la planificación y priorización de servicios según el valor para el ciudadano

 

Jesús Martín Fernández
Jefe de estudios. UDM Atención Familiar y Comunitaria Oeste (Servicio Madrileño de Salud).
Profesor asociado del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos.
Investigador de la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC).
E-mail: jmfernandez@salud.madrid.org, jesus.martin@urjc.es

 

Tesis doctoral defendida el 27 de noviembre de 2017 en el marco del Programa de Doctorado Interuniversitario (DEcIDE) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D.), dirigida por el profesor Ángel López Nicolás (Universidad Politécnica de Cartagena) y por el profesor Juan Oliva Moreno (Universidad de Castilla La Mancha). Obtuvo la calificación de Sobresaliente “cum laude” (mención de Doctor Internacional). Tribunal: José María Labeaga Azcona (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Jaume Puig Junoy (Universitat Pompeu Fabra), y Pilar García Gómez (Erasmus University Rotterdam).

 

Resumen

La definición de las políticas sanitarias debería incorporar las preferencias de los ciudadanos que van a ser beneficiarios de ellas. La medición de estas preferencias de forma reproducible es una tarea compleja, pero existen metodologías como la Valoración Contingente (VC), fundamentadas en la teoría económica, que permiten estimar esta percepción de valor en ausencia de mercado real, como ocurre con la atención sanitaria en nuestro entorno. El valor atribuido a un bien o servicio con la metodología de la VC puede estudiarse desde la perspectiva de la disposición a pagar (DAP) o a ser compensado (DAC), en un intercambio entre bienes (o servicios) y dinero que mantenga constante el nivel de utilidad.

Ese trabajo pretendió analizar las diferencias entre la percepción de valor de diferentes servicios sanitarios bajo la perspectiva de la ganancia o de la pérdida e identificar las características individuales que explican las diferencias existentes, prestando especial atención a la actitud y comportamiento ante el riesgo.

Para dar respuesta a este objetivo se diseñaron dos estudios diferentes, uno que valoraba la consulta de enfermería en atención primaria en el ámbito del sistema público de salud de la Comunidad de Madrid, y un segundo estudio que evaluaba las preferencias de los ciudadanos en términos económicos, ante un procedimiento de sustitución del servicio del médico anestesista por el ofrecido por la figura del “physician assistant”, en un escenario quirúrgico en el sistema de salud neerlandés. En el sistema de salud neerlandés se conoce el papel de la figura del “physician assistant” en anestesia, pero aun así se explicó la formación de este profesional a los ciudadanos. La formación profesional de un “physician assistant” en anestesia (de nivel intermedio) conlleva estudios de tres años como técnico de anestesia, seguida de una práctica bajo la supervisión de un médico durante al menos dos años completos, y finalmente una formación de nivel HBO-Master (Higher Vocational Education – Master) de 2,5 años.

El primer estudio utilizó la metodología de la VC a través de encuesta directa a usuarios del sistema elegidos con criterios de representatividad (perspectiva “ex- post”, n=662 sujetos), y para el segundo se utilizó un sistema de encuesta on-line sobre una muestra representativa de la población neerlandesa, el denominado centERpanel de la Tilburg University (perspectiva “ex-ante”, n=1905).

En ambos estudios se preguntaba por la DAP por mantener el statu quo y por la DAC en caso de perder el servicio o de que se llevase a cabo la sustitución.

Se evaluó la actitud del sujeto ante el riesgo (“propensión al riesgo”) a través de una pregunta directa que se contestaba en una escala tipo Likert (1, absolutamente averso al riesgo; 10, absolutamente propenso al riesgo). El comportamiento en situaciones de riesgo se estudió a través de juegos simulados de loterías. Además, se recogieron variables sociodemográficas, de necesidad en salud, otras relativas al uso de servicios sanitarios y, en el segundo estudio, se evaluó también la confianza en el gobierno y la posibilidad de presencia de sesgo estratégico. Estas dos últimas variables se midieron también a través de escalas tipo Likert (1, absolutamente en desacuerdo; 10, absolutamente de acuerdo).

Se utilizaron estrategias diferentes para modelizar los hallazgos en el Estudio 1 y en el Estudio 2. En el primero se construyó un Modelo Lineal General cuya variable dependiente fue la ratio DAC/DAP. En el segundo, la variable dependiente fue la diferencia DAP-DAC, y para su análisis se utilizó una combinación de los “full decomposition methods” con modelizaciones de los cuantiles condicionales de las distribuciones de DAP y DAC.

En relación al primer estudio, se declararon más propensos al riesgo quienes tenían mayor renta familiar y menos propensos los españoles frente a los extranjeros y los poseedores de otro seguro sanitario. Tener un mejor estado de salud, o presentar conductas de riesgo como el tabaquismo se asociaba con comportamientos más propensos al riesgo en los juegos de loterías. Los más mayores y las mujeres se comportaban evitando más riesgos en las loterías.

La población neerlandesa se mostraba menos propensa al riesgo que la muestra estudiada en la Comunidad de Madrid (actitud auto-reportada), especialmente, los mayores de 65 años, los casados y quienes menos confianza mostraban en las instituciones. Sin embargo, su comportamiento global en los juegos de lotería resultó ser más “arriesgado” y esto era más patente en quienes tenían menos ingresos y no padecían problemas de salud mental.

En la muestra del primer estudio, la ratio DAC/DAP media fue de 1,66 (IC 95%: 1,53- 1,78) y los sujetos que manifestaban ser “aversos al riesgo” expresaban ratios DAC/DAP en promedio entre un 16 y un 18% mayores que el resto de los sujetos. Esta ratio también se incrementaba en sujetos con menor nivel de estudios, en clases sociales más desfavorecidas y en los más satisfechos con el servicio.

En el estudio neerlandés, solo el 36,3% de los sujetos aceptaron expresar su DAP por evitar la sustitución, mientras que el 37,7% aceptó expresar su DAC por aceptarla. Al comparar las distribuciones completas de la DAP y la DAC, solo se observan diferencias en el último tercil de la distribución, y alcanzan significación estadística desde el percentil 70. Los mayores de 65 expresaron unas menores diferencias entre DAC y DAP a lo largo de toda la distribución y esta variable se asociaba con una disminución de entre un 21 y un 27% de la diferencia entre los dos valores. Una mayor confianza en el gobierno explica unas disminuciones de hasta el 88% de la diferencia estudiada al final de la distribución. La posibilidad de sesgo estratégico opera en sentido contrario, aumentando las diferencias entre DAC y DAP hasta un 51%. Del resto de variables, solo las diferencias de ingresos tienen un papel significativo en aumentar las diferencias entre DAP y DAC, explicando un 9% de estas en el percentil 90 de la distribución.

Este trabajo pone de manifiesto que los ciudadanos expresan diferencias de percepción de valor de los servicios bajo la perspectiva de la ganancia y de la pérdida. La identificación de un perfil de aversión a la pérdida de los servicios de salud, debería servir para incorporar estas sensibilidades tanto en el diseño y la implementación de nuevos servicios o intervenciones sanitarias, como la toma de decisiones en el ámbito de la desinversión. Si la preferencia por un determinado bien (o servicio) depende de si va a ser introducido o retirado, la planificación de acciones en política sanitaria que lleven asociados procesos de “desinversión” debería construirse sobre la pregunta de si los beneficios para los favorecidos por la política justifican los perjuicios a otros ciudadanos contemplando, además, que la utilidad percibida es diferente en aquellos colectivos con aversión a la pérdida del servicio, cuyas características suelen coincidir con las de los sujetos más vulnerables desde el punto de vista social. Esta asociación entre situación social y económica y la diferencia entre la DAC y la DAP expresada podrían explicarse por el “efecto renta”, o por los costes de información, pero al contextualizar estos hallazgos en el conjunto de la literatura, parece que también están en relación con el bien evaluado, lo que desafía la teoría económica neoclásica.

La actitud ante el riesgo es una característica variable en diferentes poblaciones, manifestándose la población estudiada en España más propensa al riesgo que la estudiada en Países Bajos. La propensión al riesgo declarada por el sujeto explicó una parte de las diferencias expresadas entre la DAP y la DAC en la población estudiada en España, pero no en la población de Países Bajos. La conducta en los juegos de loterías no se asoció con las diferencias entre la DAP y la DAC en ninguna de las dos poblaciones. La citada asociación para el caso español puede entenderse como la expresión de una aversión a la pérdida que encaja en las explicaciones dadas por la denominada “economía conductual”, donde la aversión a la pérdida implica una fuerte aversión al riesgo para las perspectivas mixtas.

En la población neerlandesa la confianza en el gobierno se relacionaba con la disminución de la diferencia DAC-DAP y el reconocimiento del sesgo estratégico con un aumento de esta diferencia. La confianza en las instituciones se revela como una característica que debería ser analizada para mejorar la toma de decisiones, en este caso, en el ámbito de la atención a la salud.







Presentación de AESEC y grupos de interés
Los primeros pasos de AESEC

Helena M. Hernández-Pizarro
Centre de Recerca en Economia i Salut & TecnoCampus Mataró (Universitat Pompeu Fabra)
Email: Helena.hernandez@upf.edu
Twitter: @helenam_hp

 

Myriam Soto Ruíz de Gordoa
Departamento de Organización Industrial, Mondragon Unibertsitatea
Email: msoto@mondragon.edu
Twitter: @msotogordoa

 

Un año después de la creación del Early Career Committee (ECC) de la European Health Economics Association (EuHEA), (ver más información aquí y aquí), hemos consolidado el grupo de “Investigadores Noveles” (o “Early Careers”, EC) de AES: AESEC. Compartiendo los fines del ECC-EuHEA, AESEC –que dispone de normativa– tiene la misión de identificar las necesidades e inquietudes de los investigadores noveles con el fin de transmitirlas a AES y a EuHEA, y que éstas contribuyan al desarrollo de las nuevas generaciones de Economistas de la Salud. Con el propósito de mejorar la comunicación, se ha creado la primera base de datos de EC y sus supervisores o co-autores principales a nivel nacional (si es de tu interés, te invitamos a unirte).

Las principales actividades de AESEC se basan en la participación en las Jornadas de Economía de la Salud y la EuHEA PhD Student-Supervisor and Early Career Researcher Conference.

En relación a la primera, este año por primera vez, tuvo lugar una sesión organizada dirigida a los AESEC durante las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud. La particularidad de esta sesión es que los jóvenes tienen la oportunidad de recibir más feedback debido a que un investigador sénior presenta y discute la investigación del AESEC en base a un borrador enviado con antelación (modelo similar al utilizado en el Health Economics Study Group (HESG)). En concreto, la dinámica de la presentación, que se extiende hasta los 30 minutos, es la siguiente: el investigador sénior presenta el trabajo en base al borrador recibido y, posteriormente, el EC tiene un turno de réplica. Por último, se abre debate con el resto de asistentes. La primera sesión AESEC, moderada por Luz María Peña, incluyó los trabajos de Alberto Núñez de Lancaster University (“The Well-being of Doctors and Implications for Labour Supply”), Guillem Montoliu de Haute Ecole de Gestion, Ginebra (“Informal care, long-term care insurance and intra-family moral hazard: Empirical evidence from Italy and Spain”) y Pablo Bretos de la Universidad Pública de Navarra (“Health technology assessments in the United Kingdom and the United States: a comparison of the assessment processes of the National Institute for Health and Care Excellence (NICE) and the Institute for Clinical and Economic Review (ICER)”). Para discutir dichos trabajos se contó con la presencia de comentaristas de lujo como Patricia Barber (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Toni Mora (Universitat Internacional de Catalunya) y Jorge Mestre (consultor independiente), respectivamente.

 

Jorge Mestre Ferrándiz y Patricia Barber comentan algunos de los artículos seleccionados.

 

Debido a la gran acogida de este formato, las XXXIX Jornadas contarán al menos con una sesión AESEC a la cual estáis tod@s invitad@s a participar, ya que no sólo ofrece un feedback valioso, sino que se convierte en un buen “empuje” para la futura búsqueda de trabajo ya que facilita la difusión de la investigación. Y por si estos incentivos no fueran suficientes: ¡los autores de los trabajos seleccionados tendrán inscripción gratuita en las próximas Jornadas!

Por otra parte, entre el 5 y 7 de septiembre de 2018, más de 100 EC europeos y supervisores nos hemos reunido en la 5th EuHEA PhD Student-Supervisor and Early Career Researcher Conference organizada por la Università degli Studi di Catania, con una conferencia plenaria a cargo de Luigi Siciliani. Luigi realizó una ponencia muy inspiradora sobre el impacto de las listas de espera en las desigualdades de acceso a los servicios sanitarios, especialmente a nivel de especialista hospitalario, incluyendo comparativas entre, y dentro de, los hospitales.

 

Luigi Siciliani presenta durante la sesión plenaria.

 

El Comité Científico (formado por los Doctores Vincenzo Atella, Calogero Guccio, Andrew Jones, Rachel Meacock, Giacomo Pignataro, Aleksandra Torbica) seleccionó 65 estudios de investigadores de 13 países diferentes (48 para presentación extensa, y 17 para presentación breve) de los 127 enviados. Esto significa un incremento de envíos del 20% desde el año pasado y una tasa de aceptación del 51%. Estos números demuestran la consolidación de este Congreso. Al igual que la sesión organizada AESEC, este Congreso se caracteriza por la posibilidad que tienen los EC de recibir feedback sobre el trabajo que están llevando a cabo. Sin embargo, el formato es el más ‘estándar’: el propio autor presenta el trabajo, posteriormente, un investigador sénior lo discute y, por último, se abre el debate al público.

La representación de AES vino a cargo de Borja García (“Health Information Technology for Health Care Coordination: Evaluation of a French Field Experiment on Hospital Outcomes”), Helena M. Hernández-Pizarro (“The effects of Long-Term Care public benefits on wellbeing”), Guillem Montoliu (“Estate fiscal policies, long-term care insurance and informal care”), Athina Raftopoulou (“What drives regional differences in Body Mass Index? Evidence from Spain”), Susana Sparcirova (“Cost-effectiveness of a screening program for primary prevention of cardiovascular disease”) y Joaquim Vidiella-Martin (“Unequal from Birth? Unravelling Perinatal Health Inequalities in the Netherlands”). Asimismo, acudimos al Congreso para discutir trabajos y representar a AESEC y a la Junta AES las dos coordinadoras y Toni Mora, respectivamente. Las coordinadoras de AESEC participamos en la reunión anual del EuHEA Early Career Comittee (ECC) en las que, entre otros asuntos, se presentó la sede de la sexta edición de EuHEA PhD Student-Supervisor and Early Career Researcher Conference. ¡Os esperamos en Porto!

 

Karen Pickering y Joaquim Vidiella-Martin presentando sus respectivos trabajos.




Presentación del grupo de interés en evaluación económica de la Asociación Española de Economía de la Salud (EEconAES)

Javier Mar
OSI Alto Deba
Email: franciscojavier.marmedina@osakidetza.eus

 

Miguel Ángel Negrín
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Email: miguel.negrin@ulpgc.es

 

Desde su constitución en 1985, la Asociación Española de Economía de la Salud (AES) se ha venido afianzando como elemento dinamizador del debate de la introducción de criterios de eficiencia y coste oportunidad en la Sanidad de nuestro país. Aunque en el documento de “Posición de la Asociación de Economía de la Salud en relación a la necesidad de un mayor uso de la Evaluación Económica en las decisiones que afectan a la financiación pública de las prestaciones y tecnologías en el Sistema Nacional de Salud” se destacaba el escaso uso de la evaluación económica en España, se constata en los últimos años el incremento en la producción de trabajos de evaluación económica por parte de sus socios y socias. Este creciente interés, junto con los desarrollos metodológicos y avances experimentados por la evaluación económica, así como su carácter claramente interdisciplinar, nos sitúa ante el reto de crear mecanismos y herramientas de: (a) actualización metodológica; (b) maximización de la calidad de las evaluaciones económicas; (c) homogeneización de la metodología en las evaluaciones económicas; (d) facilitación de la formación e información; (e) fomento del debate e interrelación con los diferentes agentes involucrados en la evaluación económica de nuevas tecnologías; y (f) su aplicación a las políticas sanitarias. A estos retos se añaden la limitada difusión en España de las metodologías claves como la representación de la historia natural de la enfermedad mediante modelos matemáticos (Modelos de Markov, simulación con eventos discretos y modelos dinámicos para enfermedades infecciosas) y la incorporación de la evaluación económica en la metodología de los ensayos clínicos (evaluación económica prospectiva).

EEconAES surge por la necesidad de crear una plataforma de trabajo, colaboración e intercambio en evaluación económica en España de la que formen parte profesionales interesados en este ámbito e interesados en la aplicación de la evaluación económica en la toma de decisiones sanitarias. Para ello, el grupo tiene una composición multidisciplinar con participación de profesionales de distinta formación (economistas, médicos, farmacéuticos, estadísticos, profesionales sanitarios, etc.), así como de distintos ámbitos profesionales (servicios sanitarios, academia, industria, profesionales sanitarios, agencias financiadoras, profesionales de la gestión, agencias de evaluación de tecnologías, etc.). Se valora de forma clara la necesidad de aunar esfuerzos para avanzar en el conocimiento y en la práctica de la evaluación económica. Como referencia de esta labor nos planteamos el modelo desarrollado en el Reino Unido, donde los centros de investigación en evaluación económica sirven de apoyo para responder a las necesidades del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) en el proceso de toma de decisiones. Aunque el grupo como tal no tenga ninguna responsabilidad sobre ese proceso, sí puede aportar un conocimiento basado en métodos de excelencia que permitan al sistema sanitario disponer de evaluaciones basadas en la mejor información disponible y procesada con los métodos más rigurosos.

Desde el grupo se plantean diferentes áreas de trabajo y actividades como la realización de un taller anual donde se presenten trabajos de investigación en curso y que los autores reciban sugerencias por parte de los comentaristas y público asistente; el desarrollo de grupos de trabajo específicos para asesorar a AES u otras entidades en el uso de las estrategias y herramientas de evaluación económica; la organización de foros de discusión abiertos a otras sociedades, entidades, instituciones, grupos de interés e individuos; incentivar la realización de estudios colaborativos; y la redacción de artículos metodológicos y documentos de consenso que faciliten una financiación de la innovación sanitaria basada en la evidencia y el coste-efectividad. En el medio plazo pretendemos impulsar el desarrollo de repositorios y plataformas de intercambio de información y conocimiento que incluyan aspectos relevantes en la evaluación económica como tablas de costes unitarios, utilidades, software y/o complementos para evaluación económica, instrumentos de medidas reportadas por los pacientes (genéricos y por patología), artículos sobre nuevas propuestas metodológicas de relevancia, etc.

Desde su creación en el año 2011, el grupo de trabajo EEconAES ha llevado a cabo entre sus actividades la organización de 5 talleres de Evaluación Económica (Granada en 2013, Sevilla en 2014, Barcelona en 2015, Logroño en 2016 y Madrid en 2018), y organizado una mesa de comunicaciones en las Jornadas AES celebradas en Murcia en 2016.

El último de los talleres se celebró en noviembre de 2018 en la Escuela Nacional de Sanidad en Madrid, con el lema “Evaluación Económica como herramienta para la toma de decisiones óptimas”. Como el grupo trata de trabajar conjuntamente con otras sociedades, el Taller fue organizado por el grupo EEconAES en colaboración con ISPOR Spain Chapter y grupo GENESIS de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Cara a la próxima celebración en Albacete de la XXXIX edición de las Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud del 12 al 14 de junio de 2019, el grupo EEconAES ha enviado una sesión organizada de comunicaciones que ha sido aceptada. Se presentarán cuatro comunicaciones con metodologías diferentes en evaluación económica. El objetivo de la mesa es revisar las ventajas de diferentes metodologías para la evaluación económica en función de los datos disponibles. Al comienzo de la misma, se dedicarán unos minutos a avanzar en la organización del grupo.

Conseguir que se organicen más actividades requiere de la participación de los socios y socias de AES y por ello se invita a todos los investigadores en evaluación económica o interesados en esta área a inscribirse en el grupo de interés de evaluación económica EEconAES a través de la página web del grupo. También se invita a todos los interesados a acudir a la sesión organizada por el grupo durante las próximas Jornadas AES de Albacete para conocer las actividades del grupo y aportar ideas y propuestas.

Coordinadores del grupo: Javier Mar y Miguel Ángel Negrín.




EvaluAES: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos?

Patricia Cubí-Mollá
Office of Health Economics
Email: PCubi-Molla@ohe.org
Twitter: @PatCubi

 

Borja García-Lorenzo
Dept. Econometria, Estadística i Economia Aplicada, Universitat de Barcelona
Email: borja.garcialorenzo@sescs.es

 

¿Quiénes somos?

El grupo de interés de Evaluación de Políticas y Servicios de Salud, más conocido como EvaluAES, respira, se mueve, y goza de buena salud gracias al amor al arte de evaluar las cosas de la salud o la salud de las cosas, como se quiera ver, de todos los componentes del Comité de Trabajo de EvaluAES, que a fecha de publicación de esta entrada son: Borja García-Lorenzo, María Errea, Sophie Gorgemans, Paco Estupiñán, Laura Vallejo-Torres, Helena M. Hernández-Pizarro, Sergio García y Manu Serrano, con Laia Maynou y Patricia Cubí-Mollá ejerciendo de coordinadoras.

 

Nuestro logo

 

¿De dónde venimos?

Cuenta la leyenda que Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938) ya evoca en su obra Poema del Mar el origen de EvaluAES. En esta serie de ocho lienzos el pintor resalta dos de ellos, Tarde y Mar en reposo, como semillas del nacimiento de EvaluAES. En palabras del propio pintor, “siento que Tarde refleja la necesidad en España de un grupo científico de interés que proyecte toda su energía al grito de: ¡vamos!, ¡avanza!, ¡transforma!, ¡mejora!; mientras que Mar en reposo debe permitirle relajarse y susurrar: ¡no corras!, ¡mira alrededor!, ¡piensa!, ¡evalúa!”. Esta tesis, que sitúa el origen de EvaluAES en el mundo artístico de principios de siglo, ha sido apoyada durante años. Sin embargo, algunos documentos apócrifos afirman que EvaluAES surgió de la unión de dos fuerzas terrenales lejos de la creatividad del pintor: la voluntad de avanzar en política sanitaria, y en la necesidad de medir cuidadosamente hacia dónde se está produciendo este avance.

 

Poema del Atlántico - Tarde y Mar en reposo
Fuente: http://rarasartes.com/nestor-martin-fernandez-de-la-torre-un-artista-a-reivindicar/

 

Sea como fuere, casi un siglo después del Poema del Mar, allá por 2011, dos artistas de la Economía de la Salud, Pilar García Gómez (entrando por la puerta de ‘Economía’) y Sandra García Armesto (ídem, por la de ‘Salud’) fusionaron los cuadros Tarde y Mar en reposo creando una nueva obra llamada: grupo de Evaluación de Políticas y Servicios de Salud, más conocido como EvaluAES, haciendo involuntaria o voluntariamente honor al bueno de Néstor.

Desde su creación, el principal objetivo del grupo EvaluAES ha sido el de promover la cultura de evaluación aplicada a las políticas que afectan al conjunto de los sistemas de salud y medir el desempeño de los servicios sanitarios. Sin ninguna duda, para el buen funcionamiento del grupo han sido cruciales las horas de trabajo que han puesto quienes de una manera u otra han colaborado con él: Micaela Comendeiro, Manu Flores, Ruth Puig, Ana Gil o Sergio Gómez, por citar a quienes han formado parte del grupo de trabajo. El grupo entró con tanta fuerza en el mundo de AES que hasta lo ha impregnado en un lenguaje inaudito. Nuestro inspirado Evalúa+AES = EvaluAES tuvo su inmediato seguidor en EEconAES, GuapitAES (Marta en Pamplona, 2014), y a partir de ahí hemos oído CarrerAES y CenAES (Fernando presentando la candidatura de Murcia en Granada, 2015) y TazAES (Edu en Canarias, 2018). No nos llamen locos, ¡es que ha sido así!

 

PalabrAES

 

Dos son las principales actividades del grupo EvaluAES: el Taller sobre Investigación en Evaluación de Políticas y Servicios de Salud, y la mesa de comunicaciones durante las Jornadas AES, que ofrece protagonismo a los participantes y sus trabajos científicos, músculo sin duda de la actividad y de la filosofía del grupo.

El Taller ha funcionado con éxito desde sus inicios, tanto por el número de trabajos recibidos, el elevado número de asistentes y el feedback muy positivo recibido, como -seguramente- por la llegada de la primavera. Ya hace 7 años del primer Taller que se celebró en Valencia con el apoyo organizativo del Centre Superior d’Investigació en Salut Pública, y ya estamos organizando el VIII Taller de EvaluAES que tendrá lugar el próximo 3 de mayo en Mallorca en la Facultat de Economia i Empresa en la Universitat de les Illes Balears. Justo expirado el plazo del call for abstract, ahora mismo el Comité Científico está haciendo una exquisita selección de los trabajos enviados y contactando con los mejores comentaristas para esta nueva edición. Si sois seguidores de este blog, habréis ya visto la crónica del último Taller de EvaluAES en Madrid, que fue el cuarto artículo que se publicó en el blog (¡ahora os toca leerlo!). El Taller consta de una mañana muy intensa con 6 interesantes presentaciones, y otras 6 discusiones, todavía más atractivas si cabe. El que va, repite, sea como presentador, asistente o comentarista. Podemos incluso afirmar que el Taller ha aportado su grano de arena en artículos, ya que creemos que el debate generado en el Taller ha ayudado a los autores; incluso algunos de ellos ¡han acabado recibiendo premios! Recuerden además que AES apoya la asistencia al Taller ofreciendo bolsas de viaje. Así que, ¡no hay excusa para no verles en Mallorca en mayo!

 

Algunos talleres de EvaluAES. En la dirección de las agujas del reloj, y empezando por las 12 en punto: Barcelona (2013), Zaragoza (2014), Toledo (2016), Granada (2017) y Madrid (2018).

 

Las Jornadas han sido el lugar de encuentro principal de los miembros del grupo, y en las que otros socios de AES han podido conocernos. En ellas siempre tratamos de identificar la investigación que se realiza por parte de los participantes de las Jornadas en los campos de evaluación de políticas y servicios sanitarios, invitar en algunos casos a otros investigadores que estén trabajando en esta área, y a la vez difundir la actividad del grupo. Desde hace ya varios años, EvaluAES realiza una propuesta de sesión organizada al Comité Científico centrada en la evaluación de políticas y servicios de salud, y en ocasiones ligada al lema de la Jornada. De esta manera EvaluAES pone el foco evaluativo sobre la temática elegida cada año como hilo conductor de las Jornadas. De momento, las sesiones han pasado el visto bueno del Comité Científico y han sido un éxito de crítica y público. ¡Esperamos verles en Albacete!

EvaluAES también se hace oír a través de otros medios. Además de participar en este Blog, tenemos presencia en Twitter (@evaluaes) donde hacemos difusión de nuestras actividades y de otras cuestiones relacionadas con la Evaluación de Políticas y Servicios de Salud.

 

Análisis de los seguidores de EvaluAES por país. ¿Quién se atreve a seguir nuestro twitter desde la Antártida?

 

¿Hacia dónde vamos?

Con la propuesta de trabajo quinquenal recientemente aprobada por la Junta Directiva de la Asociación de Economía de la Salud, en línea con el Plan Estratégico 2015-2020 de AES, EvaluAES se ha comprometido a afianzar las actividades que ya son un éxito (Taller y Mesa), así como dar nuevos pasos hacia el cumplimiento de los objetivos del grupo. Por ejemplo, con nuestra aportación a este Blog, pretendemos crear un espacio de foro de debate y difusión de actividades. Queremos crear una red social personalizada para la interacción con nuestros miembros, la creación de contenidos y la cooperación de los grupos de investigación y de trabajo de una forma amena y sencilla. Esto nos posibilitará la creación de sinergias entre miembros, otros grupos de trabajo, de investigación y las propias redes sociales.

Como dicen los ingleses: watch this space!




¿Te atreves con las “conexiones improbables”? Académicos y gestores en GestionAES

Carmen Pérez Romero
Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada
Email: carmen.perez.easp@juntadeandalucia.es

 

Elisa Gómez Inhiesto
OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces. Osakidetza
Email: elisa.gomezinhiesto@osakidetza.eus
Twitter: @elisa.gomezin


GestionAES es un grupo de interés promovido por la Asociación de Economía de la Salud que se configura como un espacio de encuentro para intercambiar conocimiento, experiencias e innovaciones entre profesionales del ámbito académico y profesionales del ámbito de la gestión de Organizaciones Sanitarias, con el objetivo de contribuir a mejorar los resultados en salud, eficiencia, sostenibilidad y transparencia de los sistemas sanitarios.

 

¿Quiénes somos?

Comité de Trabajo:
Mª Teresa Acaiturri Ayesta
Carla Blázquez Fernández
Luis Carretero Alcántara
Francesc Cots
Roberto Nuño Solinis
Iker Ustarroz Aguirre

Coordinadoras:
Carmen Pérez Romero
Elisa Gómez Inhiesto

En la web de GestionAES puedes ver los primeros Colaboradores. ¿Te animas a unirte tú también?

¡Gracias por participar!

 

¿Por qué GestionAES?

Empezamos a pensar en GestionAES en las Jornadas AES de Barcelona (2017), cuando nos reunimos un grupo de profesionales para debatir sobre los temas que son prioritarios en la agenda de la gestión sanitaria e identificar áreas de trabajo comunes en las que pudiéramos intercambiar conocimiento y experiencias. Fruto de aquella reunión, fue tomando cuerpo la creación de este nuevo grupo de interés de AES, que comienza ahora su andadura.

La necesidad de transformar las Organizaciones Sanitarias para poder hacer frente, desde la sanidad pública, a las necesidades que nos plantean pacientes y ciudadanía es cada vez más urgente. En el momento actual afrontamos retos importantes y complejos como la evaluación de resultados en salud y los costes de los servicios sanitarios, la atención a la cronicidad, el impulso de nuevos modelos organizativos y roles profesionales, el desarrollo tecnológico y la innovación digital.

Paralelamente, la disponibilidad de nuevas fuentes de información clínica y económica y la incipiente aplicación de herramientas de Big Data o Inteligencia Artificial en los Servicios de Salud está impulsando la innovación en la gestión sanitaria, con el desarrollo de novedosos instrumentos y herramientas de gestión, monitorización y evaluación.

En este contexto no podemos perder la oportunidad de compartir el conocimiento y la experiencia de los diferentes grupos profesionales que están trabajando en estos ámbitos. Economistas de la Salud con amplia experiencia académica e investigadora pueden aportar instrumentos y metodologías de análisis de utilidad en Gestión Clínica y Sanitaria, donde gestores y profesionales sanitarios están desarrollando experiencias y proyectos decisivos que contribuyen a la mejora de la calidad y eficiencia de nuestro sistema sanitario.

 

 

Equipo multidisciplinar

Las actividades del grupo GestionAES pueden atraer tanto a los miembros de AES como a personas de otras asociaciones o instituciones públicas y privadas, que tengan interés en el diseño de herramientas y en la aplicación de metodologías que faciliten el análisis de resultados y la toma de decisiones en Gestión Clínica y Sanitaria.

 

¿En qué vamos a trabajar?

Entre las áreas de interés de GestionAES se encuentran las siguientes:

  1. Análisis de los costes de la producción de servicios sanitarios.
  2. Estimación y análisis del coste de la enfermedad.
  3. Medición de resultados en salud y del valor aportado al paciente.
  4. Métodos cuantitativos para la medida de la eficiencia técnica de centros y servicios sanitarios.
  5. Análisis de innovaciones en gestión sanitaria y de su capacidad de traslación a otros entornos.
  6. Innovaciones en sistemas de información clínica y económica.
  7. Medición del desempeño de los sistemas de salud.
  8. Análisis de modelos organizativos.

Aunque la actividad de GestionAES da cabida a las temáticas anteriores, cada año daremos prioridad a una de ellas (temática monográfica), con objeto de focalizar las contribuciones y aportaciones del grupo.

 

Nuestra primera actividad

El próximo mes de abril celebraremos nuestro primer Taller sobre Gestión Clínica y Sanitaria, bajo el lema “Coste por paciente y coste de la enfermedad: innovaciones en los sistemas de información sanitaria”, que tendrá lugar el 11 de abril de 2019 en el Salón de Actos del Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Bizkaia).

Este Taller va dirigido a profesionales del ámbito académico y de los servicios sanitarios. Durante el Taller se presentarán estudios recientes, así como instrumentos y metodologías innovadoras de análisis de costes, que ayuden a conocer con mayor precisión el coste por paciente y el coste del abordaje de patologías específicas.

Aún está abierto el plazo para el envío de resúmenes. ¡Anímate a participar!

  • Fecha límite: 15 marzo 2019.
  • Puedes enviar tu resumen pulsando en este formulario (máx. 500 palabras).

Comenzamos con ilusión, deseando que en GestionAES encontremos un espacio amable donde compartir, aprender y enriquecernos mutuamente.

¡Te esperamos!







Con acuse de recibo
Crónica del V Taller de investigación en evaluación económica: Evaluación Económica como herramienta para la toma de decisiones óptimas

Javier Mar
OSI Alto Deba
Email: franciscojavier.marmedina@osakidetza.eus

 

Miguel Ángel Negrín
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Email: miguel.negrin@ulpgc.es

 

El pasado 29 de noviembre de 2018 se celebró en Madrid, en la Escuela Nacional de Sanidad (Instituto de Salud Carlos III), el V Taller de investigación en evaluación económica organizado por el grupo de interés en Evaluación Económica de AES (EEconAES), en colaboración con ISPOR Spain Chapter y grupo GENESIS de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). La cooperación entre las tres sociedades ha impulsado una gran participación que se expresó en el envío de 12 comunicaciones de las cuales fueron seleccionadas seis. También hay que resaltar el número de inscritos que fue de 47.

El grupo EEconAES aspira a convertirse de forma colaborativa en el foro para compartir conocimiento de los investigadores dedicados a la evaluación económica en España con independencia de que su institución sea universitaria, de gestión sanitaria de evaluación de tecnologías o de consultoría. No se pretende competir con los programas de formación ya existentes, sino completarlos para ayudar a los investigadores a conocer las herramientas existentes, sus aplicaciones específicas y cómo resolver los problemas de su integración en un estudio concreto. Tratamos de evitar la experiencia que hemos vivido los investigadores veteranos que nos hemos formado de forma básicamente autodidacta. El Taller pretende servir de lugar de discusión de aspectos metodológicos relacionados con la evaluación económica a partir de la presentación y posterior discusión de trabajos en curso.

 

Participantes del V Taller de investigación en evaluación económica.

 

La primera comunicación fue presentada por Lidia García Pérez del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) y tuvo por título “Coste-efectividad de intervenciones multicomponente en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Estudio INDICA”. El Estudio INDICA es un ensayo clínico cuyo objetivo era realizar una evaluación económica completa en la que se compararon los costes y los resultados en el corto plazo (2 años) de las alternativas incluidas en el Estudio INDICA: intervención sobre pacientes, intervención sobre profesionales de atención primaria, intervención sobre ambos y grupo control. Los resultados muestran que no hay diferencias significativas entre alternativas en términos de años de vida ajustados por calidad (AVAC). Por el contrario, la intervención realizada exclusivamente sobre pacientes es menos costosa considerando los costes directos sanitarios. Miguel Ángel Negrín de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) comentó la metodología con especial atención a los aspectos estadísticos.

La segunda comunicación llevó por título “Economic Evaluation of a Multimodal Intervention in Pre-frail and Frail Older People with Diabetes Mellitus: the MID-FRAIL Project” y fue presentada por Luz Peña-Longobardo de la Universidad de Castilla La Mancha. Como en la anterior comunicación, el objetivo de este estudio fue llevar a cabo una evaluación económica con datos a nivel de un ensayo clínico de una intervención multimodal (nutricional y educativa y ejercicio físico) en sujetos frágiles y pre-frágiles de ≥70 años con diabetes tipo 2 versus la práctica clínica habitual. Javier Mar del Hospital Alto Deba comentó la necesidad de utilizar en estos diseños modelos de regresión como el SU (Seemingly unrelated regression), que analicen conjuntamente la distribución de las dos variables (coste y efectividad).

David Epstein de la Universidad de Granada introdujo el tema de los procesos de evaluación de tecnologías en diferentes países y su comparación con la situación en España. Su comunicación llevó por título “HTA in Europe: What can Spain learn from countries with mature HTA settings?”. Juan Oliva de la Universidad de Castilla La Mancha completó la descripción señalando las contradicciones entre lo recogido sobre la evaluación económica en la legislación que regula el acceso al mercado de los nuevos medicamentos y tecnologías sanitarias y su ausencia en la práctica.

 

Juan Oliva (Universidad de Castilla La Mancha) comentando el trabajo de David Epstein (Universidad de Granada).

 

La cuarta comunicación fue presentada por Carla Blázquez de la Universidad de Cantabria e introdujo el tema de los costes de la psicosis “Costes directos e indirectos del programa PAFIP (Programa Asistencial para las Fases Iniciales de las Psicosis) de Cantabria: primer año de intervención vs. tercer año de participación en el programa”. Ana Ortega de la Clínica Universidad de Navarra comentó la importancia de medir costes indirectos en los programas de salud mental.

El análisis de decisión multicriterio (ADMC) es una nueva metodología que se postula como una herramienta complementaria a la evaluación económica y que ha sido abordada en todos los foros internacionales. Fernando de Andrés-Nogales de Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia presentó un ejemplo en la quinta comunicación con el título “Análisis de decisión multicriterio multidecisor en edema macular diabético. Estudio MULTIDEX-EMD". El comentario corrió a cargo de Néboa Zozaya de la Fundación Weber, quién señaló la relevancia del ADMC como método integrador, pero al mismo tiempo destacó algunas limitaciones como la dificultad de comparar resultados de diferentes estudios.

En el Taller no solamente se abordó cómo llevar a cabo la evaluación económica sino también el proceso de análisis de sus resultados desarrollado por los decisores. En esta línea, Mª Dolores Fraga Fuentes del Hospital General La Mancha Centro presentó la sexta comunicación titulada “Evaluación, selección y posicionamiento terapéutico de los medicamentos en las comisiones autonómicas y hospitalarias”. Cristina Espinosa Tomé de Ferrer Corporate resaltó la importancia de utilizar todas las evidencias de forma sistemática en el proceso de selección de medicamentos que se lleva a cabo en las comisiones de farmacia de los hospitales y de las Comunidades Autónomas siguiendo los métodos del grupo GENESIS.

Los coordinadores del grupo agradecemos a todos los asistentes su participación y queremos recordar que el grupo está abierto a la incorporación de nuevos miembros y a nuevas propuestas de actividades a desarrollar, entre las que se puede citar explorar el uso de la página web del grupo como mecanismo para compartir conocimiento.

 

Javier Mar, Miguel Ángel Negrín, Ana Ortega, Cristina Espinosa.




Artells, Bohigas, Ortún y Rovira: ni nostalgia ni euforia

Sara Jaurrieta Guarner
Economista y Máster en Gestión Pública por la UAB, UPF y ESADE
Coordinadora de proyecto en el Consorci de Salut i Social de Catalunya
Profesora asociada en el Departamento de Economía Aplicada de la UAB
Email: Sara.Jaurrieta@uab.cat
Twitter: @sjaurrieta

 

Anna García-Altés
Economista, MSP, MSc HPM, Doctora en Medicina y Cirugía
Directora del Observatori del Sistema de Salut de Catalunya, en la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)
Email: agarciaaltes@gencat.cat
Twitter: @annagaal

 

Unas cien personas asistieron el pasado 12 de febrero a la mesa redonda con motivo del 40 aniversario de la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas de Cataluña en Barcelona.

 

Mesa 1: Punto de partida y expectativas

Presidente de la mesa:

Francesc Raventós, ex decano del Colegio de Economistas de Cataluña (1979)

Ponentes de la sesión:

Joan Josep Artells, presidente de “Sanidad, Comunicación y Gestión del Conocimiento, S.L.”

Lluís Bohigas, presidente de la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas de Cataluña

Vicente Ortún, profesor emérito del Departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra e investigador principal del Centre de Recerca d’Economia de la Salut (CRES-UPF)

Joan Rovira, profesor asociado a la Escuela Andaluza de Salud Pública y editor principal de la Revista “Cost Effectiveness and Resource Allocation”

 

De izquierda a derecha: Vicente Ortún, Lluís Bohigas, Francesc Raventós, Joan Josep Artells, Joan Rovira.

 

Presidió y abrió el acto Francesc Raventós, que situó el punto de partida en el primer Congreso de Economía y de Economistas de Cataluña, organizado en mayo de 1979 en Barcelona (cuando fue elegido decano). Resaltó lo novedoso que en su día fue empezar a hablar de coste-beneficio en el ámbito de la salud para la toma de decisiones y destacó la importancia que supuso introducir hace 40 años conceptos como eficacia, eficiencia y efectividad en el ámbito sanitario.

Citó la incuestionable herencia del entonces Ministro de Sanidad y Consumo en España, Ernest Lluch, al sistema sanitario actual. Añadió que fue el primero que demostró cómo un economista podía ser útil a la sociedad, en este caso impulsando la ley de la universalidad de la sanidad en España (inspirada en el modelo del National Health Service de Gran Bretaña).

En el apartado de desafíos puso sobre la mesa la necesidad de conservar la sostenibilidad del sistema sanitario, garantizar su equidad y el mantenimiento de la calidad, como ejes principales. Teniendo en cuenta que la eficiencia y los principios éticos deben estar siempre por delante ante cualquier decisión, se mantuvo optimista de que la sociedad actual sea capaz de cumplir con ello.

Joan Josep Artells habló del trienio fundacional en el que tuvo lugar el principio de los trabajos en economía de la salud (1979-82). Recordó de pasada un tema, de gran reclamo actual, que es como la Consejería de Sanidad en Cataluña era entonces también de Servicios Sociales y como no fue hasta años después que se optó por separarla. Hizo un recordatorio de los primeros contactos con la Universidad de York (Gran Bretaña) en la organización de seminarios, dado que llevaban años de ventaja en la disciplina.

Rememoró cómo Alan Williams y Alan Maynard, de la misma Universidad de York, replicaban a las acusaciones de intrusismo que se dirigían hacia estos economistas que querían opinar sobre el sistema de salud.

Destacó la importancia de Cataluña como punto de arranque y de irradiación posterior al resto de España en el sector de la economía de la salud, y contextualizó el momento en el que se creaba esta Comisión, que fue cuando la Generalitat tomaba las riendas de las competencias en salud y servicios sociales después de décadas de franquismo.

Su valoración final fue escéptica. Considera que existe una gran asimetría entre la contribución académica, que sitúa a España entre posiciones notables de publicación internacional, y la poca influencia que esta disciplina tiene en la actualidad en la política sanitaria. Por eso concluyó su intervención con una frase “economía de la salud sí, sin nostalgia ni euforia”.

 

Fuente: Col·legi d’Economistes de Catalunya.

Los nombres de izquierda a derecha son: Sentados: Ramon Gisbert, Josep-Lluís Rosés, Francesc Raventós, Carme Sans y Eugenia Andreu. De pie: Vicente Ortún, Joan Rovira, Toni Flaquer, Lluís Bohigas, Santi Marimón y Jordi Gallel.

 

Lluís Bohigas resaltó la importancia de las primeras Jornadas sobre economía de la salud que tuvieron lugar en 1980, donde se pusieron de manifiesto nuevas herramientas para gestionar el sector sanitario. Añadió que esta disciplina permitió entender muchas de las cosas de la cultura sanitaria que la universidad, con sus conocimientos teóricos, no facilitaba.

Habló de los orígenes del nombre y de cómo se descartó el de economía sanitaria por el de economía de la salud, con la voluntad de mostrar una visión más amplia del concepto. Este fue el punto de partida de la creación de la Asociación de Economía de la Salud (AES), abierta a profesionales de la gestión hospitalaria, gerentes y personas de formación diversa dedicadas al sector sanitario. Recordó que, a excepción de él mismo, que fue el primer presidente, todos los presidentes posteriores han sido profesores universitarios. La particularidad del hecho español es que la economía de la salud salió como soporte profesional de un colegio de economistas, a diferencia de Gran Bretaña, donde fue la universidad la promotora de este grupo. Concluyó que las nuevas herramientas que surgieron de la economía de la salud fueron sin duda revolucionarias en la etapa postfranquista en la que se encontraban.

Vicente Ortún inició su intervención haciendo referencia a cómo, a lo largo de estos 40 años, la sociedad ha sufrido la pérdida del votante medio, fruto de la excesiva polarización de la política y de la introducción de fuertes emociones en ella.

Habló del presente y futuro de la economía de la salud y cómo en los últimos 20 años no ha cambiado excesivamente. Citó a muchos de los presentes en la sala que han tenido y tienen un papel en el ámbito de la gestión pública y sanitaria. Resaltó como logros de los años transcurridos el prestigio internacional adquirido en la disciplina y las actuales generaciones jóvenes muy formadas. Puntualizó que la economía de la salud había tenido un mayor impacto entre profesionales inquietos más que en políticos.

Finalizó Ortún citando su preocupación en tres aspectos: el deterioro y pérdida de prestigio de las instituciones en los últimos años, el problema de financiación pública del sistema sanitario (de la cual hizo una contundente defensa de su necesario carácter público) y, finalmente, la falta de renovación generacional.

Joan Rovira recordó los inicios en los que un laboratorio farmacéutico fue a buscar a un economista a la Universidad de Barcelona para que hiciera un estudio de precios y costes de los medicamentos. Las empresas no encargaban en aquel entonces estudios de evaluación económica.

Recordó como no fue fácil esta tarea inicial dado que las conferencias que se organizaban al respecto solían incluir alguna intervención crítica de los asistentes acusando de “Chicago boys” a estos economistas que querían medir y evaluar la toma de decisiones. Lo que motivó a abrir este camino fue el hecho de aportar cierta racionalidad al ámbito de la salud, el poder desarrollar esta subespecialidad donde el camino era virgen en España y la oportunidad de poder viajar y establecer contactos internacionales.

A partir de aquí se desarrolló en la Universidad de Barcelona la asignatura optativa y el máster de economía de la salud que aportó también una nueva manera de impartir clases más innovadoras y aportando la metodología de casos prácticos y ejercicios.

Para acabar, Rovira resaltó tres aspectos: el papel clave que jugó el Colegio de Economistas de Cataluña en el desarrollo de la Comisión de Economía de la Salud, la respetabilidad académica internacional junto al buen nombre adquirido social y mediáticamente y, por último, una cierta insatisfacción por el escaso impacto en el sistema sanitario.

 

 

Una de las intervenciones destacadas desde el público fue la de Xavier Trias, Consejero de Sanidad en Cataluña en el periodo 1988-1996, quien apuntó que la influencia de la economía de la salud marcó un antes y un después en la sanidad catalana.

¿Qué faltó en la jornada? ¡¡¡Mujeres!!! Cinco hombres de cinco ponentes. A pesar de que cada una de las personas que formaban la mesa tenía su por qué, se echaba de menos la presencia femenina.

Y, después de 40 años, ¿qué temas están todavía presentes? Pues muchos más de los que cualquiera esperaría. Conceptos como eficiencia, análisis coste-beneficio, evaluación económica, estuvieron presentes en el primer Congreso de Economistas. Actualmente, estas herramientas siguen a disposición de quien quiera utilizarlas, a pesar de que estos son una clara minoría en la política sanitaria actual, aunque el valor añadido de muchas tecnologías -por ejemplo, algunos fármacos de precios astronómicos- esté en entredicho.

Otro concepto presente en el inicio fue el de equidad, sobre el que la crisis económica mundial reciente, ha vuelto a poner el foco (en la distribución de la renta, en el acceso a los servicios sanitarios, etc.). La sostenibilidad del sistema también es un tema reiterativo y de la máxima actualidad. Por último, y llama la atención, que actualmente se reclame la interrelación entre los servicios sanitarios y los sociales, algo que existía en los años 80.

Y ¿en qué hemos empeorado? En la influencia de los economistas de la salud en la política sanitaria. Hace unos años, nosotros estábamos muy presentes (en los departamentos de salud de las consejerías, en las gerencias de los hospitales). Sin embargo, actualmente, la falta de influencia es notoria. Se predica en el desierto en artículos con peer-review, libros, congresos, pero no se nos tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones.

Más allá de temas, aportaciones y conceptos, la jornada fue una excusa magnífica para que gente del mundo sanitario, economistas y no economistas, seniors y juniors, hombres y mujeres, se encontraran, y para observar que Artells, Bohigas, Ortún y Rovira están en plena forma. Parafraseando a los Rolling Stones, “time is on their side”.




El “cuidatoriado” y el viento de La Mancha, crónica de una Jornada Técnica

Ruth Puig Peiró
Vocal de la Junta de AES
Twitter: @ruthpuig
Perfil LinkedIn

 

Raúl del Pozo Rubio
Departamento de Análisis Económico y Finanzas
Universidad de Castilla-La Mancha
Email: raul.delpozo@uclm.es

 

Prados verdes de extensión infinita iluminados por un sol envolvente, molinos de viento y un pasajero con un bigote sospechosamente parecido a las múltiples representaciones de Don Quijote son varias de las escenas durante mi viaje en tren hacia Madrid, tras asistir a la Jornada Técnica de AES Valoración de los Cuidados de Larga Duración, que se celebró el 7 de marzo en Albacete. Me alegro de resistir a la tentación de coger mi móvil u ordenador, y en vez, pararme a observar todo cuanto me rodea y empezar a escribir esta crónica, con lápiz y papel.

El viento de la Mancha refrescó durante nuestra estancia en Albacete pero la calidez del Comité Organizador de las XXXIX Jornadas de AES, encabezado por Isabel Pardo García de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), nos resguardó de toda incomodidad de la intemperie. Y dicho Comité también organizó con absoluto éxito la Jornada Técnica que precede a las Jornadas anuales de AES, que este año tienen como lema La Transparencia es Saludable.

Lleno absoluto en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCLM para escuchar al plato fuerte de la Jornada, Dra. María Ángeles Durán, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y primera mujer Premio Nacional de Sociología 2018. La Dra. Durán no defraudó y encandiló a la audiencia con su sabiduría, experiencia vital y humanismo. Un deleite que empezó recordando a sus profesores de economía en la universidad, y con especial reseña a José Luis Sampedro, economista y seguro todavía mejor humanista. Y justo me acuerdo de una de las citas de Sampedro, “El tiempo no es oro; el oro no vale nada. El tiempo es vida”. Tiempo nos faltó porque la ponencia pudo haber durado todo el día, pero la Dra. Durán nos inyectó mucha vida, realismo y también optimismo.

 

 

A Raúl del Pozo, a quien he convencido o mejor dicho “liado” para co-escribir esta crónica, le dejo la dura tarea de sintetizar el contenido de las ponencias, para algo es uno de los expertos de cuidados de larga duración en este país. Mis pinitos en el tema, que hice ya hace unos años trabajando en el Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES), me quedan lejos, aunque los recuerdo con mucho cariño porque fue uno de los primeros proyectos que hice en Economía de la Salud. Quién sabe, quizá esta sea la primera y la última colaboración con Raúl si se cansa de mí, o sea el principio de una nueva y fructífera cooperación.

 


El “cuidatoriado” como paradigma de concentración del cuidado informal: situación actual y perspectivas de futuro

La primera ponencia de la Jornada Técnica corrió a cargo de la Dra. María Ángeles Durán, pronunciando una alocución tan brillante como atractiva. Definió los sectores intervinientes en la casuística y retos del cuidado: empresariado, voluntariado, Estado y familias. Su parlamento partió de la existencia de la Ley del Hierro del Cuidado, resumida en que quien precisa con mayor urgencia cuidados, generalmente más reducida es la probabilidad de disponer de recursos suficientes para poder satisfacer dichas necesidades.

A partir de esta base, desgranó minuciosamente el rol de cada uno de ellos. Así, el empresariado ejerce su actividad contra beneficios: si éstos son inexistentes, no hay motivación para intervenir en el sector del cuidado; y si impera la Ley del Hierro del Cuidado, la existencia de empresas es exigua. El segundo sector, voluntariado, al contrario que el empresariado, va contra pérdidas pero no juega con la regla del intercambio, lo que coarta significativamente su intervención ex-ante en este sector. El tercer sector, el Estado, quien provee aquellos bienes o servicios inalcanzables por los individuos, tiene unos recursos que son limitados para afrontar un consumo de recursos infinitos por parte de los individuos. Para ilustrarlo arrojó la siguiente cita: “para atender con garantía el 10% de las personas con peor estado de salud, es necesario incrementar un 70% el número de personas de la Seguridad Social: de ahí la idea de la Ley de Dependencia de atender a aquellas personas con peor estado de salud, esto es, con grandes necesidades”.

Desembarcó la crisis, y la solución preferida por parte de las personas dependientes y del ente público fue satisfacer necesidades a través de regalías monetarias, especialmente aquellas destinadas a cuidados en el entorno familiar y cuidadores no profesionales. Aquí aparece el cuarto sector, el hogar, quien la ponente denominó magistralmente como el “cuidatoriado”, cuya acepción aproximada podría ser “dícese de aquella clase social sobre la que se vierten las tareas de cuidado que el resto de la sociedad no desea”. En este sentido, han sido y son los hogares quienes ejercen la piedra angular del cuidado, mezclando hasta el extremo intercambio y donación, actuando la mujer como principal protagonista en el suministro de servicios de cuidado.

Los hogares han aumentado de manera providencial la provisión de cuidados, pero a través de la acumulación de tareas generando abundantes cuantías de estrés para quien ejerce dicha provisión: una vez más, la mujer. Y en este punto, la ponente planteó una reflexión específica acompañada de murmullos intensos por parte del público vertidos en el salón a modo de respuesta tímida pero decidida: ¿las mujeres de hoy quieren seguir siendo productoras de servicios de cuidados? Porque efectivamente, el cuidado no es gratuito, es muy caro si las unidades de medida utilizadas son el dinero y el tiempo; especialmente el tiempo. Concluyó el parlamento declarándose optimista, e invitando a la sociedad a redistribuir la carga jóvenes-mayores mediante el diseño de un nuevo contrato social, donde por ejemplo, las empresas puedan encontrar nichos de mercado más atractivos y asequibles, y un nuevo contrato social entre mujeres y hombres.

 

De izquierda a derecha: Francisco Escribano Sotos y María Ángeles Durán.

 

Tomó el relevo tras un breve descanso la Dra. Luz María Peña Longobardo, quien esbozó acertadamente el diagnóstico actual del papel de los cuidados informales desde los principales prismas de intervención. Justificó que en España se gasta relativamente poco en cuidados de larga duración, avalado esencialmente por el modelo de dichos cuidados predominante: el modelo mediterráneo. Este se caracteriza por el reducido desarrollo del cuidado profesional y una clara supremacía en magnitud e intensidad del cuidado informal. Sin embargo, el carácter altruista en la provisión de dichos cuidados no implica su gratuidad. El coste de oportunidad soportado por quien cuida no sólo se valora en términos de renuncia a otras actividades, desde responsabilidades laborales a tiempos de ocio, sino que la carga soportada por el cuidador conlleva a la generación de problemas de salud nada despreciables.

Entre los factores asociados que incrementan la aparición de dichos problemas, la oradora señaló la edad del cuidador, el hecho de ser mujer, los años que lleva ejerciendo la labor de cuidar o la realización de tareas ingratas percibidas así por el cuidador. Pero estos problemas de salud se ven acompañados también por problemas en el ámbito laboral, donde la mujer incrementa la probabilidad de verse afectada, y también problemas en el entorno social. Por tanto, el cuidador informal tiene que soportar una carga económica junto a la no económica. Sin embargo, llamativo fue que las personas cuidadoras también manifiesten aspectos positivos derivados del cuidado informal, tales como empatía, aumento de autoestima o autorrealización. Terminó su intervención enumerando las tareas y retos pendientes para proteger el cuidado informal, como es la protección en el ámbito laboral de los cuidadores informales, la protección del bienestar de los cuidadores a través de servicios de respiro, servicios de información o programas de formación.

 

De izquierda a derecha: David Rodrigo Sancho, Antonio Cifuentes Martínez, Isabel Pardo García, Luz María Peña Longobardo.

 

La ponencia de Antonio Cifuentes Martínez se realizó en relación a su vivencia personal derivada de la realización de su actividad profesional como Jefe de Servicio de Dependencia de Ciudad Real, donde narró en primera persona la casuística diaria a la que se enfrenta desde su trabajo. Incidió especialmente en haber conseguido reducir los tiempos de espera hasta menos de dos meses con carácter general la tramitación de solicitudes en dos tiempos esenciales: baremar asignando grado de dependencia y elaborar el Plan Individualizado de Atención. Si bien, la puesta efectiva del servicio puede diferir en tiempo según el tipo de servicio.

Cerró esta segunda mesa el técnico de dependencia David Rodrigo Sancho, quien desgranó detalladamente cada uno de los pasos y de las preguntas, con sus distintas opciones del cuestionario que es llevado a cabo en el proceso de valoración. Con ello contribuyó a realizar un retrato ilustrador de todas las potenciales tareas en las que se puede ser dependiente.

 


Mujeres muy profesionales y muy cuidadoras

Las y los ponentes nos dejaron claro que actualmente las mujeres continúan siendo las mayores proveedoras de servicios de cuidados, aunque los hombres cada vez participan más. Las mujeres cuidan mucho, y bien.

Este año, y por primera vez en la historia de nuestra asociación, tenemos tres presidentas: la presidenta de AES Laura Vallejo-Torres, la presidenta del Comité Científico Dolores Jiménez Rubio e Isabel Pardo García presidiendo el Comité Organizador. A los que vengáis a las Jornadas de AES en junio en Albacete, os podemos asegurar que se os va cuidar muy bien porque estas tres mujeres están capitaneando equipos que van a hacer que todo sea un éxito. ¿Quién se lo va a perder? ¡Nos vemos en junio!

 

De izquierda a derecha: Dolores Jiménez Rubio, Laura Vallejo-Torres, e Isabel Pardo García.

 

Cobertura mediática de la Jornada Técnica:
MasQueAlba
La Tribuna de Albacete







XXXIX Jornadas AES
Programa científico de las XXXIX Jornadas de Economía de la Salud

LEMA: La transparencia es saludable.
La importancia de la rendición de cuentas en sanidad

Con el lema “LA  TRANSPARENCIA  ES  SALUDABLE:  LA  IMPORTANCIA  DE  LA  RENDICIÓN  DE  CUENTAS  EN  SANIDAD”,  las próximas Jornadas AES nos invitarán a   reflexionar  sobre  el  papel  y  la utilidad de la información pública, el  benchmarking  y  la  competencia  por  comparación como  elementos  mediadores  de  mejoras  en  la  calidad  y  la sostenibilidad  en  el  sistema  sanitario, debatiendo  hasta  qué  punto  la  información  pública  y  la  transparencia  repercuten  efectivamente  en  las  decisiones  de  elección  de  los  pacientes,  así  como  en  el  desempeño  del  sistema  sanitario,  tanto  en  términos  de  calidad  como  de  eficiencia  y  en  última  instancia  en  la  salud  de  la  población. Con este enfoque se han diseñado las sesiones plenarias, que abordarán el valor de la información y la transparencia en la toma de decisiones tanto en el ámbito de la política sanitaria como en la evaluación de tecnologías sanitarias. Además, en una de las mesas organizadas los ponentes expondrán las experiencias, las fortalezas y los retos relacionados con reformas recientes orientadas a introducción de competencia entre proveedores sanitarios, e incluso de profesionales individuales, con objeto de estimular mejoras en la calidad del sistema sanitario.

 

CONFERENCIAS

Conferencia Inaugural. Miércoles 12 junio, 2019.
The impact of CEOs on hospital production: evidence from the English NHS
Carol Propper, Imperial College, Londres, Reino Unido

Conferencia Plenaria. Jueves 13 junio, 2019.
From research to policy...bridging the gap in health and health care
Lise Rochaix, Paris School of Economics, Francia

Conferencia de Clausura. Viernes 14 junio, 2019.
¿Qué sabemos (y qué no) de la comparación pública de proveedores sanitarios?
Enrique Bernal Delgado, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

 

MESAS DE PONENCIAS

MESA 1. TRANSPARENCY, CHOICE OF PROVIDER AND COMPETITION: EVIDENCE FROM RECENT EXPERIENCES IN EUROPE
Anna García Altés, Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya, AQUAS
Pedro Pita Barros, Universidad Nova de Lisboa, Portugal
Andrew Street, London School of Economics & Political Sciences, Reino Unido

MESA 2. NEW CHALLENGES IN ECONOMIC EVALUATION
Gianluca Baio, University College London (UCL), Reino Unido
Andrea  Manca, Centre  for  Health  Economics, University of  York, Reino Unido 
Elías Moreno, Universidad de Granada 

MESA 3. EFECTOS ECONÓMICOS DEL ENVEJECIMIENTO
Mercedes Ayuso, Universidad de Barcelona
Enrique Devesa, Universidad de Valencia 
Guillem López Casasnovas, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona 

MESA 4. COMMERCIAL DETERMINANTS OF HEALTH 
Beatriz González López-Valcárcel, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 
Ildefonso Hernández Aguado, Universidad Miguel Hernández, Alicante
David Stuckler, University of Oxford, Reino Unido  

MESA 5. FRAUDES FINANCIEROS, EFECTOS SOCIALES Y SOBRE LA SALUD
Belén Sanz, Escuela Nacional de Sanidad, Madrid
Rosa Urbanos, Universidad Complutense de Madrid
Judit Vall Castelló, Universidad de Barcelona & CRES-UPF







Noticias
Congresos y Jornadas

European Health Economics Workshop
16-17 mayo 2019. Verona
Más información: [LINK]

XXXIX Jornadas de Economía de la Salud (AES)
12-14 junio 2019. Albacete
Más información: [LINK]

Essen Economics of Mental Health Workshop 2019
24-25 junio 2019. Eseen
Más información: [LINK]

8th Annual Conference of the American Society of Health Economists (ASHEcon)
23-26 junio 2019. Washington
Más información: [LINK]

Summer HESG Meeting
3-5 julio 2019. Norwich
Más información: [LINK]

Workshop on R for trial and model-based cost-effectiveness analysis
8-9 julio 2019. University College London. UK
Más información: [LINK]

2019 iHEA World Congress on Health Economics
13-17 julio 2019. Basel
Más información: [LINK]

2019 EuHEA Student - Supervisor Conference
4-6 septiembre 2019. Porto, Portugal
Más información: [LINK]




Formación

Short Course on Economic Evaluation in Health Care
8-10 mayo 2019. Brunel University London, UK
Más información: [LINK]

Advanced Course on Modelling for the Economic Evaluation of Health Care
13-14 mayo 2019. Brunel University London, UK
Más información: [LINK]

Utility Data for Health Technology Assessment
3-4 junio 2019. Sheffield
Más información: [LINK]

Taller precongresual XXXIX Jornadas de Economía de la Salud (AES): Methods for addressing missing data in Health economic evaluation
11 junio 2019. Albacete
Más información: [LINK]

Foundations of Economic Evaluation in Health Care
17-21 junio 2019. York
Más información: [LINK]

Summer School – Health and happiness - From Income and Inequality to Health and Happiness
24-28 junio 2019. París
Más información: [LINK]

Advanced Methods for Cost-Effectiveness Analysis: Meeting Decision Makers' Requirements
24-28 junio 2019. York
Más información: [LINK]

Outcomes Measurement and Valuation for Health Technology Assessment
1-3 julio 2019. York
Más información: [LINK]




Convocatorias de Premios

Premio a la mejor Comunicación Oral en las Jornadas AES, dotado de 1500€ y financiado por la Cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga.

Premio a la mejor Comunicación Gráfica (póster) en las Jornadas AES, dotado de 600€ y financiado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Ver las bases en:[LINK]

Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública en las Jornadas AES, dotado de 300€ y financiado por SESPAS.

Ver las bases en:[LINK]

Beca de Investigación en Economía de la Salud y Servicios Sanitarios 2019 para proyectos de Investigación en Economía de la Salud, otorgado por AES y dotado de 10.000€.

Ver las bases en:[LINK]







AES-Secretaría
TecnoCampus Mataró-Maresme
Edifici TCM2 | P2. O3.

Av. Ernest Lluch, 32
08302 Mataró (Barcelona)

Tel. 93 755 23 82
secretaria@aes.es
 

Editores del boletín: Cristina Hernández-Quevedo (c.hernandez-quevedo@lse.ac.uk) y Jorge Mestre Ferrándiz (jormesfer13@gmail.com).

Editora de redacción: Cristina Hernández-Quevedo (c.hernandez-quevedo@lse.ac.uk).


El Comité de Redacción del Boletín / Blog de Economía y Salud está compuesto por: Ruth Puig Peiró (en representación de la Junta directiva de AES), Helena Hernández y Myriam Soto Ruiz de Gordoa (en representación de AESEC), Javier Mar y Miguel Ángel Negrín (en representación de EEconAES), Patricia Cubí-Mollá y Borja García-Lorenzo (en representación de EvaluAES), Carmen Pérez Romero y Elisa Gómez Inhiesto (en representación de GestionAES), Ariadna García Prado (Universidad de Pamplona) y Luz María Peña Longobardo (Universidad Castilla-La Mancha).


Han colaborado en este número: Ignacio Aznar Lou, Vicent Caballer Tarazona, David Cantarero-Prieto, Ana María Costa-Ramón, Patricia Cubí-Mollá, Luís Filipe, Anna García-Altés, Elena García García, Jorge García Hombrados, Borja García-Lorenzo, Elisa Gómez Inhiesto, Helena M. Hernández-Pizarro, Sara Jaurrieta Guarner, Paul Krugman, Guillem Lopez i Casasnovas, Javier Mar, Jesús Martín Fernández, Miguel Ángel Negrín, Carmen Pérez Romero, Raúl del Pozo Rubio, Ruth Puig Peiró, Oliver Rivero-Arias, Ana Rodríguez-González, Maria Rubio Valera, Myriam Soto Ruíz de Gordoa.